Criminal Nato

EL HOMBRE CRIMINAL Criminal Nato: término ligado a la teoría de Cesare Lombroso, uno de los máximos exponentes de la Es

Views 56 Downloads 3 File size 53KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

EL HOMBRE CRIMINAL

Criminal Nato: término ligado a la teoría de Cesare Lombroso, uno de los máximos exponentes de la Escuela Positiva Italiana del último tercio del siglo XIX, que hace

EL HOMBRE CRIMINAL referencia a una persona determinada a cometer delitos por causas hereditarias. Cesare investigó los correlatos biológicos o errores evolutivos que predisponían a determinados sujetos al delito y se basó en la constitución biológica de ciertas personas como causa inexorable de delincuencia. Lombroso baso sus estudios en reconocer factores determinantes que ocasionaban que una persona tuviera más probabilidad de cometer un delito, fundamentando su teoría a factores bilógicos, sociales y psicológicos. Su obra El hombre criminal en su conjunto explica la existencia de una serie de anomalías físico-psíquicas que caracterizan a algunos sujetos, no suficientemente evolucionados, y que les conduce indefectiblemente al delito. Lombroso, como máximo representante del Positivismo Criminológico, concede prioridad al estudio del delincuente al que dibuja como un subtipo humano diferente de los demás ciudadanos honestos. El autor convierte al criminal en el eje central de su teoría. Lombroso realizo un estudio donde utilizo 66 cráneos humanos de nacionalidad italiana, que pertenecían a personas que habían cometido algún delito, después realiza un estudio antropométrico (estudio de las proporciones y medidas del cuerpo humano) y fisonómico (características particulares del rostro) de otros 832 delincuentes más. Afirma pues que el delito tiene una etiología, donde acepta que la criminalidad de los padres se podía transmitir genéticamente.