El Tabernaculo de Moises

Teologia e HistoriaFacilitar información por medios electrónicos es nuestra visión. Inicio Quienes somosVisión y Misión

Views 5,309 Downloads 1 File size 157KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Teologia e HistoriaFacilitar información por medios electrónicos es nuestra visión. Inicio Quienes somosVisión y Misión Declaración Doctrinal Nuestros valores Politicas de uso Archivos útilesLibros Archivo de publicaciones VideosEl modelo de Jesus Donde estan los muertos MultimediaCristo Viene Radio Vea Reflexiones biblicas Inicio > El Pentateuco > El tabernaculo El tabernaculo 7 enero, 2008 Deja un comentario Go to comments Introducción: Aunque Dios no esta limitado a un espacio físico, para el pueblo de Israel significaba mucho el hecho de tener en medio de ellos un lugar palpable y permanente en medio de ellos, el cual se realizó por medio del Tabernáculo.En el tabernáculo Dios moraba como rey de su pueblo y recibía el culto que merecía, aunque también era un hecho profético que después se cumplió en Jesucristo. Propósitos del Tabernáculo El tabernáculo tenía varios nombres. Tienda o Tabernáculo La tienda del testimonio El tabernáculo de reunión El santuario Entre los propósitos del tabernáculo encontramos que uno de los propósitos era: 1 – Morar con su pueblo y hablar con su siervo Moisés Números 7:89 Cuando entraba Moisés en el Tabernáculo de reunión para hablar con Dios, oía la voz que le hablaba de encima del propiciatorio que estaba sobre el Arca del testimonio, de entre los dos querubines. Así hablaba con él. 2 – El tabernáculo también hacia énfasis en que Dios era el centro principal del pueblo de Israel, ya que el tabernáculo se ubicaba en el medio del campamento. Números 2:17 “Luego irá el Tabernáculo de reunión, con el campamento de los levitas, en medio de los campamentos. En el orden en que acamparon, así marchará cada uno junto a su bandera. 3 – Dios quería mostrar las verdades espirituales y no solo las quería mostrar sino también grabar en la mente de su pueblo. Los objetos y ritos del tabernáculo eran figura de las realidades cristianas Hebreos 8:1-2 Ahora bien, el punto principal de lo que venimos diciendo es que tenemos tal Sumo sacerdote, el cual se sentó a la diestra del trono de la Majestad en los cielos. Hebreos 8:2 Él es ministro del santuario y de aquel verdadero tabernáculo que levantó el Señor y no el hombre. La Construcción del tabernáculo En el capitulo 25 de Éxodo Dios le pidió a Moisés que recogieran una ofrenda voluntaria. Dios a nadie forzó a dar para la construcción del tabernáculo, las ofrendas fueron ofrendas costosas, ya que el monto de lo que se recibió equivale a mas de un millón de dólares en nuestros días. Éxodo 25:2 “Di a los hijos de Israel que recojan para mí una ofrenda. De todo hombre que la dé voluntariamente, de corazón, recogeréis mi ofrenda.

