Cuadro comparativo: Iso 9001 Iso 14001 Ohsas 18001

Cuadro comparativo   Iso 9001 La Norma ISO 9001 es la base del Sistema de Gestión de la Calidad SGC. Es una norma i

Views 299 Downloads 3 File size 261KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Cuadro comparativo 



Iso 9001 La Norma ISO 9001 es la base del Sistema de Gestión de la Calidad SGC.

Es una norma internacional que se centra en todos los elementos de la gestión de la calidad con los que una empresa debe contar para tener un sistema efectivo que le permita administrar y mejorar la calidad de sus productos o servicios





Iso 14001 Estándar internacional para la Gestión Ambiental que comenzó a ser vigente en el año 1996, después de la gran acogida que consiguió la ISO 9001.

La norma ISO 14001 surgió porque se pudo visualizar como se estaba deteriorando el medio ambiente y se tomó conciencia que de dicho fenómeno era un hecho real. Hay muchos requisitos legales que las organizaciones deben cumplir para salvaguardar al medioambiente. Ha sido gracias a esto que las empresas han decidido implementar los Sistemas de Gestión Ambiental.

Ohsas 18001  La norma OHSAS 18001 es un estándar voluntario que se relaciona con la seguridad y salud en el trabajo. Durante su desarrollo participaron las diferentes empresas certificadoras del mundo, abarcando más de 15 países de Europa, Asia y América. La norma OHSAS 18001 busca realizar una gestión sistemática y estructurada para asegurar la mejora de la salud y la seguridad en el lugar de trabajo.  La norma OHSAS 18001 establece los requisitos para implementar un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. Habilita a una empresa para formular una política y objetivos asociados al tema. Se consideran requisitos legales e información sobre los riesgos inherentes a su actividad. 

La norma OHSAS 18001 es aplicable a los riesgos de salud y seguridad, además



El objetivo de la ISO es  Conservar el entorno llegar a un consenso es una de los con respecto a principales objetivos soluciones que cumplan que persigue la norma con las exigencias ISO 14001 al comerciales y sociales implementar un tanto para los clientes Sistema de Gestión como para los usuarios. Ambiental. Dicha Estas normas se gestión hace cumplen de forma referencia a los voluntaria ya que la ISO, aspectos que la alta siendo una entidad no dirección desarrolle, gubernamental, no implante y mantenga cuenta con la autoridad en la política para exigir su ambiental, ya que se cumplimiento. encuentra orientada a minimizar todas las  Sin embargo, tal como afecciones de la ha ocurrido con los empresa en el medio sistemas de gestión de ambiente y además, la calidad adaptados a la ayuda a cumplir con norma ISO 9001, estas los requisitos legales normas pueden que le afectan. convertirse en un requisito para que una empresa se mantenga en una posición competitiva dentro del mercado. res evoluciones mayores Implementar un Sistema de intervienen: Gestión Ambiental cuenta con  El enfoque en procesos cuatro fases básicas: sigue siendo para  Fase de planeamiento: importante de la norma se definen todos los ISO 9001, permitiendo objetivos, los medios así a las organizaciones que se van a utilizar, planificar sus procesos e los tiempos y la forma interacciones; Este de conseguir las metas enfoque incorpora el establecidas por la ciclo PHVA e integra el organización.

de los riesgos relacionados con la gestión de la organización, ya que puede generar algún tipo de impacto durante la realización de sus operaciones. La primera versión de la serie OHSAS 18000 se encuentra compuesta por los siguientes estándares:  Se encarga de promover los requisitos para el correcto manejo y por la implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.  La norma OHSAS 18002 se encarga de establecer un alineamiento para realizar una implantación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.

La norma OHSAS 18001 resumen no exige requisitos para su aplicación, se ha elaborado para que las organizaciones la apliquen, independientemente de su tamaño o tipo, sin importar su origen geográfico, social o cultural. Esta norma es aplicable a cualquier organización que desee:

