Cuentas Bancarias

PRACTICA 1. Construir el modelo de casos de uso de negocio 2. Construir el Diagrama de Casos de Uso del Sistema. VIDEOCL

Views 132 Downloads 5 File size 282KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PRACTICA 1. Construir el modelo de casos de uso de negocio 2. Construir el Diagrama de Casos de Uso del Sistema. VIDEOCLUB El modo de funcionamiento de un sistema de gestión de un videoclub que admite reservas de películas es el siguiente: Cuando llega un nuevo lote de películas (generalmente llegan por lo menos 5 películas del mismo título), automáticamente pasan a estar disponibles, las cintas se guardan en el archivador de disponibles y una caja vacía (si se trata de una nueva película) se coloca en el expositor. En cualquier caso, en el sistema se incrementa el número total de películas especificando el número de películas disponibles por título. Cuando algún socio pretende alquilar una película, lo hace revisando primero el catálogo de películas que se ofrecen y entregando al empleado la caja vacía que encontró en el expositor, quien consulta si la película está disponible y si lo está le entrega la cinta correspondiente al socio (una de las películas disponibles) y vuelve a colocar la caja en el expositor. Si no queda ninguna cinta disponible, el socio puede reservarla y se incorpora a la lista de reservas pendientes para esa película (la lista puede ser ilimitada). Cada socio puede reservar un máximo de 3 películas diferentes (se pretende que se realicen reservas on-line). El videoclub se compromete a avisar (mediante un mensaje a un teléfono móvil o un correo electrónico según los casos, una vez este implementado el sistema este debe de enviar dicho mensaje) al primer socio de la lista de reservas de una película cuando se produce la devolución de cualquier cinta de la misma. En ese momento, la cinta se coloca en el archivador de items asignados y el socio se borra de la lista de reservas. Una cinta asignada pasa a la situación de alquilada cuando el socio la recoge. Si en un plazo de 24 horas no se alquila, el socio pierde el derecho y la cinta se asigna al siguiente socio si lo hubiera. Si en ese momento o cuando se produce una devolución, no hay socios en la lista de reservas la cinta pasa a estar disponible. El videoclub también vende las películas a los socios y no socios, si se trata de un socio el empleado debe consultar si éste está al día en sus devoluciones, además en el videoclub tienen como norma que el número de películas compradas por socios y no socios no debe exceder un total de 12 películas al año y 2 por vez.

ACTORES

ESCENARIO

PROCESO

MODELO DE CASO DE USO - NEGOCIO

MODELO DE CASO DE USO - SISTEMA

1. Construir el modelo de casos de uso de negocio 2. Construir el Diagrama de Casos de Uso del Sistema. ACADEMIA DE NATACION La academia de natación "Losdelfines.Com" lo ha seleccionado a usted para realizar el análisis del sistema, el cual debe permitir llevar el control de los nadadores profesionales así como el resultado de las competencias a las que asisten. Esta etapa es indispensable para decidir si se le otorgará el contrato definitivo del análisis y diseño del sistema y para evaluarlo han decidido que presente el Diagrama de Casos de Uso del Sistema. Las especificaciones del sistema son:  El registrador debe inscribir un nadador en la academia. Además el sistema le debe permitir registrar información sobre sus habilidades en la natación: estilos y tiempos. También se registran los horarios de entrenamiento del nadador.  El sistema asignará puntos a los nadadores según las habilidades en la natación (esta asignación se realizará al registrar las habilidades). Luego el sistema estará en capacidad de generar un ranking de nadadores de la academia según sus habilidades. El ranking será consultado por los entrenadores.  Procesar el retiro de un nadador de la academia, por decisión del propio nadador o por medida disciplinaria, de tratarse de lo segundo también se debe registrar en el sistema el detalle de la falta, por lo que el nadador quedará registrar en la lista negra de la academia.  Las listas negras de todas las academias de natación son enviadas a la Federación de  Nadadores Profesionales y a la vez ingresadas a su sistema para poder centralizar la información de los nadadores con faltas. Cuando en cada academia se solicite el registro de un nadador (nuevo o reingresante) se debe verificar contra esta información centralizada para proceder con el registro o negarle el ingreso a la academia.  Cada vez que un nadador compita el registrador debe registrar en el sistema su participación y resultado.  Al inicio de cada año el sistema debe emitir un reporte de los nadadores que pasan a otra categoría según su edad, para lo cual el sistema tiene los datos de las categorías profesionales actualizadas.  Cuando se registra un nuevo nadador se le asigna un código (este código se forma según el año-mes de inscripción y su número de DNI) y se le genera un carnet.  El nadador puede reinscribirse siempre que se haya retirado por decisión propia.  El sistema muestra lista de nadadores por categorías, indicando número de carnet y nombre del nadador. Esta lista es consultada por entrenadores.  El retiro y reingreso de los nadadores es registrado por el supervisor de inscripciones.

