Cuestionario Cultura Mixteca

¿En qué periodo comienza a desarrollarse la cultura Mixteca? R= Durante el periodo preclásico medio de Mesoamérica (ss.

Views 106 Downloads 4 File size 108KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

¿En qué periodo comienza a desarrollarse la cultura Mixteca? R= Durante el periodo preclásico medio de Mesoamérica (ss. XV-II a. de C.)

¿Cuándo comenzó la historia del pueblo mixteco? R= Comenzó como resultado de su separación de otros pueblos de habla otomangueana en el área de Oaxaca.

¿Con qué pueblo compartían rasgos culturales? R= Con sus vecinos Zapotecos

Ubicación del pueblo Mixteco R= Mixteca Baja: zona noroeste del estado de Oaxaca y sudoeste del estado de Puebla Mixteca Alta: Noroeste del estado de Guerrero y oeste de Oaxaca. Mixteca de la Costa: Corresponde a la Costa Chica, que es dividida entre los estados de Oaxaca y Guerrero

¿Cuál es la característica de su territorio? R= Se caracteriza por poseer altas montañas y valles estrechos con pequeños arroyos.

¿Cómo era la sociedad Mixteca? R= La sociedad Mixteca era estratificado y jerarquizada.

Características de las casas mixtecas R= Eran de una planta rectangular, y con varas, otate, ramas, adobe y estructura de horcones, techos de palma y la utilización de hojas para las paredes.

¿Cuáles son los rasgos que se podían apreciar en la clase noble militar y sacerdotal? R= Adornos impresionantes esto lo hacia la clase de la sociedad mixteca, además de que usaban las joyas como pectorales, anillos, aretes y brazaletes.

¿Qué rasgos característicos tienen las casas de los mixtecas? R= Las casas no se tenían puertas ni ventanas, echas de varas de otate o madera se convertía en el único acceso y ventilación de la choza.

¿Cuál es la principal actividad económica? R= La agricultura es la fuente de su economía

¿Cuáles son los cultivos más importantes? R= Maíz, trigo y frijol.

¿Qué productos se elaboran en la mixteca alta? R= Tejidos de palma, algodón, lana, artículos de ixtle, cuero y barro.

¿Qué productos se elaboran en la mixteca baja? R= Tejidos de palma y en la costa objetos de barro, textiles en telares de cintura y panela.

Menciona al menos tres artículos artesanales de los Mixtecos. R= Pozahuancos, jícaras, máscaras, jarcería, textiles en algodón y lana, servilletas, cobijas, huipiles, morrales, bordados, rebozos, cohetes, cuchillos, herrería, metates, escobas y sombreros finos de palma real. ¿Cuál es el origen de la lengua Mixteca? R= Se deriva del tronco otomangue; junto con el cuicateco y el triqui forma la familia mixteca.

¿Qué tipo de religión tuvieron los Mixtecas? R= Tuvieron una religión animista

¿Qué es el animismo? R= El animismo (del latín anima, ‘alma’) es un concepto que engloba diversas creencias en las que tanto objetos (útiles de uso cotidiano o bien aquellos reservados a ocasiones especiales) como cualquier elemento del mundo natural (montañas, ríos, el cielo, la tierra, determinados lugares característicos, rocas, plantas, animales, árboles, etc.) están dotados de alma o consciencia propia.

¿Menciona dos dioses Mixtecas y sus características? R=

DZAHUI: Es el Dios de la lluvia y del Agua Celeste HUEHUETÉOTL: Es el Dios del Fuego. Venerado desde tiempos antiquísimos en toda el área mesoamericana. COHUY: Es el Dios del Maíz, que Velaba por las Cosechas de Tan Preciado Alimento. YOZOTOYUA: Es el Dios de los Mercaderes, que los Auxiliaba en sus Transacciones Comerciales. NITUAYUTA: Es el Dios de la Generación. Que les Garantizaba su Descendencia.

TONATIUH: Es el Dios del Sol. Sin Cuya Valiosa Ayuda, no Podían dedicarse a la Agricultura. MICTLANTECUHTLI: Es el Dios de la Muerte. Señor del Inframundo y le Rendían Culto en el Centro Ceremonial de Mitla.