Cristaleria

Documento complementario “ Cristalería” Copa Descripción Copa de Agua Levemente abombada, de gran tamaño. Es la primer

Views 108 Downloads 1 File size 98KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

  • Author / Uploaded
  • king
Citation preview

Documento complementario “ Cristalería”

Copa

Descripción Copa de Agua Levemente abombada, de gran tamaño. Es la primera copa en ser acomodada, en el orden de izquierda a derecha, pudiendo también servirse en ella cualquier tipo de zumos; lo más importante de recordar es que no importando el contenido siempre se llena, como mucho, hasta 4/5 de su capacidad y no más.

Copa de vino tinto El recipiente del vino tinto no varía sólo en el hecho que sea tinto, sino también si es de cata o degustación, Syrah, Borgoña, Burdeos, etc. Es una copa ancha (más que la del agua y menos que la de vino blanco) y en posición en la mesa es la que sigue a la de agua. Solo se llena hasta 3/4 de su capacidad.

Copa de vino blanco Es más pequeña y angosta que la del vino tinto, por la sencilla razón que el vino blanco debe servirse a menor temperatura que un tinto y es por este requerimiento que debe servirse en menor cantidad pero más veces. Esta copa ocupa la tercera posición, luego del vino tinto, en la posición de copas en la mesa y el contenido no debe sobrepasar los 3/4 del volumen total.

Referencia: http://www.protocolo.org

Documento complementario “ Cristalería”

Copa jerez Esta copa, ligeramente aflautada, tamaño medio y pie bajo también puede ser empleada para vinos dulces, no debiendo llenarla más de 2/3 de la misma.

Copa Champagne Una copa alta y esbelta, diseñada para contener tersas burbujas; con cuerpo aflautado y corta de pie este recipiente puede llenarse hasta 4/5 de su capacidad. El champagne es considerado el rey de los vinos, y el beberlo es correcto en todo momento, tanto antes, durante o después de las comidas, hasta en el desayuno.

Copa de Vermouth Se dice que esta bebida perfumada con hierbas aromáticas, famosa por servirse como aperitivo, es descendiente lejana de unos vinos conocidos en la historia por sus propiedades medicinales. La copa es corta y espaciosa en su boca, contrayéndose a medida que llega al pie. Es indicada para determinados cócteles y para el vermouth.

Referencia: http://www.protocolo.org

Documento complementario “ Cristalería”

Copa Cognac - Brandy La copa tiene una forma abalonada, ya que es un recipiente que deber ser envuelto con las manos para mantener templado su contenido. Por el tipo de bebida esta copa no debe ser colmada más de 1/3 de su capacidad.

Copa de licor Esta copa puede encontrarse en diferentes formas, colores y variadas decoraciones, así como los diversos licores que ésta puede contener; pero lo principal es su propiedad de ser un cáliz pequeño, corto y de poca capacidad. Se puede llenar hasta 4/5 de su capacidad.

Referencia: http://www.protocolo.org