El motivo de la ofrenda era para la construcción del tabernáculo según lo vemos en el verso 8 del mismo capito 25 de Éxodo: Éxodo 25:8 Me erigirán un santuario, y habitaré en medio de ellos. Todos los detalles sobre la construcción del tabernáculo Dios se los mostró a Moisés Éxodo capitulo 25. Las medidas del tabernáculo son las siguientes: Catorce metros de largo aproximadamente por cuatro metros y medio de ancho. La armazón fue hecha de cuarenta y ocho tablas de madera de acacia cubiertas de oro puro, cada tabla se asentaba sobre dos basas de plata y se unía a las demás tablas por medio de cinco barras. El cielo raso consistía en una cortina de lino fino con finos bordados de figuras de querubines en azul, púrpura y carmesí. Había tres cubiertas sobre las tablas y el cielo raso, la exterior era de pieles de tejón (posiblemente eran pieles de foca), luego hacia adentro una de pieles de carnero teñidas de rojo y una blanca de pelo de cabra. La tienda se dividía en dos cámaras (el lugar santo y el lugar santísimo), La entrada estaba al oriente y conducía al lugar santo. La puerta del tabernáculo miraba hacia el este para obligar a los sacerdotes a dar la espalda al sol, objeto de culto pagano. El lugar santo media nueve metros de longitud. Y más adentro se encontraba el lugar santísimo, entre el lugar santo y el lugar santísimo había un velo de lino con dibujos en color azul, púrpura y carmesí. El lugar santísimo tenia la forma de cubo. En el lugar santo encontramos la mesa de los panes, el candelabro y el altar de incienso, a la derecha estaba la mesa con los panes de la proposición, este estaba hecha de acacia y revestida de oro; medía noventa y un centímetros de largo por cuarenta y seis de ancho con una altura de sesenta y siete centímetros. Los días sábados los sacerdotes ponían doce panes sin levadura, y retiraban los panes viejos, los cuales comían los sacerdotes en el lugar santo. Al lado izquierdo del lugar santo se encontraba el candelero de oro con sus siete lámparas, el candelero tenía siete brazos, tres a cada lado y uno en el centro, cada uno con figuras de manzanas, flores y copas alrededor. Todos los días los sacerdotes limpiaban las mechas y llenaban las lámparas con aceite de oliva para que ardiera toda la noche. Delante del lugar santo estaba el altar del incienso, el altar del incienso esta estrechamente relacionado con el lugar santísimo. El tabernáculo se diferenciaba a los demás templos paganos ya que no tenia figura alguna que representara a Dios, solamente se encontraba el arca del pacto, muy sagrado para los israelitas, el arca era un cofre de 1.15 metros por 0.70, construido de acacia y revestido de oro por dentro y por fuera, sobre la cubierta del arca se encontraban dos querubines (seres angelicales) frente a frente. Alrededor de la tienda se encontraba el atrio, el perímetro era de unos ciento cuarenta metros, con una entrada de nueve metros ubicada al este. El altar del holocausto también se le llamo el altar de bronce por estar hecho de acacia y revestido de bronce, el interior del altar era vació y tenia en cada esquina un cuerno, los animales que se ofrecían en sacrificio se ataban a estos cuernos y también si una persona era perseguida y se tomaba de los cuernos obtenía misericordia y perdón. Finalmente encontramos el lavacro que fue hecho de metal completamente.

El tabernáculo fue hecho de manera práctica ya que resultaba fácil desarmarlo y transportarlo de un lugar a otro, otro aspecto a considerar era que el tabernáculo se ubicaba en el centro de las doce tribus de Israel. EL SIMBOLISMO DEL TABERNACULO Tabernáculo: Tienda de reunión, pequeña. Cada objeto tenía un gran valor simbólico. Simbolismo de tabernáculo y sacerdocio: Figura de las cosas celestiales. Hebreos 8:4 La presencia de Dios. Para los israelitas, el lugar santísimo y en especial el propiciatorio del arca representaban la inmediata presencia de Dios. En hebreo: Shekina (habitar) Una vez por año, el más perfecto acto de expiación por el sumo sacerdote, en el propiciatorio. Las figuras de los querubines con las alas extendidas hacia arriba y la cara de cada uno vuelta hacia la cara del otro, representaban reverencia y culto a Dios. El arca contenía: Las dos tablas, (santidad de Dios y pecaminosidad del hombre), una vasija con maná, la vara de Aarón, recordaban con todo esto, el pacto y el amor de Jehová. El velo que separaba el lugar santísimo del lugar santo y excluía al hombre: Dios es inaccesible al pecador, solamente por mediador nombrado por El, y sacrificio del inocente. El acercamiento a Dios Los enseres en el patio del tabernáculo enseñaban cómo el hombre puede acercarse y restaurar la comunión con El. 1er. Paso: El altar de los holocaustos, (expiación). Comparación de los cuernos del altar para escapar del vengador, con el aferrarse a la cruz simbólicamente. Altar de bronce, allí se ofrecían sacrificios de holocausto (consagración entera). 2do. Paso: El Lavacro. (Debemos purificarnos para servir a Dios). El culto aceptable a Dios. Los enseres del lugar santo indicaban cómo la nación sacerdotal prestaba culto a Dios y servía de una manera aceptable. El altar del incienso estaba en el centro, nos enseña que una vida de oración es imprescindible para agradar a Dios. Incienso: Oración, alabanza, intersección. Salmo 141:2, Lucas 1:10, Apocalipsis 5:8, 8:3 La importancia del fuego para consumir el fuego: El creyente necesita el fuego del Espíritu Santo. Efesios 6:18. El sumo sacerdote rociaba sangre sobre los cuernos del altar del incienso: Aunque el culto humano es imperfecto, somos aceptos en el Amado. Romanos 8:27,28. Efesios 1:6,7. Hebreos 9:25.

