Cuadernillo 4 Final Terminado

MONUMENTO HISTÓRICO NACIONAL 1864 – 2018 (154 Años) ESCUELA Nº 4-083 “COLEGIO NACIONAL AGUSTÍN ÁLVAREZ” Cuadernillo de

Views 221 Downloads 14 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

MONUMENTO HISTÓRICO NACIONAL 1864 – 2018 (154 Años) ESCUELA Nº 4-083 “COLEGIO NACIONAL AGUSTÍN ÁLVAREZ”

Cuadernillo de Lengua y Literatura 4º año

Profesoras María Eugenia Larriba- Aída de Paula Santos 2018 1

AGUSTÍN ÁLVAREZ Agustín Álvarez nació el 15 de julio de 1857 en la ciudad de Mendoza. Fue un militar, sociólogo, moralista y educador argentino que se destaca en la denominada generación del ochenta, en el siglo XIX. En el terremoto de 1861 murieron sus padres y familiares directos y se salvó junto a su hermano gemelo Jacinto Álvarez. En 1870 comenzó sus estudios secundarios en el Colegio Nacional de Mendoza, institución que luego llevaría su nombre. En 1876 ingresó en el Colegio Militar de la Nación ante la imposibilidad económica de realizar estudios de medicina, que reconocía como su verdadera vocación. Llegó al grado de General de Brigada del Ejército Argentino. En 1888 se recibió de abogado y se casó con Agustina Venzano, con quien tuvo seis hijos. En 1890 dictó clases de filosofía y nociones de derecho en el Colegio Nacional y comenzó a publicar artículos en El Debate, periódico de Mendoza. En 1892 fue electo diputado nacional por la provincia de Mendoza, por lo que desde entonces residió periódicamente en la ciudad de Buenos Aires, en donde publicó artículos en el diario Tribuna. Falleció en Mar del Plata el 15 de febrero de 1914, luego de padecer una parálisis cerebral. Sus restos se encuentran en la bóveda de Agustín Verzano y familia, en el Cementerio de la Recoleta de Buenos Aires. Sus obras principales: “South América”(1894), “Manual de patología política” (1899), “Ensayo sobre Educación” (1901), “¿Adónde vamos?” (1902), “La evolución del espíritu humano” (1905), “La transformación de las razas de América” (1908)], “Historia de las Instituciones libres” (1909), “Breve Historia de la Provincia de Mendoza” (1910), “La creación del mundo moral” (1913). “La herencia moral de los pueblos hispanoamericano”

2

PROGRAMA 2018

ASIGNATURA: LENGUA

Y LITERATURA

CURSO: CUARTO AÑO

DIVISIONES: TODAS

PROFESORES: Sonia Casals, Aída de Paula Santos, Vanesa Pereira, Silvina Vaquer, Lucrecia Freixa, María Eugenia Larriba, Gabriela Blass y Marcelo Echegaray. TURNOS: Mañana y vespertino. ORIENTACIÓN: Economía, Educación y Humanidades.

EJE 1: Comunicación oral y escrita: Caracterización de la literatura. El lenguaje literario como diferente al lenguaje natural o primario. Concepto de ficción y noción de verosimilitud. El canon literario. El juego intertextual. Relaciones transtextuales. Los Géneros literarios: narrativo, lírico y dramático. El texto poético: nociones de subjetividad y actantes poéticos. El texto narrativo: nociones de narrador, punto focalización, estructura. El texto dramático. Comprensión del texto dramático en dimensiones. El texto argumentativo, la reseña critica. Camino a la paz. estructura. Tema. Intencionalidad. Clasificación. Recursos argumentativos. Organizadores. Falacias.

yo lírico, de vista, todas sus Hipótesis.

Literatura y lecturas obligatorias: Panorama de los principales movimientos literarios. La literatura precolombina. Mitología Precolombina. Las civilizaciones más desarrolladas: mayas, aztecas e incas. Manifestaciones literarias de los pueblos originarios: “Popol Vuh”, literatura Náhuatl, literatura Quechua. La literatura del Descubrimiento y la Conquista de América. . El “Diario de viaje” y las “Cartas” de Colón. Las Crónicas.

-El Conquistador Federico Andahazi -Fragmentos del Diario de Viaje de Colón y selección de Cartas de Colón y Cortés. -Fragmentos del Popol Vuh, de literatura Quechua y de literatura Náhuatl. -Galeano, Eduardo. Los nacimientos. (Selección) 3

-Selección de cuentos de AugustoMonterroso. (Opcional) Literatura y otros lenguajes artísticos: Literatura y cine: La Misión (1986) del director RolandJoffé; Del amor y otros demonios (2010)de la directora Laura Hidalgo, También la lluvia(2010), director IsiarBollain u otra película a elección del profesor. Literatura y otros discursos: La soledad de América Latina (Discurso de aceptación del Premio Nobel de Literatura 1982) de Gabriel García Márquez.

EJE 2: Comunicación oral y escrita:Producción escrita de reseñas, informes, editoriales, prólogos y epílogos. El ensayo: lectura, análisis y producción escrita. Exposición y debate oral.Producción escrita y puesta en escena de obras de teatro breves. Lectura expresiva, recitación y producción escrita de poesías. Narración y renarración oral. Adecuación y registro. La monografía. Planificación: selección del tema, objetivos, investigación, selección, organización de la información. Uso de materiales bibliográficos, digitales, entrevistas. La escritura. Presentación. Citas. Paratextos. Revisión. La exposición oral (opcional) Literatura y lecturas obligatorias:Visiones del hombre y la mujer en la poesía latinoamericana. Sor JuanaInés de la Cruz: lo religioso y lo profano en su poesía; lo barroco.La lírica Modernista. Rubén Darío: “Yo persigo una forma”. Vanguardias. Principales características. Movimientos históricos.Expresionismo. Futurismo. Cubismo. Dadaísmo. Surrealismo. Neovanguardias:nuevas formas artísticas.La poética de Pablo Neruda. Literatura del exilio. -Ardiente paciencia (El cartero de Neruda) de Antonio Skármeta. -Selección de poemas de los autores vistos y analizados en el Eje. -La piel de la memoria de Jordi Sierra I Fabra. Literatura y otros lenguajes artísticos: Literatura y video: “¿Por qué es un clásico El conventillo de la Paloma”? (Canal Encuentro: 28 min.); El conventillo de la Paloma (canal Encuentro: 25:40 min.); Tu cuna fue un conventillo (Youtube, Grupo de Teatro vocacional “De la Vida”: 1:30:51 hs). Literatura y tango (selección del profesor). Literatura y otros discursos: Ensayo Nuestra América de José Martí (selección de fragmentos).

4

EJE 3: Comunicación oral y escrita: Narración y renarración oral. Lectura expresiva, recitación y producción escrita de poesías. Producción escrita y exposición oral de informes con apoyo multimedia. Reescritura de obras literarias narrativas a través de la incorporación de transformaciones en la trama. Producción escrita de cuentos. Literatura: El boom latinoamericano. Narrativa fantástica. Realismo mágico y lo realmaravilloso. Neobarroco. Construcción literaria de Mario Vargas Llosa, Juan Rulfo, Gabriel García Márquez y otros autores del siglo XX. El posboom y la literatura posmoderna.El debate escolar.El texto expositivo. Características. El artículo de divulgación científica. Lectura Exploratoria, analítica y de representación. -Como agua para chocolate de Laura Esquivel -Del amor y otros demoniosdeGabriel García Márquez -Pedro Páramo de Juan Rulfo -Selección de cuentos de autores varios. (Rulfo, García Márquez, Isabel Allende y Augusto Monterroso.) Literatura y otros lenguajes artísticos: Literatura y pintura del siglo XX. Literatura y otros discursos: Ensayo De lo real maravilloso de Alejo Carpentier.

BIBLIOGRAFÍA DEL ALUMNO DISPONIBLE EN BIBLIOTECA: -

-

Aguilar, Gonzalo y otras. Lengua y Literatura II. Buenos Aires, Estrada, 2004. Altamiranda, Daniel y otros. Lengua y Literatura. Buenos Aires, Santillana, 2000. Antokoletz, María Adela. Literatura 2: Europea y Norteamericana y Lengua. Buenos Aires, Puerto de Palos, 2001. Chozas, María Silvia. Gramática para jóvenes; El análisis sintáctico. Teoría y práctica. Buenos Aires, Kapelusz, 2005. Cochetti, Stella Maris y otros. Literatura Universal y Lengua 1. Buenos Aires, Puerto de Palos, 2001. Comprensión de textos; Educación a distancia. Mendoza, EDIUNC, 2002. Cubo, Liliana y otras. Leo, pero no comprendo. Mendoza, Editorial de la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Cuyo, 1999. Orgambide, Pedro y Yahni, Roberto. Enciclopedia de la literatura argentina. Buenos Aires, Sudamericana, 1970.

Shaw, Donald. Nueva narrativa hispanoamericana. Madrid, Cátedra, 1985 5

-

Villanueva, Darío. Trayectoria de la novela hispanoamericana actual. Madrid, Espasa Calpe, 1991.

CUADERNILLOS -

Cuadernillo o material de elaboración del docente.

DICCIONARIOS - Diccionario de literatura universal; Enciclopedia interactiva de literatura. Director: Carlos Gispert. Buenos Aires, Océano, sf.. - Real Academia Española. Diccionario de la lengua española. T. I y II. - Seco, Manuel. Diccionario de dudas y dificultades de la lengua española. Buenos Aires, Espasa-Calpe, 1993. SITIOS WEB -

http:www.aal.edu.ar http://www.bibliotecasvirtuales.com http:www.diccionario.terra.com http://www.rae.es http://www.wikipedia

6

Eje I

7

Para comenzar a pensar y discutir sobre Literatura, lee el siguiente texto:

El desafío de la creación Desgraciadamente yo no tuve quién me contara cuentos; en nuestro pueblo la gente es cerrada, sí, completamente, uno es un extranjero ahí. Están ellos platicando; se sientan en sus equipajes en las tardes a contarse historias y esas cosas; pero en cuanto uno llega, se quedan callados o empiezan a hablar del tiempo: "Hoy párete que por ahí vienen las nubes...'. En fin, yo no tuve esa fortuna de oír a los mayores contar historias: por ello me vi obligado a inventarlas y creo yo que, precisamente, uno de los principios de la creación literaria es la invención, la imaginación. Somos mentirosos; todo escritor que crea es un mentiroso, la literatura es mentira; pero de esa mentira sale una recreación de la realidad; recrear la realidad pues, uno de los principios fundamentales de la creación. Considero que hay tres pasos: el primero de ellos es crear el personaje; el segundo, crear el ambiente donde ese personaje se va a mover; y el tercero es cómo va a hablar ese personaje, cómo se va a expresar. Esos tres puntos de apoyo son todo lo que se requiere para contar una historia... Cuando yo empiezo a escribir no creo en la inspiración, jamás he creído en la inspiración, el asunto de escribir es un asunto de trabajo; ponerse a escribir a ver qué sale y llenar páginas y páginas, para que de pronto aparezca una palabra que nos dé la clave de lo que hay que hacer, de lo que va a ser aquello. [...] A mí me han criticado mucho mis paisanos que cuento mentiras, que no hago historia, o que todo lo que platico o escribo, dicen, nunca ha sucedido y es así. Para mí lo

primero es la imaginación; dentro de esos tres puntos de apoyo de que hablábamos antes está la imaginación circulando. [...]. Así aparece otra cosa que se llama intuición: la intuición lo lleva a uno a pensar algo que no ha sucedido, pero que está sucediendo en la escritura. Concretando, se trabaja con: imaginación, intuición y una aparente verdad. Cuando esto se consigue, entonces se logra la historia que uno quiere dar a conocer... Creo que eso es, en principio, la base de todo cuento, de toda historia que se quiere contar. Ahora, hay otro elemento, otra tosa muy importante también que es el querer contar algo sobre ciertos temas; sabemos perfectamente que no existen más que tres temas básicos: el amor, la vida y la muerte. No hay más, no hay más temas, así es que, para captar su desarrollo normal, hay que saber cómo tratarlos, qué forma darles; no repetir lo que han dicho otros. Entonces, el tratamiento que se le da a un cuento nos lleva, aunque el tema se haya tratado infinitamente, a decir las cosas de otro modo. (...) Mas hay que buscar el fundamento, la forma de tratar el tema, y creo que, dentro de la creación literaria, la forma —la llaman la forma literaria – es la que rige, la que provoca que una historia tenga interés y llame la atención a los demás. Juan Rulfo – “EI desafío de la creación”, en Revista de la Universidad de México, Nros. 2-3 (1980).

ACTIVIDADES A partir de la lectura del texto anterior responde: 1. ¿Consideras, como Rulfo, que es una desgracia no haber oído contar historias? ¿Qué función cumplen los cuentos? 2. ¿Con que elementos trabaja el escritor su obra literaria? 8

3. ¿A partir de qué crea el escritor su obra literaria? 4. ¿Qué relación puede establecerse entre la invención y la realidad? 5. Explica el siguiente concepto: “dentro de la creación literaria, la forma —la llaman la forma literaria – es la que rige, la que provoca que una historia tenga interés y llame la atención a los demás”

INTRODUCCIÓN A LA LITERATURA LITERATURA: CONCEPTO Para muchos investigadores, existen dos aspectos que definen la literatura y la diferencian de los restantes discursos sociales: su carácter ficcional y su finalidad estética. El término ficción (acción y efecto de fingir) significa originariamente "inventar" y "representar". También significa dar forma, concebir, educar y adiestrar. Por ello, la literatura puede abarcar todos estos conceptos y más. En términos generales se dice mucho acerca de ella y una gran cantidad de estudiosos han querido aproximarse a una definición:  La literatura es el arte hecho con palabras.  La literatura son los pensamientos y sentimientos del autor expresados en palabras.  La literatura transmite mensajes, nos enseña a cuestionarnos la vida.  La literatura transmite valores.  La literatura son las historias imaginadas, inventadas por un autor.  La literatura es una construcción de palabras o discursos bellos. Éstas y otras tantas creencias y definiciones se encuentran en diversos manuales, enciclopedias y libros que intentan acercarse a una mediana explicación sobre lo que significa literatura. Se trata de representaciones sociales que permiten establecer qué es la literatura, en tanto que particular práctica social, para una comunidad determinada. Desde este enfoque, los textos son literarios cuando una sociedad, una cultura así lo dispone. EL MUNDO DE LA FICCIÓN Se caracterizan como ficciones todos aquellos discursos en los que se construyen acciones o acontecimientos imaginarios, que son producto de la invención o recreación imaginativa de un sujeto singular o colectivo. Con el nombre de no ficción, en cambio, se designa al discurso en que se reconstruyen situaciones reales, efectivamente ocurridas. La diferencia entre la ficción y la no ficción (por ejemplo, el género discursivo histórico) en ocasiones se advierte sin dificultad. En un caso, encontramos hechos, personajes, lugares y tiempos imaginarios. En el otro, reales. Se trata de mundos claramente distinguibles. Sin embargo, hay casos en que esa distinción es menos evidente. La ficción y la no ficción se aproximan o se confunden. El discurso literario no representa el mundo real. Lo que representa es un mundo posible, imaginario (inventado). Por eso se separa de los otros discursos sociales (el histórico, el científico) que pretenden dar cuenta del mundo real. La literatura, entonces, es una especie de simulación del que todos, autores y lectores, tenemos conciencia. Mediante ella se simula decir y leer algo verdadero sobre algo que no existe, salvo en la literatura. La ficción, por lo tanto, no es lo contrario de lo real, sino que representa la imagen que de lo real puede construirse. Por otro lado, cuando hablamos de literatura debemos referirnos a su finalidad estética. Ésta se manifiesta en el modo en el que se aprovechan todas las posibilidades de la lengua: semánticas, sonoras, sintácticas, morfológicas, gráficas, etc. Por ejemplo, las reiteraciones de sonidos y de construcciones, las metáforas, la disposición de las palabras en la página. Por medio de la finalidad estética, la literatura se repliega y se centra en su propio mensaje. La finalidad estética está vinculada con el llamado "placer estético". El que lee una novela, un poema, un cuento o el texto de una pieza teatral, experimenta un deleite ante un texto que está bien escrito; es decir, la 9

obra literaria al igual que las obras artísticas en general, es capaz de crear y de generar por sí misma, mediante múltiples y armónicas combinaciones de palabras y de giros lingüísticos, un particular y único goce estético. RELACIÓN LITERATURA Y REALIDAD La naturaleza ficcional y la finalidad estética otorgan a la literatura un carácter autónomo, independiente de la realidad. Dicho de otro modo, la literatura no se relaciona directamente con la realidad. Pero esto no significa que no exista ninguna relación entre ambas. La relación entre la literatura y la realidad es indirecta, pues establece una vinculación con distintos discursos sociales vigentes en la época: discursos históricos, políticos, religiosos, morales, jurídicos, periodísticos. Podemos señalar además que el discurso literario, al representar una realidad imaginaria o recreada, se conecta con otros discursos y al hacerlo, manifiesta su acuerdo, su desacuerdo o su propósito de transformarlos. Por eso, para leer (comprender y disfrutar) la literatura, se necesita también leer o conocer los otros discursos sociales que la rodean. Ahora bien, ¿cuándo una obra es literaria? En principio, diremos que cuando reúne todas las características mencionadas anteriormente (ficción, finalidad estética, conexión con otros discursos sociales). Pero para que una obra sea considerada literaria debe someterse a determinados juicios de valor. Los gustos, las opiniones, las valoraciones, los juicios estéticos, son difundidos por instituciones tales como la escuela, la universidad, las revistas literarias, las editoriales, las agrupaciones de escritores, los medios masivos de comunicación, entre otras. En cierta medida, estas instituciones imponen sus valoraciones al resto de la sociedad. Se supone que en estas instituciones hay especialistas (los docentes, los críticos literarios) que saben del tema y, por esta razón, sus opiniones logran un mayor peso y se imponen ("Si lo dijo tal…"). Pero las instituciones y los críticos cambian con el tiempo sus valoraciones. Más allá de las variaciones y de las diferencias que se producen, cada institución establece un "canon de lectura", es decir un listado de libros y de autores que son considerados obras literarias y que, por eso, vale la pena leer. EL ESCRITOR, LA OBRA Y EL LECTOR El escritor es la persona real, existente, que produce literatura. Aunque en realidad todos escribimos, en nuestra cultura se reserva la denominación de "escritor" a aquél que hace literatura. Esto demuestra el valor que se le da a la escritura literaria. El escritor es el que inventa seres de ficción: el "yo" que habla en la poesía, el narrador de un cuento o una novela y los personajes que dialogan en una obra de teatro. Es decir, que el escritor se vincula con los lectores de manera indirecta a través de seres imaginados que plantean situaciones ficticias. Por otro lado, el lector cierra el circuito que comienza con el escritor. De este modo, él es el destinatario de la obra y su lectura está, en principio, determinada por la propuesta textual construida por el escritor e, incluso, por lo que señalan las instituciones (qué conviene leer, cómo debe interpretarse, cómo debe valorarse). Pero, una vez que el libro llega a manos del lector, éste tiene la libertad para apropiarse de la obra de diversas maneras: puede intentar interpretar los sentidos que esta encierra (algunos claramente visibles, otros que requieren de un trabajo más arduo para ser encontrados), o puede tratar de encontrar en los textos literarios algunas respuestas a sus propias búsquedas o interrogantes o, simplemente, deleitarse con su lectura. Cada lector, entonces, interactúa con el libro como quiere: al leer toma algunos aspectos, deja otros, hace varias lecturas e interpretaciones, etc. La obra literaria se termina y se completa con la lectura de cada lector. LOS GÉNEROS LITERARIOS Tradicionalmente, se ha establecido una clasificación muy general de las obras literarias. Según esa tipificación clásica, los textos se reúnen en tres géneros: el narrativo, el lírico y el dramático. Cabe señalar que esta división en géneros ha sido seriamente cuestionada en las últimas décadas por diversos críticos y estudiosos de la literatura, quienes observan cierta "estrechez" de los géneros para abarcar la 10

multiplicidad y la complejidad de las distintas creaciones literarias a lo largo de la historia. Sin embargo, los géneros se encuentran entre las categorías más antiguas utilizadas para sistematizar la creación literaria. A partir de la necesidad de ordenar las obras literarias para su estudio, los géneros funcionan como un criterio sencillo y medianamente eficaz. También funcionan como guías de lectura, a partir de los diversos "contratos o pactos de lectura" que cada género establece tácitamente con los lectores, que determinan el comportamiento y las expectativas del lector, dado que no es lo mismo leer una novela, un poema o una obra de teatro. Características de los géneros:  Género narrativo La situación básica que subyace en todos los textos narrativos es la de contar historias. Es decir, nos encontramos siempre con una historia narrada por alguien, comúnmente llamado narrador. Este se constituye en intermediario entre la historia y el lector. Las formas más tradicionales de la narrativa son el cuento y la novela, aunque también se incluyen en este género las fábulas, las leyendas y los mitos.  Género dramático Incluye las obras pensadas y elaboradas para su posterior representación. La historia se construye a través de diálogos que sostienen los personajes. A diferencia del género narrativo, el dramático no cuenta con un narrador intermediario y la historia se hace presente a partir de la misma acción dramática. Las formas más comunes son la tragedia, la comedia y el drama. También pertenecen al género dramático la farsa, el sainete y el grotesco.  Género lírico Éste es el género más difícil de definir y caracterizar. Es una expresión estética que delinea vivencias, emociones, sentimientos, reflexiones a partir de la voz de un "yo" íntimo, personal y subjetivo. Por lo general, la lírica es breve e intensa. La sugerencia, el estímulo creativo y la insinuación son los típicos recursos líricos. Predominan la composición en verso, la musicalidad, el ritmo y una fuerte combinatoria de efectos sonoros relacionados con el significado de las palabras. Pertenecen al género lírico los sonetos, los romances, las odas, las elegías, los himnos, los epigramas, las églogas.

