croquis de mi aula

UA Propuesta didáctica: unidad de aprendizaje Cuarto de Primaria | Matemática ¿En qué lugar está nuestra escuela? 1.

Views 146 Downloads 162 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UA

Propuesta didáctica: unidad de aprendizaje Cuarto de Primaria | Matemática

¿En qué lugar está nuestra escuela? 1.

Secuencias curriculares correspondientes Área: Matemática

SC 14: Coordenadas cartesianas

Temporalización: 6 sesiones de 45 minutos.

1

UA

Propuesta didáctica: unidad de aprendizaje Cuarto de Primaria | Matemática ¿En qué lugar está nuestra escuela?

Recuerda El plano cartesiano está formado por dos rectas perpendiculares llamadas Ejes y el punto donde se cortan llamado Origen. En el plano cartesiano, el eje horizontal se llama Abscisa o eje X y el eje vertical se llama Ordenada o eje Y. El eje Y y el punto 0 representan el Origen de coordenadas. Las coordenadas de un punto (X, Y) en el plano cartesiano, pueden representarse mediante dos números encerrados entre paréntesis. Por ejemplo: (3, 5), donde X = 3 e Y = 5. Los puntos cardinales son las cuatro direcciones derivadas del movimiento de rotación terrestre que conforman un sistema de referencia cartesiano para representar la orientación en un mapa o en la propia superficie terrestre. El origen de los puntos cardinales está dado por la observación del hombre de los fenómenos naturales.

Situación de Aprendizaje La docente de Matemática de Cuarto Grado recibe la llamada del padre de Leticia, una niña de este nivel. El padre de la referida niña reside en el extranjero, vendrá al país y desea darle una sorpresa a la niña visitándola a la escuela. El objetivo de su llamada es que desea un croquis de la ubicación de la escuela para poder sorprender a su hija. A partir de esta situación, la docente ha pensado en la importancia de que todos los estudiantes conozcan la ubicación de su centro de estudio y, aprovechando que conocen el tema de las coordenadas cartesianas, ha ideado que los estudiantes construyan el croquis de la ubicación de la escuela y de esta manera, satisfacer el deseo del padre de Leticia. Para dar respuesta a la situación expuesta por el padre de Leticia, se ha diseñado esta Unidad de Aprendizaje, en la que los estudiantes construirán un croquis de la ubicación de la escuela.

Competencias fundamentales • Desarrollo personal y espiritual. • Competencia ética y ciudadana. • Competencia comunicativa.

2

• Competencia de resolución de problemas. • Competencia científica y tecnológica.

UA

Propuesta didáctica: unidad de aprendizaje Cuarto de Primaria | Matemática ¿En qué lugar está nuestra escuela?

Competencias específicas

Contenidos

Matemática

Matemática

Coordenadas cartesianas

Conceptuales

Indicadores de logro Matemática

• Modela con aplicaciones de computadora localizaciones • Desarrolla su sentido espa- • Ubicación de puntos en el plano y localización de figuras en el plano, desplazamiencial mediante la localización en un plano. tos y rutas sencillas de puntos en un plano y la realización de desplazamien- • Rutas en un mapa e interpretación y elaboración de cro- • Resuelve problemas que imquis sencillos. tos de objetos en dos dimenplican el diseño y la interpresiones dadas. tación de croquis y/o rutas Procedimentales • Resuelve y plantea problesencillas. • Conceptualización de manera intuitiva de los ejes mas relacionados con la ubicoordenados (sin definirlos pero identificándolos para cación y desplazamientos usarlos como referentes) y descripción de la posición sencillos en el plano, diseño de un polígono en una cuadrícula y ubicación de objetos de rutas y la interpretación de en relación a los puntos cardinales. croquis sencillos. • Describe y analiza rutas para • Construcción e interpretación de un croquis sencillo y análisis de posibles rutas para llegar de una posición desplazarse a otra e identificación de la ruta más corta; por ejemplo de su casa a la casa de un amigo.

Materiales necesarios para las actividades Matemática Para desarrollar el proyecto, el docente debe preparar: • La información sobre las calles cercanas o próximas a la escuela y sus ubicaciones. • Hojas en blanco o cartulina. • Marcadores. • Lápices de carbón y de colores. • Reglas y cartabón. • Cada estudiante debe tener: las informaciones sobre las posiciones y ubicaciones de las calles cercanas a la escuela y los materiales requeridos para la actividad.

Actitudinales • Curiosidad e interés por la ubicación de objetos en el plano y en el proceso de elaborar croquis y rutas sencillas. • Muestra entusiasmo al explorar otras rutas entre su casa y la escuela o la casa de algún familiar o amigo.

3

UA

Propuesta didáctica: unidad de aprendizaje Cuarto de Primaria | Matemática ¿En qué lugar está nuestra escuela?

Estrategias de Enseñanza y Aprendizaje Interpretación de imágenes

Exposiciones

Interpretación de imagenes

Exposición

Aprendizaje colaborativo

Observación Observación

Recursos didácticos digitales Actividad 1: Coordenadas cartesianas: En esta dirección de la Internet se trabaja sde manera animada, las coordenadas cartesianas de forma fácil y divertida. http://www.disfrutalasmatematicas.com/graficos/coordenadas-cartesianas-interactivas.htmll Actividad 2: Pares ordenados: En esta actividad interactiva se identifica y aplica el concepto de puntos sobre el plano. http://arlitaquirozrodas.blogspot.com/2009/01/plano-cartesiano.html

4

UA

Propuesta didáctica: unidad de aprendizaje Cuarto de Primaria | Matemática ¿En qué lugar está nuestra escuela?

2.