La mesa de los panes de la proposición. (Panes del rostro o pan de la presencia) Una ofrenda de gratitud a Dios de parte de las 12 tribus). Significaba igualmente: La mayordomía de los bienes materiales. El Candelabro de oro: Simboliza al pueblo de Dios, Israel. Enseñaba que Israel debía ser “La luz de las naciones”, Isaías 49:6, Romanos 2:19 El Candelabro: Según Apóstol Juan. Las 7 iglesias de Asia. Apocalipsis 1:12-20 El tronco del Candelabro unía sus 7 brazos con las lámparas, (Cristo unido a la iglesia) d) El hijo de Dios. La idea central del tabernáculo era que Dios habitaba entre su pueblo, su plena realización se encuentra en la encarnación de Cristo. Juan 1:14. Literalmente hizo tabernáculo entre nosotros Muchos estudiosos dan su punto de vista en relación a las cortinas que cubrían el tabernáculo. Primera cortina: De pieles de tejones Segunda cortina: De pieles de carnero tejidos de rojo Tercera cortina: De pelo de cabra Cuarta cortina: De fino lino blanco y figuras de querubines de azul, púrpura y carmesí. En Cristo se cumplieron muchas de las ceremonias del tabernáculo: La manifestación de la gloria divina, la expiación, la reconciliación del hombre con Dios y la presencia de Dios entre su pueblo redimido. El dinero del rescate Solamente los redimidos podían ofrecer culto a Dios, cada israelita de 20 años hacia arriba, tenia que pagar medio siclo de plata. Esto no era una contribución voluntaria, sino un rescate de su persona. El dinero del rescate demostraba ciertas verdades: 1- Todos los hombres por naturaleza son indignos de ser contados como pueblo de Dios y disfrutar sus bendiciones, Romanos 3:23 Por cuanto todos pecaron están destituidos de la gloria de Dios. 2- Todos los hombres son iguales delante de Dios, ya que todos pagaban el mismo precio por el recate, Dios no hace acepción de personas delante de el no hay rico ni pobre Éxodo 30:15 Ni el rico dará más ni el pobre dará menos del medio siclo, cuando den la ofrenda a Jehová para hacer expiación por vuestras personas. 3- Nos habla sobre el verdadero rescate, la cantidad a pagar era significativa. 1 Pedro 1:18-19 Sabiendo que fuisteis rescatados, no con cosas corruptibles, como oro y plata, sino con la sangre preciosa de Jesucristo. 4- Los creyentes son comprados por precio, por tal motivo deben glorificar a Dios en su cuerpo y en su espíritu. La gloria en el tabernáculo El pueblo de Israel cumplió con las instrucciones que Dios les dio por medio de Moisés , cuando se termino la construcción del mismo dice la Biblia que la gloria de

Dios lleno aquel lugar y la nube que los guiaba descanso sobre el tabernáculo, tanto así que la gloria y la nube eran tan fuertes en aquel lugar. La gloria del tabernáculo no se encontraba en los materiales finos y delicados que se emplearon para su construcción sino en la gloria del señor en el Tabernáculo sin su gloria todo lo de mas estaría vació. Éxodo 29:45 Habitaré entre los hijos de Israel y seré su Dios. CONCLUSIÓN: Aunque Dios no habita en templo hecho de manos el buscaba en el tabernáculo tener un espacio físico con su pueblo, el quiso acercarse mas al hombre, los sacrificios que se ofrecían en el tabernáculo lo ofreció una sola vez Cristo para redención de la humanidad, ahora el es nuestro pan de vida, y nosotros tenemos que alumbrar como los candelabros lo hacían en el tabernáculo día y noche ante el mundo. El fue el sacrificio perfecto para acercarnos al padre, ahora por medio de El tenemos acceso hasta el lugar santísimo, en Cristo se cumple ese sacerdocio perfecto y la limpieza de los pecados por medio de su sangre, el nos compro a ese precio, y ahora no solo tenemos su gloria sino también su espíritu en nosotros.