TRANSTEXTUALIDAD

Todos los textos mantienen con otros, más o menos distantes en el tiempo, relaciones de distinto tipo, aprovechadas a veces conscientemente por los autores, otras producidas de manera inconsciente. Esas relaciones son los fenómenos de transtextualidad, evidentes algunas veces porque conciernen a la obra entera, menos visibles otras, o detectables sólo en fragmentos del texto. Una de las formas en las que se presenta la transtextualidad es la relación de co-presencia entre dos o más textos, que se manifiesta en general por la inserción de un texto dentro de otro. En su forma más explícita es la práctica de la cita entrecomillada (intertextualidad). Pero el préstamo puede aparecer también sin comillas, aunque sea literal, o en forma de simple alusión. Las modalidades intertextuales obtienen efectos variados que 11

dependen del texto insertado en el texto principal y de las relaciones que se establecen entre ambos. Los intertextos pueden tener orígenes muy diferentes: poemas, canciones, avisos publicitarios, refranes, titulares o artículos de un periódico, cartas, fragmentos de novelas, de cuentos, de ensayos. Saber reconocer en una obra literaria los intertextos que no están marcados por las comillas no es tarea fácil, salvo si el texto incluido en el otro es conocido por todos. Otra forma de transtextualidad es la relación que une un texto a otro texto, o a un conjunto de textos, o a un tipo de convención literaria. Así, un texto puede parodiar otro texto, es decir, hacer una imitación crítica del modelo o con objetivos burlescos, o simplemente para imitarlo o reelaborarlo para que se adapte a una perspectiva contemporánea. También se puede imitar el estilo de determinado tipo de discurso y producir un pastiche. Transposición, inversión, imitación y transformación son los procedimientos típicos de esta clase de transtextualidad. Todos contribuyen a crear una nueva obra, con su propia intencionalidad y sus propios efectos de lectura. Otra modalidad transtextual es la paratextualidad. La obra literaria consiste esencialmente en un texto. Pero este texto muy rara vez se presenta desnudo, sin el apoyo y acompañamiento de un cierto número de producciones, ya sean verbales o no, tales como el nombre del autor, un prólogo o ilustraciones. Esos elementos constituyen el paratexto de la obra, es decir el medio a través del cual un texto se constituye en libro y se propone como tal a sus lectores. El paratexto es un "umbral", una zona imprecisa entre el afuera y el adentro del texto que controla la lectura. Son formas paratextuales los epígrafes, que se sitúan antes del comienzo del texto o para encabezar alguna de sus partes y son, en general, citas; la dedicatoria a un maestro, amigo, las notas a pie de página, las introducciones o prefacios. La presencia de estas modalidades es siempre un signo y una pista de lectura, muchas veces fundamental para leer correctamente el texto. Una forma muy importante de la transtextualidad es la metatextualidad. Es la relación de comentario que une un texto con otro que habla de él. Todos los textos que analizan o comentan otro texto son, por lo tanto, metatextos. Dentro del sistema general de la cultura, la literatura es a su vez un sistema que se auto organiza y auto interpreta, que incluye cierto tipo de textos en su ámbito o los excluye como no-literarios, que ordena las producciones literarias, las clasifica y jerarquiza según escalas de valores vigentes para ese momento. Tales acciones son realizadas por una entidad denominada "metatextos de la literatura". Se trata entonces de textos que se refieren a la literatura: escritos técnicos, libros que estudian obras de escritores o un determinado tipo de literatura, artículos críticos en diarios o en revistas especializadas, manifiestos, declaraciones públicas de artistas o lectores competentes. ACTIVIDADES

1. Elabora con el apunte de Introducción a la Literatura, Géneros literarios y Transtextualidad un organizador gráfico.

El texto argumentativo Un texto es argumentativo cuando el emisor plantea una tesis u opinión sobre un determinado tema y la justifica mediante argumentos o fundamentos. Son diversos los contextos en los que se construyen estos textos, por ejemplo cuando un candidato se presenta como opción conveniente. La intención del autor de un texto argumentativo es convencer al receptor de que acepte como válida su tesis y en algunos casos que esa aceptación se traduzca en un hecho (en el caso anterior el candidato busca captar el voto del elector) El análisis de los recursos de la argumentación o fundamentación permiten, por un lado, un mejor acceso al texto y, por otro, la posibilidad de incorporar herramientas para expresar opiniones.

12

Punto de Partida, presentación o tema Superestructura Argumentativa

Tesis(obligatoria) Fundamentación o argumentación(obligatoria)

Conclusión En nuestra sociedad los medios masivos de comunicación cumplen un papel muy influyente en la determinación de cuáles son los temas sobre los que vale la pena tener una opinión formada y en la formación de la opinión. Los diarios, noticieros de televisión y de radio dedican espacio a la opinión- editoriales, artículos de opinión, cartas de lectores- e incluso hay programas destinados exclusivamente al debate. De esa manera inciden sobre la opinión pública. Aunque antes solamente opinaban los especialistas, en la actualidad se busca conocer la opinión de figuras públicas, pero no especializada en el tema en cuestión, de esta manera los medios sugieren ser espacios participativos pero esas opiniones son editadas o recortadas antes de ser dadas a conocer al público.

Los recursos argumentativos Además de tener una estructura, las argumentaciones, usan recursos. ¿Por qué? Porque cuando una persona quiere convencer a otra necesita que sus argumentos sean adecuados y convincentes. Por esa razón, para que estos sean más eficaces, se refuerzan, y para reforzarlos se pueden utilizar los siguientes recursos: ejemplos, citas de palabras de otras personas u obras prestigiosas, preguntas retóricas, refutaciones, concesiones ysubjetivemas. Algunos recursos de los mencionados ya los conoces porque son los mismos que los que aprendimos con texto expositivo.  Ejemplos: Los ejemplos son recursos que sirven para apoyar una generalización. En una argumentación, deben cumplir con dos condiciones: deben ser ciertos y representativos (es decir, probados, avalados por instituciones pertinentes o, en su defecto, ser una cantidad suficiente). Alguien puede decir: Antes las mujeres se casaban muy jóvenes, por ejemplo, mi bisabuela se casó a los 16 años. Sin embargo, para que su ejemplo tenga más peso, podría complementarlo con citas de censos poblacionales o libros de sociología, donde esa situación está comprobada.  Citas de autoridad: Para apoyar su punto de vista, el emisor puede usar palabras de otras personas u obras prestigiosas que respalden su afirmación. consiste en incluir en el texto lo que dijo o escribió una persona especializada en el tema sobre el que se está opinando. Textos como las enciclopedias o los códigos legales también pueden ser utilizados como citas de autoridad. Por ejemplo, en la crónica 'La risa es cosa seria", se cita a Charles Chaplin, una autoridad en materia de humor.  Preguntas retóricas. Es muy común incluir exclamaciones e interrogaciones en una argumentación. En especial, las llamadas "interrogaciones retóricas". No son verdaderas preguntas, porque el emisor no está buscando una respuesta. En realidad se trata de afirmaciones que se formulan como preguntas para dar más énfasis a lo que se dice. Ejemplo: ¿Es que acaso los habitantes de la ciudad tendrán que seguir soportando la suciedad de las calles sin que nadie le ponga remedio a esto? 13

 La analogía o comparación se funda en la semejanza de dos casos o dos fenómenos. Por ejemplo “Sí para la humanidad la guerra significa muerte, los preparativos médicos se asemejan a una grave enfermedad que afectará a todos los órganos”.En el ejemplo anterior se busca mostrar la gravedad de la guerra y de los preparativos bélicos a través de la comparación con la gravedad de una enfermedad mortal.  Refutación: consiste en contradecir, impugnar con argumentos o razones las ideas que se oponen a la tesis propia o punto de vista.  Subjetivemas: son términos o palabras que incluyen una opinión, generalmente son sustantivos, adjetivos o adverbios. La misma idea expresada en dicha palabra, podría desarrollarse en un párrafo. Por ejemplo:” Messi, con un golazo, definió el partido”. El término golazo, incluye la idea de que, para el autor, el gol efectuado fue el mejor. O si se dice: “el brillante escritor presentó su libro en la librería Capítulo Uno”, el término brillante implicaría que para el autor del texto, el escritor antes mencionado es uno de los mejores de todos los tiempos. Concesión: consiste en aceptar en parte los argumentos de la tesis contraria para luego rechazarlos a través de una idea contraria.

La reseña crítica Este texto de carácter expositivo argumentativo resume los aspectos fundamentales de un producto cultural (obra literaria, ensayo, película, espectáculo teatral, creación plástica, entre otros) y ofrece, además, una evaluación fundamentada de su calidad por parte de un crítico o especialista en el tema. Conforme a esta intención comunicativa, la reseña crítica -presente tanto en el ámbito periodístico como en el académico- persigue dos finalidades. Informativa: dar a conocer una información, de allí la síntesis del contenido de la obra. Persuasiva: demostrar la veracidad, verosimilitud o realidad de los argumentos con que el crítico sostiene su valoración. En los ámbitos académicos las reseñas críticas son muy importantes porque, a través de ellas, no solo nos enteramos del tema de una obra sino de la forma cómo esta es recibida por la crítica.

Estructura y recursos lingüísticos La reseña crítica suele seguir el siguiente esquema. Introducción

Definición del objeto a tratar.

Resumen expositivo del texto fuente

Breve reconstrucción del argumento.

Comentario crítico argumentativo

Toma de posición del autor, que justifica sus afirmaciones contrastando elementos de la obra con sus argumentos u opiniones.

Conclusión

Cierre en el que se reafirma la posición adoptada.

Para reconstruir los aspectos esenciales del texto fuente, el emisor utiliza los siguientes recursos. 14

PARA PENSAR… Las reseñas están destinadas a un público amplio: • personas que las leen por placer; • lectores que quieren estar al tanto de los productos que ofrece el mercado cultural; • posibles lectores o espectadores de la obra en cuestión, y • personas que ya han leído o presenciado la obra reseñada y quieren comparar su opinión con la de un especialista. Las estrategias de cortesía en la reseña crítica Como en las reseñas críticas se evalúa, en general, la tarea de colegas, el reseñador debe ser muy cuidadoso en los juicios que realiza y evitar que sus críticas adopten un tono ofensivo. En consecuencia, el emisor emplea estrategias de cortesía para destacar los aspectos positivos y/o atenuar los comentarios negativos.

Se introducen comentarios que resaltan los méritos del autor. Por ejemplo: Elogios

De cortesía positiva

Se manifiesta afinidad con el autor para que el público se forme un juicio positivo acerca de la obra. Por ejemplo: Persuasión amistosa

Estrategias De mitigación de críticas negativas

Esta historia, en conclusión, es una impresionante obra cinematográfica, que solventa de modo original la idea de la imperfección de la perfección y de la utilidad de la memoria, sin necesidad de recurrir a una historia lineal.

Alternancia de comentarios favorables y desfavorables

EI espectáculo que aquí hemos presentado reúne todos ios requisitos que, a nuestro juicio, hacen atractiva a una comedia musical. El director, como siempre, no ha descuidado un solo aspecto de la puesta cena.

Se suavizan los juicios desfavorables intercalándolos con opiniones positivas acerca de otros aspectos de la obra. Por ejemplo: El texto pretende poner al alcance del lector común un tema tan especializado, que necesitaría de un glosario para reponer el significado de los abundantes tecnicismos. Sin embargo, la inclusión de figuras ilustrativas resulta de gran utilidad para allanar la lectura.

Se moderan las opiniones negativas situándolas en medio de juicios positivos. Por ejemplo: El autor presenta la biografía del prestigioso científico Apertura con basándose en un exhaustivo acopio de documentos. Pero, comentarios positivos al no seguir un orden temporal, el lector no logra reponer la cronología del sinfín de hechos que narran los sucesivos capítulos. No obstante, se trata de una obra recomendable para quienes se interesen por...

15

ACTIVIDADES 1. Lee el texto “ Zeta relanza La fuerza de los Monterrey". 2. Indica emisor, tipo textual, clase textual e intención del autor. 3. Señala en el texto la introducción, resumen expositivo, el comentario crítico y la conclusión. 4. Marca dos recursos argumentativos. 5. Extrae una estrategia de cortesía positiva y una estrategia de mitigación negativa. Diario Los Andes , Suplemento Cultura. Viernes, 23 de octubre de 2009

Zeta relanza "La fuerza de los Monterrey" Zeta Editores, que reeditará la obra que Eliana Abdala tiene en este sello. Eliana Abdala, nacida en Rivadavia y formada en los claustros de la Facultad de Filosofía y Letras, nos plantea una obra concebida desde los ideales universales. Desde un humanismo profundo que en el hacer se traduce en ideología perenne. Los personajes de sus obras toman la vida como una misión, con ese temple de los que abren huella porque de otro modo no conciben la vida, son los imprescindibles. Comienza a escribir en los '90, para oponerse fuertemente a los disvalores de cánones extraños. En ese momento es cuando surge la saga "La fuerza de los Monterrey" como un llamado ante los medios de comunicación y la literatura canonizada, que muestra valores desencontrados y un individualismo a ultranza. En su obra, los personajes se construyen en la vida, se entremezclan como activos participantes de los procesos sociales, no son meros espectadores de una realidad que no les pertenece. Estos valores que se muestran en los dos libros, La fuerza de los Monterrey, la leyenda de Quinteros y Alumbramiento, han hecho que se produzca un fenómeno casi inédito en la literatura de estas tierras. La saga lleva 12 años reeditándose en Mendoza y además es uno de los libros de literatura requeridos en la enseñanza media. Tiene otros logros: es el libro que más se vende de la literatura mendocina y golpea fuertemente por los valores que se desprenden de su trama en la adolescencia. Pero además de "La fuerza de los Monterrey", Abdala tiene editados por Zeta Editores otros títulos. "Clamor", está constituido por 11 cuentos donde está presente la montaña mendocina como verdadera protagonista. El cuento que le da título tiene como tema central la dignidad, esa dignidad bien entendida que en los protagonistas se muestra en la lucha por no perder la esencia de forjadores de la Patria. "Julio, aquellos días nuestros" es otra de las obras que serán reeditadas. Abarca el siglo XX a través de los protagonistas, que están sumergidos en la historia argentina desde distintas miradas. Es un ir y venir constante en el que se va construyendo el país en el siglo pasado, un devenir histórico en el que se mezclan las líneas cronológicas con los ideales que no claudican, que dicho sea de paso, están presentes en toda la obra de Abdala. Texto adaptado enhttp://www.losandes.com.ar/noticia/cultura-452867

PASO A PASO, UNA RESEÑA CRÍTICA Muchas veces, gracias a la lectura de una buena reseña crítica, nos hemos encontrado con libros, películas, obras de teatro, recitales, que disfrutamos mucho y que, de no ser por esta recomendación, habríamos ignorado. Para promover la lectura y como trabajo final te propongo que escribas la reseña crítica de un texto (cuento o novela) leído siguiendo estas pautas. UN PLAN PARA ESCRIBIR 16

1. Busca en el paratexto del libro donde se halla la novela, o en Internet, los datos que permitirán al lector ubicar la obra: ¿Cuál es el título del libro en el que está incluido el cuento? ¿Quién es el autor o compilador? ¿Qué editorial lo publicó? ¿Dónde? ¿Cuándo se editó? 2. Registra también los datos biográficos más relevantes del autor y del contexto de producción de su obra. ¿Dónde y cuándo nació el autor? ¿Qué carrera estudió? ¿A qué se dedica? ¿Qué otra obra publicó? ¿Obtuvo algún premio o mención especial? ¿Cuándo escribió este cuento? ¿Dónde? ¿Responde al contexto histórico del autor? ¿Presenta algún aspecto en común con su biografía? 3. Repasa el texto leído. Recuerda que una buena reseña crítica nace de la buena comprensión del texto reseñado. 4. Anota en oraciones breves los aspectos más relevantes y atractivos del marco y desarrollo de la historia, omitiendo el desenlace para generar expectativa en el lector. Luego, da forma al argumento. ¿Dónde y cuándo transcurre la historia? ¿Quiénes son los personajes centrales? ¿Cuál es su rasgo distintivo? ¿Qué conflicto opone a los personajes? ¿Qué consecuencias negativas provoca dicho conflicto en sus vidas? ¿Cuál es su motivación para resolverlo? 5. Determina cuáles son los aspectos de la obraque te gustaría comentar al lector y, luego, elabora un esquema argumentativo que configure la evaluación crítica del texto. Originalidad y/o solidez del argumento. Interés o actualidad del tema. Credibilidad, empatía o identificación que generan los personajes. Intriga, humor que provoca el modo de narrar. 6. Redacta la reseña de acuerdo con los puntos anteriores. No olvides incluir citas textuales de la obra para apoyar tus juicios críticos. 7. Elige un título apropiado y atractivo que refleje el sentido del texto, para motivar al lector. Por ejemplo. "La casa Usher", un cuento que eriza la piel "Tristán e Isolda", una historia de amor que no envejece "Túneles", viaje al centro de la aventura. 8. Antes de entregar al profesor revisa y corrige el texto para lograr la versión definitiva de la reseña. ¿Es convincente? ¿Aporta información? ¿Resulta coherente? ¿El inicio despierta el interés del lector? ¿La evaluación está fundamentada? ¿El final da unidad a la reseña?

17

MOVIMIENTOS LITERARIOS EN HISPANOAMÉRICA La temática de los movimientos literarios es muy amplia. Aquí se retomaron solo algunos aspectos del contexto, de las características literarias y culturales, de los autores y las obras, a fin de tener una idea general de estos movimientos en el contexto latinoamericano.

