Cuatro Fases Del Proceso Administrativo

CUATRO FASES DEL PROCESO ADMINISTRATIVO DANIELA CIFUENTES VELASCO LEIDI LAURA RODRÍGUEZ MERA 10-3 INSTITUCIÓN EDUCATIV

Views 95 Downloads 0 File size 151KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CUATRO FASES DEL PROCESO ADMINISTRATIVO

DANIELA CIFUENTES VELASCO LEIDI LAURA RODRÍGUEZ MERA 10-3

INSTITUCIÓN EDUCATIVA INMACULADA CONCEPCIÓN SEDE: SANTIAGO RENGIFO SALCEDO PRODUCCIÓN DE DOCUMENTOS CANDELARIA VILLA GORGONA 2019

CUATRO FASES DEL PROCESO ADMINISTRATIVO

DANIELA CIFUENTES VELASCO LEIDI LAURA RODRÍGUEZ MERA 10-3

Trabajo Escrito

Docente Hernán David Arcila Ingeniero Informático

INSTITUCIÓN EDUCATIVA INMACULADA CONCEPCIÓN SEDE: SANTIAGO RENGIFO SALCEDO PRODUCCIÓN DE DOCUMENTOS CANDELARIA VILLA GORGONA 2019

CONTENIDO PÁG. INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………4 OBJETIVO …………………………………………………………………………5 ¿QUE ES EL PROCESO ADMINISTRATIVO? .……………………………6 PLANIFICACIÓN……………………………………………………………………7 ORGANIZACIÓN……………………………………………………………………8 DIRECCIÓN……………………………………………………………………………9 CONTROL……………………………………………………………………………10 CONCLUSIONES……………………………………………………………………11 WEBGRAFÍAS ……………………………………………………………………12

INTRODUCCIÓN En este trabajo veremos cuáles son las cuatro fases del proceso administrativo ¿Qué es el proceso administrativo?, y en que consiste.

4

OBJETIVO El objetivo de este trabajo es conocer de, que se encarga cada una de las cuatro fases del proceso administrativo, la importancia que tiene cada una de ellas y como es su trabajo en equipo para que el proceso administrativo marche bien.

5

¿Qué es el proceso administrativo? Es un conjunto de fases o etapas sucesivas a través de las cuales se efectúa la administración misma que se interrelaciona y arma un proceso integral. El proceso administrativo quiere decir que reúne las características a través de las cuales el conjunto de actividades que realiza una empresa siguen un orden sistemático tomando en cuenta las necesidades existentes y recursos que posee para optimizar la realización de las mismas en el tiempo previsto.

6

PLANIFICACIÓN La planificación del proceso administrativo es la parte del proceso donde se establecen los objetivos o las metas a alcanzar a corto, mediano y largo plazo. También se establecen las estrategias más idóneas para alcanzar esos objetivos y se construye un plan donde se clarifique las actividades a realizar, los recursos materiales que se necesitan y el perfil o las competencias de las personas más idóneas para realizar cada actividad. Esta es una función que debe cumplir el alto mando administrativo de la organización.

7

ORGANIZACIÓN En la organización del proceso administrativo lo que se busca en esta fase es la coordinación de todo lo planificado con anterioridad. Por ello, esta etapa resulta esencial para poder dirigir los esfuerzos de trabajo hacia metas precisas y concretas. De nada serviría definir una serie de objetivos si posteriormente, el equipo es incapaz de poder redirigirlos hacia su consecución.

8

DIRECCIÓN Es la fase de ejecución de lo coordinado donde se necesita un gerente que motive, comunique y supervise las actividades planeadas y coordinadas. La persona que ejerza el cargo de gerente debe tener la potestad de decidir y también una excelente inteligencia interpersonal. No hay que olvidar que necesitará relacionarse eficazmente con cada miembro del equipo, y ser capaz de transmitir en todo momento el objetivo necesario.

9

CONTROL El control del proceso administrativo proporciona la oportunidad de mejorar los puntos débiles y ratificar los fuertes para incorporarlos en la cultura organizacional. En esta fase se compara lo planeado con lo obtenido y se observa la desviación existente en caso de que exista. Se dice que el proyecto ha llegado a su fase final cuando cumple su fase de control, y es justo en ese momento que termina un primer ciclo para comenzar de nuevo en la fase de planificación. Esta fase también resulta imprescindible, porque sin ella resultaría imposible poder conocer los aspectos necesarios a mejorar durante las distintas etapas del proceso administrativo. Tras el control, se especificará si es adecuado continuar con la misma estrategia de gestión, o si por el contrario, resulta conveniente volver a fijar nuevos objetivos empresariales que se adecuen mejor a los resultados deseados.

10

CONCLUSIÓN 

Con este trabajo pudimos conocer cuales eran las cuatro fases del proceso administrativo sus funciones y su importancia



Teniendo claro las funciones de las cuatro fases del proceso administrativo nos queda más fácil ir comprendiendo los temas de la administración ya que una cosa depende de la otra y se necesita que todas marchen a la par para un buen funcionamiento.

11

WEBGRAFIAS  

https://www.gestiopolis.com/que-es-proceso-administrativo/ https://www.gestiopolis.com/4-etapas-proceso-administrativo/

12