CUESTIONARIO DE GEOGRAFIA BLOQUE 1.pdf

CUESTIONARIO DE GEOGRAFÍA BLOQUE 1 CICLO ESCOLAR 2014-2015 1.- ¿CUÁL ES LA FORMA DE LA TIERRA? PAG. 11. R.- TIENE FORMA

Views 81 Downloads 0 File size 171KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CUESTIONARIO DE GEOGRAFÍA BLOQUE 1 CICLO ESCOLAR 2014-2015 1.- ¿CUÁL ES LA FORMA DE LA TIERRA? PAG. 11. R.- TIENE FORMA ESFÉRICA, PERO ACHATADA EN LOS POLOS Y ENSANCHADA EN EL ECUADOR. 2.- ¿CUÁLES SON LOS 4 PUNTOS CARDINALES? PÁG. 11. R.- NORTE, SUR, ESTE Y OESTE. 3.- ¿CUÁLES SON LOS PRINCIPALES PUNTOS Y CÍRCULOS IMAGINARIOS DE LA TIERRA? PAG. 11. R.- EJE TERRESTRE, CÍRCULO POLAR ÁRTICO, TRÓPICO DE CÁNCER, ECUADOR, CÍRCULO POLAR ANTARTICO, TRÓPICO DE CAPRICORNIO. 4.- ¿PARA QUÉ NOS SIRVEN LOS PUNTOS Y CÍRCULOS IMAGINARIOS DE LA TIERRA? PÁG. 11. R.- LOS PUNTOS Y CÍRCULOS IMAGINARIOS NOS SIRVEN PARA LOCALIZAR CON EXACTITUD LUGARES DE LA SUPERFICIE TERRESTRE. 5.- ¿CÓMO SE LE LLAMA A LA TRAYECTORIA ELÍPTICA QUE SIGUE LA TIERRA ALREDEDOR DEL SOL? PÁG. 12. R.- SE LLAMA ÓRBITA DE LA TIERRA. 6.- ¿CUÁL ES EL NOMBRE DEL SÉPTIMO PLANETA QUE TIENE UN EJE DE ROTACIÓN DE 90º. , GIRA PRACTICAMENTE ACOSTADO Y ROTA DE ESTE A OESTE Y SU TIEMPO DE TRASLACIÓN DURA 84 AÑOS? PÁG. 12. R.- URANO. 7.- ¿CUÁLES SON LAS ZONAS TÉRMICAS, QUE SE ORIGINAN A RAÍZ DE LA FORMA ESFÉRICA DE LA TIERRA? PÁG. 13. R.- UNA TROPICAL O CALIDA, DOS TEMPLADAS Y DOS FRÍAS O POLARES. 8.- ¿CUÁLES SON LAS PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE LAS ZONAS TEMPLADAS DEL PLANETA? PÁG. 13. R.- SU CLIMA ES TEMPLADO; LAS LLUVIAS Y TEMPERATURAS VARÍAN ENTRE CADA ESTACIÓN DEL AÑO, DISTINGUIÉNDOSE ENTRE SI.

SR. PADRE DE FAMILIA, SE LE RECOMIENDA AYUDAR A SU HIJO (A) A REPASAR Y ESTUDIAR EL PRESENTE CUESTIONARIO QUE SERVIRÁ DE BASE PARA EL EXAMEN BIMESTRAL BLOQUE I.