Secuencia didáctica Actividad 1: Inicio

00:45

Observación Observación

Identificamos y analizamos croquis

Aprendizaje Aprendizaje colaborativo colaborativo

Interpretación de Interpretación imagenes de imágenes

Para dar inicio al desarrollo de esta unidad de aprendizaje, la o el docente del área de Matemática explicará a los estudiantes el porqué importante saber ubicarnos en cualquier lugar de la ciudad o del país. Comentarles que un croquis es un instrumento que nos permite conocer la ubicación de un lugar, las calles paralelas, perpendiculares, establecimientos cercanos que sirvan de referencia, los nombres de las calles o avenidas, etc. Formarlos en grupos pequeños, luego, mostrarles algunos ejemplos de croquis y motivarles a identificar algunos lugares. Formularles preguntas relacionadas con las posiciones de las calles y los elementos significativos que pueden servir de referencia. Para facilitar el desarrollo de esta actividad, utilizar los recursos anexos 1 y 2 y fotocopiar las informaciones. Orientaciones para el o la docente: La o el docente se encargará de tener previamente lo siguiente: • Obtener las informaciones sobre las calles cercanas a la escuela y sus posiciones. • Identificar los establecimientos conocidos que pueden servir de referencia para hacer más fácil la identificación del lugar. • Establecer la fecha en que se efetuará la actividad. • Animar a los estudiantes y a los padres a participar con entusiasmo en esta actividad y a contribuir con los materiales requeridos.

Actividad 2 00:45 Construimos el croquis de la ubicación de la escuela

Aprendizaje Aprendizaje colaborativo colaborativo

Suministrar a los estudiantes organizados en grupos de trabajo, los materiales requeridos para construir los croquis. Ofrecerles las orientaciones en el trazado de los rectángulos que representan las edificaciones y las ubicaciones de las calles. Pedirles que observen los ejemplos fotocopiados para que tengan una idea más clara de la estructura del croquis.

5

UA

Propuesta didáctica: unidad de aprendizaje Cuarto de Primaria | Matemática ¿En qué lugar está nuestra escuela? Después de la construcción de los croquis, procederán a identificar las calles, los establecimientos comerciales, parque, su escuela, hospital, iglesia, etc. con sus nombres. Concluida la identificación de las calles y edificaciones, procederán a colorear, con tonalidades suaves, la construcción realizada, destacando con color distinto la escuela. Utilizar los recursos anexos 1 y 2. Orientaciones para las y los docentes: Es importante observar de cerca el trazo de los cuadros y calles en la construcción de los croquis. Para dar color, deben usar tonos claros de manera que se puedan identificar los nombres de las calles y los establecimientos. Procurar que presenten trabajo limpios, sin borrones y tachaduras.

Actividad 3: Cierre 00:45

Exposiciones Exposición

Presentamos los trabajos

La o el docente y los estudiantes de Cuarto Grado prepararán una exposición de los croquis construidos. Los estudiantes explicarán a los padres y tutores los pasos que siguieron en la elaboración del mismo y responderán preguntas vinculadas al proceso. Orientaciones para la o el docente Felicitar a los estudiantes por sus esfuerzos y a los padres y tutores por su colaboración en el desarrollo de esta actividad.

3.

Si observa, trata de… Si observas

6

Trata

Que algún o alguna estudiante mues-

De elaborar ejercicios prácticos para fortalecer las debi-

tra tener dificultad en el trazado e iden-

lidades, solicitar la cooperación de los padres, salas de

tificación de los puntos en un plano.

tareas, etc.

UA 4.

Propuesta didáctica: unidad de aprendizaje Cuarto de Primaria | Matemática ¿En qué lugar está nuestra escuela?

Anexos ANEXO 1| Cómo hacer un croquis Ir al enlace: http://www.padresenlaescuela.com/como-hacer-un-croquis/

¿Por qué tu hijo que estudia Cuarto Grado de primaria debe hacer un croquis para la clase de español? Porque dentro de la práctica social del lenguaje debe utilizar su capacidad de comunicación en un ámbito común. En este bloque tu hijo aprenderá varias cosas: cómo dar indicaciones para llegar a un determinado lugar, aprenderá la importancia de la ubicación, de conocer las calles de su barrio y podrá llegar de un lugar a otro ya que sabrá interpretar las indicaciones que otros le den. Así que toma nota de las siguientes indicaciones y descubre cómo hacer un croquis.

¿Qué es un croquis?

Indicaciones: 1. Dibuja una línea recta que represantará tu casa, este es el punto de partida. 2. Dibuja un rectángulo por cada cuadra que avances en línea recta durante tu trayecto hacia la escuela. 3. Indica el sitio en el que cambias la dirección de tu trayecto. 4. Señala los lugares importantes por donde transitas para que sirvan como referencia en tu trayecto. 5. Escribe los nombres de las calles por donde pasas en tu trayecto a la escuela.

Es un dibujo rápido, hecho a mano, sin escalas ni medidas; es una imagen que muestra información de manera rápida y sencilla. También se le llama croquis a un boceto de arquitectura, pintura o escultura; incluso los dibujos que muestran una pieza mecánica o un sistema eléctrico también son croquis. En este artículo nos enfocaremos en cómo hacer un croquis para señalar un trayecto de un lugar hacia otro.

Materiales: Cartulina, hoja de papel, lápiz, borrador.

7

UA

Propuesta didáctica: unidad de aprendizaje Cuarto de Primaria | Matemática ¿En qué lugar está nuestra escuela?

ANEXO 2| Actividad Ir al enlace: http://www.materialdeaprendizaje.com/localizacion-en-croquis-tercer-grado/

8