Cuadro Comparativo Corrientes Sociologicas

POSITIVISMO ESTRUCTURAL-FUNCIONALISMO MATERIALISMO CIENCIA consiste en no admitir como validos científicamentotros c

Views 132 Downloads 0 File size 97KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

POSITIVISMO

ESTRUCTURAL-FUNCIONALISMO

MATERIALISMO

CIENCIA

consiste en no admitir como validos científicamentotros conocimientos, sino los que proceden de la experiencia, rechazando, por tanto, toda noción a priori y todo concepto universal y absoluto. El hecho es la única realidad científica, y la experiencia y la inducción, los métodos exclusivos de la ciencia

Se entiende por un sistema conjunto de elementos interrelacionados de forma tal que la variación en uno de ellos produce una alteración en la acción reciproca de los sistemas . Toma al sujeto y la relación con el contexto con el que se relaciona como principal eje conceptual y el individuo inicia acciones para el logro de metas.

no se limita a una perspectiva metodológica presupuesta por la investigación científica "sino que busca la relación entre el entendimiento y el cuerpo, es decir, una relación entre cualquier fenómeno mental y un proceso físico"

SOCIOLOGIA

es aquella que centra su estudio en el hecho social, entendiendo èste como una realidad objetiva e independiente, desvinculado de toda subjetividad y con un fuerte poder coercitivo sobre los individuos dentro de la sociedad.

La perspectiva funcionalista domina la sociología en las décadas de 1950 y 1960. El análisis funcionalista es particularmente útil para trazar el mapa de las conexiones entre varios elementos de un sistema social, pero los funcionalistas tienden a restar importancia al papel que juega el poder para crear y mantener los arreglos sociales.

postula que la materia es lo primario y la conciencia y el pensamiento son consecuencia de ésta, a partir de un estado altamente organizado.

El sistema cultural, constituido por los patrones de conducta, símbolos, creencias, etc. Es el objeto de estudio de la antropología social. El sistema de la personalidad, que se integra a partir de la apropiación individual, o internalización que el sujeto realiza de las normas sociales del grupo en el que interactúa. El sistema social, considerado a partir de dos estructuras que lo determinan: la división social del trabajo y la estratificación social que, planteados así, integran el objeto de estudio de la sociología.

PRINCIPALES ETAPAS

1. Fase teológica o mágica: en esta época dan explicaciones mágicas de los fenómenos naturales, creen que ciertos fenómenos son causados por seres sobrenaturales o dioses 2. Fase metafísica o filosófica: en este estadío el hombre deja de creer en seres sobrenaturales y ahora comienza a creer en ideas. 3. Fase científica o positiva: es la definitiva. En esta etapa, según Comte la mente humana renuncia a la búsqueda de ideas absolutas y en vez de esto, ahora se dedica a estudiar las leyes de los fenómenos.

SOCIEDAD

incia como hacer que la sociedad comience a experimentar la leyes cientificas y los seres humanos dejen de creer que todo es causado por seres sobrenaturales

ve la sociedad desde una orientación de nivel macro, que es un enfoque amplio en las estructuras sociales que conforman la sociedad en su conjunto, y cree que la sociedad ha evolucionado, al igual que los organismos

El materialismo como ciencia de lo social es una teoría creada por Marx y Engels sobre la formación y el desarrollo de la sociedad. La base de todo orden social es la producción(base de la sociedad es la economía , si cambia la economía cambiará la sociedad). El hombre debe trabajar para obtener los medios de subsistencia.

ORGANIZACIÓN

En la organización social fundada en la filosofía positiva dominará un nuevo poder espiritual y un nuevo poder temporal. El nuevo poder espiritual será el de los científicos, o sea, el de los hombres "que pueden predecir el mayor número de cosas"

la socieda es un sistema estable, bien integrado, quto regulador que perdura por que sirve a las necesidades basicas de la gente. spencer dedujo una analogia entras las sociedades y los organismos vivos. Un organismo esta compuesto de muchas partes especializadas

organizacion de la materia, en un proceso de reflejo de la realidad objetiva.

INSTITUCIONES

a Sociedad de Ciencias Físicas y Naturales en 1867 y Sociedad de Amigos del saber en 1882; mediante estas organizaciones se dan a conocer en la nación las doctrinas evolucionistas y positivistas, publicándolas en el diario La Opinión Nacional.