LITERATURA PREHISPÁNICA O ABORIGEN Los aborígenes eran muchos grupos con diferente organización. Eran como estados autónomos. Existían en América muchísimo tiempo antes de la invasión de los europeos, 10 mil años antes de Cristo. Se dice que emigraron de Asia. En este espacio nos detendremos un poco en los Incas, los Mayas y los Aztecas pues son los más importantes por la marcada influencia en el continente. Características del contexto La economía se basaba en la agricultura y la ganadería, pero también eran comerciantes y artesanos. La organización imperial o por confederación era rígida y jerárquica: nobles, sacerdotes, guerreros, artesanos, comerciantes y esclavos. Tenían beneficios y privilegios de acuerdo a su posición.  Eran panteístas y politeístas  Construyeron grandes ciudades  Medían el tiempo y registraban sucesos  Tenían sistema de registro estadístico  Algunas características literarias  Sus textos provienen de la tradición oral; los textos escritos son recopilaciones de historias basadas en relatos míticos, dioses, héroes, historia, costumbres  Sus textos estaban en códices y estelas. Los códices son documentos cuyo material es hecho a base de corteza de madera; en estos se conservaba la historia, modo de vida, medicinas… de los pueblos americanos. La gran mayoría fueron quemados a la llegada de los españoles. Solo se conservan unos cuantos. Las estelas son monumentos que contenían descripciones, fechas importantes, datos, signos, símbolos, figuras que contenían igualmente, la historia de estos pueblos.  Utilizan figuras de repetición, metáforas, descripciones. Algunos de los géneros que cultivaban eran:  La poesía épica donde fusionaban el mito y la realidad para contar hechos sobre personajes importantes o heroicos, fundación de ciudades.  La poesía lírica, de carácter subjetivo donde expresaban su visión del mundo sobre la vida, la muerte, la amistad. Eran construcciones rítmicas y métricas que acompañaban de música y danza. Algunas obras y autores Los aztecas: (México) también llamados el pueblo del sol utilizaron el náhuatl para la expresión de sus cantos, profecías, relatos, mito. Uno de sus poetas es Nezahualcóyotl. Los mayas: (México) utilizaron el quiché. El Popol Vuh, libros de Chilam Balam, tradiciones, mitos, oraciones a los dioses, códices Los Incas: (Perú). Algunos dicen que utilizaron el Quechua; otros, que el aimara. Campos religiosos de Jailli; Cnatos grupales de Wawaki; Cantos líricos de Arawi; Ollantay, teatro; Urpi, Cantos líricos. DOLOR Y AMISTAD de Nezahualcóyotl (1401–1472) 18

CONQUISTA Y COLONIA (S. XVI-XIX) Época en que los conquistadores españoles llegaron, invadieron, conquistaron y colonizaron apropiándose de la tierra y de toda la riqueza, sometiendo a los nativos americanos. Contexto histórico España era potencia mundial, los reyes tenían el poder absoluto con el patrocinio incondicional de la iglesia. Implementaron en América un proyecto de colonización y organización que solo los beneficiaba a ellos. Los españoles peninsulares controlaban el gobierno, la justicia y la economía; sus descendientes nacidos en América, los criollos, luchaban por alcanzar ese poder. Los indígenas, fueron sometidos a diversas formas de trabajo; los negros provenientes de África traídos como esclavos, desempeñaban los trabajos más pesados. En este contexto se produjo un mestizaje racial y cultural de tres continentes, tres razas y tres culturas. La educación durante esta época estuvo a cargo de la iglesia quien se encargaba de “convertir” a los aborígenes; el conocimiento científico era escaso, privilegio para unos pocos, los criollos. Por otro lado, hubo muerte de muchos aborígenes por las múltiples enfermedades que trajeron los invasores y por la resistencia que ejercieron frente a los conquistadores. Algunas características literarias y culturales  Los géneros literarios más utilizados durante esta época: los diarios, las cartas, la crónica, el poema épico y la lírica.  Uso del retruécano, hipérbaton, antítesis, alegoría y descripción: topografía, prosopografía, etopeya, retrato. Autores y obras Alonso de Ercilla. Conquistador y poeta español. La araucana,… Bernal Díaz del Castillo. Conquistador español. Historia verdadera de la conquista de la nueva granada Felipe Guamán de Ayala. Cronista indígena peruano de origen noble. Nueve crónicas y buen gobierno El Inca Garcilaso de la vega. Hijo de un conquistador español y una princesa Inca. La florida del Inca, Los comentarios reales. Juan Ruíz de Alarcón. Dramaturgo mexicano, hijo de criollos. Las paredes oyen, Los pecados privilegiados, la verdad sospechosa. BARROCO (S. XII - XVIII) Expresión artística e innovadora, artificiosa, abundante en recursos, adornos y colores de carácter expresionista. Plantea una visión pesimista del mundo que consideran en permanente cambio y de falsas apariencias. Este movimiento tocó todos los aspectos de la cultura: La música, la arquitectura, la pintura, la escultura… Contexto histórico En el ámbito universal, guerras invasoras, la reforma protestante; en España muerte de Felipe II lo que ayudó a la crisis social y política que se venía gestando. España, Portugal e Inglaterra continuaban afianzándose en tierras americanas. En América, el gobierno español empezó a vender las tierras a los conquistadores, gobernantes y sus descendientes, creándose las grandes haciendas; se crearon los resguardos para proteger a los pocos indígenas y los negros empezaron a rebelarse huyendo de sus amos y creando refugios difíciles de encontrar. 19

Características literarias y culturales  Escritura de crónicas acerca de la vida en las pequeñas ciudades, poemas, teatro.  La búsqueda de la identidad que se simboliza en el mestizo.  Descripción florida del paisaje donde se exalta la belleza.  Reflexiones de tipo religioso.  Uso de metáfora, hipérbaton y elipsis.  En arquitectura, en pintura y escultura exuberante diversidad con variedad de materiales ornamentales y elementos precolombinos y coloridos.  En música, sonata, ballet, sinfonía, oratorio, obertura, ópera… Autores y obras Sor Juana Inés de la cruz. México (1651-1695). También conocida como el fénix de América y la décima musa. Sonetos, Los empeños de una casa, Primero sueño, Neptuno alegórico. NEOCLASICISMO (S. XVIII) Cansados de la exageración del barroco, los neoclásicos decidieron retomar elementos grecolatinos e incorporarlos en el arte en general, adoptando lo sobrio, lo riguroso, lo academicista influenciado por la ilustración donde la razón está por encima de todo. En este movimiento cobra importancia, la figura del filósofo como pensador. Contexto histórico El imperio español estaba en decadencia. Europa vivía el espíritu de la ilustración, la revolución francesa con la promulgación de los derechos humanos y el lema de libertad, igualdad y fraternidad, que hicieron mella en el contexto americano generándose movimientos revolucionarios en contra de la administración colonial lo cual llevó a la independencia de Estados Unidos. Algunas características literarias y culturales  Predominio de la razón, impersonalidad.  Deseos de libertad  Equilibrio y sencillez en las formas  Presencia de la mitología grecorromana  Temas didácticos, morales, campestres y exóticos  Exaltación de la naturaleza  Predominio de la fábula y en ensayo  Uso de metáforas, hipérbaton, prosopopeya, metonimia, símil, hipérbole Algunos autores y obras . Venezuela (1781-1865) José Asunción Silva a la agricultura de la Zona tórrida, Andrés Bello Primera gramática latinoamericana. ROMANTICISMO (S. XIX) Movimiento estético que surgió en Alemania en el siglo XVIII como reacción al frío razonamiento neoclásico; contrario al neoclasicismo, en este exaltan la figura del poeta como la encarnación de los nuevos valores: Los sentimientos por encima de la razón. Contexto histórico En América latina se dan las guerras de independencia que logran por fin la autonomía política que genera una reforma de la economía y del sistema social: abolición de la esclavitud, educación y reivindicación de los derechos de los indígenas; estos cambios provoca conflictos propios del cambio. 20

Algunas características literarias y culturales:  Entusiasmo patriótico: canto a los héroes, a la libertad y a la identidad nacional.  Exaltación del yo. Idealismo, emociones, sentimientos, pasiones, amor.  Exaltación del mestizaje y la naturaleza.  Cultivo de la fantasía, la magia.  Se cultiva la poesía, novela, el periodismo.  Uso de anáfora, reduplicación, polisíndeton. Algunos autores y obras Jorge Isaacs (1837-1895) Colombia. Poesías, María. Esteban Echevarría (1805-1851) Argentina. Rimas. Domingo Faustino Sarmiento (1811-1888) Argentina. Facundo. Civilización y barbarie, Recuerdos de Provincia. Manuel Acuña (1849-1873) México. Nocturno, Antología poética. REALISMO, NATURALISMO, COSTUMBRISMO (Finales siglo XIX-XX) Este movimiento surgió como una reacción a la sensibilidad romántica. El realismo prefirió los personajes que vivían en un entorno social real, la relación de los individuos y la sociedad, reflejar la sociedad de manera objetiva. Algunos de sus fundamentos están en el materialismo filosófico. El naturalismo, también trataban la realidad circundante, pero de la realidad más descarnada, degradante y de manera más minuciosa, detallada. En Latinoamérica estos movimientos contribuyeron a crear conciencia social. El costumbrismo o criollismo, de igual manera, trata la misma realidad, pero deteniéndose más en los aspectos culturales: folclore, mitos, creencias, habla. Contexto histórico Revolución industrial y surgimiento del proletariado: empobrecimiento, explotación, movimientos sociales, visibilidad de la mujer. Cambios sociales, políticos y económicos ocasionados por un cambio de ideologías, políticas y la aparición de máquinas e inventos tecnológicos. Algunas características literarias y culturales Entre los géneros que más cultivaron están:  La novela: histórica sentimental y costumbrista.  El cuento: costumbrista, sentimental y fantástico, pero buscando dar verosimilitud a sucesos naturales.  La poesía: expresaron el amor y la angustia existencial, rechazaron la norma sustituyéndolas por estructuras menos rígidas.  Estructura lineal y narrador omnisciente; otras veces en primera persona.  Descripciones.  Temas regionales: el gaucho, el llanero, el indígena, el montañés. MODERNISMO (S. XIX-XX) Movimiento intelectual y poético que surgió en Latinoamérica a finales de 1880 hasta 1920. Este movimiento transformó la manera de escribir poesía. Rubén Darío, poeta nicaragüense, influenciado por el parnasianismo y el simbolismo, agrupó con este nombre a varios poetas contemporáneos suyos. Con este movimiento América latina logró independencia literaria y el reconocimiento de los intelectuales europeos. 21

Algo del contexto histórico En el ámbito universal es el mismo contexto del realismo. Veamos, entonces, específicamente, lo que se sucede en Latinoamérica: ingresó en el mercado internacional, exportando materia prima: productos agrícolas, tropicales y minerales a precios irrisorios para, luego, comprar a altos precios el producto, lo que marcó el empobrecimiento posterior de estas naciones. Adicionalmente, necesitaron inversión extranjera para obras de infraestructura y demás. De esta manera, el capital extranjero obtuvo importancia en las economías nacientes, lo cual sería nefasto en el futuro. Las ciudades empezaron a cambiar: el comercio, el lujo, la riqueza se convirtieron en el centro de interés de una buena parte de las poblaciones. La industrialización en Europa y la división del trabajo dieron protagonismo a los burgueses quienes empezaron a cambiar las ciudades y ampliaron la educación lo que provocó una marcada estratificación social. Otro hecho de gran importancia fueron las guerras y posterior independencia de Cuba y puerto Rico. Algunas características literarias y culturales  Búsqueda de nuevas formas poéticas; cambios de forma y contenido: empleo de nuevos versos, ritmos, metros y rimas.  Perfección de sus formas, vocabulario selecto.  Visión aristocrática del mundo. Cosmopolitismo.  Producción de un arte universal.  Belleza y elementos clásicos: mitos, símbolos y temas exquisitos, pintorescos, decorativos, exóticos.  Correspondencia entre todas las artes: imágenes sensoriales, un lenguaje musical, con palabras de gran sonoridad y raras combinaciones léxicas.  Descripción de las impresiones que provocan las cosas: colores, texturas, sonidos, olores, sabores.  Uso de la descripción, metáfora y la sinestesia. ACTIVIDADES 1. Elabora una línea de tiempo con la información de los movimientos literarios en Hispanoamérica.

LITERATURA PREHISPÁNICA Poesía nahuatl Canto de poeta Llora: yo soy cantor. Veo las flores que están en mis manos y que embelesan mi corazón: yo soy cantor. Por dondequiera mi corazón, mi mente. Cual puñado de turquesas, como luciente esmeralda estimaba yo mi canto y mis bellas flores. Gozaos, amigos míos: nadie quedará en la tierra c Yo no he de llevarme mis cantos bellos, ni mis hermosas flores. Gozaos, amigos míos: nadie quedará en la tierra Por eso lloro y esparzo mis flores. ¿Irás tú acaso conmigo a la región del Misterio? 22

Yo no llevaré mis flores, aunque sea yo un cantor. Gozaos, aún vivimos: estás oyendo mi canto. Por eso lloro yo cantor: No es llevado a la casa del sol el canto, no bajan al reino de los muertos las bellas flores, aquí y solamente aquí se enlazan los bellos cantos. Es vuestra gala y riqueza, oh capitanes de guerra: No a su casa es conducido el canto y la bella flor, no bajan al reino de los muertos las bellas flores, Aquí y solamente aquí se enlazan los bellos cantos.

La creación, de Eduardo Galeano Publicado el septiembre 30, 2010por primeralluvia

La mujer y el hombre soñaban que Dios los estaba soñando. Dios los soñaba mientras cantaba y agitaba sus maracas, envuelto en humo de tabaco, y se sentía feliz y también estremecido por la duda y el misterio. Los indios makiritare saben que, si Dios sueña con comida, fructifica y da de comer. Si Dios sueña con la vida, nace y da nacimiento. La mujer y el hombre soñaban que en el sueño de Dios aparecía un gran huevo brillante. Dentro de huevo, ellos cantaban y bailaban y armaban mucho alboroto, porque estaban locos de ganas de nacer. Soñaban que en el sueño de Dios la alegría era más fuerte que la duda y el misterio; y Dios, soñando, los creaba y cantando decía: – Rompo este huevo y nace la mujer y nace el hombre. Y juntos vivirán y morirán. Pero nacerán nuevamente. Nacerán y volverán a morir y otra vez nacerán. Y nunca dejarán de nacer, porque la muerte es mentira. (de Memoria del Fuego, en 100 Relatos Breves – 1997)

La cocinade Eduardo Galeano Una mujer del pueblo de los tillamook encontró, en medio del bosque, una cabaña que echaba humo. Se acercó, curiosa, y entró. Al centro, entre piedras, ardía el fuego. Del techo colgaban muchos salmones. Uno le cayó sobre la cabeza. La mujer lo recogió y lo colgó en su sitio de nuevo. Nuevamente el pez se desprendió y le golpeó la cabeza y ella volvió a colgarlo y el salmón a caerse. La mujer arrojó al fuego las raíces que había recogido para comer. El fuego las quemó en un santiamén. Furiosa, ella golpeó la hoguera con el atizador, una y otra vez, con tanta violencia que el fuego se estaba apagando cuando llegó el dueño de la casa y le detuvo el brazo. El hombre misterioso reavivó las llamas, se sentó junto a la mujer y le explicó: -No has entendido. Al golpear las llamas y dispersar las brasas, ella había estado a punto de dejar ciego al fuego, y ése era un castigo que no merecía. El fuego se había comido las raíces porque creyó que la mujer las estaba ofreciendo. Y antes, había sido el fuego quien había desprendido al salmón una y otra vez sobre la cabeza de la mujer, pero no para lastimarla: ésa era su manera de decirle que podía cocinar el salmón. - ¿Cocinarlo? ¿Qué es eso? Entonces el dueño de la casa enseñó a la mujer a conversar con el fuego, a dorar el pez sobre las brasas y a comer disfrutando.

23

El maíz de Eduardo Galeano Los dioses hicieron de barro a los primeros mayas-quichés. Poco duraron. Eran blandos, sin fuerza; se desmoronaron antes de caminar. Luego probaron con la madera. Los muñecos de palo hablaron y anduvieron, pero eran secos: no tenían sangre ni sustancia, memoria ni rumbo. No sabían hablar con los dioses, o no encontraban nada que decirles. Entonces los dioses hicieron de maíz a las madres y a los padres. Con maíz amarillo y maíz blanco amasaron su carne. Las mujeres y los hombres de maíz veían tanto como los dioses. Su mirada se extendía sobre el mundo entero. Los dioses echaron un vaho y les dejaron los ojos nublados para siempre, porque no querían que las personas vieran más allá del horizonte.

El tiempo, Eduardo Galeano El tiempo de los mayas nació y tuvo nombre cuando no existía el cielo ni había despertado todavía la tierra. Los días partieron del oriente y se echaron a caminar. El primer día sacó de sus entrañas al cielo y a la tierra. El segundó día hizo la escalera por donde baja la lluvia. Obras del tercero fueron los ciclos de la mar y de la tierra y la muchedumbre por las cosas. Por voluntad del cuarto día, la tierra y el cielo se inclinaron y pudieron encontrarse. El quinto día decidió que todos trabajaran. Del sexto salió la primera luz. En los lugares donde no había nada, el séptimo día puso tierra. El octavo clavó en la tierra sus manos y sus pies. El noveno día creó los mundos inferiores. El décimo día destinó los mundos inferiores a quienes tienen veneno en el alma. Dentro del sol, el undécimo día modeló la piedra y el árbol. Fue el duodécimo quien hizo el viento. Sopló viento y lo llamó espíritu, porque no había muerte dentro de él. El decimotercer día mojó la tierra y con barro amasó un cuerpo como el nuestro. Así se recuerda en Yucatán.P

El Popol Vuh Empiezan las Historias del origen de los indios de esta provincia de Guatemala traducido de la lengua Quiché en la Castellana para más comodidad de los ministros del Santo Evangelio por el R. P. F. Francisco Ximenes cura doctrinero por el real patronato del pueblo de Sto. Tomas Chvila.

CAPÍTULO II Luego hicieron a los animales pequeños del monte, los guardianes de todos los bosques, los genios de la montaña, los venados, los pájaros, leones, tigres, serpientes, culebras, cantiles [víboras], guardianes de los bejucos. Y dijeron los Progenitores: - ¿Sólo silencio e inmovilidad habrá bajo los árboles y los bejucos? Conviene que en lo sucesivo haya quien los guarde. Así dijeron cuando meditaron y hablaron enseguida. Al punto fueron creados los venados y las aves. En seguida les repartieron sus moradas a los venados y a las aves. - Tú, venado, dormirás en la vega de los ríos y en los barrancos. Aquí estarás entre la maleza, entre las hierbas; en el bosque os multiplicaréis, en cuatro pies andaréis y os sostendréis. Y así como se dijo, así se hizo. Luego designaron también su morada a los pájaros pequeños y a las aves mayores: - Vosotros, pájaros, habitaréis sobre los árboles y los bejucos, allí haréis vuestros nidos, allí os multiplicaréis, allí os sacudiréis en las ramas de los árboles y de los bejucos. Así les fue dicho a los venados y a los pájaros para que hicieran lo que debían hacer, y todos tomaron sus habitaciones y sus nidos. De esta manera los Progenitores les dieron sus habitaciones a los animales de la tierra.

24

Y estando terminada la creación de todos los cuadrúpedos y las aves, les fue dicho a los cuadrúpedos y pájaros por el Creador y Formador y los Progenitores: -Hablad, gritad, gorjead, llamad, hablad cada uno según vuestra especie, según la variedad de cada uno. Así les fue dicho a los venados, los pájaros leones, tigres y serpientes. Decid, pues, nuestros nombres, alabadnos a nosotros, vuestra madre, vuestro padre. ¡Invocad, pues, a Huracán, Chipi Caculhá, RaxaCaculhá, el Corazón del Cielo, el Corazón de la Tierra, el Creador, el Formador, los Progenitores; hablad, invocadnos, ¡adoradnos!, les dijeron. Pero no se pudo conseguir que hablaran como los hombres; sólo chillaban, cacareaban y graznaban; no se manifestó la forma de su lenguaje, y cada uno gritaba de manera diferente. Cuando el Creador y el Formador vieron que no era posible que hablaran, se dijeron entre sí: -No ha sido posible que ellos digan nuestro nombre, el de nosotros, sus creadores y formadores. Esto no está bien, dijeron entre sí los Progenitores. Entonces se les dijo: -Seréis cambiados porque no se ha conseguido que habléis. Hemos cambiado de parecer: vuestro alimento, vuestra pastura, vuestra habitación y vuestros nidos los tendréis, serán los barrancos y los bosques, porque no se ha podido lograr que nos adoréis ni nos invoquéis. Todavía hay quienes nos adoren, haremos otros [seres] que sean obedientes. Vosotros, aceptad vuestro destino: vuestras carnes serán trituradas. Así será. Ésta será vuestra suerte. Así dijeron cuando hicieron saber su voluntad a los animales pequeños y grandes que hay sobre la faz de la tierra. Luego quisieron probar suerte nuevamente, quisieron hacer otra tentativa y quisieron probar de nuevo a que los adoraran. Pero no pudieron entender su lenguaje entre ellos mismos, nada pudieron conseguir y nada pudieron hacer. Por esta razón fueron inmoladas sus carnes y fueron condenados a ser comidos y matados los animales que existen sobre la faz de la tierra. Así, pues, hubo que hacer una nueva tentativa de crear y formar al hombre por el Creador, el Formador y los Progenitores. - ¡A probar otra vez! Ya se acercan el amanecer y la aurora; ¡hagamos al que nos sustentará y alimentará! ¿Cómo haremos para ser invocados, para ser recordados sobre la tierra? Ya hemos probado con nuestras primeras obras, nuestras primeras criaturas; pero no se pudo lograr que fuésemos alabados y venerados por ellos. Probemos ahora a hacer unos seres obedientes, respetuosos, que nos sustenten y alimenten. Así dijeron. Entonces fue la creación y la formación. De tierra, de lodo hicieron la carne [del hombre]. Pero vieron que no estaba bien, porque se deshacía, estaba blando, no tenía movimiento, no tenía fuerza, se caía, estaba aguado, no movía la cabeza, la cara se le iba para un lado, tenía velada la vista, no podía ver hacia atrás. Al principio hablaba, pero no tenía entendimiento. Rápidamente se humedeció dentro del agua y no se pudo sostener. Y dijeron el Creador y el Formador. Bien se ve que no puede andar ni multiplicarse. Que se haga una consulta acerca de esto, dijeron.

