Cuadro Comparativo Nec y Nic

CUADRO COMPARATIVO NEC 6 Y NIC 24 NORMAS ECUATORIANAS DE CONTABILIDAD Y SU RELACION CON LAS NIIIF NEC TEMA BASADA EN

Views 77 Downloads 1 File size 111KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CUADRO COMPARATIVO NEC 6 Y NIC 24 NORMAS ECUATORIANAS DE CONTABILIDAD Y SU RELACION CON LAS NIIIF

NEC

TEMA

BASADA EN

ACTUALIZACION

INFORMACIÓN A NEC 6

REVELAR SOBRE

NIC 24

PARTES RELACIONADAS

ALCANCE:

ALCANCE:

Esta Norma debe aplicarse al tratamiento de partes relacionadas y transacciones entre la empresa que informa y sus partes relacionadas.

La presente Norma se ocupa de las partes vinculadas, así como de transacciones entre la empresa que presenta los estados financieros y terceras partes vinculadas con ella.

Esta Norma trata solamente las Esta Norma solamente trata los relaciones de partes relacionadas tipos de relación entre partes que se describen en los siguientes descritos a continuación: párrafos (a) a (e): a) empresas que directa o indirectamente, a través de uno o más intermediarios controlan o son controladas por, o están bajo un control común de la empresa informante (esto incluye a compañías tenedoras, subsidiarias y subsidiarias asociadas);

a)

empresas

que,

directa

indirectamente

a

través

intermediarios,

controlan,

o de son

controladas o están bajo control común de la empresa que presenta los estados financieros (incluyendo empresas dependientes,

dominantes ya

sean

y estas

últimas únicas o conjuntas);

b) empresas asociadas (véase la (b) empresas asociadas (véase la Norma relacionada con la NIC 28, Contabilización de Contabilización de Inversiones en Inversiones en Empresas Asociadas); Asociadas); c) personas que poseen, directa o indirectamente, un interés en el derecho de voto de la empresa informante, lo que les da a ellos influencia significativa sobre la empresa, y los miembros cercanos de la familia de esas personas.

d) personal gerencial clave. Esto es, aquellas personas que tienen autoridad y responsabilidad en las actividades de planeación, dirección y control de la empresa informante, incluyendo directores y funcionarios de las empresas y miembros cercanos de las familias de éstos; y e) empresas en las cuales, directa o indirectamente, cualquiera de las personas descritas en los incisos (c) o (d) anteriores posee un interés importante en el derecho de voto, o sobre las cuales, esa persona puede ejercer una influencia significativa. Esto incluye a empresas propiedad de los directores y a accionistas mayoritarios de la empresa informante y a empresas que tienen a un miembro clave de la gerencia en común con la empresa

(c) individuos que posean, directa o indirectamente, alguna participación en los derechos de voto de la empresa que presenta los estados financieros, de manera que les permita ejercer influencia significativa sobre la misma, así como los familiares próximos (1) de tales individuos; (d) personal clave de la gerencia, es decir, aquellas personas que tienen autoridad y responsabilidad en la planificación, la gerencia y el control de las actividades de la empresa que presenta los estados financieros, incluyendo directivos y administradores de la compañía y familiares próximos a los mismos; (e) empresas en las cuales, cualquiera de las personas descritas en c) o d) posean una participación sustancial en los derechos de voto, o sobre las cuales tales personas pueden ejercer influencia significativa; se incluyen en este punto las empresas propiedad de directivos o accionistas importantes de la empresa que presenta los estados financieros, así como las empresas

informante.

que comparten con ella algún miembro clave en la gerencia.

Al considerar cada posible relación entre partes relacionadas, la atención debe enfocarse a la sustancia de la relación y no únicamente a la forma legal.

Al considerar cada posible relación de vinculación, el énfasis se coloca en el fondo económico de la relación, y no meramente en la forma legal de la misma.

No se requiere la revelación de No se exige información sobre transacciones en: transacciones: a) estados financieros consolidados, en estados financieros con respecto a transacciones entre (a) empresas del grupo; consolidados, respecto a las transacciones intragrupo; b) estados financieros de una empresa tenedora, cuando éstos se (b) en los estados financieros de la emiten o publican conjuntamente dominante, cuando queden a con los estados financieros disposición o se publiquen consolidados; conjuntamente con los estados financieros consolidados; c) estados financieros de una subsidiaria cuyo capital está totalmente poseído y si la tenedora está establecida en el mismo país y emite estados financieros consolidados en el mismo; y,

(c) en los estados financieros de una dependiente enteramente propiedad de la dominante, si ésta tiene personalidad jurídica en el mismo país y publica allí sus estados financieros consolidados; y

d) estados financieros de empresas controladas por el estado, de (d) en los estados financieros de transacciones celebradas con otras empresas controladas por las Públicas, empresas controladas por el estado. Administraciones respecto a las operaciones realizadas con otras compañías estatales. DEFINICIONES: Parte relacionada.-.

