Costos Por Ordenes de Fabricacion

COSTOS POR ORDENES DE FABRICACION CASO PRÁCTICO: La fábrica de confecciones LA GRAN TELA SAC, durante el mes de setiembr

Views 59 Downloads 19 File size 210KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

COSTOS POR ORDENES DE FABRICACION CASO PRÁCTICO: La fábrica de confecciones LA GRAN TELA SAC, durante el mes de setiembre ha fabricado 3 órdenes de producción que se identifican con los número 001, 002, y 003. La fábrica no tiene inventario inicial de productos en proceso y durante el mes ha realizado las siguientes operaciones: 1. Se compran 3,000 metros de popelina a S/. 50.00 cada metro. 2. Se compran 1,600 metros de pimalina a S/. 40.00 cada metro. 3. Se compran 2,000 docenas de botones a S/. 6.00 cada una y 300 cajas de hilo a S/. 30.00 cada una. 4. Se compran 25 galones de aceite petrolube a S/. 22.00 cada uno y 60 agujas de máquina de coser a S/. 10.00 cada una. 5. Se inicia la producción con la orden 001 por 500 camisas, modelo ejecutivo. 6. Se retira del almacén 750 metros de popelina para la orden de producción 001 según vale de consumo Nº 108, solicitado por el Centro de Costos I (Corte). 7. Se inician las órdenes de producción Nº 002 y 003 por 400 camisas modelo gerente y 100 camisas modelo junior, respectivamente. 8. Se retira del almacén 600 metros de pimalina para la orden de producción Nº 002, según vale de consumo Nº 115 solicitado por el centro de costos I (Corte). 9. Se retira del almacén 25 cajas de hilo para la orden de producción Nº 001 según vale de consumo Nº 118, solicitado por el centro de costos II (Confecciones). 10. Se retira del almacén 20 cajas de hilo para la orden de producción Nº 002, según vale de consumo Nº 120, solicitado por el centro de costos II (Confecciones). 11. Se retira del almacén 250 docenas de botones y 5 cajas de hilo para la orden de producción Nº 001 según vale de consumo Nº 123. 12. Se compra 4,000 cajas de cartón a S/. 5.00 cada una y 4,000 bolsas plásticas a S/. 1,000 cada una. 13. Se retira del almacén 150 metros de popelina para la orden de producción Nº 003, según vale de consumo Nº 124, solicitado por el centro de costos I (Corte). 14. Se retira del almacén 500 cajas de cartón y 500 bolsas plásticas para la orden de producción Nº 001, según vale de consumo Nº 125, solicitado por el centro de costos II (Confecciones). 15. Se consume un galón de aceite petrolube y dos agujas de coser en el centro de costos II (Confecciones). 16. Se registra y paga planilla de salarios y de acuerdo al lugar donde se encuentra laborando cada uno de los servidores, la distribución del costo es el siguiente:

En Producción Centro de Costos I Centro de Costos II Centro de Costos III No identificable

Salarios 8,000.00 12,000.00 11,000.00 4,000.00

17. Se retira del almacén un galón de aceite petrolube, según vale de consumo Nº 128 solicitado por el centro de costos III (Terminado). 18. Se registra y cancela el transporte del personal de planta, la suma de S/. 1,700.00. 19. Se termina la orden de producción Nº 001 y se entrega al almacén las camisas en buenas condiciones. 20. Se registra y paga la planilla de sueldos correspondiente al periodo y de acuerdo al lugar donde trabaja cada servidor la distribución es la siguiente: Administración S/. 10,500.00 Ventas 8,000.00 Producción no identificables 9,500.00 21. La orden de producción Nº 002 al final del periodo ha terminado el proceso II (Confecciones), queda lista para el proceso III (terminado). 22. La Orden de producción Nº 003 al final del periodo, ha terminado el proceso I (Corte) y queda lista para el proceso II (confección). 23. Determinar el monto de la depreciación de los activos fijos distribuidos en la forma siguiente:

Maquinaria y Equipo 10% de depreciación anual En Producción Centro de Costos I Corte Centro de Costos II Confección Centro de Costos III Terminado No identificable Muebles y Enseres 15% depreciación anual Administración Ventas Producción no Identificable

Activo Fijo S/. 120,000.00 180,000.00 240,000.00 60,000.00 25,000.00 18,000.00 12,000.00

24. Determinar la provisión para Compensación por Tiempo de Servicio del personal. Se pide: Determinar el costo de cada orden de producción, tomando como base las unidades.