La sociología estructural funcionalista considera que las instituciones de una gran sociedad cumplen unas funciones orientadas al mantenimiento del orden y la reproducción de la sociedad en su conjunto.

en ella prevalecen las instituciones politicas dirigidas a producir, recoger, promover, vertebrar y propagandizar las ideas, en tanto tienen que articularse con las organizaciones estatales, van a privilegiar a todas aquellas expresiones del pensamiento de una época que no pongan en riesgo el orden, recibirán cabida aquellas que lo embellezcan o justifiquen.

el socialismo como aspiración de las clases populares hacia la plenitud de la vida social

Las clases en Bourdieu representan un conjunto de agentes que ocupan posiciones semejantes, prácticas y tomas de decisión semejantes. El concepto "clase" en Bourdieu remite a una categoría construida a partir de las posiciones que los agentes ocupan en el campo social. Esta clasificación se construye a partir de la identificación de las posiciones que los agentes ocupan en relación al capital económico, simbólico, cultural y social.

el enfrentamiento entre clases sociales antagónicas no era un destino absolutamente inevitable de la humanidad, antes bien, creyó que el propio hombre puede hacerse dueño de su destino y eliminar este antagonismo

CLASES

Los funcionalistas Malinowski y Radcliffe-Brown son los principales teóricos de este enfoque de la cultura fundamentándose en que el sistema cultural totalista se integra con los elementos culturales y sus interrelaciones. El análisis de Malinowski es sistémico: estudia a la organización tomando en cuenta las interrelaciones de los elementos culturales y su medio ambiente

1ª Etapa primitiva o pre-ideológica (propiedad colectiva) El hombre se encuentra sometido a las fuerzas naturales, las sacraliza y establece una relación religiosa con la naturaleza , apareciendo así una religión natural. 2ª Las ideologías, como formas de conciencia deformadas, nacen de la división del trabajo. Aparece la propiedad privada y con ello las clases sociales. Aparecen las ideologías las clase dominante deforma la realidad para mantener la explotación de los trabajadores.

CULTURA

un reducido grupo de médicos y naturalistas, da origen a un movimiento cultural fue definido con el nombre de positivismo materialista. El elemento característico del positivismo materialista consiste en la 1ucha contra el dualismo de materia y espíritu y contra las metafísicas de la trascendencia, lucha que se lleva a cabo en nombre de otra metafísi-ca: la materialista

CONTROL

control social como seres pensantes a base del metodo cientifico

CAMBIO

Cambio social es una alteración apreciable de las estructuras sociales, la consecuencias y manifestaciones de esas estructuras ligadas a las normas, los valores y a Owen, fiel a la cultura progresista inglesa de la época, los productos de las mismas. El cambio social incluye confiaba en la posibilidad de cambiar a los hombres a aspectos como el éxito o fracaso de diversos sistemas través de un cambio que mejorase las condiciones de políticos y fenómenos como la globalización, la vida y mediante la educación. democratización, el desarrollo y el crecimiento económico. Es decir: el cambio social consiste en la evolución de las sociedades, desde cambios a gran escala hasta pequeñas alteraciones.

Para el materialismo histórico el cambio social se explica básicamente a partir del cambio en el sistema productivo de cada sociedad y del enfrentamiento entre las clases antagónicas generadas por el sistema productivo.

llevar al estado positivo el estudio de la Humanidad colectiva, es decir, convertirlo en ciencia positiva. En la sociedad rige también, y principalmente, la ley de los tres estados, y hay otras tantas etapas, de las cuales, en una domina lo militar.

Las ideologías, como formas de conciencia deformadas, nacen de la división del trabajo. Aparece la propiedad privada y con ello las clases sociales. Aparecen las ideologías las clase dominante deforma la realidad para mantener la explotación de los trabajadores.

TRABAJOS

Necesidad de integrar en un marco social las grandes masas de inmigrantes generadas en el proceso de industrialización de la naciente potencia norteamericana.

trata de explicar la manera en que la sociedad lleva a cabo sus procesos sociales, tales como roles, funciones o estatus. "Funcion que desempeñamos dentro de la estructura social"

El materialismo cultural es un enfoque de investigación científico en antropología y sociología, que da prioridad a las condiciones materiales en la explicación sobre las causas de las diferencias y similitudes socioculturales.

potencia el papel del Estado como instrumento para racionalizar la producción (economía dirigida, planes quinquenales para la economía, ...), la distribución a toda la población de la riqueza generada (sanidad pública, educación pública, obras públicas, subsidios, ...) y el control social (represión de los grupos que quieran volver a instaurar la propiedad privada y el sistema de clases sociales).