Se considera

DEFINICIONES:

que las partes están relacionadas si una de ellas tiene capacidad para controlar a la otra, o para ejercer una influencia importante sobre la otra parte en la toma de decisiones financieras y operativas. Transacciones con partes relacionadas.Es una transferencia de recursos o de obligaciones entre partes relacionadas, independientemente de si se carga o no un precio.

Control.- Es la propiedad, directa o indirecta a través de subsidiarias, de más de la mitad de los derechos de voto de una compañía o de interés importante en el poder de voto y en el poder para dirigir, por estatuto o convenio, las políticas financieras y operativas de la administración de la empresa.

Parte vinculada: una parte se considera vinculada con otra parte si una de ellas tiene la posibilidad de ejercer el control sobre la otra, o de ejercer influencia significativa sobre ella al tomar sus decisiones Financieras y operativas. Transacción entre partes vinculadas: toda transferencia de recursos u obligaciones entre partes vinculadas, con independencia de que se cargue o no un precio.

Control: propiedad, directa o indirecta por medio de dependientes, de más de la mitad de los derechos de voto en una empresa; o un interés sustancial en los derechos de voto y en el poder para influir en las políticas financieras y operativas fijadas por la gerencia de la empresa, ya se Influencia significativa.- Para los hayan obtenido por derecho legal o propósitos de esta Norma, es la por acuerdo. participación en las decisiones sobre políticas financieras y Influencia significativa: (para los operativas de una empresa, pero no fines de esta Norma) participación el control de esas políticas. La en las decisiones financieras y de influencia significativa puede explotación de una empresa, ejercerse de diversas maneras, aunque sin llegar al control total de normalmente por la representación las mismas. Puede ser ejercida de en el consejo de administración, diversas formas, usualmente pero también, por ejemplo, por la mediante representación en el participación en los procesos de órgano de administración, pero establecimiento de políticas, por también, por ejemplo, a través de la transacciones importantes participación en el proceso de

intercompañías, por intercambio de personal gerencial o por dependencia en información tecnológica.

fijación de políticas, transacciones entre compañías importantes, intercambio de directivos, o bien dependencia tecnológica.

En el contexto de esta Norma, lo siguiente no se considera partes relacionadas:

En el contexto de la presente Norma, los siguientes casos no se a) dos empresas por el solo hecho consideran partes vinculadas: de tener a un director común, a pesar de lo indicado en los literales (a) dos compañías que tienen un (d) y (e) anteriores (pero es necesario directivo común, sólo por el hecho considerar la posibilidad y evaluar de tenerlo, no obstante los literales la probabilidad de que el director d) y e) anteriores (aunque es sea capaz de afectar las políticas de necesario considerar la posibilidad, ambas empresas en sus tratos y valorar la probabilidad, de que el mutuos); directivo pueda influir en las políticas de ambas compañías en sus relaciones mutuas);

b) (i) proveedores de financiamiento

(b)

(ii) sindicatos,

(iii) empresas de servicios públicos, (i) proveedores de fondos de financiación; (iv) departamentos y agencias del (ii) sindicatos; gobierno, en el curso de sus tratos (iii) empresas de servicios normales con una empresa, por públicos; virtud únicamente de esos tratos (iv) departamentos y agencias (no obstante que ellas pueden públicas, en el curso de sus circunscribir el campo de acción de relaciones normales con la una empresa o participar en su empresa y en virtud de las mismas proceso de toma de decisiones); y (aunque puedan condicionar la libertad de acción de (c) un solo cliente, proveedor, la empresa o participar en su concesionario, otorgante de proceso de toma de decisiones); y franquicias, distribuidor representante general con

o quien

una empresa realiza un importante volumen de negocios solo por virtud de la resultante dependencia económica.

ASUNTOS IMPORTANTES SOBRE PARTES RELACIONADAS:

(c) cualquier mero cliente, proveedor, concesionario, distribuidor o agente en exclusiva con los que la empresa realiza un significativo volumen de transacciones, simplemente en virtud de la dependencia económica resultante de las mismas.

Las relaciones entre partes relacionadas son una característica ACERCA DE LAS PARTES normal del comercio y los negocios. VINCULADAS:  Las empresas realizan partes separadas de sus actividades a través de empresas subsidiarias o asociadas, y adquieren intereses en otras empresas  Para propósitos de inversión la empresa inversionista puede controlar o ejercer una influencia significativa en las decisiones financieras y operativas de la empresa en la que se invierte.