About these ads Tu voto: i 30 Votes Share this:Me gusta:Me gustaSe el primero en decir que te gusta. Comentarios (29) Trackbacks (0) Deja un comentario Trackback Alcira Lidueña Barraza 28 febrero, 2012 en 10:08 am | #1 Responder | Cita This

i Rate

Hola Dios os continue bendiciendo,y si hoy nosotros hoy somos es lugar santo donde el señor quiere habitar y solo tenemos que purificarnos para que el pueda entrar, aunque como dice la palabra que somos vasijas de barro para contener tan grande tesoro Gracias a su misericordia Fernando Gómez B. 29 agosto, 2011 en 10:52 am | #2 Responder | Cita

i Rate This

una consulta…¿De donde sacó el pueblo de isrrael semejante cantidad de dinero para ofrendar para construir el tabernaculo si venian de ser esclavos?, espero alguien me responda y si no fuera mucha molestia me escriban en copia a mi mail [email protected] . Fernando Gómez B. jesus 25 octubre, 2011 en 5:15 pm | #3 Cita

i 1 Vote

CUANDO EL PUEBLO DE EGIPTO TENIA TODAS ESTAS PLAGAS EL PUEBLO DE ISRAEL NUNCA FUE TOCADO Y LOS EGIPCIOS COMPRABAN AGUA Y ANIMALES A LOS JUDIOS Y DIERON TODAS SUS JOYAS, yami browne 28 diciembre, 2011 en 1:30 pm | #4 Cita

i Rate This

recuerda fernando q antes de salir de la cautividad el Señor ordeno a los israelitas quitar a los egicios sus joyas dineros y pertenecias q desde luego eran muchas, pues de alli pudieron ofrendar a Dios sin parar, bendiciones…. fernando 19 julio, 2011 en 8:49 am | #5 Responder | Cita

i Rate This

que bien pero necesito nas informacion acerca de el efod, de donde sacaron las piedras que estaban en el pectoral del sacerdote y donde quedo el efod despues de las guerras de josue por tomar la tierra prometida Elizabeth 7 junio, 2011 en 9:24 am | #6 Responder | Cita

i Rate This

Muy muy excelente explicasion, gracias mil bendiciones… Me ayudaron bastante, adelante con Cristo! gaby 21 abril, 2011 en 9:25 pm | #7 Responder | Cita

i Rate This

muy buena la explicacion , bendiciones para todos!! Comment pages « Anterior 1 2 3 165 Aún no hay trackbacks Deja un comentario Cancelar respuesta Añade tu comentario aquí... Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión: Correo electrónico (requerido) (La dirección no se hará pública) Nombre (requerido) Web Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. ( Log Out / Cambiar ) Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. ( Log Out / Cambiar ) Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. ( Log Out / Cambiar ) Cancelar Connecting to %s Recibir siguientes comentarios por correo. Recibir nuevas entradas por email.

Catesismo Iglesia Catolica El Evangelio Segun Felipe RSS feedGoogle Youdao Xian Guo Zhua Xia My Yahoo! newsgator Bloglines iNezha Twitter Pulsa sobre la imagen para dejarnos un mensaje

