Cuadro Hilatura(l Peinada) cuadro

Proceso de hilatura Técnicas de Producción de Indumentaria Cátedra Camargo Lana Cardada Características Apertura y l

Views 57 Downloads 0 File size 408KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Proceso de hilatura

Técnicas de Producción de Indumentaria

Cátedra Camargo

Lana Cardada Características

Apertura y limpieza

Cardado

Paralelización

Peinado

Mecheras Finiseur

Hilatura

Enconado

Grupo:7

Comision: Marina

Año: 2015

Proceso de hilatura

Técnicas de Producción de Indumentaria

Cátedra Camargo

Lana Peinada Características

Apertura y limpieza

Cardado

Paralelización

Peinado

Mecheras Finiseur

Hilatura

Enconado

Grupo:7

Comision: Marina

Año: 2015

Proceso de hilatura

Técnicas de Producción de Indumentaria

Cátedra Camargo

Lana Semi-Peinada Características

Apertura y limpieza

Cardado

Paralelización

Peinado

Mecheras Finiseur

Hilatura

Enconado

Grupo:7

Comision: Marina

Año: 2015

Proceso de hilatura

Técnicas de Producción de Indumentaria

Cátedra Camargo

Algodón Cardado Características

Apertura y limpieza

Cardado

Paralelización

Peinado

Mecheras Finiseur

Hilatura

Enconado

Grupo:7

Comision: Marina

Año: 2015

Proceso de hilatura

Técnicas de Producción de Indumentaria

Cátedra Camargo

Algodón Peinado Características

Los hilos son más regulares que los obtenidos por el proceso de cardado, por lo tanto su calidad es superior.

Apertura y limpieza

La materia prima se encuentra en fardos, comprimida y con impurezas. Se abren los fardos y se pasan por las máquinas abridoras de fibras. Las fibras se depositan en una telera y son almacenadas en una cámara de mezcla y dosificadas para el proceso siguiente. Las máquinas pueden trabajar con un elevado número de fardos, lo que permite la mezcla de diferentes lotes de algodón. La mezcladora junta las fibras y a la vez elimina el polvo de los copos.

Cardado

Paralelización

Peinado

La función del cardado es: separar y disgregar las fibras, mezclarlas, eliminar impurezas que puedan quedar, eliminar los neps formados en la apertura y limpieza, formar una cinta que servirá para alimentar las máquinas en operaciones posteriores. En el manuar se regulariza la masa de cintas mediante su reunido y estirado. El algodón peinado es sometido 3 veces al manuar. En este proceso se logra: paralelizar las fibras provenientes del cardado, mejorar el título de la cinta a través del doblado y estirado, mezclar las fibras de manera homogénea. En la peinadora se eliminan las fibras cortas y gruesas, se eliminan los neps e impurezas y se aumenta el paralelismo de las fibras. Después del peinado nuevamente es sometido a 3 pasajes de manuar para dar mayor cohesión a las cintas. En la mechera se produce una cinta más delgada llamada mecha., que presenta cierta resistencia al estiramiento gracias a una ligera torsión.

Mecheras Finiseur

Hilatura

Enconado

Grupo:7

El objetivo del proceso de hilado es transformar la mecha en un hilo que tenga el título deseado, dándole una determinada torsión. La máquina que se ocupa de este proceso de transformación es la continua de hilar.

El enconado es el proceso a que se somete el hilado a la salida de las continuas de hilar, que en general lo entregan en bobinas.

Comision: Marina

Año: 2015

Proceso de hilatura

Técnicas de Producción de Indumentaria

Cátedra Camargo

Algodón Open end Características

Apertura y limpieza

Cardado

Paralelización

Peinado

Mecheras Finiseur

Hilatura

Enconado

Grupo:7

Comision: Marina

Año: 2015