Cuadro Compartivo Artritis vs Artrosis

DIFERENCIAS CARACTERÍSTICAS EDAD Y CAUSA - ARTROSIS ARTRITIS REUMATOIDE > Afectación. Sistémica, crónica, degenera

Views 81 Downloads 0 File size 387KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

DIFERENCIAS

CARACTERÍSTICAS

EDAD Y CAUSA

-

ARTROSIS

ARTRITIS REUMATOIDE

> Afectación. Sistémica, crónica, degenerativa Cartílago articular. Articulación que soportan peso

Afecta al 1% de la población. Sistémica, crónica, inflamatoria. Membrana sinovial “pannus sinovial” Manos, pies, tobillos. Edad 30 – 50 años. Factores autoinmunes. Clima: zonas frías y húmedas  más pacientes con esta enfermedad, pero en el sur  menos. No hay una relación causa-efecto Simétrica Síntomas prodrómicos: son síntomas generales e inespecíficos, es decir, dichos síntomas no se asocian a ninguna enfermedad. Evolución en brotes, ¿qué desencadenan estos brotes? Existen factores precipitantes que hacen de dar síntomas, pero otras vez no, esos factores son los que reactivan el sistema inmune por ejemplo el frio, la humedad, las infecciones, ttº quirúrgico como el estrés tanto físico como psicológico hacen que todos estos factores alteren el sistema inmunitario, es decir tiene período de exacerbación es decir que tienen síntomas. Periodo de observación es cuando a las personas que tienen esta enfermedad y no tiene síntomas; y periodo de exacerbación es cuando manifiesta algún síntoma descrito anteriormente.

Edad > 50 años

ZONAS AFECTADAS

Asimetría

EVOLUCIÓN DE LA ENFERMEDAD

Evolución lenta

¿PRESENCIA DE RIGIDEZ?

TIPO DE DEFORMIDAD

-

Rigidez breve

Rigidez prolongada, son personas que pueden tardan en hacer una actividad una 1 hora y si a esto le sumamos los factores como frío.

Deformidad articular: - Nódulos de Heberden (IFD). - Nódulos Bouchard (IFP)

Deformidad articular: - Articulación en flexión. - Desviación cubital de la mano, es la característica de la mano. - Nódulos reumatoides extrarticulares aparecen en los codos, pies, sacro, son como abultamientos, no son dolorosos; sí aparecen en muchas zonas tiene un síndrome de malignidad, es decir, un síndrome con poco pronostico.

EXPLORACIÓN

Cuando tocamos calientes -

PRUEBAS DIAGNÓSTICAS

DOLOR

-

las articulaciones

están

Rx destrucción del cartílago. Artroscopia: estudio de la alteración en el cartílago. Y no presencia del pannus. Estudio serológico, no hay una prueba de sangre que nos indicara que haya artrosis  FR - / VSG: elevación mínima.

Cuando tocamos las articulaciones están calientes -

Rx inflamación en el tejido blando. Artrocentesis, esta consiste en hacer una punción. Donde el > liquido sinovial, Color opaco, < glucosa en sangre. Se buscan el factor reumatoide positivo. Estudio serológico  FR + / VSG: elevada. No se recoge una biopsia, pero en caso de que sí, seria de la membrana sinovial, donde se haría un estudio del Pannus, el cual esta invadiendo la capsula articular; y de los signos inflamatorios siendo afectadas las articulaciones.

Dolor al movimiento, va avanzando con el progreso de la enfermedad, pero llega a un máximo o a un tope. Dolor al movimiento, asociado a los brotes. El cartílago sigue deteriorado y no va a haber periodo de remisión y exacerbación.

SIMILITUD

Tiene la aparición de una enfermedad mixta, donde se asocia la reumatoide con la artrosis, es decir, los síntomas solapados, podemos llegar a tener una rigidez prolongada y con un cartílago deshilachado. Es muy común que aparezca el solapamiento.

COMPLICACIÓN (exclusiva de la artritis reumatoide)

Complicación: síndrome de Sjögren. ¿Qué es? Es el síndrome seco. Es la disminución de las secreciones, todas nuestras glándulas van a producir secreciones, pero con esto se ven alteradas como son: - Glándulas lagrimales (sequedad en la conjuntiva, dolor, lagrimeo constante, sensación de legañas, molestias a la luz). - Glándula estomacales con alteraciones estomacales; - Sequedad en la boca, son pacientes que van a tener muchos riesgos a las caries dentales y riesgo al problema de tragar. - Secreción vaginal, dolor en las relaciones sexuales y en los genitales externos. - Sistema respiratorio.