Programa Cristo Viene Radio Vea Sabado 07:45 a 8:00 a.m. RSS - Entradas RSS - Comentarios Entradas recientes Análisis de la Iglesia El tiempo y las palabras Venciendo lo imposible Lo mejor esta por venir Los peligros de la incredulidad La misión de los doce discípulos Falsos profetas y falsos maestros Posts Más Vistos Historia De La Administración En Las Antiguas Civilizaciones ¿Qué son las Relaciones Humanas? Biografía Rey David El Profeta Elías Temperamento Flemático Temperamento Colérico La Ejecución en la Administración Siguenos en Facebook Actualizaciones de Twitter RT @EmisorasUnidas: Según resolución del Tribunal, Jennifer Alquijay asesinó a su hija porque se comió 4 tacos de espinaca que eran de s ... 44 minutes ago RT @prensa_libre: Jennifer Alquijay purgará 44 años de cárcel por muerte de su hija lee la nota bit.ly/Xcz4Ln http://t.co/Hm2 ... 45 minutes ago RT @Pau_alonso_: @andreaayalagt Plis si andan mas cerca q yo c.c.mariscal z11 miren si sta mi carro mazda protege 227DBL color beige pli ... 3 hours ago RT @LucilaGonzalez: @denunciaNOcayes a mi amiga @andreaayalagt le robaron el carro en z.7 C.A favor difundir 227DBL Mazda Protege, Beig ... 3 hours ago RT @EmisorasUnidas: #TitularesEU: Unión Europea ofrece mediación para crear una agenda de país a nivel legislativo. 3 hours ago Blog Stats 3,552,637 On Line Noticia Cristiana “El Diablo vive en el Vaticano”, asegura el exorcista oficial de la Iglesia Católica Abordan la clonación de Jesús en una película que se estrena hoy en EEUU (Video) Decapitado por extremistas musulmanes un pastor de Asambleas de Dios en Tanzania Pastor se come una hoja de la Biblia para fomentar la lectura (Video) Evangelista y orador motivacional, Nick Vujicic anuncia nacimiento de su hijo Acontecer Cristiano Cae un meteorito en Rusia y deja más de mil heridos (Video) El diablo está en el Vaticano, dice exorcista oficial de la Iglesia Católica Nace el hijo del evangelista Nick Vujicic

Cristianos creen que la iglesia se ha convertido en un negocio y está orientada en el entretenimiento Arrestan a 53 cristianos en Arabia Saudí acusados de convertir musulmanes al cristianismo Noticiero Milamex Comercio del azúcar ¿Sabía usted que..? Mujeres pro aborto, favorecen ahora la vida Devocional Diario En busca de la Iglesia Perfecta – Enrique Monterroza De despreciado a admirado – Enrique Monterroza Peter Gunner y sus sauces evangelistas – Osmany Cruz Ferrer Conciencia Cristiana Amor aplazado Culpable 176 veces Mil noventa y cinco besos de amor Etiquetas Administración Antiguo Testamento Apologetica Biblia Biografias Blog Credos Doctrinas Escuela Dominical Estudios Evangelio Evangelio de Juan Evangelios Evangelios Sinopticos Evangelismo Guatemala Hermenéutica Historia Homiletica Iglecrecimiento Iglesia Investigacion La Familia Libro de los Hechos Libros Apocrifos Libros de la Biblia Libros Historicos Lugares bíblicos Mensajes Misiones Niños de la calle Nombres Nuevo Testamento Origenes Biblicos Pedagogia Personalidad Pod Cast Politica Psicologia Reflexión Relaciones Humanas Respuestas Temperamentos Teología Videos Comentarios nilbia luna on ¿Reconoceré a mi familia en el… ashli on El Autogolpe de Serrano E… Norelys Adriana on La Comunicación en la Adm… DavidRamos Cardona on El ministerio de la mujer segú… Fernando Torres on El Ministerio de Evangeli… Carlos Salazar on Análisis de la Iglesia Marnie Garrido on Periodo Intertestamentari… Ricardo Díaz on Análisis de la Iglesia Gerber Reyes on Biografía Rey Davi… maria del rosario go… on Lugares donde predico El Ap… Suscripción por correo electrónico Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este blog, y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo. Únete a otros 3.763 seguidores

Este obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercialCompartirIgual 3.0 Guatemala.

Meta Registrarse Acceder RSS de las entradas RSS de los comentarios Blog de WordPress.com. Arriba WordPress Blog de WordPress.com. Tema INove por NeoEase. Seguir Follow “Teologia e Historia”Recibe cada nueva publicación en tu buzón de correo electrónico. Únete a otros 3.763 seguidores Ofrecido por WordPress.comEnviar a dirección de correo electrónico Su Nombre Tu dirección de correo electrónico Cancelar Post was not sent - check your email addresses! Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico. Los mejores resultados para el tabernaculo de moises Cuando entraba Moisés en el Tabernáculo de reunión para hablar con Dios, oía la voz que le hablaba de encima del propiciatorio que estaba... Ir al texto » Más resultados »« Menos resultados