25

Entonces desbarataron y deshicieron su obra y su creación. Y en seguida dijeron: - ¿Cómo haremos para perfeccionar, para que salgan bien nuestros adoradores, nuestros invocadores? Así dijeron cuando de nuevo consultaron entre sí: -Digámosles a Ixpiyacoc, Ixmucané, Hunahpú-Vuch, Hunahpú-Utiú: ¡Probad suerte otra vez! ¡Probad a hacer la creación! Así dijeron entre sí el Creador y el Formador cuando hablaron a Ixpiyacoc e Ixmucané. En seguida les hablaron a aquellos adivinos, la abuela del día, la abuela del alba, que así eran llamados por el Creador y el Formador, y cuyos nombres eran Ixpiyacoc e Ixmucané. Y dijeron Huracán, Tepeu y Gucumatz cuando le hablaron al agorero, al formador, que son los adivinos: -Hay que reunirse y encontrar los medios para que el hombre que formemos, el hombre que vamos a crear nos sostenga y alimente, nos invoque y se acuerde de nosotros. -Entrad, pues, en consulta, abuela, abuelo, nuestra abuela, nuestro abuelo, Ixpiyacoc, Ixmucané, haced que aclare, que amanezca, que seamos invocados, que seamos adorados, que seamos recordados por el hombre creado, por el hombre formado, por el hombre mortal, haced que así se haga. -Dad a conocer vuestra naturaleza, Hunahpú-Vuch, Hunahpú-Utiú, dos veces madre, dos veces padre, Nim Ac, Nimá-Tziís, el Señor de la esmeralda, el joyero, el escultor, el tallador, el Señor de los hermosos platos, el Señor de la verde jícara, el maestro de la resina, el maestro Toltecat, la abuela del sol, la abuela del alba, que así seréis llamados por nuestras obras y nuestras criaturas. -Echad la suerte con vuestros granos de maíz y de tzité. Hágase así y se sabrá y resultará si labraremos o tallaremos su boca y sus ojos en madera. Así les fue dicho a los adivinos. A continuación, vino la adivinación, la echada de la suerte con el maíz y el tzité. - ¡Suerte! ¡Criatura!, les dijeron entonces una vieja y un viejo. Y este viejo era el de las suertes del tzité, el llamado Ixpiyacoc. Y la vieja era la adivina, la formadora, que se llamaba ChiracánIxmucané. Y comenzando la adivinación, dijeron así: - ¡Juntaos, acoplaos! ¡Hablad, que os oigamos, decid, declarad si conviene que se junte la madera y que sea labrada por el Creador y el Formador, y si éste [el hombre de madera] es el que nos ha de sustentar y alimentar cuando aclare, cuando amanezca! Tú, maíz, tú, tzité ; tú, suerte; tú, criatura: ¡uníos, ayuntaos!, les dijeron al maíz, al tzité, a la suerte, a la criatura. ¡Ven a sacrificar aquí, Corazón del Cielo, no castigues a Tepeu y Gucumatz! Entonces hablaron y dijeron la verdad: -Buenos saldrán vuestros muñecos hechos de madera; hablarán y conversarán sobre la faz de la tierra. - ¡Así sea!, contestaron, cuando hablaron. Y al instante fueron hechos los muñecos labrados en madera. Se parecían al hombre, hablaban como el hombre y poblaron la superficie de la tierra. Existieron y se multiplicaron; tuvieron hijas, tuvieron hijos los muñecos de palo; pero no tenían alma, ni entendimiento, no se acordaban de su Creador, de su Formador; caminaban sin rumbo y andaban a gatas. Ya no se acordaban del Corazón del Cielo y por eso cayeron en desgracia. Fue solamente un ensayo, un intento de hacer hombres. Hablaban al principio, pero su cara estaba enjuta; sus pies y sus manos no 26

tenían consistencia; no tenían sangre, ni sustancia, ni humedad, ni gordura; sus mejillas estaban secas, secos sus pies y sus manos, y amarillas sus carnes. Por esta razón ya no pensaban en el Creador ni en el Formador, en los que les daban el ser y cuidaban de ellos.

Éstos fueron los primeros hombres que en gran número existieron sobre la faz de la tierra. Actividades 1- Lee los textos anteriores. 2- Completa el cuadro. TextoTTipo Textual Intención del autor

Emisor

Tema Características

LITERATURA PREHISPÁNICA DEFINICIÓN La literatura prehispánica es el conjunto de expresiones literarias propias de las culturas autóctonas de nuestro continente. Han llegado hasta nosotros, gracias a la tradición oral y a las traducciones de los cronistas. Las mejores muestras de la literatura aborigen o prehispánica son de aquellas culturas más desarrolladas como la azteca, maya e inca, Esto no significa que las demás culturas autóctonas (chibcha, guaraní, amazónicas.) no poseyeran expresiones literarias, sino que su precariedad las hizo más endebles, llegando sólo el testimonio oral hasta nosotros. CARACTERÍSTICAS • Anónima y colectiva. Sus creaciones literarias (poesías, mitos, dramas), carecen de un autor, porque no les interesa dejar constancia de sí mismos, sino de la comunidad. • Agraria. Consideran a la tierra, y en general a la naturaleza, corno su "gran madre", de la cual recogían los frutos necesarios para vivir, • Oral. Fue creada en los diferentes idiomas de los pueblos conquistados: el quiche, el nathual, el quechua o ninasími. Gracias a esto las tradiciones han sido trasmitidas de padres a hijos a través de generaciones, conservándose en la memoria de los pueblos. Aunque, se debe mencionar que los mayas utilizaron cierto tipo de escritura ideo gráfica y pictográfica, del cual sobreviven ciertos "códices." • Panteísta. Tenía relación directa con los elementos de la naturaleza (sol, luna, rayo, jaguar, etc.) convirtiendo a todos ellos en seres animados a los que se rendía culto y adoración. • Impresionista y nostálgica. Debido a que las emociones y sentimientos más disímiles (alegría, dolor, animosidad.), son expresados de forma subjetiva y armoniosa.

Literatura prehispánica en el Perú Clasificamos dentro de "Literatura prehispánica en el Perú" a toda aquella obra literaria creada antes de la llegada de los españoles al Perú (1492). A pesar de que el Imperio Incaico no tuvo escritura sí se cultivó la literatura oral. Todas las obras eran contadas de padres a hijos como una tradición de la misma manera que se aprendía a trabajar la tierra y otros oficios. En líneas generales podemos decir que los temas principales estuvieron relacionados con los dioses, la agricultura y la vida en sus comunidades o ayllus. Además, los autores de las obras no son, ni fueron conocidos y toda la obra que conocemos fue recopilada por los cronistas de la época colonial. 27

1.- Literatura épica: una de las características principales de los Incas era que conservaban algunas tradiciones de las culturas antiguas. En sus obras narran recuerdos de algún hecho histórico, pero "adornado" con hechos imaginarios, y es ahí donde está el valor literario. a) Cantares serranos: El mito de Pacaritamu, Leyenda de Manco Cápac y Las hazanas de los Incas. b) Cantares costeño-serranos: El mito de la creación o de la Illa- Tici- Viracocha y La leyenda de Tumbe. c) Cantares costeños: El mito de Kon, El mito de Vichama y La leyenda de Naylamp. 2.- Lírica quechua: no es una poesía singular sino de comunidad cuyos temas principales son el culto a la tierra, celebración del éxito militar, el culto a los dioses. En los tiempos más antiguos se solía acompañar de música. Ejemplo: "Kayllallapi puñanki chaupitutan hamurayki" Al cantito dormirás media noche yo vendré a) Lírica coral, el "Haylli": eran expresiones alegres que presidían festejos religiosos, militares o campesinos. Se o recitan en coro. -Tema religioso: "Yo soy rico en plata, yo soy rico en oro; de Viracocha, el creador, yo soy su adorador". -Tema militar: "Beberemos del cráneo del traidor; de sus huesos haremos flautas; de su piel haremos un tambor; usaremos sus dientes en un collar; después bailaremos". b) Lírica íntima, el "Harawi": es la poesía popular. Tiene los siguientes subgéneros: -Aymoray: canto de las siembras y de las cosechas. Ambiente campesino. -Huacataqui: composición pastoral. Figuras de animales domésticos. -Urpis: amor a la familia, tierra y hogar; es nostálgica, lamentosa por el sentimiento de los indígenas que tenían que marcharse de su pueblo para ir a trabajar a otro, pero con esperanza de volver al hogar: "Con el fuego sagrado llegará el día de reunirnos entonces con nuestros amigos tendremos fiesta y alegría". -Elegías: se distinguen dos tipos de composiciones, el "ayataqui" que es el canto de la muerte y el "wanka" que es la expresión del dolor ante la muerte. Ejemplo de wanka: "¿Qué árbol me prestará ahora su sombra? ¿Qué cascada me dará su canción? ¿Cómo he de poder quedarme tan solo? El mundo será un desierto para mí". 28

-Aranway: composición sarcástica, irónica, burlesca. -Wawaki: se recitaban en las festividades de la Luna, se aprecia un refinamiento poético dentro de las expresiones campesinas. 3.- Literatura dramática: algunas obras se representaron en rituales ofrecidos a dioses. Los argumentos variaron según el tipo de obra: -Tragedias: hazañas militares, sus batallas y victorias; proezas y glorias de soberanos y héroes pasados. -Comedias: agricultura, labores del campo, cosas del hogar y de la vida de familia. Una de las obras más famosas se llama "Ollantay". 3-3333333 3-Realiza un cuadro sinóptico con la información de Literatura Prehispánica.

29

La Literatura de la Conquista Historia y épica: la necesidad de narrar La epopeya quiere contar algo digno de ser contado, algo que no es igual a cualquier otra cosa, que no es intercambiable y que merece a título propio ser transmitido. Theodor Adorno ...de donde vine á tomar atrevimiento de ofrecer á V. E. este humilde y pequeño libro, que compuse en medio de las vigilias, que se me ofrecieron del servicio de S. M. en que siempre me ocupé desde los primeros años de mi puericia hasta ahora, y puesto que el tratado es de cosas menores y falto de toda erudición y elegancia, al fin es materia que trata de nuestros españoles, que con valor y suerte emprendieron aquel descubrimiento, población y conquista, en la cual sucedieron á las personas cosas dignas de memoria, y aunque en tierra miserable y pobre. Ruy Díaz de Guzman Un siglo después del descubrimiento de Solís, en 1516, la historia -entendida como manera de conservar en la memoria colectiva de los hombres aquellos hechos que dan sentido a su presente- se convierte en una necesidad impostergable. Algo ha ocurrido en el Río de la Plata que se parece y se diferencia de lo sucedido en otros puntos del continente conquistado. Se hace preciso hablar de esto aunque las diferencias resulten ya, a esta altura, humillantes para el cronista: no ha habido oro, ni siquiera plata; desde 1526 a 1537 todas las fundaciones españolas, sin excepción, son arrasadas por los indios; el hambre es una obsesión, un fantasma cotidiano que llega a hacer olvidar los sueños de grandeza. Instalación precaria, sitio y ataque indígenas, hambre, destrucción y abandono: esta secuencia se repite en los intentos de Solís, Caboto y Mendoza. No parece, sin duda, un lugar adecuado para imaginar alguna Nueva España en la que fuera posible desplegar el sueño de un mundo nuevo recreado a imagen y semejanza del viejo, donde pudieran hacerse valer otros honores compensatorios. La capitulación firmada por el rey promete a Pedro de Mendoza el título de conde con 10.000 vasallos, pero el adelantado muere en su viaje de regreso a España sin poder disfrutar ninguno de estos beneficios feudales. Ni señorío, ni vasallaje: sólo hostilidad, disensiones, hambrunas. Durante esos cien años las noticias sobre el oro y la plata son cada vez más desalentadoras. Sin embargo, los que apuestan a seguir el curso del río que ya tiene un nombre engañoso no se dan por vencidos y, siempre empeñados en su ruta hacia el norte, construyen esta historia. Asunción: Babel y paraíso (1537) Hacia 1540, los españoles han comprobado que la zona en la que el río desemboca es fría, hostil y de una pobreza de metales y comida francamente exasperante. Pero en un lugar más cálido, más al norte, en Asunción -un asentamiento pensado, al principio, como mera posta en la implacable búsqueda del camino hacia el Perú- encontrarán, finalmente, algo que los compensará de tantos padecimientos: «mujeres ardientes», comida en abundancia y la posibilidad de ejercer su dominio sobre millares de indios. Cuando Irala ordena el despoblamiento de Buenos Aires, deja, encerrado en botellas hundidas bajo tierra, en varios puntos, un mensaje para previsibles viajeros extenuados por la larga travesía del océano. El texto habla de Asunción y dice así: «tenemos de paz como vasallos de Su Majestad los indios guaranís, siquier Carlos, que viven treinta leguas alrededor de aquel puesto, los cuales sirven a los cristianos, así en sus personas como con sus mujeres en todas las cosas del servicio necesarias, y han dado para el servicio de los cristianos setecientas mujeres para que los sirvan en sus casas y en las rozas, por el trabajo de las cuales y porque Dios ha sido servido dello principalmente, se tiene 30

tanta abundancia de mantenimientos, que no sólo hay para la gente que allí reside más para más de otros tres mil hombres encima» (Lafuente Machain, 1939, 386). Escrituras de la conquista Varios son los textos que, a lo largo del siglo XVI, iluminan aspectos de esta singularísima jornada conquistadora y cada uno de ellos tiene un interés particular. Sus autores también ocupan lugares disímiles en el complejo universo de la conquista. Luis de Miranda y Ulrico Schmidl, un clérigo y un soldado, se convierten en improvisados cronistas. Ambos forman parte de la expedición de Mendoza (1536) que fue la más importante de las enviadas a esta zona de América (De Gandía, 1936; Groussac, 1912, Tomo VIII y 1949, Tomo I). Álvar Núñez Cabeza de Vaca desempeña ya funciones superiores: tesorero en la expedición a la Florida (1527) y posteriormente, adelantado en el Río de la Plata (1541). Personaje que parece escapado del libro del Arcipreste de Hita, el clérigo Centenera, llegado a las Indias en 1572 con la expedición de Ortiz de Zárate, vivirá una extensa e intensa jornada americana. Por último, Ruy Díaz de Guzmán será el primer autor nacido en América que escriba una historia de la Conquista del Río de la Plata.

Actividades 1-¿Cuál era la función de los cronistas? ¿Para qué escribían? 2- ¿Quién fue el primer escritor nacido en Argentina? 3 ¿Qué hecho relata el cuento “El hambre” de Manuel Mujica Lainez? 5-Lee “El hambre” de Manuel Mujica Lainez y “El eclipse” de Augusto Monterroso. Determina similitudes y/o diferencias en la presentación de los hechos: predominio de la descripción o de la narración, construcción de la voz narradora, punto de vista del narrador, estilo, marcas de subjetividad. de Predominio de descripción o narración

Narrador (clase Visión de la Optimismo o Opinión del de narrador) Nueva pesimismo narrador. tierra hacia el futuro

“El Hambre” M Mujica Lainez “El Eclipse” Augusto Monterroso

6-Escribe un análisis personal en el que integres las ideas expuestas por los diversos autores. 7- Busca ejemplos de manifestaciones artísticas propiamente americanas y del eurocentrismo europeo. Puede ser un texto, una imagen, una película, un video.

31

LA LITERATURA Y OTROS DISCURSOS La soledad de América Latina [Discurso de aceptación del Premio Nobel 1982.]Gabriel García Márquez Antonio Pigafetta, un navegante florentino que acompañó a Magallanes en el primer viaje alrededor del mundo, escribió a su paso por nuestra América meridional una crónica rigurosa que sin embargo parece una aventura de la imaginación. Contó que había visto cerdos con el ombligo en el lomo, y unos pájaros sin patas cuyas hembras empollaban en las espaldas del macho, y otros como alcatraces sin lengua cuyos picos parecían una cuchara. Contó que había visto un engendro animal con cabeza y orejas de mula, cuerpo de camello, patas de ciervo y relincho de caballo. Contó que al primer nativo que encontraron en la Patagonia le pusieron enfrente un espejo, y que aquel gigante enardecido perdió el uso de la razón por el pavor de su propia imagen. Este libro breve y fascinante, en el cual ya se vislumbran los gérmenes de nuestras novelas de hoy, no es ni mucho menos el testimonio más asombroso de nuestra realidad de aquellos tiempos. Los Cronistas de Indias nos legaron otros incontables. Eldorado, nuestro país ilusorio tan codiciado, figuró en mapas numerosos durante largos años, cambiando de lugar y de forma según la fantasía de los cartógrafos. En busca de la fuente de la Eterna Juventud, el mítico Alvar Núñez Cabeza de Vaca exploró durante ocho años el norte de México, en una expedición venática cuyos miembros se comieron unos a otros y sólo llegaron cinco de los 600 que la emprendieron. Uno de los tantos misterios que nunca fueron descifrados, es el de las once mil mulas cargadas con cien libras de oro cada una, que un día salieron del Cuzco para pagar el rescate de Atahualpa y nunca llegaron a su destino. Más tarde, durante la colonia, se vendían en Cartagena de Indias unas gallinas criadas en tierras de aluvión, en cuyas mollejas se encontraban piedrecitas de oro. Este delirio áureo de nuestros fundadores nos persiguió hasta hace poco tiempo. Apenas en el siglo pasado la misión alemana de estudiar la construcción de un ferrocarril interoceánico en el istmo de Panamá, concluyó que el proyecto era viable con la condición de que los rieles no se hicieran de hierro, que era un metal escaso en la región, sino que se hicieran de oro. La independencia del dominio español no nos puso a salvo de la demencia. El general Antonio López de Santana, que fue tres veces dictador de México, hizo enterrar con funerales magníficos la pierna derecha que había perdido en la llamada Guerra de los Pasteles. El general García Moreno gobernó al Ecuador durante 16 años como un monarca absoluto, y su cadáver fue velado con su uniforme de gala y su coraza de condecoraciones sentado en la silla presidencial. El general Maximiliano Hernández Martínez, el déspota teósofo de El Salvador que hizo exterminar en una matanza bárbara a 30 mil campesinos, había inventado un péndulo para averiguar si los alimentos estaban envenenados, e hizo cubrir con papel rojo el alumbrado público para combatir una epidemia de escarlatina. El monumento al general Francisco Morazán, erigido en la plaza mayor de Tegucigalpa, es en realidad una estatua del mariscal Ney comprada en París en un depósito de esculturas usadas. Hace once años, uno de los poetas insignes de nuestro tiempo, el chileno Pablo Neruda, iluminó este ámbito con su palabra. En las buenas conciencias de Europa, y a veces también en las malas, han irrumpido desde entonces con más ímpetus que nunca las noticias fantasmales de la América Latina, esa patria inmensa de hombres alucinados y mujeres históricas, cuya terquedad sin fin se confunde con la leyenda. No hemos tenido un instante de sosiego. Un presidente prometeico atrincherado en su palacio en llamas murió peleando solo contra todo un ejército, y dos desastres aéreos sospechosos y nunca esclarecidos segaron la vida de otro de corazón generoso, y la de un militar demócrata que había restaurado la dignidad de su pueblo. En este lapso ha habido 5 guerras y 17 golpes de estado, y surgió un dictador luciferino que en el nombre de Dios lleva a cabo el primer etnocidio de América Latina en nuestro tiempo. Mientras tanto 20 millones de niños latinoamericanos morían antes de cumplir dos años, que son más de cuantos han nacido en Europa occidental desde 1970. Los desaparecidos por motivos de la represión son casi los 120 mil, que es como si hoy no se supiera dónde están todos los habitantes de la ciudad de Upsala. Numerosas mujeres arrestadas encintas 32

