Cuadro Comparativo de Las Normas Internacionales

Actividad N° 3 Cuadro comparativo: normas internacionales y nacionales Rebeca Cecilia González Benjumea 715778 Asst As

Views 77 Downloads 0 File size 310KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Actividad N° 3 Cuadro comparativo: normas internacionales y nacionales

Rebeca Cecilia González Benjumea 715778

Asst Asignatura: contabilidad general

TUTOR:

CARLOS ANDRES URREGO PEREZ

Mitú 28 de octubre Año 2019

Tabla de contenido

1. Introducción 2. El cuadro comparativo 3. La conclusión sobre las preguntas propuestas. 4. La reflexión 5. La bibliografía

INTRODUCCIÓN

Este trabajo se basa más que todo en compararlas Normas internacionales de información financiera(NIIF) y Nacionales (COLGAAP para así mismo tener una diferencia entre las dos y las similitudes.

CUADRO COMPARATIVO

Normas internacionales de

Nacionales (COLGAAP

información financiera(NIIF) DIFERENCIA

1. Se Proporciona información sobre las situaciones financieras, el rendimiento y los flujos de efectivo. 2. También Son de prestación de estados financieros. 3. El cual Tiene en cuenta el poder del dinero en el tiempo. 4. Las notas a los

1. Se proporciona el estado financiero. 2. Se elabora la contabilidad. 3. No tienen sino un solo plan de cuenta para presentar los estados financieros. 4. No tiene en cuenta el poder del dinero en el tiempo. 5. También sirvió para poder tomar

estados financieros

decisiones

son como un estado

económicos.

financiero más.

SIMILITUDES

Las NIIF utilizan muchas de las cuentas ya que también tiene que tener un certificado del cumplimiento de las NIIF.

1. También estén las notas. 2. Son escasas las revelaciones.

Existen las notas a los estados financieros.

3. El balance de comprobación aporta cuentas. 4. Se activa todo el gasto.

LA CONCLUSIÓN SOBRE LAS PREGUNTAS PROPUESTAS.

1. ¿Cuáles son los beneficios de implementar las NIIF en Colombia?

Permitir a las empresas colombianas posicionarse en el mercado internacionales. Mejorar la competitividad en las empresas colombianas. Incrementar la competitividad entre las empresas colombianas y extranjeros.

2. ¿Cuáles son las desventajas de continuar con las COLGAAP?

Normas contables dispersas, confusas y contradictorias. Alta influencia fiscal en elaboración de normas contables.

REFLEXIÓN

La norma internacional se establece para poder conocer más y tener en cuenta la contabilidad, ya que esto nos favorece en las empresas, pero más interesante es que uno no conocía las normas internacionales ya que esto me da una experiencia más para yo poder analizar y tener más conocimientos.

LA BIBLIOGRAFÍA

BIBLIOGRAFÍA BÁSICA Libro guía. Díaz, H. (2001). Contabilidad general: enfoque práctico con aplicaciones informáticas (https://201965.aulasuniminuto.edu.co/mod/url/view.php?id=1411078). Pearson. Uribe, M., L. R. (2016). Plan de cuentas para sistemas contables en NIIF (https://201965.aulasuniminuto.edu.co/mod/url/view.php?id=1411035). Bogotá, CO: Ecoe Ediciones. Colombia. Ministerio del Trabajo. Decreto 2650 1993: por el cual se modifica el Plan Único de Cuentas para los comerciantes. Capítulo I y II. (29 de diciembre de 1993). Normas Internacionales de Contabilidad y de Información Financiera (NIIF) (https://201965.aulasuniminuto.edu.co/mod/url/view.php?id=1411037). Cámara de Comercio de Bogotá. BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA Coral, D., L. del C. y Gudiño, D., E. L. (2014) Contabilidad universitaria

(https://201965.aulasuniminuto.edu.co/mod/url/view.php?id=1411077). Séptima edición. Colombia. McGraw-Hill Interamericana.