Cuento de Los Poligonos

"EN LA CLASE DE LOS POLÍGONOS" Había una vez una profesora llamada Geometría que vivía en una gran ciudad; sus alumnos

Views 56 Downloads 0 File size 262KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

"EN LA CLASE DE LOS POLÍGONOS"

Había una vez una profesora llamada Geometría que vivía en una gran ciudad; sus alumnos eran figuras fuertes y con muchos lados, eran los mayores del colegio. Sin embargo su madre, Matemática, enfermó y tuvo que mudarse al pequeño pueblecito para cuidarla. Tuvo la gran suerte de encontrar un trabajo en la pequeña escuela que allí había, pero algo era diferente… ¡¡sus alumnos no eran tan mayores como los anteriores!! Eran alumnos con tres, cuatro, cinco y seis lados como máximo. En su primer día de clase, la maestra se presentó a sus alumnos pidiéndoles que ellos hicieran lo mismo: -

Yo me llamo Triángulo

-

Yo me llamo Cuadrado

-

Yo soy Pentágono.

-

Yo también me llamo Triángulo.

-

Y yo hexágono.

-

Yo rombo.

-

Y yo Trapecio.

-

Y mi nombre es Círculo.

Al finalizar la presentación, la profesora les pidió que escribieran alguna virtud sobre ellos: -

Yo tengo tres lados iguales - dijo el triángulo.

-

¡Yo cuatro lados! – dijo el cuadrado

-

Y yo cinco.

-

Yo también tengo tres lados, pero solo tengo dos lados iguales.

-

Y yo tengo cuatro lados también – dijo el trapecio

¿Entonces Trapecio y Cuadradado en que os diferenciáis? – dijo la maestra. Cuadrado y trapecio comenzaron a mirarse buscando las diferencias que la maestra les había preguntado: - Cuadrado tiene sus ángulos rectos ¡y yo no! – dijo Trapecio. - Eso quiere decir que sois de la misma familia (porque tenéis los dos, cuatro lados); sin embargo la posición de los lados es distinta ya que Cuadrado tiene sus cuatro ángulos rectos y Trapecio no. - ¿¿Y entonces yo?? – dijo rombo. - Tú también eres de la misma familia, ya que tienes cuatro lados al igual que ellos, pero tus ángulos no son rectos. – contestó Geometría. – Debido a que todos tenéis grandes confusiones sobre el porqué somos diferentes unos a otros, para el próximo día cada uno de vosotros tendréis que traer una foto de vuestros abuelos, padres y hermanos, y así veremos y entenderemos mejor lo que hemos estado hablando hoy. Al siguiente día, todos los alumnos llegaban satisfechos al colegio, traían sus deberes realizados y a tiempo. La maestra mandó colocar las fotos encima de la mesa de cada uno y les preguntó si sabrían realizar el árbol genealógico de sus familias.



¿Sabrías ayudar al triángulo a colocar las fotos de cada uno de sus familiares? ¿Y a Cuadrado, Pentágono y Hexágono?

Después de organizar cada uno a su familia, triángulo se dio cuenta de que sus hermanos Isósceles y Escaleno eran diferentes unos a otros. Geometría le explicó que las figuras geométricas al igual que las personas son diferentes. Triángulo Equilátero tenía todos sus lados y ángulos iguales, Isósceles solo

tenía dos lados y ángulos iguales y Escaleno no tenía ningún lado ni ángulo igual. Cuadrado también comprendió que su familia provenía de los Cuadriláteros, unos antepasados no tan lejanos en donde unos y otros eran diferentes. Sus padres son los paralelogramos, siendo sus hermanos el rectángulo, el rombo y el romboide, pero como todos los hermanos, se parecen pero no son iguales: todos ellos son paralelogramos con lados opuestos paralelos. Hexágono se colocó dentro de la familia de las figuras planas regulares y Pentágono también solo que sus padres eran diferentes (unos con seis lados y otros con cinco lados). Contentos, salieron al recreo juntándose con otras figuras formando objetos, casas, animales…

¿Queréis ayudar a nuestros amigos a realizar formas con las figuras? ¿Podéis hacer un algún animal como hacían ellos?

Finalmente las figuras planas de la clase de la maestra Geometría supieron que no todas las figuras planas son iguales aunque algunas se parezcan, al igual que las personas, por ello tenemos que respetarnos unos a otros, porque cada uno de nosotros es una figura plana.