dieron a luz en cárceles argentinas, pero aún se ignora el paradero y la identidad de sus hijos, que fueron dados en adopción clandestina o internados en orfanatos por las autoridades militares. Por no querer que las cosas siguieran así han muerto cerca de 200 mil mujeres y hombres en todo el continente, y más de 100 mil perecieron en tres pequeños y voluntariosos países de la América Central, Nicaragua, El Salvador y Guatemala. Si esto fuera en los Estados Unidos, la cifra proporcional sería de un millón 600 mil muertes violentas en cuatro años. De Chile, país de tradiciones hospitalarias, ha huido un millón de personas: el 10 por ciento de su población. El Uruguay, una nación minúscula de dos y medio millones de habitantes que se consideraba como el país más civilizado del continente, ha perdido en el destierro a uno de cada cinco ciudadanos. La guerra civil en El Salvador ha causado desde 1979 casi un refugiado cada 20 minutos. El país que se pudiera hacer con todos los exiliados y emigrados forzosos de América latina, tendría una población más numerosa que Noruega. Me atrevo a pensar que es esta realidad descomunal, y no sólo su expresión literaria, la que este año ha merecido la atención de la Academia Sueca de la Letras. Una realidad que no es la del papel, sino que vive con nosotros y determina cada instante de nuestras incontables muertes cotidianas, y que sustenta un manantial de creación insaciable, pleno de desdicha y de belleza, del cual éste colombiano errante y nostálgico no es más que una cifra más señalada por la suerte. Poetas y mendigos, músicos y profetas, guerreros y malandrines, todas las criaturas de aquella realidad desaforada hemos tenido que pedirle muy poco a la imaginación, porque el desafío mayor para nosotros ha sido la insuficiencia de los recursos convencionales para hacer creíble nuestra vida. Este es, amigos, el nudo de nuestra soledad. Pues si estas dificultades nos entorpecen a nosotros, que somos de su esencia, no es difícil entender que los talentos racionales de este lado del mundo, extasiados en la contemplación de sus propias culturas, se hayan quedado sin un método válido para interpretarnos. Es comprensible que insistan en medirnos con la misma vara con que se miden a sí mismos, sin recordar que los estragos de la vida no son iguales para todos, y que la búsqueda de la identidad propia es tan ardua y sangrienta para nosotros como lo fue para ellos. La interpretación de nuestra realidad con esquemas ajenos sólo contribuye a hacernos cada vez más desconocidos, cada vez menos libres, cada vez más solitarios. Tal vez la Europa venerable sería más comprensiva si tratara de vernos en su propio pasado. Si recordara que Londres necesitó 300 años para construir su primera muralla y otros 300 para tener un obispo, que Roma se debatió en las tinieblas de incertidumbre durante 20 siglos antes de que un rey etrusco la implantara en la historia, y que aún en el siglo XVI los pacíficos suizos de hoy, que nos deleitan con sus quesos mansos y sus relojes impávidos, ensangrentaron a Europa con soldados de fortuna. Aún en el apogeo del Renacimiento, 12 mil lansquenetes a sueldo de los ejércitos imperiales saquearon y devastaron a Roma, y pasaron a cuchillo a ocho mil de sus habitantes. No pretendo encarnar las ilusiones de TonioKröger, cuyos sueños de unión entre un norte casto y un sur apasionado exaltaba Thomas Mann hace 53 años en este lugar. Pero creo que los europeos de espíritu clarificador, los que luchan también aquí por una patria grande más humana y más justa, podrían ayudarnos mejor si revisaran a fondo su manera de vernos. La solidaridad con nuestros sueños no nos haría sentir menos solos, mientras no se concrete con actos de respaldo legítimo a los pueblos que asuman la ilusión de tener una vida propia en el reparto del mundo. América Latina no quiere ni tiene por qué ser un alfil sin albedrío, ni tiene nada de quimérico que sus designios de independencia y originalidad se conviertan en una aspiración occidental. No obstante, los progresos de la navegación que han reducido tantas distancias entre nuestras Américas y Europa, parecen haber aumentado en cambio nuestra distancia cultural. ¿Por qué la originalidad que se nos admite sin reservas en la literatura se nos niega con toda clase de suspicacias en nuestras tentativas tan difíciles de cambio social? ¿Por qué pensar que la justicia social que los europeos de avanzada tratan de imponer en sus países no puede ser también un objetivo latinoamericano con métodos distintos en condiciones 33

diferentes? No: la violencia y el dolor desmesurados de nuestra historia son el resultado de injusticias seculares y amarguras sin cuento, y no una confabulación urdida a 3 mil leguas de nuestra casa. Pero muchos dirigentes y pensadores europeos lo han creído, con el infantilismo de los abuelos que olvidaron las locuras fructíferas de su juventud, como si no fuera posible otro destino que vivir a merced de los dos grandes dueños del mundo. Este es, amigos, el tamaño de nuestra soledad. Sin embargo, frente a la opresión, el saqueo y el abandono, nuestra respuesta es la vida. Ni los diluvios ni las pestes, ni las hambrunas ni los cataclismos, ni siquiera las guerras eternas a través de los siglos y los siglos han conseguido reducir la ventaja tenaz de la vida sobre la muerte. Una ventaja que aumenta y se acelera: cada año hay 74 millones más de nacimientos que de defunciones, una cantidad de vivos nuevos como para aumentar siete veces cada año la población de Nueva York. La mayoría de ellos nacen en los países con menos recursos, y entre éstos, por supuesto, los de América Latina. En cambio, los países más prósperos han logrado acumular suficiente poder de destrucción como para aniquilar cien veces no sólo a todos los seres humanos que han existido hasta hoy, sino la totalidad de los seres vivos que han pasado por este planeta de infortunios. Un día como el de hoy, mi maestro William Faullkner dijo en este lugar: "Me niego a admitir el fin del hombre". No me sentiría digno de ocupar este sitio que fue suyo si no tuviera la conciencia plena de que por primera vez desde los orígenes de la humanidad, el desastre colosal que él se negaba a admitir hace 32 años es ahora nada más que una simple posibilidad científica. Ante esta realidad sobrecogedora que a través de todo el tiempo humano debió de parecer una utopía, los inventores de fábulas que todo lo creemos, nos sentimos con el derecho de creer que todavía no es demasiado tarde para emprender la creación de la utopía contraria. Una nueva y arrasadora utopía de la vida, donde nadie pueda decidir por otros hasta la forma de morir, donde de veras sea cierto el amor y sea posible la felicidad, y donde las estirpes condenadas a cien años de soledad tengan por fin y para siempre una segunda oportunidad sobre la tierra. Agradezco a la Academia de Letras de Suecia el que me haya distinguido con un premio que me coloca junto a muchos de quienes orientaron y enriquecieron mis años de lector y de cotidiano celebrante de ese delirio sin apelación que es el oficio de escribir. Sus nombres y sus obras se me presentan hoy como sombras tutelares, pero también como el compromiso, a menudo agobiante, que se adquiere con este honor. Un duro honor que en ellos me pareció de simple justicia, pero que en mí entiendo como una más de esas lecciones con las que suele sorprendernos el destino, y que hacen más evidente nuestra condición de juguetes de un azar indescifrable, cuya única y desoladora recompensa, suelen ser, la mayoría de las veces, la incomprensión y el olvido. Es por ello apenas natural que me interrogara, allá en ese trasfondo secreto en donde solemos trasegar con las verdades más esenciales que conforman nuestra identidad, cuál ha sido el sustento constante de mi obra, qué pudo haber llamado la atención de una manera tan comprometedora a este tribunal de árbitros tan severos. Confieso sin falsas modestias que no me ha sido fácil encontrar la razón, pero quiero creer que ha sido la misma que yo hubiera deseado. Quiero creer, amigos, que este es, una vez más, un homenaje que se rinde a la poesía. A la poesía por cuya virtud el inventario abrumador de las naves que numeró en su Iliada el viejo Homero está visitado por un viento que las empuja a navegar con su presteza intemporal y alucinada. La poesía que sostiene, en el delgado andamiaje de los tercetos del Dante, toda la fábrica densa y colosal de la Edad Media. La poesía que con tan milagrosa totalidad rescata a nuestra América en las Alturas de Machu Pichu de Pablo Neruda el grande, el más grande, y donde destilan su tristeza milenaria nuestros mejores sueños sin salida. La poesía, en fin, esa energía secreta de la vida cotidiana, que cuece los garbanzos en la cocina, y contagia el amor y repite las imágenes en los espejos. En cada línea que escribo trato siempre, con mayor o menor fortuna, de invocar los espíritus esquivos de la poesía, y trato de dejar en cada palabra el testimonio de mi devoción por sus virtudes de adivinación, y por su permanente victoria contra los sordos poderes de la muerte. El premio que acabo de recibir lo entiendo, con toda humildad, como la consoladora revelación de que mi intento no ha sido en vano. Es por eso que invito a 34

todos ustedes a brindar por lo que un gran poeta de nuestras Américas, Luis Cardoza y Aragón, ha definido como la única prueba concreta de la existencia del hombre: la poesía. Muchas gracias. Actividades 1. ¿Por qué García Márquez dice que Antonio Pigaffeta escribió “una crónica rigurosa que parece aventura de la imaginación”? 2. ¿Cuál es la relación que se establece a partir de esta frase entre “cronista de la realidad” y “escritor latinoamericano”? 3. ¿Cuál es la relación según el autor entre literatura y realidad latinoamericana? 4. ¿Con qué criterio ha sido evaluada Latinoamérica por Europa? ¿Cuál es la crítica que le hace el autor a esta evaluación? 5. A partir de lo anterior explica en qué consiste la soledad de América Latina?

APÉNDICE DE ALGUNOS TEXTOS LA CARTA DE COLÓN ANUNCIANDO EL DESCUBRIMIENTO Señor, porque sé que habréis placer de la gran victoria que Nuestro Señor me ha dado en mi viaje, vos escribo ésta, por la cual sabréis como en 33 días pasé de las islas de Canaria a las Indias con la armada que los ilustrísimos rey y reina nuestros señores me dieron, donde yo hallé muy muchas islas pobladas con gente sin número; y de ellas todas he tomado posesión por Sus Altezas con pregón y bandera real extendida, y no me fue contradicho. A la primera que yo hallé puse nombre San Salvador [isla Watling] a comemoración de Su Alta Majestad, el cual maravillosamente todo esto ha dado; los Indios la llaman Guanahaní; a la segunda puse nombre la isla de Santa María de Concepción [Cayo Rum]; a la tercera Fernandina [Isla Long]; a la cuarta la Isabela [Isla Crooked]; a la quinta la isla Juana [Cuba], y así a cada una nombre nuevo. Cuando yo llegué a la Juana, seguí yo la costa de ella al poniente, y la hallé tan grande que pensé que sería tierra firme, la provincia de Catayo. Y como no hallé así villas y lugares en la costa de la mar, salvo pequeñas poblaciones, con la gente de las cuales no podía haber habla, porque luego huían todos, andaba yo adelante por el dicho camino, pensando de no errar grandes ciudades o villas; y, al cabo de muchas leguas, visto que no había innovación, y que la costa me llevaba al setentrión, de adonde mi voluntad era contraria, porque el invierno era ya encarnado, y yo tenía propósito de hacer de él al austro, y también el viento me dio adelante, 35

determiné de no aguardar otro tiempo, y volví atrás hasta un señalado puerto, de adonde envié dos hombres por la tierra, para saber si había rey o grandes ciudades. Anduvieron tres jornadas, y hallaron infinitas poblaciones pequeñas y gente sin número, mas no cosa de regimiento; por lo cual se volvieron. Yo entendía harto de otros Indios, que ya tenía tomados, como continuamente esta tierra era isla, y así seguí la costa de ella al oriente ciento y siete leguas hasta donde hacía fin. Del cual cabo vi otra isla al oriente, distante de esta diez y ocho leguas, a la cual luego puse nombre la Española y fui allí, y seguí la parte del setentrión, así como de la Juana al oriente, 188 grandes leguas por línea recta; la cual y todas las otras son fertilísimas en demasiado grado, y ésta en extremo. En ella hay muchos puertos en la costa de la mar, sin comparación de otros que yo sepa en cristianos, y hartos ríos y buenos y grandes, que es maravilla. Las tierras de ella son altas, y en ella muy muchas sierras y montañas altísimas, sin comparación de la isla de Tenerife; todas hermosísimas, de mil fechuras, y todas andables, y llenas de árboles de mil maneras y altas, y parece que llegan al cielo; y tengo por dicho que jamás pierden la hoja, según lo puedo comprehender, que los ví tan verdes y tan hermosos como son por mayo en España, y de ellos estaban floridos, de ellos con fruto, y de ellos en otro término, según es su calidad; y cantaba el ruiseñor y otros pajaricos de mil maneras en el mes de noviembre por allí donde yo andaba. Hay palmas de seis o ocho maneras, que es admiración verlas, por la deformidad hermosa de ellas, mas así como los otros árboles y frutos e hierbas. En ella hay pinares a maravilla y hay campiñas grandísimas, y hay miel, y de muchas maneras de aves, y frutas muy diversas. En las tierras hay muchas minas de metales, y hay gente en estimable número. La Española es maravilla; las sierras y las montañas y las vegas y las campiñas, y las tierras tan hermosas y gruesas para plantar y sembrar, para criar ganados de todas suertes, para edificios de villas y lugares. Los puertos de la mar aquí no habría creencia sin vista, y de los ríos muchos y grandes, y buenas aguas, los más de los cuales traen oro. En los árboles y frutos e hierbas hay grandes diferencias de aquellas de la Juana. En ésta hay muchas especierías, y grandes minas de oro y do otros metales. La gente de esta isla y de todas las otras que he hallado y he habido noticia, andan todos desnudos, hombres y mujeres, así como sus madres los paren, aunque algunas mujeres se cobijan un solo lugar con una hoja de hierba o una cofia de algodón que para ellos hacen. Ellos no tienen hierro, ni acero, ni armas, ni son para ello, no porque no sea gente bien dispuesta y de hermosa estatura, salvo que son muy temeroso a maravilla. No tienen otras armas salvo las armas de las cañas, cuando están con la simiente, a la cual ponen al cabo un palillo agudo; y no osan usar de aquellas; que muchas veces me ha acaecido enviar a tierra dos o tres hombres a alguna villa, para haber habla, y salir a ellos de ellos sin número; y después que los veían llegar huían, a no aguardar padre a hijo; y esto no porque a ninguno se haya hecho mal, antes, a todo cabo adonde yo haya estado y podido haber fabla, les he dado de todo lo que tenía, así paño como otras cosas muchas, sin recibir por ello cosa alguna; mas son así temerosos sin remedio. Verdad es que, después que se aseguran y pierden este miedo, ellos son tanto sin engaño y tan liberales de lo que tienen, que no lo creería sino el que lo viese. Ellos de cosa que tengan, pidiéndosela, jamás dicen de no; antes, convidan la persona con ello, y muestran tanto amor que darían los corazones, y, quieren sea cosa de valor, quien sea de poco precio, luego por cualquiera cosica, de cualquiera manera que sea que se le dé, por ello se van contentos. Yo defendí que no se les diesen cosas tan civiles como pedazos de escudillas rotas, y pedazos de vidrio roto, y cabos de agujetas aunque, cuando ellos esto podían llegar, les parecía haber la mejor joya del mundo; que se acertó haber un marinero, por una agujeta, de oro peso de dos castellanos y medio; y otros, de otras cosas que muy menos valían, mucho más; ya por blancas nuevas daban por ellas todo cuanto tenían, aunque fuesen dos ni tres castellanos de oro, o una arroba o dos de algodón filado. Hasta los pedazos de los arcos rotos, de las pipas tomaban, y daban lo que tenían como bestias; así que me pareció mal, y yo lo defendí, y daba yo graciosas mil cosas buenas, que yo llevaba, porque tomen amor, y allende de esto se hagan cristianos, y se inclinen al amor y servicio de Sus Altezas y de toda la nación castellana, y procuren de ayuntar y nos dar de las cosas que tienen en abundancia, que nos son necesarias…. 36

BRECHA SOBRE LA CONQUISTA EDUARDO GALEANO ¿Cristóbal Colón descubrió América en 1492? ¿O antes que él la descubrieron los vikingos? ¿Y antes que los vikingos? Los que allí vivían, ¿no existían? Cuenta la historia oficial que Vasco Núñez de Balboa fue el primer hombre que vio, desde una cumbre de Panamá, los dos océanos. Los que allí vivían, ¿eran ciegos? ¿Quiénes pusieron sus primeros nombres al maíz y a la papa y al tomate y al chocolate y a las montañas y a los ríos de América? ¿Hernán Cortés, Francisco Pizarro? Los que allí vivían, ¿eran mudos? Nos han dicho, y nos siguen diciendo, que los peregrinos del Mayflower fueron a poblar América. ¿América estaba vacía? Como Colón no entendía lo que decían, creyó que no sabían hablar. Como andaban desnudos, eran mansos y daban todo a cambio de nada, creyó que no eran gentes de razón. Y como estaba seguro de haber entrado al Oriente por la puerta de atrás, creyó que eran indios de la India. Después, durante su segundo viaje, el almirante dictó un acta estableciendo que Cuba era parte del Asia. El documento del 14 de junio de 1494 dejó constancia de que los tripulantes de sus tres naves lo reconocían así; y a quien dijera lo contrario se le darían cien azotes, se le cobraría una pena de diez mil maravedíes y se le cortaría la lengua. El notario, Hernán Pérez de Luna, dio fe. Y al pie firmaron los marinos que sabían firmar. Los conquistadores exigían que América fuera lo que no era. No veían lo que veían, sino lo que querían ver: la fuente de la juventud, la ciudad del oro, el reino de las esmeraldas, el país de la canela. Y retrataron a los americanos tal como antes habían imaginado a los paganos de Oriente. Cristóbal Colón vio en las costas de Cuba sirenas con caras de hombre y plumas de gallo, y supo que no lejos de allí los hombres y las mujeres tenían rabos. En la Guayana, según sir Walter Raleigh, había gente con los ojos en los hombros y la boca en el pecho. En Venezuela, según fray Pedro Simón, había indios de orejas tan grandes que las arrastraban por los suelos. En el río Amazonas, según Cristóbal de Acuña, los nativos tenían los pies al revés, con los talones adelante y los dedos atrás, y según Pedro Martín de Anglería las mujeres se mutilaban un seno para el mejor disparo de sus flechas. Anglería, que escribió la primera historia de América pero nunca estuvo allí, afirmó también que en el Nuevo Mundo había gente con rabos, como había contado Colón, y sus rabos eran tan largos que sólo podían sentarse en asientos con agujeros. El Código Negro prohibía la tortura de los esclavos en las colonias francesas. Pero no era por torturar, sino por educar, que los amos azotaban a sus negros y cuando huían les cortaban los tendones. Eran conmovedoras las leyes de Indias, que protegían a los indios en las colonias españolas. Pero más conmovedoras eran la picota y la horca clavadas en el centro de cada Plaza Mayor. Muy convincente resultaba la lectura del Requerimiento, que en vísperas del asalto a cada aldea explicaba a los indios que Dios había venido al mundo y que había dejado en su lugar a San Pedro y que San Pedro tenía por sucesor al Santo Padre y que el Santo Padre había hecho merced a la reina de Castilla de toda esta tierra y que por eso debían irse de aquí o pagar tributo en oro y que en caso de negativa o demora se les haría la guerra y ellos serían convertidos en esclavos y también sus mujeres y sus hijos. Pero este Requerimiento de obediencia se leía en el monte, en plena noche, en lengua castellana y sin intérprete, en presencia del notario y de ningún indio, porque los indios dormían, a algunas leguas de distancia, y no tenían la menor idea de lo que se les venía encima. Hasta no hace mucho, el 12 de octubre era el Día de la Raza. Pero, ¿acaso existe semejante cosa? ¿Qué es la raza, además de una mentira útil para exprimir y exterminar al prójimo?