9.- ¿CUÁLES SON LAS PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE LAS ZONA TRÓPICAL O CÁLIDA? PÁG. 13. R.- SE CARACTERIZA POR ALTAS TEMPERATURAS Y ABUNDANTES LLUVIAS TODO EL AÑO O GRAN PARTE DE ESTE. 10.- ¿CUÁLES SON LAS PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE LAS ZONAS FRÍAS Y POLARES? PÁG. 13. R.- AHÍ SE CONCENTRAN LAS TEMPERATURAS MÁS BAJAS Y SOLO HAY DOS ESTACIONES EN TODO EL AÑO, VERANO E INVIERNO. 11.- ¿CUÁLES SON LOS DOS PRINCIPALES MOVIMIENTOS QUE REALIZA LA TIERRA? PÁG. 17. R.- ROTACIÓN Y TRASLACIÓN. 12.- ¿CUÁL ES EL NOMBRE DEL FENÓMENO QUE SE PUEDE OBSERVAR EN LAS LATITUDES PRÓXIMAS A LOS CÍRCULOS POLARES Y QUE AFECTAN LUGARES COMO: ALASKA, CANADA, GROENLANDIA, NORUEGA Y OTROS? PÁG. 17. R.- SOL DE MEDIA NOCHE. 13.- ¿CUÁL ES EL NOMBRE DEL TERCER PLANETA DE LOS 8 QUE HAY EN EL SISTEMA SOLAR Y QUE REALIZA DOS MOVIMIENTOS PRINCIPALES: DE ROTACIÓN SOBRE SU PROPIO EJE Y EL DE TRASLACIÓN ALREDEDOR DEL SOL? PÁG. 18. R.- LA TIERRA. 14.- ¿POR QUÉ CUANDO EN EL POLO NORTE ES DE NOCHE, EN EL POLO SUR ES DE DÍA? PÁG. 19. R.- POR LA INCLINACIÓN DEL EJE TERRESTRE Y EL MOVIMIENTO DE ROTACIÓN DE LA TIERRA. 15.- ¿QUÉ MOVIMIENTO DE LA TIERRA TARDA 365 DÍAS Y 6 HORAS EN CONCLUIR? PÁG. 19. R.- MOVIMIENTO DE TRASLACIÓN. 16.- ¿CÓMO SE LE LLAMA AL FENÓMENO QUE SE ORIGINA AL AGREGAR AL MES DE FEBRERO CADA CUATRO AÑOS UN DÍA MÁS, ORIGINANDO UN AÑO DE 366 DÍAS? PÁG. 19. R.- AÑO BISIESTO.

SR. PADRE DE FAMILIA, SE LE RECOMIENDA AYUDAR A SU HIJO (A) A REPASAR Y ESTUDIAR EL PRESENTE CUESTIONARIO QUE SERVIRÁ DE BASE PARA EL EXAMEN BIMESTRAL BLOQUE I.

17.- ¿CÓMO SE LLAMA EL FENÓMENO QUE ORIGINA DOS MOMENTOS EN EL AÑO EN LOS QUE EL SOL ESTA JUSTO FRENTE AL ECUADOR E ILUMINA POR IGUAL AL HEMISFERIO NORTE Y EL HEMISFERIO SUR, TENIENDO LA NOCHE Y EL DÍA LA MISMA DURACIÓN? PÁG. 19. R.- EQUINOCCIOS. 18.- ¿A QUÉ SE DENOMINAN SOLSTICIOS? PÁG. 19. R.- A LOS DOS MOMENTOS DEL AÑO EN LOS QUE EXISTE UNA MAYOR DIFERENCIA ENTRE LA DURACIÓN DEL DÍA Y LA NOCHE. (21 DE JUNIO, TRÓPICO DE CANCER Y EL 22 DE DICIEMBRE TRÓPICO DE CAPRICORNIO). 19.- MIENTRAS NOSOTROS ESTAMOS EN VERANO ¿EN QUÉ ESTACIÓN ESTÁN ARGENTINA? PÁG. 20 R.- EN INVIERNO. 20.- ¿POR QUÉ EN LA ZONA TEMPLADA SE OBSERVA MÁS EL CAMBIO ENTRE UNA ESTACIÓN Y OTRA? PÁG. 20. R.- POR LA FORMA EN QUE LOS RAYOS SOLARES, CAEN SOBRE LA SUPERFICIE TERRESTRE. 21.- ¿POR QUÉ DESDE EL SUR DE MÉXICO HASTA BRASIL SOLO ESTÁN PRESENTES LAS ESTACIONES SECAS Y LLUVIOSAS? PÁG. 20. R.- POR SU POSICIÓN CON RESPECTO AL ECUADOR. 22.- ¿CUÁLES SON LOS ELEMENTOS PRINCIPALES DE LOS MAPAS? PÁG. 23. R.- SIMBOLOGÍA, LAS COORDENADAS, LA ESCALA, LA ORIENTACIÓN Y EL TÍTULO. 23.- PARA QUÉ SE UTILIZAN LOS MAPAS PRINCIPALMENTE? PÁG. 23. R.- PARA LOCALIZAR PAÍSES DE DIFERENTES CONTINENTES, PARA UBICAR LAS MUNICIPIOS DE MI ESTADO, PARA SABER COMO LLEGAR DE UN LUGAR A OTRO. 24.- ¿CUÁL ES EL NOMBRE DEL CARTÓGRAFO QUE CONSTRUYÓ EL PRIMER GLOBO TERRÁQUEO EN EL SIGLO XV? PÁG. 23. R.- EL CARTÓGRAFO Y NAVEGANTE ALEMÁN, MARTIN BEHAIM. 25.- ¿CUÁL ES EL NOMBRE DE LOS TRES TIPOS DE PROYECCIÓN CARTOGRÁFICA MÁS CONOCIDAS? PÁG. 25. R.- MERCATOR, ROBINSON, GOODE Y PETERS. SR. PADRE DE FAMILIA, SE LE RECOMIENDA AYUDAR A SU HIJO (A) A REPASAR Y ESTUDIAR EL PRESENTE CUESTIONARIO QUE SERVIRÁ DE BASE PARA EL EXAMEN BIMESTRAL BLOQUE I.

