Cuadro Comparativo Enfoques Psicologicos

Realizar un cuadro comparativo sobre: Enfoques de la psicología, para lo cual, tendrá en cuenta los siguientes textos de

Views 210 Downloads 0 File size 63KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Realizar un cuadro comparativo sobre: Enfoques de la psicología, para lo cual, tendrá en cuenta los siguientes textos de la Unidad 2: Caicedo, S., Chica, M., Córdoba Lemos, H Bustos, J. (2016). Enfoques clásicos de la psicología. Recuperado de http://hdl.handle.net/10596/9678 Vital, A., Moreno, D., Hernández, contemporáneos de la http://hdl.handle.net/10596/9669

D. & Bustos, psicología.

J. (2016) Enfoques Recuperado de

Modelo de cuadro comparativo, el cual, se estructura tanto por enfoques clásicos como contemporáneos:

Enfoque Psicológico

Gestalt

Enfoques Clásicos De La Autores o Objeto de representante Estudio s

Psicología Postulados Ejemplo de Básicos del preguntas en Enfoque una entrevista de acuerdo con el enfoque psicológico Max La Psicología de Figura y ¿Me permites Wertheimer - la Gestalt Fondo, el que te dé una Wolfgang define su cual se oración o Köhler - Kurt objeto de relaciona señalizaciones Koffka estudio, directament ? partiendo de e con el de ¿De qué tiene una concepción campo conciencia en integradora; y psicofísico. este reconoce la momento?, importancia Principio o tanto de la Ley de ¿Qué está conciencia Pregnancia pasando como de la (Prägnanz ahora?, conducta. en Puesto en el Alemán).Se ¿Qué está terreno de lo conoce sintiendo en cotidiano, en el también este instante? caso de un como Ley de sujeto que la Buena ¿Cuál es su maltrata, lo Forma. ahora? importante no es la acción de maltratar, tampoco el

Conductism o

Pavlov, Skinner , Thorndike, Gutrhie, Watson, Bandura

entorno del maltrato o del maltratador, ni aun las ideas que llevan al sujeto a maltratar; lo importante es la totalidad. Todo es importante y habrá de ser abordado holísticamente. Es la conducta observable, pero más específicament e la conducta observable que ha sido aprendida; y así mismo los mecanismos mediante los cuales se aprende esa conducta. Si el psicólogo conoce los principios y mecanismos mediante los cuales se aprendió una conducta podrá realizar intervenciones que permitan la transformación, repetición o la misma extinción de esa conducta aprendida.

Propósito De La Ciencia: El Principal Propósito De La Ciencia Es La Predicción Y El Control. Metodologí a: La Metodología Es El Análisis Funcional, En El Que Se Relacionan Las Variables Independien tes Ambientales Con Las Variables Dependiente s De Tipo Conductual. Determinis mo: La Conducta Está Determinad

Háblame del mayor cambio que hayas tenido que enfrentar. ¿Cómo te adaptaste a ese cambio? ¿Qué es lo que no funciona de su trabajo?) ¿De qué modo considera que le afecta a su vida diaria el problema que le trae aquí? ¿Cuándo empezaron esas manifestacion es?

a Y Obedece A Leyes O Principios. Locus De Control Conductual : Las Causas De La Conducta Se Localizan En El Ambiente. Causalidad Por Las Consecuen cias: La Selección Por Las Consecuenci as Es El Principal Modo Causal A Través Del Cual El Ambiente Determina Las Respuestas De Los Organismos Vivos. Materialis mo: El Dualismo Es Falso, El Único Mundo Es El Mundo Físico. La Conducta Como Objeto De Conocimie nto: El Objeto De

La Ciencia Psicológica Es La Conducta Y Nada Más Que Eso. Reduccioni smo Y No Reduccioni smo. Psicoanálisi s

Sigmund Freud, Carl Jung, Alfred Adler, Ana Freud, Karen Horney, Wilhelm Reich

Su objeto de estudio es el inconsciente de la conducta humana, su método la interpretación construcción y su técnica la asociación libre en transferencia. 

El Ello se constituye de impulsos y deseos asociados a las necesidades fisiológicas; lo cual busca y exige la satisfacción inmediata. El Súper Yo es la consciencia social y moral del individuo y se va adquiriendo paulatiname nte a través de los procesos de socialización primaria y secundaria. El Yo, en los escritos más tempranos de Freud, fue definido como la

¿Desde cuándo empezó a sentirse así? ¿Cuál  piensa usted que sea la causa o las razones de su padecimiento? ¿Qué sentimientos, fantasías, emociones, pensamientos surgieron en usted frente a esa situación?

Enfoque Psicológico

Humanismo

conciencia de sí mismo. En su estado de desarrollo adulto, regula las interaccione s entre el Ello y el Súper Yo, y permite un funcionamie nto adaptado dentro de su entorno social al margen de manifestacio nes sintomáticas . Enfoques Contemporáneos de la Psicología Autores o Objeto de Postulados Ejemplo de representante Estudio Básicos del preguntas en s Enfoque una entrevista de acuerdo con el enfoque psicológico Abraham Los humanistas Es más que ¿Estas Maslow - centran su la suma de teniendo Gordon Allport estudio sus partes. problemas con - Carl Rogers - básicamente en tu esposa? Erich Fromm - lo humano, Lleva a cabo William James teniendo en su ¿En qué forma existencia Ludwig cuenta las te disgusta tu Bingswanger potencialidades en un esposa? y necesidades contexto humano. humanas, dejando de lado el Tiene concepto de lo capacidad anormal, lo de elección. patológico, para dar paso a Es la autonomía, intencional autorrealización en sus , a partir de las propósitos,

necesidades humanas satisfechas, producto de un ser humano bondadoso por naturaleza.

Psicología Cognitiva

Jean Piaget, Jerome Bruner, David Ausubel, Robert Gagné, Howard Gardner, Lev Vigotsky, Erick Erickson

Le interesa estudiar y desentrañar cómo operan los procesos mentales y cómo actúan sobre la información que reciben para luego dar origen al conocimiento y al comportamient o específico de las personas.

sus experiencias valorativas, su creatividad y la comprensión de significados. La actividad mental es inherente al hombre y debe ser desarrollad. El sujeto es un ente activo, que procesa información a partir de los esquemas para aprender y solucionar. El sujeto no es un ente pasivo o merced de contingencia s ambientales o instruccional es. El sujeto organiza y procesa todas las representaci ones dentro de su sistema cognitivo general,

¿Cuéntame más sobre ese problema, como iniciaron esas manifestacion es? Describa con qué frecuencia ocurre ese problema.

pues sirven para sus posteriores interpretacio nes de lo real. Psicología Sistémica

Jackson, Weakland, Watzlawick

Son los fenómenos de relación y comunicación en cualquier grupo que interactúe, entendido como un sistema. Este enfoque se extiende también a las personas individuales, teniendo en cuenta los distintos sistemas que componen su contexto. Aun así, el sistema de referencia fundamental para la psicología sistémica es desde luego la familia.

Todo problema es definido como uno que envuelve a dos o tres individuos. Toda conducta problema es metafórica. Todos los problemas individuales son vistos como un disturbio familiar.

¿Mejoro o empeoro la relación de tus padres después de la muerte de tu abuela? ¿Por qué crees que tu papá prefiere el apoyo de tu hermana?