x

x

x

x

x

Registrar ficha del nadador

Asignar puntos según las habilidades de natación Registrar falta

x

x

Generar un ranking de nadadores Generar lista negra de nadadores

x x

Registrar retiro del nadador Registrar reingreso del nadador

x x

Corroborar información del nadador

Registrar estado del nadador

Supervisor

Registrar información sobre sus habilidades Registrar horarios de entrenamiento

x

Inscribir nadador

Sistema

Registrador

PROCESO

Nadador

ESCENARIO

Entrenador

ACTORES

x x x x

MODELO DE CASO DE USO - NEGOCIO

Inscribir nadador Registrador

Generar ficha Sistema

Nadador

Corroborar información Entrenador

Generar estado

Supervisor

MODELO DE CASO DE USO - SISTEMA

generar registro

generar horario entrenamiento

s_registrador

s_sistema

generar ficha

asiganar puntos por habilidad

registrar falta

generar listas

generar ranking

s_entrenador

generar lista negra

generar reporte

registrar retiro

s_supervisor

registrar reingreso

CREATE DATABASE BD_RODRIGUEZMUÑOZ GO USE BD_RODRIGUEZMUÑOZ GO CREATE TABLE T_FICHA_REGISTRO ( Codigo SMALLINT NOT NULL, T_FICHA_REGISTRO_ID INT IDENTITY NOT NULL, T_HORARIO_ID INT, T_REGISTRAR_INSCRIPCION_ID INT, CONSTRAINT PK_T_FICHA_REGISTRO1 PRIMARY KEY NONCLUSTERED (T_FICHA_REGISTRO_ID) ) GO CREATE INDEX TC_T_FICHA_REGISTRO4 ON T_FICHA_REGISTRO (T_REGISTRAR_INSCRIPCION_ID ) GO CREATE INDEX TC_T_FICHA_REGISTRO5 ON T_FICHA_REGISTRO (T_HORARIO_ID ) GO CREATE TABLE T_REGISTRAR_INSCRIPCION ( Codigo SMALLINT NOT NULL, Fecha SMALLINT NOT NULL, Hora SMALLINT NOT NULL, T_REGISTRAR_INSCRIPCION_ID INT IDENTITY NOT NULL, T_NADADOR_ID INT, CONSTRAINT PK_T_REGISTRAR_INSCRIPCION4 PRIMARY KEY NONCLUSTERED (T_REGISTRAR_INSCRIPCION_ID) ) GO CREATE INDEX TC_T_REGISTRAR_INSCRIPCION7 ON T_REGISTRAR_INSCRIPCION (T_NADADOR_ID ) GO CREATE TABLE T_NADADOR ( Código SMALLINT NOT NULL, Nombre SMALLINT NOT NULL, Apellido SMALLINT NOT NULL, T_NADADOR_ID INT IDENTITY NOT NULL, CONSTRAINT PK_T_NADADOR0 PRIMARY KEY NONCLUSTERED (T_NADADOR_ID) ) GO ALTER TABLE T_ENTRENADOR ADD CONSTRAINT FK_T_ENTRENADOR1 FOREIGN KEY (T_FICHA_REGISTRO_ID) REFERENCES T_FICHA_REGISTRO (T_FICHA_REGISTRO_ID) GO ALTER TABLE T_FICHA_REGISTRO ADD CONSTRAINT FK_T_FICHA_REGISTRO3 FOREIGN KEY (T_REGISTRAR_INSCRIPCION_ID) REFERENCES T_REGISTRAR_INSCRIPCION (T_REGISTRAR_INSCRIPCION_ID) GO

ALTER TABLE T_FICHA_REGISTRO ADD CONSTRAINT FK_T_FICHA_REGISTRO2 FOREIGN KEY (T_HORARIO_ID) REFERENCES T_HORARIO (T_HORARIO_ID) GO ALTER TABLE T_REGISTRAR_INSCRIPCION ADD CONSTRAINT FK_T_REGISTRAR_INSCRIPCION0 FOREIGN KEY (T_NADADOR_ID) REFERENCES T_NADADOR (T_NADADOR_ID) GO