37

En el año 1942, cuando Estados Unidos entró en la guerra mundial, la Cruz Roja de ese país decidió que la sangre negra no sería admitida en sus bancos de plasma. Así se evitaba que la mezcla de razas, prohibida en la cama, se hiciera por inyección. ¿Alguien ha visto, alguna vez, sangre negra? Después, el Día de la Raza pasó a ser el Día del Encuentro. ¿Son encuentros las invasiones coloniales? ¿Las de ayer, y las de hoy, encuentros? ¿No habría que llamarlas, más bien, violaciones? Quizás el epiodio más revelador de la historia de América ocurrió en el año 1563, en Chile. El fortín de Arauco estaba sitiado por los indios, sin agua ni comida, pero el capitán Lorenzo Bernal se negó a rendirse. Desde la empalizada, gritó ¡Nosotros seremos cada vez más! ¿Con qué mujeres? –preguntó el jefe indio. Con las vuestras. Nosotros les haremos hijos que serán vuestros amos. Los invasores llamaron caníbales a los antiguos americanos, pero más caníbal era el Cerro Rico de Potosí, cuyas bocas comían carne de indios para alimentar el desarrollo capitalista de Europa. Y los llamaron idólatras, porque creían que la naturaleza es sagrada y que somos hermanos de todo lo que tiene piernas, patas, alas o raíces. Y los llamaron salvajes. En eso, al menos, no se equivocaron. Tan brutos eran los indios que ignoraban que debían exigir visa, certificado de buena conducta y permiso de trabajo a Colón, Cabral, Cortés, Alvarado, Pizarro y los peregrinos del Mayflower. EL HAMBRE MANUEL MUJICA LAINEZ Alrededor de la empalizada desigual que corona la meseta frente al río, las hogueras de los indios chisporrotean día y noche. En la negrura sin estrellas meten más miedo todavía. Los españoles, apostados cautelosamente entre los troncos, ven al fulgor de las hogueras destrenzadas por la locura del viento, las sombras bailoteantes de los salvajes. De tanto en tanto, un soplo de aire helado, al colarse en las casucas de barro y paja, trae con él los alaridos y los cantos de guerra. Y en seguida recomienza la lluvia de flechas incendiarias cuyos cometas iluminan el paisaje desnudo. En las treguas, los gemidos del Adelantado, que no abandona el lecho, añaden pavor a los conquistadores. Hubieran querido sacarle de allí; hubieran querido arrastrarle en su silla de manos, blandiendo la espada como un demente, hasta los navíos que cabecean más allá de la playa de toscas, desplegar las velas y escapar de esta tierra maldita; pero no lo permite el cerco de los indios. Y cuando no son los gritos de los sitiadores ni los lamentos de Mendoza, ahí está el angustiado implorar de los que roe el hambre, y cuya queja crece a modo de una marea, debajo de las otras voces, del golpear de las ráfagas, del tiroteo espaciado de los arcabuces, del crujir y derrumbarse de las construcciones ardientes. Así han transcurrido varios días; muchos días. No los cuentan ya. Hoy no queda mendrugo que llevarse a la boca. Todo ha sido arrebatado, arrancado, triturado: las flacas raciones primero, luego la harina podrida, las ratas, las sabandijas inmundas, las botas hervidas cuyo cuero chuparon desesperadamente. Ahora jefes y soldados yacen doquier, junto a los fuegos débiles o arrimados a las estacas defensoras. Es difícil distinguir a los vivos de los muertos. Don Pedro se niega a ver sus ojos hinchados y sus labios como higos secos, pero en el interior de su choza miserable y rica le acosa el fantasma de esas caras sin torsos, que reptan sobre el lujo burlón de los muebles traídos de Guadix, se adhieren al gran tapiz con los emblemas de la Orden de Santiago, aparecen en las mesas, cerca del Erasmo y el Virgilio inútiles, entre la revuelta vajilla que, limpia de viandas, muestra en su tersura el “Ave María” heráldico del fundador. El enfermo se retuerce como endemoniado. Su diestra, en la que se enrosca el rosario de madera, se aferra a las borlas del lecho. Tira de ellas enfurecido, como si quisiera arrastrar el pabellón de damasco y sepultarse bajo sus bordadas alegorías. Pero hasta allí le hubieran alcanzado los quejidos de la tropa. Hasta allí se hubiera deslizado la voz espectral de Osorio, el que hizo asesinar en la playa del Janeiro, y la de su hermano don Diego, ultimado por los querandíes el día de Corpus Christi, y las 38

otras voces, más distantes, de los que condujo al saqueo de Roma, cuando el Papa tuvo que refugiarse con sus cardenales en el castillo de SantAngelo. Y si no hubiera llegado aquel plañir atroz de bocas sin lenguas, nunca hubiera logrado eludir la persecución de la carne corrupta, cuyo olor invade el aposento y es más fuerte que el de las medicinas. ¡Ay!, no necesita asomarse a la ventana para recordar que allá afuera, en el centro mismo del real, oscilan los cadáveres de los tres españoles que mandó a la horca por haber hurtado un caballo y habérselo comido. Les imagina, despedazados, pues sabe que otros compañeros les devoraron los muslos. ¿Cuándo regresará Ayolas, Virgen del Buen Aire? ¿Cuándo regresarán los que fueron al Brasil en pos de víveres? ¿Cuándo terminará este martirio y partirán hacia la comarca del metal y de las perlas? Se muerde los labios, pero de ellos brota el rugido que aterroriza. Y su mirada turbia vuelve hacia los platos donde el pintado escudo del Marqués de Santillana finge a su extravío una fruta roja y verde. Baitos, el ballestero, también imagina. Acurrucado en un rincón de su tienda, sobre el suelo duro, piensa que el Adelantado y sus capitanes se regalan con maravillosos festines, mientras él perece con las entrañas arañadas por el hambre. Su odio contra los jefes se torna entonces más frenético. Esa rabia le mantiene, le alimenta, le impide echarse a morir. Es un odio que nada justifica, pero que en su vida sin fervores obra como un estímulo violento. En Morón de la Frontera detestaba al señorío. Si vino a América fue porque creyó que aquí se harían ricos los caballeros y los villanos, y no existirían diferencias. ¡Cómo se equivocó! España no envió a las Indias armada con tanta hidalguía como la que fondeó en el Río de la Plata. Todos se las daban de duques. En los puentes y en las cámaras departían como si estuvieran en palacios. Baitos les ha espiado con los ojos pequeños, entrecerrándolos bajo las cejas pobladas. El único que para él algo valía, pues se acercaba a veces a la soldadesca, era Juan Osorio, y ya se sabe lo que pasó: le asesinaron en el Janeiro. Le asesinaron los señores por temor y por envidia. ¡Ah, cuánto, cuánto les odia, con sus ceremonias y sus aires! ¡Como si no nacieran todos de idéntica manera! Y más ira le causan cuando pretenden endulzar el tono y hablar a los marineros como si fueran sus iguales. ¡Mentira, mentiras! Tentado está de alegrarse por el desastre de la fundación que tan recio golpe ha asestado a las ambiciones de esos falsos príncipes. ¡Sí! ¿Y por qué no alegrarse? El hambre le nubla el cerebro y le hace desvariar. Ahora culpa a los jefes de la situación. ¡El hambre!, ¡el hambre!, ¡ay!; ¡clavar los dientes en un trozo de carne! Pero no lo hay... no lo hay... Hoy mismo, con su hermano Francisco, sosteniéndose el uno al otro, registraron el campamento. No queda nada que robar. Su hermano ha ofrecido vanamente, a cambio de un armadillo, de una culebra, de un cuero, de un bocado, la única alhaja que posee: ese anillo de plata que le entregó su madre al zarpar de San Lúcar y en el que hay labrada una cruz. Pero así hubiera ofrecido una montaña de oro, no lo hubiera logrado, porque no lo hay, porque no lo hay. No hay más que ceñirse el vientre que punzan los dolores y doblarse en dos y tiritar en un rincón de la tienda. El viento esparce el hedor de los ahorcados. Baitos abre los ojos y se pasa la lengua sobre los labios deformes. ¡Los ahorcados! Esta noche le toca a su hermano montar guardia junto al patíbulo. Allí estará ahora, con la ballesta. ¿Por qué no arrastrarse hasta él? Entre los dos podrán descender uno de los cuerpos y entonces... Toma su ancho cuchillo de caza y sale tambaleándose. Es una noche muy fría del mes de junio. La luna macilenta hace palidecer las chozas, las tiendas y los fuegos escasos. Dijérase que por unas horas habrá paz con los indios, famélicos también, pues ha amenguado el ataque. Baitos busca su camino a ciegas entre las matas, hacia las horcas. Por aquí debe de ser. Sí, allí están, allí están, como tres péndulos grotescos, los tres cuerpos mutilados. Cuelgan, sin brazos, sin piernas... Unos pasos más y los alcanzará. Su hermano andará cerca. Unos pasos más... Pero de repente surgen de la noche cuatro sombras. Se aproximan a una de las hogueras y el ballestero siente que se aviva su cólera, atizada por las presencias inoportunas. Ahora les ve. Son 39

cuatro hidalgos, cuatro jefes: don Francisco de Mendoza, el adolescente que fuera mayordomo de don Fernando, Rey de los Romanos; don Diego Barba, muy joven, caballero de la Orden de San Juan de Jerusalén; Carlos Dubrin, hermano de leche de nuestro señor Carlos V; y Bernardo Centurión, el genovés, antiguo cuatralbo de las galeras del Príncipe Andrea Doria. Baitos se disimula detrás de una barrica. Le irrita observar que ni aun en estos momentos en que la muerte asedia a todos han perdido nada de su empaque y de su orgullo. Por lo menos lo cree él así. Y tomándose de la cuba para no caer, pues ya no le restan casi fuerzas, comprueba que el caballero de San Juan luce todavía su roja cota de armas, con la cruz blanca de ocho puntas abierta como una flor en el lado izquierdo, y que el italiano lleva sobre la armadura la enorme capa de pieles de nutria que le envanece tanto.A este Bernardo Centurión le execra más que a ningún otro. Ya en San Lúcar de Barrameda, cuando embarcaron, le cobró una aversión que ha crecido durante el viaje. Los cuentos de los soldados que a él se refieren fomentaron su animosidad. Sabe que ha sido capitán de cuatro galeras del Príncipe Doria y que ha luchado a sus órdenes en Nápoles y en Grecia. Los esclavos turcos bramaban bajo su látigo, encadenados a los remos. Sabe también que el gran almirante le dio ese manto de pieles el mismo día en que el Emperador le hizo a él la gracia del Toisón. ¿Y qué? ¿Acaso se explica tanto engreimiento? De verle, cuando venía a bordo de la nao, hubieran podido pensar que era el propio Andrea Doria quien venía a América. Tiene un modo de volver la cabeza morena, casi africana, y de hacer relampaguear los aros de oro sobre el cuello de pieles, que a Baitos le obliga a apretar los dientes y los puños. ¡Cuatralbo, cuatralbo de la armada del Príncipe Andrea Doria! ¿Y qué? ¿Será él menos hombre, por ventura? También dispone de dos brazos y de dos piernas y de cuanto es menester... Conversan los señores en la claridad de la fogata. Brillan sus palmas y sus sortijas cuando las mueven con la sobriedad del ademán cortesano; brilla la cruz de Malta; brilla el encaje del mayordomo del Rey de los Romanos, sobre el desgarrado jubón; y el manto de nutrias se abre, suntuoso, cuando su dueño afirma las manos en las caderas. El genovés dobla la cabeza crespa con altanería y le tiemblan los aros redondos. Detrás, los tres cadáveres giran en los dedos del viento. El hambre y el odio ahogan al ballestero. Quiere gritar mas no lo consigue y cae silenciosamente desvanecido sobre la hierba rala. Cuando recobró el sentido, se había ocultado la luna y el fuego parpadeaba apenas, pronto a apagarse. Había callado el viento y se oían, remotos, los aullidos de la indiada. Se incorporó pesadamente y miró hacia las horcas. Casi no divisaba a los ajusticiados. Lo veía todo como arropado por una bruma leve. Alguien se movió, muy cerca. Retuvo la respiración, y el manto de nutrias del capitán de Doria se recortó, magnífico, a la luz roja de las brasas. Los otros ya no estaban allí. Nadie: ni el mayordomo del Rey, ni Carlos Dubrin, ni el caballero de San Juan. Nadie. Escudriñó en la oscuridad. Nadie: ni su hermano, ni tan siquiera el señor don Rodrigo de Cepeda, que a esa hora solía andar de ronda, con su libro de oraciones. Bernardo Centurión se interpone entre él y los cadáveres: sólo Bernardo Centurión, pues los centinelas están lejos. Y a pocos metros se balancean los cuerpos desflecados. El hambre le tortura en forma tal que comprende que si no la apacigua en seguida enloquecerá. Se muerde un brazo hasta que siente, sobre la lengua, la tibieza de la sangre. Se devoraría a sí mismo, si pudiera. Se troncharía ese brazo. Y los tres cuerpos lívidos penden, con su espantosa tentación... Si el genovés se fuera de una vez por todas... de una vez por todas... ¿Y por qué no, en verdad, en su más terrible verdad, de una vez por todas? ¿Por qué no aprovechar la ocasión que se le brinda y suprimirle para siempre? Ninguno lo sabrá. Un salto y el cuchillo de caza se hundirá en la espalda del italiano. Pero ¿podrá él, exhausto, saltar así? En Morón de la Frontera hubiera estado seguro de su destreza, de su agilidad... No, no fue un salto; fue un abalanzarse de acorralado cazador. Tuvo que levantar la empuñadura afirmándose con las dos manos para clavar la hoja. ¡Y cómo desapareció en la suavidad de las nutrias! ¡Cómo se le fue hacia adentro, camino del corazón, en la carne de ese animal que está cazando y que ha logrado por fin! La bestia cae con un sordo gruñido, estremecida de convulsiones, y él cae encima y siente, sobre la cara, en la frente, en la nariz, en los pómulos, la caricia de la piel. 40

Dos, tres veces arranca el cuchillo. En su delirio no sabe ya si ha muerto al cuatralbo del Príncipe Doria o a uno de los tigres que merodean en torno del campamento. Hasta que cesa todo estertor. Busca bajo el manto y al topar con un brazo del hombre que acaba de apuñalar, lo cercena con la faca e hinca en él los dientes que aguza el hambre. No piensa en el horror de lo que está haciendo, sino en morder, en saciarse. Sólo entonces la pincelada bermeja de las brasas le muestra más allá, mucho más allá, tumbado junto a la empalizada, al corsario italiano. Tiene una flecha plantada entre los ojos de vidrio. Los dientes de Baitos tropiezan con el anillo de plata de su madre, el anillo con una labrada cruz, y ve el rostro torcido de su hermano, entre esas pieles que Francisco le quitó al cuatralbo después de su muerte, para abrigarse. El ballestero lanza un grito inhumano. Como un borracho se encarama en la estacada de troncos de sauce y ceibo, y se echa a correr barranca abajo, hacia las hogueras de los indios. Los ojos se le salen de las órbitas, como si la mano trunca de su hermano le fuera apretando la garganta más y más. Manuel Mujica Lainez Misteriosa Buenos Aires (1950) EL ECLIPSE DE AUGUSTO MONTERROSO Cuando fray Bartolomé Arrazola se sintió perdido aceptó que ya nada podría salvarlo. La selva poderosa de Guatemala lo había apresado, implacable y definitiva. Ante su ignorancia topográfica se sentó con tranquilidad a esperar la muerte. Quiso morir allí, sin ninguna esperanza, aislado, con el pensamiento fijo en la España distante, particularmente en el convento de los Abrojos, donde Carlos Quinto condescendiera una vez a bajar de su eminencia para decirle que confiaba en el celo religioso de su labor redentora. Al despertar se encontró rodeado por un grupo de indígenas de rostro impasible que se disponían a sacrificarlo ante un altar, un altar que a Bartolomé le pareció como el lecho en que descansaría, al fin, de sus temores, de su destino, de sí mismo. Tres años en el país le habían conferido un mediano dominio de las lenguas nativas. Intentó algo. Dijo algunas palabras que fueron comprendidas. Entonces floreció en él una idea que tuvo por digna de su talento y de su cultura universal y de su arduo conocimiento de Aristóteles. Recordó que para ese día se esperaba un eclipse total de sol. Y dispuso, en lo más íntimo, valerse de aquel conocimiento para engañar a sus opresores y salvar la vida. -Si me matáis -les dijo- puedo hacer que el sol se oscurezca en su altura. Los indígenas lo miraron fijamente y Bartolomé sorprendió la incredulidad en sus ojos. Vio que se produjo un pequeño consejo, y esperó confiado, no sin cierto desdén. Dos horas después el corazón de fray Bartolomé Arrazola chorreaba su sangre vehemente sobre la piedra de los sacrificios (brillante bajo la opaca luz de un sol eclipsado), mientras uno de los indígenas recitaba sin ninguna inflexión de voz, sin prisa, una por una, las infinitas fechas en que se producirían eclipses solares y lunares, que los astrónomos de la comunidad maya habían previsto y anotado en sus códices sin la valiosa ayuda de Aristóteles.

41

EJE II

42

EL BARROCO El barroco es un movimiento literario que nace a fines del siglo XVII en Europa, y significó “Perla Irregular”. El término barroco significa extravagante, deforme y exagerado. Y comenzó a utilizarse en diferentes artes como la arquitectura, la música y por último en literatura. Por lo tanto, la expresión barroca encierra las ideas de extravagancia y exageración que alude a un rebuscamiento formal.

Características del barroco hispanoamericano     

La necesidad de novedad y de sorpresa. La búsqueda de la dificultad. La obra como enigma. El gusto por el artificio y el ingenio. El lenguaje artificio con abundantes figuras literarias. Figuras literarias presentes en las obras barrocas     

El retruécano El doble sentido Imágenes sensoriales Metáforas La alteración sintáctica por medio del hipérbaton

Autores más representativos del barroco hispanoamericano Una de la poetisa más destacada de este movimiento en Hispanoamérica fue Sor Juana Inés de la Cruz (1651- 1695).

LA POESÍA BARROCA DE SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ Sor Juana tenía ideas propias; y algunas de ellas se referían sin esbozo a la situación social y el papel del estado. También, se atrevió a predicar sus ideas sobre la igualdad de los hombres y las mujeres. Luchó por conseguir el reconocimiento de su derecho a estudiar y a escribir. Ya que su verdadera vocación no era la religión, sino la del estudio, el saber y el trabajo intelectual. Su inteligencia y sus conocimientos buscaron un merecido lugar. Para ello, debía exhibir su maestría poética y probar su virtuosismo, su ingenio. Su talento la lleva a escribir sobre diversos temas y en ellos muestra su singularidad de mujer escritora e intelectual y su compromiso con la sociedad de su tiempo. La obra de sor Juana Esta poetisa dedicó, parte de su ingenio a los artificios de virtuosismo métrico; que la corriente barroca había introducido. También, la arquitectura del soneto invitó a sor Juana a ensayos de maestría. 43

Entre sus obras poéticas encontramos:

  

Poesías de temas alegóricos(sonetos) Composiciones destinadas al canto(villancicos) Loas y autos religiosos(redondillas, décimas y romances)

Actividades

 Leamos las siguientes preguntas a modo de introducción ¿Tenía la mujer los mismos derechos que el hombre en la época de la colonia? ¿Cuál era su rol social? ¿Podía acceder al conocimiento como en la actividad?  Leer el siguiente soneto de sor Juana Inés de la Cruz y descubrir que reclama una mujer intelectual a la sociedad de su época.

Soneto 146 En perseguirme, Mundo, ¿Qué interesas? En perseguirme, Mundo; ¿qué interesas? Soneto: es una composición estrófica que consta de catorce versos endecasílabos(once sílabas), reunidos en dos cuartetos(estrofa de cuatro versos) y dos tercetos(estrofas de tres versos).

¿En qué te ofendo, cuando sólo intento Poner bellezas en mi entendimiento Y no mi entendimiento en las bellezas?

Yo no estimo tesoros ni riquezas; Y así, siempre me causa más contento

Retruécano: es una figura del discurso literario qué consiste en contraponer dos ideas que contienen las mismas palabras pero con otro sentido.

Poner riqueza en mi pensamiento Que no mi pensamiento en las riquezas.

Ejemplo: poner bellezas en entendimiento/y no entendimiento en las bellezas.

Y no estimo hermosura, que vencida, Es despojo civil de las edades Ni riqueza me agrada fementida.

44

mi mi

Teniendo por mejor, en mis verdades, Consumir vanidades de la vida Que consumir la vida en vanidades

 Responder a) ¿Qué le reprocha al mundo la poetisa? ¿Qué denuncia del ambiente de la época? b) ¿A qué aspira la autora? ¿Con qué figura del discurso lo expresa? Subrayarlos c) Analizar rima y métrica del soneto d) Realizar la interpretación completa del soneto. Redondillas de Sor Juana Inés de la Cruz Redondilla: es una composición de versos de arte mayor(hasta ocho sílabas) que riman el primero con el cuarto y el segundo con el tercero. Apóstrofe: figura literaria que consiste en invocar a un supuesto interlocutor a través del vocativo. Antítesis: contraponer dos ideas o conceptos. Ejemplo: quejándoos si os tratan mal, burlándoos, si os quieren bien.  Leer la famosa redondilla de sor Juana Inés de la Cruz. En ella nos presenta través de sus estrofas un ataque o critica al hombre por su trato a la mujer. Los acusa por los vicios que ellos otorgan a las mujeres. Hombres necios que acusáis Hombres necios que acusáis A la mujer sin razón, Sin ver que sois la ocasión De lo mismo que culpáis;

45

Si con ansia sin igual Solicitáis su desdén, ¿por qué queréis que obren bien Si las incitáis al mal?

Combatís su resistencia Y luego con gravedad, Decís que fue liviandad Lo que hizo la diligencia.

Parecer quiere el denuedo De vuestro parecer loco, Al niño que pone el coco Y luego le tiene miedo.

Queréis con presunción necia, Hallar a la que buscáis Para pretendida, Thais, Y en la posesión, Lucrecia. ¿Qué humor puede ser más raro Que el que, falto de consejo, él mismo empaña el espejo y siente que no esté claro?

Con el favor y el desdén Tenéis condición igual Quejándoos, si os tratan mal,

46

Burlándoos, si os tratan bien Opinión, ninguna gana, Pues la que más se recata, Si no os admite, es ingrata Y si os admite es liviana. Siempre tan necios andáis Que, con desigual nivel, A una culpáis por cruel Y a la otra por fácil culpáis

¿pues cómo ha de estar templada La que vuestro amor pretende?, ¿si la que es ingrata ofende, Y la que es fácil enfada?