Las relaciones entre partes vinculadas son una característica normal del comercio y de los negocios.  Las empresas llevan segmentos segregados de su actividad por medio de dependientes o asociadas, y adquieren participaciones en otras empresas ya sea por motivos de inversión o por razones comerciales que son suficientemente grandes para que la compañía inversora pueda controlar o ejercer influencia significativa en las decisiones financieras y operativas de la compañía participada.

 Pueden tener efectos en la posición financiera o en los resultados de operación de la empresa informante. Las partes relacionadas pueden realizar transacciones, que no se realizarían con partes no Puede tener efectos sobre la relacionadas. posición financiera y los resultados operativos de la empresa que  Aún si no se efectúan presenta los estados financieros. transacciones entre partes Las partes vinculadas pueden relacionadas los resultados de realizar transacciones que otras operación y la posición partes sin relación no

financiera de una empresa pueden ser afectados por una relación con una parte relacionada. La mera existencia de la relación puede ser suficiente para afectar las transacciones de la empresa informante con otras partes.  En las transacciones entre partes no relacionadas el precio es determinado por las partes actuando cada una con total independencia. Las partes relacionadas pueden tener un cierto grado de flexibilidad en el proceso de fijación de precios; esta flexibilidad no se presenta en las transacciones entre partes no relacionadas.  Para fijar el precio en una transacción entre partes relacionadas, es el método de precios comparables no controlados, mediante el cual se fija el precio por referencia a productos comparables que se venden, en un mercado económicamente comparable, a un comprador no relacionado con el vendedor. Método utilizado cuando los productos o servicios que se suministran en una transacción de partes relacionadas y las condiciones relativas, son similares a aquellas aplicables en transacciones comerciales normales.

emprenderían. Los resultados operativos y la posición financiera de una empresa pueden quedar afectados por la existencia de partes vinculadas, incluso si no ha tenido lugar transacciones entre éstas vinculadas. La mera existencia de la relación, puede ser suficiente para afectar a las transacciones de la empresa que presenta los estados financieros con otras partes, ya sean vinculadas o no. Los registros contables que siguen a cualquier transferencia de recursos se basan normalmente en el precio acordado entre las partes. En el caso de operaciones entre partes independientes, el precio resulta de una negociación libre. Cuando se trata de partes vinculadas, puede darse una flexibilidad en la fijación de los precios que no se presenta entre empresas independientes. Para determinar el precio para una transacción entre partes vinculadas es a través del método del precio de un bien o servicio comparable, no controlado por la entidad, fijando el mismo por referencia al que tienen los artículos comparables vendidos en un mercado de parecidas características económicas, a un comprador que no esté vinculado al vendedor. Este método se utiliza frecuentemente en aquellos casos

También normalmente se utiliza donde los bienes o servicios objeto para determinar el costo de de la operación vinculada, y las financiamiento. demás condiciones vinculadas con ella, son similares a las que se dan  Cuando se transfieran en las transacciones comerciales productos entre partes normales. relacionadas antes de su venta a Método utilizado, con frecuencia una parte independiente, se para determinar el coste de los utiliza el método de precio de recursos financieros cedidos entre reventa. Este método reduce el las partes vinculadas. precio de reventa por un margen, representando un Cuando los bienes se transfieren importe del cual el revendedor entre las partes vinculadas antes su venta a terceros buscará cubrir sus costos y de se utiliza obtener una utilidad apropiada independientes, para llegar a un precio de frecuentemente el método del transferencia para el revendedor. precio de reventa. De acuerdo con el mismo, para Método utilizado también para calcular el precio de transferencia transferencias de otros recursos, al revendedor, se reduce del precio tales como derechos y servicios. final de venta, un margen, que representa la cantidad mediante la  Otro enfoque es el método de cual el revendedor puede esperar aumento o incremento al costo o cubrir sus costes y obtener la “costo-más”, el cual consiste en ganancia apropiada. agregar un margen de utilidad Este método se usa también para apropiado al costo del proveedor. transferencias de otros recursos Pueden surgir dificultades en la económicos, tales como derechos o determinación tanto de los servicios. elementos del costo atribuible Otra solución consiste en utilizar el como del margen de utilidad. método de margen sobre el coste, en el cual, el coste del proveedor se complementa con un margen apropiado para determinar el precio de transferencia. En este caso pueden encontrarse dificultades para determinar tanto el coste como el margen correspondiente. Revelación: En particular la atención se centra Entre las reglas prácticas que en las transacciones con los pueden ayudar a determinar el administradores de la empresa, precio de transferencia cabe citar de intentar conseguir especialmente en cuanto a sus la

