Cuestionario de Civil 5 Examen 2 (2)

CUESTIONARIO DE CIVIL 1. ¿En qué consiste la diferencia entre Unilateral y Bilateral? En cuantas sujetos se obligan. 2.

Views 19 Downloads 0 File size 12KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CUESTIONARIO DE CIVIL 1. ¿En qué consiste la diferencia entre Unilateral y Bilateral? En cuantas sujetos se obligan. 2. En qué consiste la diferencia entre los Gratuitos y onerosos? En que unos tienen fines de lucro y los otros no 3. Como se llama el contrato que consiste en la entrega de la cosa en el momento preciso de la celebración del contrato? Conmutativo 4. Provea de dos ejemplos de contratos aleatorios? Renta Vitalicia, Arrendamiento. 5. Indique como contratos típicos distintos tipos de compraventa? 6. Según su portuario cual a sido el nombre de algún contrato atípico? 7. Como se llama el contrato según la doctrina que consiste en la exigencia de celebrar en escritura pública como forma determinada? Solemne 8. El contrato según la doctrina que se realiza sin exigencia formal determinada para su validez? Consensual 9. Como se llama los contratos que se dan cuando el objeto del contrato sea trasmitir el dominio, uso, goce de un bien? Contratos Reales 10. En que consiste los contratos principales? En que su existencia y validez no depende de una obligación o un contrato preexistente. 11. Mencione el nombre de un contrato de tracto único? Compra venta 12. Diferencia entre contratos tracto único y tracto sucesivo? Un solo pago y el otro con el transcurso de tiempo 13. Diferencia entre contrato de difusión y adhesión? En discusión las dos partes imponen sus condiciones, en adhesión es solo una parte

14. Nombre de contratos nominados? Compraventa con una denominación especial. 15. En que consiste el saneamiento por vicios ocultos? Reparar los daños causados por vicios o defectos ocultos de la cosa enagenada que haga impropia o inútil su uso.

16. Indique la diferencia entre obligaciones civiles y mercantiles? Civil: interés legal fijado por ley Mercantil: Es oneroso 17. Indique una diferencia de elemento formal entre contrato civil y mercantil? Civil: no permite anexos ni clausulas adicionales que no consten como ampliación formal. Mercantil: si lo permite 18. Cual es la diferencia como elemento personal entre contratos civiles y mercantiles? Civil: regula los derechos y obligaciones de la persona Mercantil: regula la activida profesional del comerciante.

19. Cual es la diferencia entre contratos civiles y mercantiles en lo referente a las cosas u objetos del contrato? Civil: las cosas u objetos pueden ser bienes muebles e inmuebles, derechos de cobro y deudas. mercantil: las cosas objeto de contratos son bienes y cosas mercantiles.