Cuadro comparativo, revoluciones industriales

Sistemas de Manufactura flexible Materia Sistemas de Manufactura Flexible Docente Ing. Sulem Aniela Baltazar Ojeda Alum

Views 89 Downloads 0 File size 93KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Sistemas de Manufactura flexible

Materia Sistemas de Manufactura Flexible Docente Ing. Sulem Aniela Baltazar Ojeda Alumno Carlos Ramírez Juan Sergio Villegas Carrasco

Fases CRONOLOGÍA FUENTE DE ENERGÍA

Industria 1.0 Aprox. 1760 – 1830 Carbón

TECNOLOGÍAS

Máquina de Vapor

REVOLUCIONES INDUSTRIALES Industria 2.0 Industria 3.0 1860 1970 Electricidad y Nuclear y energías petróleo renovables

Tecnológico de Poza Rica

SECTORES INDUSTRIALES DESTACADOS

Siderúrgica, Metalúrgica Textil

Industrias químicas, Informática, eléctricas y Biotecnología, automovilísticas.

Industria 4.0 2011- Actualidad Energía atómica, y diversas energías naturales Robótica, internet de las cosas, realidad aumentada, impresión 3D, inteligencia artificial, Biomedicina, transporte eléctrico y autónomo

METODOS DE PRODUCCIÓN (Trabajo)

Pequeñas fábricas, división del trabajo, proletariado.

Producción en serie, sistemas eléctricos.

tecnologías de información para automatizar los procesos

Automatización de los procesos de producción

MANO DE OBRA

Trabajadores no

Obreros

División y secciones

Sustitución del

Motor explosión y eléctrico Cinta transportadora

Microelectrónica

Futura industrias 2050 Energías renovables, energías verdes Inteligencia artificial 1

Biotecnologías, Biomedicina, comercialización a menudeo Automatización total y sostenibilidad de las industrias. Equipos robots humanos Falta de

Sistemas de Manufactura flexible

organizados.

PAISES DE EXPANSIÓN

PRINCIPALES INNOVACIONES

Inglaterra, Alemania. Bélgica, Francia, EUA, Japón. Máquina de Vapor, Ferrocarril, Tejedoras e hiladoras mecánicas.

cualificados

de trabajo

Europa, Rusia, Japón y EUA.

Bombilla, automóvil de combustión interna, Avión, Transmisión de radio

Europa, Rusia, China, EUA y países en vías de desarrollo. Ordenadores personales, Desarrollo de aviación, carrera aeroespacial, comunicación por satélite, internet.

hombre por la máquina

Tecnológico de Poza los procesos e Rica

transparencia en

Europa, Rusia, China, EUA. Alemania

industrias. Manufactura personalizada Industrializados y en vías de desarrollo

Robots, maquinaria de actividades precisas de alta estabilidad.

Cobots

CONCLUSIONES Se debe determinar que se conoce como revoluciones industriales aquellas grandes transformaciones sociales causadas por los avances de la tecnología. Tienen un escenario de influencia más allá de la industria y la tecnología, tocan todos los ámbitos, en el mejor de los casos dan luz al progreso de las sociedades y en otros acrecentando las asimetrías entre el dinamismo, económico, político y social de los pueblos. En referencia a la industria el avance acrecenta de manera exponencial la evolución, transformando lo novedoso en obsoleto, trae un cambio de percepciones en los modos de producción, por ejemplo, la revolución 4.0, esta nace en Alemania en el año 2010 como un proyecto de gobierno, y tiene como propósito la digitalización de los procesos industriales a través de la Inteligencia Artificial con máquinas y la optimización de procesos como lo podemos llamar de una forma sutil “Industria Inteligente

2

Sistemas de Manufactura flexible

para la actualidad”. Esto da rumbo y posibles panoramas, las empresas que logren poner en relieve el futuro podrán mutar y ser Tecnológico de Poza Rica quienes tomen el control del mundo venidero, al puro estilo Darwiniano. La industria y la tecnología llega con fuerza para mejorar la vida de las personas (de algunas, no de todas); las tecnologías que trae consigo están trasformado la forma como vemos, actuamos y disfrutamos cada momento de la vida. Las grandes multinacionales como proceso de absorción del conocimiento que trae consigo esta nueva era de la tecnología, se han apalancado en pilares fundamentales como la Innovación, la diferenciación y el impacto positivo en la calidad de vida de las personas.

3