remuneraciones y préstamos debido rentabilidades sobre las ventas o a la naturaleza fiduciaria de sus sobre el capital empleado, similares relaciones con la entidad. a las obtenidas por otras empresas del sector. Las Normas relacionadas con Estados Financieros Consolidados y INFORMACIÓN A REVELAR Contabilización de Inversiones en Particularmente, la atención se Subsidiarias y Contabilización de centra en las transacciones con los Inversiones en Asociadas, requieren directivos de la empresa, que se incluya en dichos estados especialmente en las una lista de las subsidiarias y remuneraciones y préstamos compañías asociadas importantes y, concedidos, a causa de la relación en el caso de subsidiarias no de confianza que estas personas consolidadas, los saldos con guardan con la empresa, las empresas del grupo y la naturaleza transacciones significativas entre de las transacciones con el resto del compañías, así como de las grupo. inversiones efectuadas en empresas del grupo o asociadas y Ejemplos de situaciones en los que de los saldos de las cuentas las transacciones entre partes mantenidas con las mismas y con relacionadas pueden conducir a su los directivos. revelación por una empresa También la NIC 27, Estados informante en el período que Financieros Consolidados y afectan: Contabilización de Inversiones en Dependientes, y la NIC 28,  compras o ventas de productos Contabilización de Inversiones en (terminados o no terminados), Empresas Asociadas, requiere para  compras o ventas de propiedades tales estados la revelación de la y de otros activos, lista de las empresas dependientes  prestación o recepción de y asociadas más significativas. servicios, Por último, la NIC 8, Ganancia o  convenios de representación, Pérdida Neta del Ejercicio, Errores intermediación o Fundamentales y Cambios en las agenciamiento, Políticas Contables, exige la  convenios de arrendamiento, revelación de partidas  transferencia de investigación y extraordinarias, y partidas de ingresos y gastos dentro de las desarrollo, ganancias o pérdidas de las  convenios de licencia,  financiamiento (incluyendo actividades ordinarias, que tengan tamaño, naturaleza o préstamos y aportaciones de tal capital en efectivo o en incidencia, que su conocimiento sea importante para explicar el especie), rendimiento de la entidad durante

el ejercicio.  Si ha habido transacciones entre las partes relacionadas, la Son los mismos ejemplos aplicados empresa informante debe revelar en la NEC 6 la naturaleza de las relaciones con las partes relacionadas así como los tipos de transacciones y los elementos de éstas, necesarios para un entendimiento de los estados financieros. Cuando exista control, la identidad de las partes vinculadas debe ser Es apropiado revelar los tipos de objeto de revelación en los estados transacciones y los elementos de financieros, con independencia de dichas transacciones necesarios que se hayan producido para un entendimiento de los transacciones entre las mismas. estados financieros, estos son a) indicación del volumen de las transacciones, ya sea como un importe o como una proporción apropiada; b) importes o proporciones apropiadas de partidas pendientes; y, c) políticas precios.

para

fijar

los

 En los estados financieros consolidados no es necesaria la revelación de transacciones entre miembros del grupo, debido a que tales estados financieros consolidados presentan información sobre la empresa tenedora y subsidiarias como si fuera una sola empresa informante.

Si se han producido transacciones entre las partes vinculadas, la empresa que presenta los estados financieros debe revelar, en sus estados financieros, la naturaleza de las relaciones existentes con las partes vinculadas, así como los tipos de transacciones y los elementos de las mismas que sean necesarios para la comprensión adecuada de los estados financieros.

Cuando se han producido operaciones vinculadas, es apropiado informar acerca de los tipos de transacciones y de los elementos de las mismas necesarios para la comprensión adecuada de los estados financieros. Tales elementos pueden, normalmente, incluir:  Las transacciones con compañías (a) una indicación sobre el volumen asociadas, contabilizadas bajo el de las transacciones, ya sea en método de participación no son cuantía absoluta o como eliminadas, y por tanto requieren

proporción sobre una base apropiada; (b) las cuantías absolutas o las proporciones, sobre una base apropiada, de las partidas más importantes; y (c) las políticas de precios que se hayan seguido. Las partidas de contenido similar pueden presentarse agregadas, a menos que su desagregación sea necesaria para comprender los efectos de las operaciones de partes vinculadas en los estados financieros de la empresa.

ser reveladas por separado, como transacciones con partes La presentación de las relacionadas. transacciones entre empresas de un mismo grupo es innecesaria en los estados financieros consolidados, ya que en ellos se da información de la dominante y las dependientes como si fueran una sola entidad. Las transacciones realizadas con empresas asociadas, cuyas inversiones se contabilizan según el método de la participación en los estados consolidados, y por lo tanto no quedan eliminadas, necesitan ser reveladas por separado como operaciones entre partes vinculadas.