Cuadro Comparativo Normas Internacionales y Nacionales

CUADRO COMPARATIVO NORMAS INTERNACIONALES Y NACIONALES CONTABILIDAD GENERAL ANDREA SORAYA CUELLAR PERDOMO NRC:1385 CO

Views 177 Downloads 15 File size 102KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CUADRO COMPARATIVO NORMAS INTERNACIONALES Y NACIONALES

CONTABILIDAD GENERAL

ANDREA SORAYA CUELLAR PERDOMO NRC:1385

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS ADMINISTRACIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO JULIE ELISA RINCON VARGAS

BOGOTÁ D.C 2020

1.

Introducción...............................................................................................................................4

2.

SIMILITUDES Y DIFERENCIAS EN LA APLICABILIDAD DE AMBAS NORMAS..................................5

3.

BENEFICIO DE IMPLEMENTAR NIIF.............................................................................................7

4.

DESVENTAJAS COLGAAP.............................................................................................................7

5.

CONCLUSIONES..........................................................................................................................8

Contenido 1.

Introducción...............................................................................................................................3

2.

SIMILITUDES Y DIFERENCIAS EN LA APLICABILIDAD DE AMBAS NORMAS..................................4

3.

BENEFICIO DE IMPLEMENTAR NIIF.............................................................................................6

4.

DESVENTAJAS COLGAAP.............................................................................................................6

5.

CONCLUSIONES..........................................................................................................................7

5.

CONCLUSIONES…………………………………………………………………………………………………………………7

1. Introducción Con el fin de identificar los estándares internacionales de la contabilidad y la normativa local colombiana, con el contexto académico sugerido para lograr entender el tema e identificar las diferencias y las similitudes de la aplicación de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) comparado con los estándares colombianos COLGAAP dentro del dentro del plan único de cuentas se presenta a continuación el cuadro sobre las NIIF y las COLGAAP, en el siguiente documento se podrá encontrar las principales diferencias y similitudes entre NIF Y COLGAAP, de igual manera los beneficios y desventajas

2. SIMILITUDES Y DIFERENCIAS EN LA APLICABILIDAD DE AMBAS NORMAS

DIFERENCIAS NIFF SE APLICAN A NIVEL MUNDIAL

COLGAAP

SE APLICAN A NIVEL NACIONAL (COLOMBIA) SE DEPRECIAN CON BASE A LA VIDA UTIL SE DEPRECIAN CON BASE EN LA VIDA UTIL ECONOMICA DEL BIEN O UNIDADES DETERMINADA POR EL ENTE REGULADOR PRODUCIDAS (DIAN) SE REGISTRAN A TRAVES DEL METODO DE SE MIDEN A COSTO HISTORICO COSTO O REVALUACION, EL CUAL PUEDE APLICARSE A UNA CLASE COMPLETA DE ACTIVOS QUE REQUIEREN REVALUACION AL VALOR DEL MERCADO PERMITE LA ACTIVACION DE LOS COSTOS EL VALOR DE LOS ACTIVOS NO INCLUYE DE DESMANTELAMIENTO, RETIRO O COSTOS DE DESMANTELAMIENTO REHABILITACION DE LA UBICACIÓN Y COMO CONTRAPARTIDA UNA PROVISION DE PASIVO LAS REVALUACIONES SE DEBEN REALIZAR EL METODO DE REVALUACION ES CON REGULARIDAD (CADA AÑO) REQUERIDO, EL VALOR DE REALIZACION PRESENTE DEBE DETERMINARSE AL CIERRE DEL PERIODO EN EL CUAL SE HUBIERAN ADQUIRIDO Y FORMADO Y AL MENOS CADA 3 AÑOS

SIMILITUDES NIFF COLGAAP SE REALIZAN Y SE PRESENTAN SOBRE LA BASE DE UNA EMPRESA EN MARCHA SE DEBEN EMITIR POR LO MENOS UNA VEZ AL AÑO EL EFECTIVO COMPRENDE TANTO LA CAJA COMO LOS DEPOSITOS BANCARIOS A LA VISTA LOS ESTADOS FINANCIEROS INTERMEDIOS SE PREPARAN DURANTE EL TRANSCURSO DE UN PERIODO PARA SATISFACER LAS NECESIDADES DE LOS ADMINISTRADORES EL COSTO DEL PRODUCTO, PLANTA Y EQUIPO ESTA CONSTITUIDO POR EL VALOR DE COMPRA MAS ADICIONES, MEJORAS, IMPUESTOS, COMISIONES Y DEMAS EROGACIONES PARA SU INSTALACION Y PUESTA EN MARCHA

3. BENEFICIO DE IMPLEMENTAR NIIF     

Facilitar la lectura y análisis de los Estados Financieros de las empresas colombianas en distintos países. Permitir a las empresas colombianas posicionarse en el mercado internacional. Mejorar la competitividad en las empresas colombianas y a nivel mundial Trasparencia en la información financiera Crea oportunidades de inversión y brinda oportunidades de negocios entre empresas nacionales e internacionales Vale la pena aclarar, que la implementación de las NIIF no solo beneficiará a la empresa con visión internacional de negocios, también beneficiará a las entidades internamente, ya que será un proceso de cambio beneficioso que abarca no solo al departamento contable, sino a todos los partícipes de la empresa desde la Junta Directiva hasta operarios. De entrada, recuerde el manual de políticas y procedimientos, las revelaciones, entre muchos cambios a generarse

4. DESVENTAJAS COLGAAP    

Alta influencia fiscal en la elaboración de normas contables Múltiples reguladores emitido pronunciamientos contables Normas contables dispersas, confusas y contradictorias Ausencia de un ente independiente que emita normas o pronunciamientos

5. CONCLUSIONES Más que una exigencia impuesta por la Supe sociedades, la implementación de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) se torna como una herramienta estratégica para las empresas en Colombia que con ideas innovadoras están desarrollando, a corto o mediano plazo, actividades mercantiles con terceros (clientes – proveedores) del exterior. Incluso quizás muchos importadores y exportadores estaban esperando este proceso de convergencia. Las empresas y personas naturales que por obligación implementen NIIF, deberán realizar los Estados Financieros bajo estas condiciones, así que estarán en el mismo nivel que los competidores extranjeros y será una ventaja, ya que se hablará en el mismo lenguaje financiero. Las NIIF incrementarán la comparabilidad y la transparencia de la información financiera, de esta forma se agilizan los negocios más entre los empresarios colombianos y extranjeros, que entre los empresarios colombianos

Referencia Bibliográfica -studuco.universidad nacional.recuperado de: https://www.studocu.com/latam/document/universidad-nacional/matematicageneral/apuntes/diferencias-y-similutudes-entre-niif-y-colgaap/4814014/view -Jesus Tello. Similitudes y Diferencias Entre Las Normas NIIF y COLGAAP.recuperado de : https://es.scribd.com/document/433172063/Similitudes-y-Diferencias-Entre-Las-Normas-NIIF-yCOLGAAP