Cuadro de Parasitos Intestinales I.

Cuadro Descriptivo de Parásitos Intestinales. Amebas: Se caracterizan porque se mueven por medio de prolongaciones citop

Views 63 Downloads 0 File size 277KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Cuadro Descriptivo de Parásitos Intestinales. Amebas: Se caracterizan porque se mueven por medio de prolongaciones citoplasmáticas (pseudópodos), que se proyectan y retraen en respuesta de estímulos externos. (Protozoos) No. Agente Modo de Reservorio Huésped Formas Fase Formas MORFOLOGÍA Transmisión

1

2

3

Entamoeba histolytica (Amibiasis)

Trofozoíto: es la forma patógena, mide de 20 a 50 m. Las cepas patógenas contienen hematíes en su interior. Prequiste: tiene un solo núcleo, barras de cromatina con sus extremos romos y una vacuola de glucógeno. Quiste: es la forma infectante, posee de uno a cuatro núcleos cuyos cariosomas centrales se observan a veces en las preparaciones en fresco, y siempre en las preparaciones coloreadas.

Entamoeba Coli

Morfológicamente es semejante a la E. histolytica, se la diferencia por las características de la cromatina perinuclear y la posición excéntrica del cariosoma. Se presenta como trofozoíto, prequiste y quiste.

Endolimax nana:

Es más pequeña que la E. histolytica, morfológicamente se destaca porque tanto los Trofozoitos como los quistes poseen un núcleo con cariosoma central muy marcado, y no se observa membrana nuclear en los preparados microscópicos observados en fresco.

Acanthamoeba spp.

Trofozoíto: mide entre 15 y 45 m, tiene pseudópodos en forma de espina (acanthopodios) y un núcleo central sin cromatina periférica y con un cariosoma prominente. Es aeróbico y crece a temperaturas entre 25 a 35ºC. Quiste: redondo, mide entre 8 a 25 m y se caracteriza por tener una doble pared celular con la parte externa arrugada y la interna en forma estrellada o poliédrica.

Trofozoíto Prequiste Quiste

Trofozoíto Prequiste Quiste

Infectiva Quiste Perros Roedores

Trofosoito Quiste

fecal-oral

Trofosoito Quiste

Se infecta al bañarse en lagos, lagunas o piscinas.

Quiste

Trofozoíto Observaciones

Hombre

fecal-oral

fecal-oral

Definitivo

Quiste

Quiste

Perros Roedores

Perros Roedores

Hombre

Hombre

Quiste 4

Conejos Perros Pavos

Hombre

Forma Flagelada

5 Naegleria fowleri

Trofozoíto: pequeño, 6-10 m, aparece en LCR en forma de serpiente o de Y, cambiándola constantemente, empujando los pseudópodos lobulados. Es aeróbico y crece a temperaturas de hasta 45º C, lo que permite encontrarlo en aguas termales. Forma flagelar: es una forma temporal que se produce por cambios súbitos en el ambiente, tiene dos flagelos y puede revertir a la forma amebiana en condiciones favorables. Quiste: es redondo y pequeño (4 a 6 m), con un núcleo central y una sola capa de pared, alrededor de la cual hay un material gelatinoso claro.

Lee Marvin Fuentes

Trofozoito

Trofosoito Forma Flagelar Quiste

La única vía de entrada es el

Hombre Quiste

Trofozoito

neuroepitelio

olfativo

Universidad “Galileo”

Flagelados: Son protozoos que usan como medio de locomoción a los flagelos, o que en algún momento de su vida evolutiva tienen flagelos. Si bien la Naegleria entraría en este grupo se la considera como ameba de vida libre. No. Agente MORFOLOGÍA

1

2

Giardia lamblia (Giardiosis)

Trofozoíto: tiene forma de pera, posee dos núcleos y cuatro pares de flagelos, un disco suctorio (órgano de fijación) en la mitad anterior de la superficie ventral. Es la forma patógena y se destruye rápidamente en el medio ambiente. Quiste: ovoide, de 8 a 14 m de largo por 7 a 10 m de ancho, con cuatro núcleos y el doble de estructuras flagelares que el Trofozoíto.

Dientamoeba fragilis

Morfología y características del agente: Trofozoíto: es de tamaño variable entre 5 y 22 m, posee uno o dos núcleos pero pueden encontrarse con tres o cuatro y emite seudópodos hialinos. Se la considera como flagelado por su ultraestructura electrónica. No resiste más de 1 hora en el medio exterior. No existe forma quística.

Chilomastix mesnili

Es un flagelado intestinal, cosmopolita. El Trofozoíto mide promedio 6 m de ancho por 13 m de largo y tiene 3 flagelos polares. El Quiste tiene forma de pera, mide 7 a 10 m

Formas

Trofosoito Quiste

Trofozoíto

Modo de Transmisión

Reservorio Fase Infectiva Todo Quiste

Huésped Definitivo

Formas Quiste Quiste

Observaciones

Vertebrado

Hombre

fecal-oral

Se sugieren que sería a través de los huevos de Oxyuris

Trofozoíto

Trofozoitos ingeridos

Trofozoitos en Fase

Hombre

Quiste 3

Lee Marvin Fuentes

Trofozoíto Quiste

Fecal-Oral

Hombre

Universidad “Galileo”