Más, entre el enfado y la pena Que, vuestro gusto refiere, Bien halla la que no os quiere Y quejaos en hora buena.

Dan vuestras amantes penas A sus libertades alas, Y después de hacerlas malas las queréis hallar muy buenas. ¿Cuál mayor culpa ha tenido En una pasión errada: La que cae de rogada,

47

O el que ruega de caído?

¿O cuál es de mas culpar, Aunque cualquiera mal haga; La que peca por la pagar O el que paga por pecar? ¿pues, para qué os espantáis De la culpa que tenéis? Queredlas cual las hacéis O hacedlas cual las buscáis.

Dejad de solicitar, Y después, con más razón, Acusaréis la afición De la que os fuere a rogar.

Bien con muchas armas fundo Que lidia vuestra arrogancia, Pues en promesa e instancia Juntáis diablo, carne y mundo.

Thais: cortesana de Alejandría del siglo IV.Mujer de mala vida Lucrecia: dama romana que sufrió una violación y se suicidó para no ultrajar la honra de su marido.

 Responder a) ¿Qué trama tiene este poema? Subrayar la que corresponde: Narrativa – descriptiva – argumentativa b)

La poetisa plantea su tesis en la primera estrofa. La reformulamos con palabras propias. 48

c)

¿A quién dirige su apóstrofe sor Juana? ¿Con qué otra figura del discurso literario lo refuerza

d)

¿Por qué menciona a Thais y a Lucrecia?

e)

Identificar antítesis, metáforas y retruécanos.

f) Seleccionar el tema más adecuado: La hipocresía masculina – la seducción – la pasión g)

Analizar la rima de las dos primeras estrofas.

La iglesia y Sor Juana La iglesia está aliada al poder de la corte, contrala la actividad de la colonia. Sor Juana es colocada en una posición de inferioridad con respecto al acceso al conocimiento y a la posibilidad de expresar sus opiniones. Ella escribe una carta en donde critica el sermón de un sacerdote. Por ello, el obispo la amonesta con otra carta. Entonces, ella le responde bajo el seudónimo “sor Filotea de la Cruz “en la que manifiesta sus argumentos para defenderse. 

Leemos la carta como respuesta de sor Juana Inés de la Cruz

Respuesta de Sor Filotea de la Cruz Muy ilustre Señora, mi Señora: no mi voluntad, sino mi poca salud y mi justo temor han suspendido tantos días mi respuesta. ¿Qué mucho si, al primer paso, encontraba para tropezar mi torpe pluma dos imposibles? El primero (y para mi más riguroso) es saber responder a vuestra doctísima, discretísima, santísima y amorosísimacarta[…] El segundo imposible es saber agradeceros tan excesivo como no esperado favor, de dar a las prensas mis borrones: mercedtan sin medida que aun se le pasará por alto a la esperanza más ambiciosa y el deseo más fantástico. […] ¿Por ventura soy más que una pobre monja, la más mínima criatura del mundo y la más indigna de ocupar vuestra atención? […] No es afectada modestia, Señora, sino ingenua verdad de toda mi alma, que al llegar a mis manos, impresa, la carta que vuestra propiedad llamó Atenagórica, prorrumpí(con no ser esto en mí muy fácil) en lágrimas de confusión[…] Porque quién hizo imprimir la Carta tan sin noticia mía, quién la intituló, quién la costeó, quien la honró tanto(siendo de todo indigna por si y por su autora), que no hará? ¿qué no perdonará?[…] Digo que recibo en mi alma vuestra santísima amonestación de aplicar el estudio a Libros Sagrados, que aunque vine en traje de consejo, tendrá para mí sustancia de precepto.[…] el no haber escrito mucho de asuntos sagrados no ha sido desafición, ni de aplicación la falta, sino sobra de temor y reverencia debida a aquellas Sagradas Letras, pero cuya inteligencia yo me conozca tan incapaz y para cuyo manejo soy tan indigna.[ …]¿Pues cómo me atrevería yo a tomarlo en mis indignas manos, repugnándolo el sexo, la edad y sobre todo las costumbres? Y así confieso que muchas veces este temor me ha quitado la pluma de la mano y la ha hecho retroceder los asuntos hacia el mismo entendimiento de quién quería brotar;pues en herejía contra el arte no la castiga el Santo Oficio,sino los discretos con risa y los críticos con censura. Yo no quiero ruido con el Santo Oficio, que soy 49

ignorante y tiemblo de decir alguna proposición malsonante o torcer la genuina inteligencia de algún lugar. 

Responder

a)

¿Quién es la Señora a la que se dirige Sor Juana?

b)

¿Con qué palabras y expresiones la adula? ¿Qué revela con esa actitud?

c) La autora minimiza su capacidad intelectual. Subrayar las palabras con que lo hace. ¿Qué podemos inferir de esa actitud? d) La imposibilidad de opinar sobre las Sagradas Letras, el temor de Sor Juana, sus disculpas. ¿Qué denuncian de su época?

EL MODERNISMO Contexto histórico En América Latina las sociedades coloniales se transforman dando paso a un proceso de industrialización creciente acompañado de innovaciones tecnológicas como el ferrocarril, el teléfono, el telégrafo, el cine, el avión y el automóvil. El sello de la época es el cambio, que junto con la disconformidad con lo consagrado, determinan el surgimiento entre 1880 y 1916 en Hispanoamérica, el primer movimiento auténticamente americano: el Modernismo. Surge el culto por lo nuevo y la idea de un arte experimental Autores destacados: Hay dos generaciones: En la primera se destacan:

   

José Martí Julián del Casal Manuel Gutiérrez Nájera José Asunción Silva

En la segunda generación:

 Rubén Darío  Leopoldo Lugones Características del Modernismo

       

Surge el culto por lo nuevo. Se renueva el lenguaje. Se innovanlos recursos métricos y rítmicos. Confluyen dos corrientes el parnasianismo y el simbolismo. Búsqueda de la belleza. Innovaciones en el plano formal. Utilizan un vocabulario culto, sofisticado. El poeta es endiosado. Tienen actitud elitista y evasivo. 50

  

Rechazo de la realidad cotidiana. Búsqueda de la perfección formal. El uso de la mitología.

51

La lírica modernista: Rubén Darío: “Yo persigo una forma” Yo persigo una forma Yo persigo una forma que no encuentra mi estilo, Botón del pensamiento que busca ser la rosa, Se anuncia con un beso que en mis labios se posa Al abrazo imposible de la Venus de Milo

Adornan verdes palmas el blanco peristilo Los astros me han predicho la visión de la Diosa; Y en mi alma reposa la luz como reposa El ave de la luna sobre un lago tranquilo

Y no hallo la ´palabra sino que huye, La iniciación melódica que da la flauta fluye Y la barca del sueño que en el espacio boga;

Y bajo la ventana de mi Bella- Durmiente, El sollozo continuo del chorro de la fuente Y el cuello del gran cisne blanco que me interroga.

Análisis del poema El autor de este poema es Rubén Darío máximo exponente del modernismo, entre sus producciones líricas se destacan tres fundamentales:

 Azul(1888)  Cantos de vida y esperanza(1905)  Prosas profanas(1896) Este poema aparece incluido en Prosas Profanas. Prosas profanas supone un intento de continuar las innovaciones métricas y de renovación del lenguaje poético. Este poema es un soneto, por lo tanto está compuesto de cuatro estrofas, las dos primeras de cuatro versos (cuarteto) y las dos últimas de tres versos (terceto). Sus versos son alejandrinos (14 silabas) y la rima es consonante. Es un soneto que responde a la nueva sensibilidad modernista porque en vez de hacerlo en versos endecasílabos (forma tradicional) lo hace a través de alejandrinos aportando con ello una novedad métrica. También, se observan características muy claras propias de este movimiento como por ejemplo: el cubrir todo de belleza o hablar de un tema agradable En él, también encontramos figuras retóricas como la personificación y el hipérbaton. 52

El tema: es la Búsqueda de una forma poética que sea capaz de expresar lo que desea transmitir y su imposibilidad de conseguirlo. En cada una de las estrofas expresa diferentes sentimientos:

 Primera estrofa: se observa como durante su búsqueda va encontrando cosas que no son las que buscaba. Su anhelo fracasado de encontrar una representación, una forma, un nuevo lenguaje que tenga relación con su estilo.  Segunda estrofa: A través de metáforas describe el hallazgo que pretende y la sensación de tranquilidad que le aporta este descubrimiento a su alma  Tercera estrofa: Expresa la incapacidad de verbalizarlo que se queda en el inicio del sonido de una flauta y el discurrir del final de un sueño.  Cuarta estrofa: Se refiere al dolor que siente por la imposibilidad de alcanzar su objetivo y la interrogación de cómo encuentra lo buscado Novedades en el poema  Evocación de un mundo exótico, pagano y refinado (Venus de milo, peristilo, la visión de la Diosa, sollozo, cisne blanco) como manera de afrontar la vida cotidiana gris y ordinaria.  Inclinación por un lenguaje simbólico, por lo aristocrático, lo caballeresco y lo clásico (ave de la luna, barca del sueño, Bella Durmiente, chorro de la fuente).  Evasión del tiempo y el espacio.  Creación de versos largos y recursos o las formas métricas tradicionales aunque combinadas con elementos novedosos (alejandrinos o heptasílabos en los sonetos).  Búsqueda de efectos sensoriales (adjetivación profusa: abrazo imposible, verdes palmas, iniciación melódica, cisne blanco) y de musicalidad (aliteraciones: el ave de la luna sobre un lago tranquilo).  Utilización del símbolo como medio de expresión de la realidad, clara influencia de dos orientaciones literarias (Parnasianismo y el simbolismo) de Francia. Figuras retóricas  Botón de pensamiento que busca ser la rosa (Metáfora que utiliza para referirse a la forma buscada y que no puede expresar)  Se anuncia con un beso que en mis labios se posa/al abrazo imposible de la Venus de Milo (personificación de la figura buscada y una metáfora).

53

 Los astros me han predicho la visión de la diosa (personificación con la imagen anterior de Venus)  En mi alma reposa la luz como reposa hipérbaton: alteración del orden normal de la oración, metáfora (la luz) sensación de luminosidad del alma del poeta con el posible hallazgo de la forma que busca)  El ave de la luna sobre un lago tranquilo (compara el reposo de su alma con la tranquilidad del reflejo de la luna. “El ave de la luna” constituye una metáfora)  Y no hallo la palabra sino que huye (personificación de la forma buscada que no se deja atrapar  Iniciación melódica que da la flauta fluye/y la barca del sueño que en el espacio bogametáfora que vuelve a referirse a la forma buscada inatrapable como la melodía de la flauta o el remar de una barca del sueño  El sollozo continuo del chorro de la fuente(es una metáfora que alude al llanto ante la imposibilidad sufrida por no acceder al lenguaje que le permite expresar lo que el poeta siente)  Y el cuello del gran cisne blanco que me interroga (Símbolo del cisne uno de los más característicos de este autor, porque reúne el encanto de lo aristocrático, caballeresco legendario, lo ideal, que con su curvatura se constituye en signo de interrogación. El poeta ve al mundo como una inmensa interrogación).

VANGUARDIA Características      

Surge en Europa con espíritu rebelde y combativo. Se opone a las formas artísticas anteriores. Representó una ruptura con la tradición retórica y de armonía formal del Modernismo. Revolucionó el lenguaje poético. Búsqueda de un mundo nuevo en el que no existan fronteras culturales. Búsqueda de una vuelta hacia las raíces de la identidad latinoamericana.

Movimientos históricos La palabra vanguardia comenzó aplicarse como nombre de una tendencia artística que representaba un avance con respecto a lo anterior. En el plano literario se traduce como un espíritu combativo y rebelde que caracterizó a estos movimientos. Estos “Ismos” se originaron en diferentes 54

países y son: Futurismo, Dadaísmo, Expresionismo, Surrealismo Y Cubismo. Todos ellos se caracterizaron por un rechazo de la realidad objetiva. La crueldad de la guerra y la decadencia de valores promovieron una visión del mundo como un caos, un sentimiento de angustia y un rechazo de todo convencionalismo burgués.  Expresionismo: Es un movimiento artístico que busca la expresión de sentimientos y las emociones del autor más que la representación de la realidad objetiva. Revela el lado pesimista de la vida generado por las circunstancias históricas del momento. Características     

Es anticonformista. Se basa en la intuición. Es irracionalista (interpreta la realidad, pero nunca se aparta de ella). Capacidad para deformar la realidad. Utilizó un lenguaje desgarrado, la presencia constante de la muerte, la violencia y la crueldad, la elaboración de personajes abstractos o genéricos, critica a ala burguesía y la presencia de lo grotesco.  Expresa la angustia del mundo y de la vida a través novelas y dramas.  Refleja preocupaciones profundas: la magia, los sueños, la religión, la filosofía.  En poesía variedad de temas (renovadas aspiraciones cósmicas, audacia del lenguaje y de la métrica).

 Futurismo Es un movimiento literario y artístico que surge en Italia. Buscaba reflejar el movimiento, el dinamismo, la velocidad, la fuerza interna de las cosas, la exaltación de la guerra, las máquinas. Características    

Exaltación de la originalidad. Estructuras del movimiento. Muestra la exaltación de la industrialización y tecnología. Apostó por la ausencia métrica y los signos de puntuación.

 El Cubismo Es un movimiento literario y artístico. Se caracteriza por la utilización de las formas geométricas como los cubos, los triángulos y los rectángulos. En literatura: los caligramas: combinan la poesía con los dibujos, el organizar el texto de una manera particular. Características  Descomponer la realidad y observarla de diferentes perspectivas. 55

 Integración de las artes: Caligramas(Pintura + literatura) o el pictórico (Pintura escultura+ literatura).  Eliminación de lo anecdótico y descriptivo.  Fragmentarismo: El poema se suele convertir en una sucesión de emociones, ideas, etc.  Espontaneidad: buscan lo ilógico(niegan la elaboración formal).  Los temas: el poeta se ocupa de aquello que hiere su sensibilidad.  Búsqueda de lo esencial del mundo de los objetos. Esta concepción permite al artista crear su obra según leyes interiores expresando el sentido trágico del espíritu.  Dadaísmo Es un movimiento artístico y literario como forma de protesta ante los cánones estáticos dominante. Características  Protesta continua contra las convenciones de la época.  Actitud de burla y humor. Se basaban en lo absurdo y en lo carente de valor.  Medios de expresión irónicos- satíricos a través del gesto, el escándalo y la provocación.  Poesías ilógicas o de difícil comprensión.  Inclinación hacia lo dudoso, rebeldía.  Provocación por el cambio, la libertad del individuo, la espontaneidad, el caos lo imperfecto.  Manifestación contra la belleza, la eternidad, las leyes, la inmovilidad del pensamiento, la pureza de los conceptos abstractos, lo universal, la razón, el sentido, la construcción del consciente.  El Surrealismo El surrealismo o superrealismo se trata de un movimiento literario y artístico que buscó trascender lo real a partir del impulso psíquico de lo imaginario y lo irracional. Características  Se admite todo lo que rebase la lógica y el inconsciente. Se considera que la verdad está detrás del mundo real.  Los sueños y su interpretación: los mitos, las visiones, lo maravilloso es admitido.  El automatismo y el psicoanálisis adquieren un papel preponderante.  Se reniega de la moral, de las convecciones y de los protocolos sociales(porque dicen que coartan la libertad que lleva a esa verdad.  La obra se convierte en un medio para que afloren todo ese conocimiento desconocido por las costumbres burguesas.  Este movimiento se presenta como revolucionario.  Propugna el cambio radical. Actividad 

Elaborar un resumen de los movimientos históricos. 56

EjeIII

57

EL BOOM LATINOAMERICANO Surge entre 1960 y 1970, los escritores de esta corriente desafiaron los convencionalismos establecidos en la literatura latinoamericana; a través de obras de marcado carácter político, cuya influencia ha marcado generaciones de escritores hasta nuestros días. Características

 Los temas y personajes representan problemas sociales y políticos, describiendo al hombre y a la mujer común de Latinoamérica.  El escritor desintegra la forma tradicional de la novela. Quita toda la forma narrativa tradicional de la novela; en el tiempo, el narrador y técnicas innovadoras para la época.  Fragmentación de la narración a través de varias perspectivas, creando tramas desordenadas con el tiempo cronológico.  Uso del narrador múltiple que es una mezcla de los narradores omnisciente y personaje(protagonista o testigo).  Novela de ficción total, de integración y de realidad total. Se mezcla a partir de la realidad el uso de la ficción dando paso al realismo mágico.

Autores más representativos del boom latinoamericano    

Gabriel García Marqués Mario Vargas Llosa Julio Cortázar Carlos Fuente Actividad  Elaborar un mapa conceptual con la información aportada sobre el Boom latinoamericano.

58

Las diferencias entre la literatura del boom y del post-boom La explosión de talento narrativo que ocurrió en Latinoamérica en la década de los sesenta es conocida con el nombre de “el boom”, acuñado por el crítico uruguayo Emir Rodríguez Monegal. Algunos críticos insisten en discernir entre “el boom” – como un fenómeno meramente comercial en el mercado librero mundial – y “la nueva narrativa hispanoamericana” Sin embargo, no importa cómo se llame, el resultado principal de esta renovación literaria fue la presencia de nuevas fórmulas para reflejar la realidad del continente americano. Las más importantes novedades técnicas de la época fueron la literatura fantástica, el realismo mágico, la tradición realista renovadora y la antinovela. La literatura fantástica es una mezcla de acontecimientos insólitos, sueños o universos imaginarios que ponen de manifiesto aspectos ocultos de la existencia, a través de una peripecia narrativa que no se aleja de la realidad. El autor se vale a menudo de la literatura como un juego para hacer hincapié en el absurdo de la existencia. El realismo mágico consiste en dotar de dimensiones maravillosas, irreales y exageradas la realidad cotidiana, de manera que los personajes y el lector pasan de lo real a lo mágico sin apenas darse cuenta. El autor más destacado en esta técnica es G.G. Márquez. La tradición realista renovadora incluye a quienes cuentan historias de la vida corriente, a las que aplican una amplia serie de modernas técnicas como monólogos interiores, relatos fragmentados, múltiples y cambiantes puntos de vista, diálogos entrecruzados, perspectivismo, yuxtaposiciones espacio-temporales, parodias, como lo hace Vargas Llosa. A la categoría de la antinovela pertenecen obras que investigan sobre los mecanismos de la propia creación narrativa, prescinden de la trama convencional, de la intriga, de las descripciones e incluso de la psicología de los personajes, para obligar a que la imaginación del lector participe en la composición del relato. Entran aquí títulos como Rayuela, Cien años de soledad, La casa verde, La muerte de Artemio Cruz. En la temática hay riqueza y variedad de contenidos pero los temas que se repiten con mayor asiduidad son : la crisis existencial del individuo, la contemplación de un mundo caótico o absurdo, la figura del dictador, la recreación de mitos fundamentales, la misma historia de Latinoamérica pródiga en acontecimientos con posibilidades narrativas .Y por último, la propia creación narrativa, la metaficción, en la que el proceso de composición de la novela se convierte en ingrediente esencial del libro.

Novísima narrativa: el post-boom y la posmodernidad La narrativa hispanoamericana más reciente, de la década de los setenta, tras haber experimentado innovaciones vertiginosas en la década anterior ha sido designada como la narrativa del “post-boom” o la “novísima narrativa hispanoamericana”. La principal diferencia entre las dos narrativas es que la “nueva” es interpretada como producto de la década optimista de expectativas revolucionarias, mientras la “novísima” queda estrechamente vinculada a la época de desilusión con los proyectos de democratización. Es muy importante el cambio generacional que sucede durante los setenta, lo cual se hace evidente con la muerte de escritores asociados con el boom (Neruda, Borges, Cortázar). “Novísimos” se consideran los escritores nacidos alrededor de 1940. Se puede observar en ellos un progresivo abandono de formas estructuralmente complejas, herméticas, metaliterarias. Incluso escritores consagrados como Llosa, Márquez y Fuentes, que siguen produciendo durante esta década, derivan hacia un estilo más sencillo y una organización del relato sobre un argumento menos complejo. Hay novedades técnicas como la narrativa testimonial, la que llega a convertirse en una de las formas más cultivadas y reconocidas. El lenguaje se enriquece con los distintos registros del coloquialismo, las variantes 59

regionales y la insistencia particular en el habla de los que – a causa de su clase social, raza, sexo o preferencia sexual – han sido marginados o considerados “periféricos” a la cultura dominante. En cuanto a la temática, en contraste con la prosa del boom, la “novísima” narrativa abandona tanto los grandes metadiscursos (el mito) como la obsesiva búsqueda de la identidad (latinoamericana o nacional). La recuperación del realismo distingue a los “novísimos” de la promoción anterior. De acuerdo con las tendencias de la posmodernidad, en énfasis recae en la fragmentación de la identidad. De ahí la insistencia sobre lo local, lo diferente, lo periférico. Se recrea la realidad local, sin ser reducida a la mera variante de un regionalismo tradicional o una modalidad del realismo exótico. Se establece la presencia de la escritura femenina y el creciente reconocimiento crítico de la misma. Temas como la ecología y el esoterismo encuentran expresión en la nueva narrativa. La historia se reescribe por medio de una reflexión metahistórica, a través de novelas que incluyen la parodia y la distorsión grotesca con el objetivo de deconstruir la historiografía oficial. Hay una enorme diversidad de formas que sirven para abordar la experiencia de dictaduras, violencia y exilio.