pensamiento basado en  Fase de riesgos. implementación: se  Se integra el realiza una pensamiento basado en planificación con vistas riesgos: prevenir que al punto anterior. cosas malas sucedan y  Fase de verificación: aprovechar se compara la oportunidades de lo implantación que se ha bueno. Reconociendo llevado cabo con la así que no todos los que se planificó en un procesos tienen el principio. mismo impacto en la  Fase de Mejora: se capacidad de la toman las acciones organización en la necesarias para entrega de productos o solucionar los servicios conformes. problemas  Ciclo PDCA | Plan-Doprovenientes de Check-Act, en español desviaciones Planificar-Hacerregistradas en el Verificar-Actuar (PHVA). Sistema de Gestión Cada proyecto, misión, Ambiental proceso y actividad deben de ser gestionadas con el este método, permitiendo así a las organizaciones asegurarse por un lado de que sus procesos cuentan con recursos y sean gestionados adecuadamente y por otra parte de que las oportunidades de mejora sean determinadas y de que se actúe en consecuencia.  Esto permitirá a las Los principales requisitos de la organizaciones que norma ISO 14001 son: opten por implementar  Política ambiental diferentes Normas ISO  Planificar que lo puedan hacer bajo  Implantar un mismo sistema  Verificar coherente.  Revisar por la dirección  Objeto y campo de Todos los requisitos de la aplicación norma ISO 14001 generan  Referencias normativas ciertos documentos como  Términos y definiciones pueden ser, la política, los







 



Establecer un Sistema de Gestión de Salud y Seguridad en el Trabajo para proteger el patrimonio que se encuentra expuesto a riesgos en sus actividades cotidianas. Implantar, mantener y mejorar de forma continua el Sistema de Gestión de Salud y Seguridad en el Trabajo. Asegurar la conformidad de su política de seguridad y salud en el trabajo. Demostrar la conformidad a otros. Buscar la certificación del Sistema de Gestión de Salud y Seguridad en el Trabajo, que se otorga por un organismo externo. Hacer una autodeterminación y una declaración de la conformidad y cumplimiento con otras normas

El sistema debe incluir una amplia gama de actividades de gestión, entre las que se deben destacar:  Una política de seguridad y salud en el trabajo.  Identificar los riesgos de seguridad y salud en el trabajo, además de la normativa.

      



Contexto de organización Liderazgo Planificación Apoyo Operación Evaluación desempeño Mejora

la

del

El aumento de la productividad se alcanza tras la evaluación inicial y la consiguiente mejora de los procesos que se producen durante su implementación, así como también de la mejora en la capacitación y calificación de los empleados. Al disponer de mejor documentación y de un control de los procesos, es posible alcanzar una estabilidad en el desempeño, reducir la cantidad de desperdicio y evitar la repetición del trabajo. Los gerentes reciben menos llamadas por problemas durante las noches ya que los empleados cuentan con más información para resolverlos por sí mismos.

objetivos y las metas ambientales, se tiene que describir el alcance del Sistema de Gestión Ambiental a la hora de implementarlo. Además, se deben establecer declaraciones con todas las funciones y responsabilidades de los trabajadores con respecto al Sistema de Gestión Ambiental, los registros que se requieren para que se asegure la eficacia de la gestión que se está realizando.  En el sector industrial aplicar los criterios que estable la norma ISO 14001 hace que sea mucho más fácil el acceso al mercado de proveedores de todo el mundo. También incrementa el ahorro en las organizaciones, ya que al implementar un Sistema de Gestión Ambiental se reducen los residuos y se hace un uso mucho más eficiente de los recursos naturales. Las empresas que están certificadas en ISO 14001 pueden reducir gastos en seguros, ya que pueden demostrar que han mejorado mucho su gestión del riesgo. La reputación de la organización es también muy importante y gracias a la norma ISO 14001 ésta aumenta y supone que la organización







Objetivos, metas y programas para asegura la mejora continua de la seguridad y la salud en el trabajo. Verificar el rendimiento del sistema de seguridad y salud en el trabajo. Revisar la evaluación y la mejora del sistema.

La certificación del sistema de gestión OHSAS 18001 permite a la organización demostrar que cumple las especificaciones y aporta las siguientes ventajas:  Reducción potencial del número de accidentes.  Reducción potencial del tiempo de inactividad y de los costes relacionados.  Demostración de la conformidad legal y normativa.  Demostración a las partes interesadas del compromiso con la salud y la seguridad.  Demostración de un enfoque innovador y progresista.  Mayor acceso a nuevos clientes y socios comerciales.  Reducción potencial de los costes de los seguros de responsabilidad civil.

tenga una ventaja competitiva frente a otras interacciones comerciales. Para aplicar la norma ISO 14001 en la organización es necesaria la colaboración de todos los trabajadores, esto ayuda mucho a mejorar la comunicación interna de la organización y la motivación de los empleados, ya que supone la unión del equipo para alcanzar un fin común.

Acto subestandar: Todo acto u omisión del trabajador que lo desvía de un procedimiento o de la manera aceptada como correcta para efectuar una tarea. Es la presencia de riesgo en el ambiente de trabajo derivada de las instalaciones, equipo o proceso de trabajo.