CASO PRÁCTICO 2

FÁBRICA DE RADIADORES 1.- La empresa inicia sus operaciones el 1 de mayo del presente año con el siguiente Estado de Situación Financiera inicial:

Estado de Situación Financiera Al 01 de M ayo del 2015 Activo Fondo Fijo Bancos Productos Terminado Materia Prima Suministros Muebles y Enseres Maquinaria Total Activo

5,000.00 300,000.00 200,000.00 150,000.00 40,000.00 360,000.00 600,000.00

Pasivo Facturas por Pagar Letras por Pagar Beneficios Sociales Deprec. Acumulada Capital Social Resultado Acumulado

330,000.00 40,000.00 48,000.00 290,000.00 900,000.00 47,000.00

1,655,000.00 Total Pasivo y Patrim. 1,655,000.00

El stock de productos terminados está integrado de la siguiente manera: 120 unidades modelo S a S/. 450 c/u S/. 54,000.00 200 unidades modelo X a S/. 400 c/u S/. 80,000.00 110 unidades modelo A a S/. 600 c/u S/. 66,000.00 La empresa utiliza dos centros de costos a los que se les denomina: Partes y Terminados: Centro de Costos I (Corte) Acabado: Centro de Costos II (Confección). 2.- Se registra y cancela recibo de luz de la oficina de administración y ventas por S/. 5,000.00. 3.- Se registra y pagan los servicios de mantenimiento de planta por S/. 4,000.00. 4.- Se inicia la producción de 100 unidades del modelo S, se emite la Orden de Producción Nº 0015 y se retira del almacén planchas de fierro, soldadura y láminas de metal por S/. 30,000.00. 5.- Se compra y se paga repuestos para la maquinaria del centro de costos I, los mismos que se consumen de inmediato por el monto de S/. 4,500.00. 6.- Se inicia la producción de 150 unidades del modelo A, se emite la Orden de Producción Nº 0016 y se retira del almacén planchas de fierro, soldadura, lubricantes y combustibles en el centro de costos II por S/. 55,000.00.

7.- Se consumen del almacén lubricantes y combustibles en el centro de costos II por S/.3.000.00. 8.- Se vende al contado 50 unidades del modelo S a S/. 750.00 c/u. 9.- Se registra y paga la planilla de sueldos por S/. 40,000.00 de acuerdo de acuerdo al lugar donde trabajan los empleados, la distribución es la siguiente: S/. 12,000 para el centro de costos I. S/. 14,000 para el centro de costos II. S/. 4,000 para costos indirectos. S/. 10,000 para administración y ventas 10. Se registra y paga el recibo por consumo de agua de la planta por S/. 1,200.00. 11.- Se registra y paga planilla de salarios por S/. 22,000.00 de acuerdo a los trabajos realizados para la producción, la distribución es como sigue: S/. 6,000.00 para la orden de producción 0015 S/. 8,000.00 para la orden de producción 0016 S/. 3,000.00 para el centro de costos I. S/. 2,000.00 para el centro de costos II. S/. 3,000.00 para costos indirectos. 12. Se vende al contado 150 unidades del modelo A a S/. 1,100.00. 13. Se compra la contado útiles de escritorio para uso inmediato por S/. 850.00 14. Se reembolsa los gastos de movilidad y refrigerio del personal administrativo y de ventas por S/. 1,200.00. 15. Determinar la provisión de compensación por tiempo de servicios del personal de empleados, 1/12 del monto de la planilla del presente mes, la gratificación y vacaciones La distribución se hace en forma proporcional a la planilla indicada en la operación 9. 16. Determinar la provisión de compensación por tiempo de servicios del personal obrero, la gratificación y vacaciones en forma proporcional a la aplicación de la correspondiente planilla indicada en la operación 11. 17. Calcular la depreciación del mes de los muebles, aplicando la tasa del 15% anual. 18. Determinar la depreciación del mes de la maquinaria y equipo aplicando la tasa del 10% anual. 19. La distribución de los centro de costos a las órdenes se hace tomando como base el costo de mano de obra. 20. El costo de los inventarios se realiza bajo el método del promedio.