CUESTIONARIO Cordero Asado

PARA TRABAJAR CON EL TEXTO DE PORTADA … Es necesario tener presente que para obtener una calificación aceptable o superi

Views 53 Downloads 0 File size 347KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PARA TRABAJAR CON EL TEXTO DE PORTADA … Es necesario tener presente que para obtener una calificación aceptable o superior, el estudiante deberá entregar las tres partes A,B y C. El trabajo será presentado de forma prolija, en cursiva y con una carátula. Esta hoja se adjuntará en la 2° hoja del trabajo. A

ANTES DE LA LECTURA

Explorar los saberes previos sobre el autor. 1. 2.

¿Conoces algún texto de Roald Dahl, que hayas leído u oído mencionar? ¿Viste alguna de las películas basadas en sus obras? ¿Qué opinión te merece? ¿Qué tipo de literatura escribirá? Puedes leer la contratapa de esta edición de Alfaguara para obtener pistas. Detenerse en el título. a) ¿Qué cosas nos provocan escalofríos? b) ¿Con qué reacciones físicas lo asociamos? Observar la tapa. Describe los elementos que allí aparecen. ¿Qué sensación provocan los ojos que miran?

3. 4.

5. 6.

B

DURANTE LA LECTURA

7.

En Cordero asado de Roald Dahl, ¿crees que tiene razones la protagonista para matar al marido? ¿Cuáles serían? Identifica en el relato: los personajes principales, secundarios, incidentales o episódicos. Explica qué objetivo, material o moral, persigue el protagonista. ¿Quién o qué actúa como antagonista en el texto? ¿De qué personajes el narrador ofrece un retrato? Describe el marco en que suceden las acciones. a) ¿Se indica de manera precisa en qué época transcurren los hechos? ¿A partir de qué indicios podríamos deducirlo? b) ¿Cuánto duran las acciones relatadas? ¿Qué estrategia utiliza Mary Maloney para que su crimen no sea descubierto?

8. 9. 10. 11. 12.

13.

C

DESPUÉS DE LA LECTURA 14. ¿Qué es el “humor negro”? 15. Reflexiona sobre cómo se produce el desenlace. ¿Resulta favorable al protagonista? 16. El final de todo relato, ¿debería tener un fin moralizador? ¿Por qué? 17. Observa la figura femenina que aparece en el relato: a) ¿cambió la imagen y el rol de la mujer en la sociedad actual? ¿De qué manera? Para profundizaren este aspecto, puedes ver la Guía de la buena esposa, realizada por Pilar Primo de Rivera durante el franquismo español, en el siguiente sitio de internet: www.maalla.es/Libros/Guia%20de%20la%20buena%20esposa.pdf b) Dedica al menos 4 enunciados para explicar lo qué piensas tú al respecto.