26.- ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA CARTOGRAFÍA PARA TODOS LOS PAÍSES DEL MUNDO? PÁG. 26. R.- PORQUE A TRAVÉS DE ELLA SE PUDEN IDENTIFICAR, REPRESENTAR Y RELACIONAR LOS COMPONENTES DEL ESPACIO GEOGRÁFICO. 27.- ¿CUÁLES SON LOS DIFERENTES TIPOS DE MAPAS QUE EXISTEN DE ACUERDO CON LA INFORMACIÓN QUE SE DESEA REPRESENTAR? PÁG.26. R.- MAPA TURÍSTICO, MAPA DE CARRETERAS, MAPA HISTÓRICO, MAPA DE DIVISIÓN POLÍTICA. 28.- ¿CUÁL ES EL NOMBRE DE LOS 5 CONTINENTES EN QUE EL SER HUMANO HA DIVIDIDO AL MUNDO? PÁG. 32. R.- AMÉRICA, EUROPA, ASÍA, AFRICA, Y OCEANÍA. 29.- ¿QUÉ ELEMENTOS SE UTILIZAN PARA LOCALIZAR UN LUGAR SOBRE LA SUPERFICIE DEL PLANETA? PÁG. 30. R.- LA LATITUD Y LA LONGITUD. 30.- ¿A QUÉ SE DENOMINA LATITUD? PÁG. 30. R.- ES LA DISTANCIA ENTRE EL ECUADOR Y EL PARALELO QUE PASA POR UN PUNTO CUALQUIERA DE LA TIERRA. SE EXPRESA EN GRADOS, DESDE EL ECUADOR CON 0° HASTA 90º. EN LOS POLOS. LA LOCALIZACIÓN DE UN PUNTO SERÁ NORTE O SUR SEGÚN SU POSICIÓN, RESPECTO AL ECUADOR. 31.-¿A QUÉ SE DENOMINA LONGITUD? PÁG. 30. R.- ES LA DISTANCIA QUE HAY ENTRE EL MERIDIANO DE GREENWICH Y EL MERIDIANO QUE PASA POR UN PUNTO CUALQUIERA SOBRE LA SUPERFICIE TERRESTRE. LA LONGITUD DE UN PUNTO DETERMINADO SERÁ ESTE U OESTE, DEPENDIENDO DE SU POSICIÓN RESPECTO AL MERIDIANO 0. LA LONGITUD TAMBIÉN SE EXPRESA EN GRADOS DE 0° A 180º. 32.- ¿A QUÉ SE DENOMINA ALTITUD? PÁG. 31. R.- ES LA DISTANCIA VERTICAL MEDIDA EN METROS, DE CUALQUIER PUNTO SOBRE LA SUPERFICIE TERRESTRE, EN RELACIÓN CON EL NIVEL MEDIO DEL MAR.

SR. PADRE DE FAMILIA, SE LE RECOMIENDA AYUDAR A SU HIJO (A) A REPASAR Y ESTUDIAR EL PRESENTE CUESTIONARIO QUE SERVIRÁ DE BASE PARA EL EXAMEN BIMESTRAL BLOQUE I.

ANEXOS SE ANEXAN ESQUEMAS QUE SON IMPORTANTES PARA COMPLETAR , PREGUNTAS RELACIONADAS CON LÍNEAS IMAGINARIAS DE LA TIERRA Y LOCALIZACION DE LUGARES EN UN PLANO UTILIZANDO, LONGITUD Y LATITUD. PREGUNTA No. 3 DEL CUESTINARIO. PÁG. 11 DEL LIBRO DE TEXTO.

PREGUNTA No. 29 DEL CUESTIONARIO. PÁG. 30 DEL LIBRO DE GEOGRAFÍA. EJERCICIO.

SR. PADRE DE FAMILIA, SE LE RECOMIENDA AYUDAR A SU HIJO (A) A REPASAR Y ESTUDIAR EL PRESENTE CUESTIONARIO QUE SERVIRÁ DE BASE PARA EL EXAMEN BIMESTRAL BLOQUE I.