La línea divisoria entre la nueva y novísima narrativa suele ubicarse a mediados de los años setenta,quizás 1977 sería un año clave para tomarlo como punto de partida en nuestras consideraciones sobre la transformación de las formas narrativas. La nueva narrativa es interpretada como producto de la década optimista de expectativas revolucionarias, mientras la novísima escritura queda estrechamente vinculada a la época de desilusión con los proyectos de democratización. Novelas como De amor y de sombra (1984) de la chilena Isabel Allende (1942- ), Ardiente paciencia (1985) de su compatriota Antonio Skármeta (1940- ), La última canción de Manuel Sendero (1982) de otro chileno Ariel Dorfman (1942- ) o El color que el infierno nos escondiera (1981) del uruguayo Carlos Martínez Moreno (1917-1986) y Días y noches de amor y de guerra (1978) de su compatriota Eduardo Galeano (1940- ), pueden servir como una pequeña muestra de la enorme diversidad de formas que sirven para abordar la experiencia de dictaduras, violencia y exilio. (Tiene más que ver con la situación política de sus países.) La novísima narrativa rechaza crítica y parodia algunas premisas de la escritura precedente, al mismo tiempo profundiza en los temas heredados y consagra los recursos formales hasta ahora marginados. las características de la narrativa hispanoamericana a partir de 1975: 1) Recuperación del realismo. 2) Un tangible aumento de novelas de tema histórico que emprenden la tarea de releer la historia por medio de una reflexión metahistórica, que incluye la parodia y la distorsión grotesca con el objetivo de deconstruir la historiografía oficial Podrían atarse como ejemplos representativos: en Argentina, Los perros del paraíso (1983) y Daimón (1978) de Abel Posse (1936- ), El entenado (1983) de Juan José Saer (1937- ), La novela de Perón (1985) de Tomás Eloy Martínez (1944- ), Respiración artificial (1980) de Ricardo Piglia; Memoria del fuego (1982) del uruguayo Eduardo Galeano ,La guerra del fin del mundo (1981) de Vargas Llosa. 3) Auge del testimonio: la novela testimonial —que sigue el modelo establecido por el cubano Miguel Barnet con su Biografía de un cimarrón (1966)— llega a convertirse en una de las formas más cultivadas y críticamente reconocidas. Lo que distingue al testimonio de formas autobiográficas tradicionales es la presencia de un editor solidario con la causa del pueblo que sirve de intermediario entre el testigo y el público lector. 60

4) El exilio interior y exterior, el motivo de distancia y desgarramiento conforma la escritura de numerosos autores, particularmente en la década del ochenta. Ejemplifican esta tendencia Luisa Valenzuela, MempoGiardinelli y Daniel Moyano (1928- ) (Libro de navíos aborrascas, 1983) de la Argentina, Cristina Peri Rossi del Uruguay, la chilena Isabel Allende y el escritor cubano Reinaldo Arenas (1943-1991) El exilio aparece también en la obra de los escritores antes reconocidos como en Primavera con una esquina rota(1983) y Geografías (1984) de1 uruguayo Mario Benedetti (1920- ) o en El jardín de al lado (1981) del chileno Donoso. 5) La creciente importancia de autores no capitalinos y la vuelta a temas rurales y a la exploración de la tierra y de la denuncia social. Esta voluntad artística de recrear la realidad local, sin reducirla a la mera variante del regionalismo tradicional o a una modalidad del realismo exótico, aparece con particular insistencia en la obra de los mexicanos Eraclio Zepeda y Jesús Gardea y de los argentinos MempoGardinelli y Daniel Moyano. 6) El enriquecimiento de los distintos registros del lenguaje coloquial con las variantes regionales y la insistencia particular en el habla de los que —a causa de su clase social, raza, sexo o preferencia sexual- han sido marginados o considerados “periféricos” a la cultura dominante (burguesa, europeizante, patriarcal). La guaracha del Macho Capacho (1976) del puertorriqueño Luis Rafael Sánchez (1936 -) ejemplifica esta tendencia. 7) La osadía en la exploración de la sexualidad. El decidido paso a formas de escritura erótica imaginativa está marcado por novelas como El beso de la mujer araña (1976) del argentino Manuel Puig, Monte de Venus (1973) de Reina Roffé (1951- ) la obra de Cristina Peri Rossi (Solitario de amor 1988) o la trilogía Femina suite (1977-1983) de Moreno Duran. 8) Una presenciamos establecida de la escritura femenina y el creciente reconocimiento crítico de la misma. Además de las escritoras ya mencionadas, una nómina -lejos de ser completa— de las individualidades más descollantes de la novísima prosa incluye a: Elena Poniatowska, Isabel Allende, Rosario Ferré ,Marta Traba (1930-1983), Diamela Eltit, Albalucía Ángel 9) En contraste con la prosa del boom, la novísima narrativa abandona tanto los grandes metadiscursos (el mito) como la obsesiva búsqueda de la identidad (latinoamericana nacional). De acuerdo con las tendencias de la posmodernidad, el énfasis recae en la fragmentación de la identidad y del canon estético. De ahí la insistencia sobre lo local, lo diferente, lo periférico.

En resumen: la copiosa producción novelística de los setenta y ochenta en Hispanoamérica demuestra una diversificación de estilos y tendencias ideológicas. A pesar de una vuelta hacia modelos narrativos más "legibles" —userfriendly, diríamos, tal vez, en inglés— incluso novelas como El amor en los tiempos del cólera (1985) y El general en su laberinto (1989) de García Márquez o Vigilia del almirante (1992) de Augusto Roa Bastos, no pueden llamarse "tradicionales" en el sentido estricto de la palabra. No cabe duda de que la experimentación formal —llevada a sus proporciones vertiginosas en las décadas anteriores— ha dejado una huella indeleble sobre la manera 61

en la que el narrador hispanoamericano enfrenta y moldea la complejísima materia llamada Latinoamérica. Actividades. 12345678-

¿Cómo surge el Pos Boom Literario? Realiza un cuadro comparativo entre el Boom Literario y el Pos Boom. ¿Cuáles son las características más importantes del Pos Boom? Lee el cuento “Puentes como liebres” de Mario Benedetti. Busca datos biográficos del autor. ¿Qué clase de texto es? Fundamenta. Resume brevemente el argumento del texto. Completa el cuadro. Personaje Espacio Tiempo Conflicto Resolución Narrador

9- ¿Cuál es el tema del texto? 10- Enuncia y explica dos características del Post Boom Literario.

La narrativa fantástica En la narrativa fantástica se representa un mundo familiar o reconocible, en donde de pronto se produce un acontecimiento imposible de explicar según las leyes naturales que rigen la vida de los personajes. Este hecho extraordinario e inexplicable que irrumpe sorpresivamente en la cotidianeidad y quiebra el curso normal de los acontecimientos es la característica fundamental de esta narrativa fantástica. Una de las características muy importante es la ausencia o imprecisión del tiempo y el espacio. También, la incertidumbre que provoca en el lector; es decir, debe decidir si cree o no en los sucesos incomprensibles. Y para ello, emplea expresiones que refuerzan la incertidumbre como por ejemplo: tal vez, quizás, parecía. Esta narrativa fantástica admite dos alternativas: Una interpretación racional: es cuando atribuye este hecho extraño o fenómeno psicológico por ejemplo: La locura, el delirio, la alucinación o pesadillas. Una explicación sobrenatural: es cuando acepta la presencia de fuerzas o fenómenos misteriosos por ejemplo: La posibilidad de que los objetos cobren vida, un elemento de la naturaleza que actué como máquina del tiempo



Elaborar un mapa conceptual con las características específicas de la narrativa fantástica 62

Actividades 1. Leer el siguiente texto “La muerta” ¡La había amado locamentemente! ¿Por qué se ama? Qué extraño es no ver en el mundo más que un solo ser, un solo pensamiento en el cerebro, un solo deseo en el corazón y un solo nombre en los labios... un nombre que sube continuamente, como el agua de un manantial, desde lo profundo del alma hasta los labios, un nombre que se repite una y otra vez, que se murmura incesantemente, en todas partes, como si fuera una plegaria. Voy a contar nuestra historia, ya que el amor sólo tiene una historia, que es siempre la misma. Yo la conocí y la amé . Solo eso. Viví de su ternura, de sus caricias, de sus palabras, en sus brazos totalmente atado aprisionado y absorbido por todo lo que procedía de ella,de una manera tal que no me importaba si era de día o de noche, ni si estaba muerto o vivo, en ésta nuestra vieja tierra o en cualquier otro sitio. Y luego ella murió. ¿Cómo? No lo sé. Hace tiempo que no sé nada. Pero una noche regresó a casa muy mojada, pues llovía intensamente, y al día siguiente tosía, y tosió durante una semana, y tuvo que guardar cama. No recuerdo ahora lo que ocurrió, pero los médicos llegaron, escribieron y se marcharon. Se compraron medicinas. Sus manos estaban muy calientes, sus sienes ardían y sus ojos estaban brillantes y tristes. Cuando yo le hablaba me contestaba, pero no recuerdo lo que decíamos. ¡Lo he olvidado todo, todo, todo! Ella murió, y recuerdo perfectamente su leve, débil suspiro. La enfermera dijo: «¡Ah!» ¡y yo comprendí! ¡Y yo entendí! Me preguntaron acerca del entierro pero no recuerdo nada de lo que dijeron, aunque sí recuerdo el ataúd y el sonido del martillo cuando clavaban la tapa, encerrándola a ella dentro. ¡Oh! ¡Dios mío! ¡Dios mío! ¡Ella estaba enterrada! ¡Enterrada! ¡Ella! ¡En aquel agujero! Vinieron algunas personas... mujeres amigas. Me marché de allí corriendo. Corrí y luego anduve a través de las calles, regresé a casa y al día siguiente emprendí un viaje. Ayer regresé, y cuando vi de nuevo mi habitación ,nuestra habitación, nuestros muebles, todo lo que queda de la vida de un ser humano tras la muerte, me invadió tal asalto de nostalgia y de pesar, que sentí deseos de abrir la ventana y de arrojarme a la calle. No podía permanecer entre aquellas cosas, entre aquellas paredes que la habían encerrado y la habían cobijado, de su aliento, en sus imperceptibles grietas. Decidí marcharme, y antes de llegar a la puerta pasé junto al gran espejo del vestíbulo, el espejo que ella había colocado allí para poder contemplarse todos los días de la cabeza a los pies, en el momento de salir, para ver si lo que llevaba le caía bien, y era lindo. Me marché sin saberlo, sin desearlo, hacia el cementerio. Encontré su sencilla tumba, una cruz de mármol blanco, con esta breve inscripción: Amó, fue amada y murió. Quise pasar la última noche, llorando sobre su tumba. Claro que podían verme y echarme del cementerio. ¿Qué hacer? Me acurruqué debajo de un árbol y me escondí entre las frondosas y sombrías ramas. Esperé, aferrándome al tronco como un náufrago se agarra a una tabla.

63

Cuando la noche se hizo cerrada, abandoné mi refugio y me puse a caminar silenciosamente por esa tierra llena de muertos. Caminé de un lado para otro, pero no logré encontrar la tumba de mi amada. No había luna. ¡Qué noche! Estaba asustado, terriblemente asustado, en aquellos angostos senderos entre dos hileras de tumbas. ¡Tumbas! ¡Tumbas! ¡Tumbas! ¡Sólo tumbas! A mi derecha, a la izquierda, delante de mí, a mi alrededor, en todas partes había tumbas. Me senté en una de ellas, ya que no podía seguir andando. Las rodillas se me doblaban. ¡Oía los latidos de mi corazón! Y oí algo más. ¿Qué? Un ruido confuso, que no podía definir. ¿Ese ruido estaba en mi cabeza, en la noche, o debajo de la tierra, la misteriosa tierra sembrada de cadáveres? Miré a mi alrededor, no puedo decir cuánto tiempo permanecí allí. Estaba paralizado de terror, helado de espanto, estaba a punto de morir. De golpe, me pareció que la losa de mármol sobre la cual estaba sentado se movía. Sí, se movía, como si alguien tratara de levantarla. De un salto fui hasta una tumba contigua, y vi, sí, vi claramente cómo se levantaba la losa sobre la cual estaba sentado. Luego apareció el muerto, un esqueleto desnudo que empujaba la losa desde abajo con su encorvada espalda. Lo vi claramente, a pesar de que la noche estaba oscura. En la cruz pude leer: Aquí yace Jacques Olivant, que murió a la edad de cincuenta y un años. Amó a su familia, fue bueno y honrado y murió en la gracia de Dios. El muerto leyó también lo que había escrito en la lápida. Luego buscó una piedra del suelo, una piedra pequeña y filosa. Las borró lentamente, y con sus ojos vacíos contempló el lugar donde habían estado grabadas. Luego, con la punta del hueso de lo que había sido su dedo índice, escribió en letras luminosas, como las líneas que trazan en las paredes con una piedra de fósforo: Aquí yace Jacques Olivant, que murió a la edad de cincuenta y un años. Mató a su padre a disgustos, porque deseaba heredar su fortuna; torturó a su esposa, atormentó a sus hijos, engañó a sus vecinos, robó todo lo que pudo y murió como un miserable. Cuando terminó de escribir, el muerto se quedó inmóvil, contemplando su obra. Entonces miré a mi alrededor vi que todas las tumbas estaban abiertas y todos los muertos habían salido de ellas para borrar las mentiras que sus parientes habían grabado en las lápidas, sustituyéndolas por la verdad. Y vi que todos habían sido maliciosos, deshonestos, hipócritas, embusteros, ruines, calumniadores, envidiosos; que habían robado, engañado, y habían cometido los peores delitos; aquellos buenos padres, aquellas fieles esposas, aquellos hijos devotos, aquellos honrados comerciantes, aquellos hombres y mujeres que fueron llamados irreprochables. Todos ellos estaban escribiendo al mismo tiempo la verdad, la terrible y sagrada verdad, la cual todo el mundo ignoraba, o fingía ignorar, mientras estaban vivos. Entonces pensé que también ella había escrito algo en su tumba. Y corrí, sin miedo entre los ataúdes medio abiertos, entre los cadáveres y esqueletos, fui hacia ella, convencido de que la encontraría inmediatamente. La reconocí al instante sin ver su rostro, el cual estaba cubierto por un velo negro; y en la cruz de mármol donde poco antes había leído: Amó, fue amada y murió. Ahora leí: Habiendo salido un día de lluvia para engañar a su amante, enfermó de pulmonía y murió. Parece que me encontraron al amanecer, sin conocimiento, tendido junto a una tumba. Guy de Maupassant 2. ¿Qué tipo de narrador aparece en este relato? 3. Explica cuál es el hecho natural o cotidiano del relato 4. Explica cuál es el hecho inexplicable que irrumpe en la vida de los personajes 64

5. ¿Cuántas explicaciones puede tener este cuento? Elige una de ellas y elabora argumentos para defender tú elección. 6. Reescribir el desenlace del cuento teniendo en cuenta tú explicación seleccionada del punto anterior, desde el punto de vista de un narrador testigo.

Realismo mágico ¿Qué es el realismo mágico? Es una corriente literaria que se desarrolló en Latinoamérica a mediados del siglo XX, en el cual se busca la innovación estilística en la ruptura de los cánones tradicionales de la novela, en donde lo tradicional se presenta en forma hiperbolizada incluyendo en lo narrativo mitos de los pueblos de América Latina, problemas sociales y culturales. El realismo mágico se dio de la mano con el Boom latinoamericano. Características del realismo mágico  Integración de mitos leyendas, culturas, del paisaje natural propio de cada ambiente de América.  Enfoque metafísico del tiempo y del espacio; el tiempo poco convencional lo que rompe con la estructura lineal en lo narrativo.  Se utilizan nuevas formas para presentar la historia en el tiempo interno(uso del tiempo circular, uso de técnicas narrativas como la retrospectiva y la introspectiva).  Elementos en la narración explicados en forma hiperbolizada.  La narración se muestra presentando lo irreal como natural.  Realismo aparente con fragmentos de pura irrealidad presentando de primera mano los hechos sociales que han marcado la cultura de los pueblos de América. Representantes del realismo mágico      

Gabriel García Márquez( Colombia) Arturo Uslar Pietri(Venezuela) Laura Esquivel(México) Miguel ángel Asturias(Guatemala) Juan Rulfo(México) Alejo Carpentier(Cuba)

El realismo mágico se origina en América como legado de varios escritores. La premisa de estos autores era: Usar una nueva forma de expresión haciendo la denuncia social y a la vez hiperbolizando de las situaciones de nuestra realidad latinoamericana. Actividades



Elaborar un cuadro sinóptico sobre el realismo mágico 65

Autores latinoamericanos del siglo XX Mario Vargas Llosa Muchas de las obras de este autor están influidas por la percepción del escritor sobre la realidad peruana y por sus propias experiencias como peruano; sin embargo; de forma creciente ha tratado temas de otras partes del mundo. Desde que inició su carrera literaria en 1958 reside en Europa la mayor parte del tiempo, de modo que en su obra se percibe también una cierta influencia europea.

Su obra Mario Vargas Llosa ha sido definido como uno de los autores más destacados de la literatura hispanoamericana. Es el representante del Boom latinoamericano. Su obra literaria se caracteriza por la impotencia de la experimentación técnica, y en ella se ha desempeñado como una notable innovador de posibilidades narrativas y estilísticas. Temas: Tratan de la antonimia entre la histórico y lo estructural. En ellas se demuestra. En ellas se demuestra el interés que el autor tiene por estas. En cuanto a los tonos su obra presenta las características más variadas desde el humor y la comicidad hasta la caída trágica. Como la mayoría de sus obras las escribió en el extranjero explica el porqué retrospectivo que domina buena parte de lo mismo así como la reconstrucción constante que hace de vivencias íntimas o colectivas del Perú como base de su ficción. Juan Rulfo Uno de los grandes escritores latinoamericano. En sus obras se presenta la combinación de realidad y fantasía cuya acción se desarrolla en escenarios rurales y prerrevolucionario de México. Sus personajes representan y reflejan la tipicidad del lugar con sus grandes problemas socio- culturales. Su obra En la narrativa de Juan Rulfo los personajes piensan y transmiten sus miedos, sus remordimientos. Los ambientes y los mismos personajes carecen de toda ubicación y rostro. Esto se debe a la recreación de personajes como si fueran gente común. En esta creación literaria tiene un lugar en la revolución mexicana. La revolución no consigue que el latifundismo mexicano se extinga. Juan Rulfo refleja en sus obras la frustración de los campesinos y la soledad absoluta a la que los pueblos se enfrentan. Para Rulfo esta soledad es el resultado de la revolución. La muerte, otro tema a destacar; este es narrado como una estilización en su tratamiento, basado en el uso de la metáfora y la comparación.

Gabriel García Márquez Gabriel GarcíaMárquez es otro de los grandes autores latinoamericano. Él creó un nuevo estilo narrativo, el realismo mágico, el cual se define como la preocupación estilística y el interés de mostrar lo irreal como algo cotidiano y común. Una de sus obras más conocidas y que es un claro ejemplo de este nuevo estilo es Cien años de soledad.

66

Este gran autor le da verosimilitud a o fantástico contándolo de una forma especial. Su intención es combinar elementos fantásticos de la literatura fantásticacon la denuncia social en América Latina especialmente, Colombia. En sus obras deja fuera detalles y eventos aparentemente importantes de tal manera que el lector se vea obligado a cumplir un papel más participativo en la historia. Temas:



La soledad: Explora la soledad de la persona y de la especie humana.



Macondo: Es una invención de esa aldea que él llama Macondo. Usa su ciudad natal(Aracataca) como una referencia geográfica para crear esta ciudad imaginaria.



Violencia y cultura: Describe la naturaleza corrupta y las injusticias de esa época de violencia en Colombia. También se encuentra en sus obras una obsesión por captar la identidad cultural latinoamericana, también trata de desconstruir las normas sociales establecidas. Actividades

1. Buscar datos biográficos de los autores nombrados. 2. Completar el siguiente cuadro de doble entrada con las características literarias específicos de cada autor.

67