costos indirectos

“AÑO DE LA CONSOLIDACION DEL MAR DE GRAU” “GASTOS GENERALES (COSTOS DIRECTOS E INDIRECTOS)” INFORME COSTOS Y PRESUPUE

Views 145 Downloads 0 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

“AÑO DE LA CONSOLIDACION DEL MAR DE GRAU”

“GASTOS

GENERALES (COSTOS DIRECTOS E INDIRECTOS)”

INFORME COSTOS Y PRESUPUESTOS Ing. CHAVEZ PEÑA JAVIER FRANCISCO

ALUMNO CHUQUILLANQUI EULOGIO MARVIN BRUMEL

HUANCAYO - 2016

UNCP FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL

INTRODUCCION

Se entiende por presupuesto de una obra o proyecto, la determinación previa de la cantidad en dinero necesaria para realizarla, a cuyo fin se tomó como base la experiencia adquirida en otras construcciones de índole semejante. La forma o el método para realizar esa determinación son diferentes según sea el objeto que se persiga con ella. Cuando se trata únicamente de determinar si el costo de una obra guarda la debida relación con los beneficios que de ella se espera obtener, o bien si las disponibilidades existentes bastan para su ejecución, es suficiente hacer un presupuesto aproximado, tomando como base unidades mensurables en números redondos y precios unitarios que no estén muy detallados. Por el contrario, éste presupuesto aproximado no basta cuando el estudio se hace como base para financiar la obra, o cuando el constructor la estudia al preparar su proposición, entonces hay que detallar mucho en las unidades de medida y precios unitarios, tomando en cuenta para estos últimos no sólo el precio de los materiales y mano de obra, sino también las circunstancias especiales en que se haya de realizar la obra. Esto obliga a penetrar en todos los detalles y a formar precios unitarios partiendo de sus componentes. En este trabajo se analizará los costos directos e indirectos generados en el expediente de la obra: CREACION DEL PUESTO DE SALUD EN EL CASERIO TOTORAS PAMPAVERDE,

DISTRITO

DE

KAÑARIS,

PROVINCIA

DE

FERREÑAFE



LAMBAYEQUE

LEGISLACION EN LA CONSTRUCCION

1

“X” SEMESTRE

UNCP FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL 1. COSTOS DIRECTOS Los costos directo de obra son el punto medular de un presupuesto, ya que representan en la mayoría de los casos, importes equivalentes al 70% del precio de venta y es en ellos donde la capacidad de análisis de la empresa determina su nivel de competitividad. El costo directo se define como: "la suma de los costos de materiales, mano de obra y equipo necesario para la realización de un proceso productivo". Es en los costos directos donde durante el proceso de obra se debe tener mayor control, uno de los principales elementos de control resulta de obtener la explosión de insumos que requerirá la obra, ya que ofrecen forma acumulada, los volúmenes e importes de materiales, mano de obra y equipo a. Costo de Mano de obra Es uno de los principales elementos que define el costo directo, calidad y eficiencia en la ejecución de una obra y es a la vez uno de los recursos más importantes, pero a la vez mas difíciles de controlar.  En el año 2012

 En el año 2017 Codigo 0147010001 0147010002 0147010003 0147010004 0147030091

Recurso CAPATAZ OPERARIO OFICIAL PEON CAPACITADOR SOCIAL

LEGISLACION EN LA CONSTRUCCION

Unidad hh hh hh hh mes

Cantidad 696.280 5,932.890 1,764.700 7,793.000 1.000

2

Precio S/. 20.23 19.23 15.94 14.33 3500

Parcial S/. 14,085.74 114,089.47 28,129.32 111,673.69 3,500.00 271,478.23

“X” SEMESTRE

UNCP FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL b. Materiales El costo de materiales se determina en base a un estudio de mercado, donde se considera la cantidad de materiales, la ubicación de la obra, los descuentos a aplicar en función del pago y la capacidad de respaldo del proveedor.

LEGISLACION EN LA CONSTRUCCION

3

“X” SEMESTRE

UNCP FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL c. Equipos El análisis de los planos y especificaciones también permiten determinar el procedimiento constructivo a seguir y, por lo tanto, se puede determinar la maquinaria y equipo necesario para el desarrollo de la obra en cuestión, esto obliga a determinar los costos horarios de la maquinaria y equipo que intervendrán en la obra y que formarán parte del costo directo.

LEGISLACION EN LA CONSTRUCCION

4

“X” SEMESTRE

UNCP FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL 2. COSTOS INDIRECTOS Los costos indirectos de la construcción son todos aquellos costos que, sin intervenir directamente en el costo de ejecución de un concepto de obra, son erogados por las empresas para poder ejecutar una obra en función del tiempo estimado de ejecución, condiciones contractuales, tamaño de la empresa, grado de dificultad de la obra y cualquier otro tipo de costo que no sea aplicable dentro del análisis de precios.

Todos estos costos son necesarios para dirigir, administrar y ejecutar una obra especifica. Estos costos se estiman en función del tiempo estimado de ejecución de obra y se representan en forma de un porcentaje que resulta de dividir la administración de campo entre el monto total del presupuesto de obra a costo directo y este compuesto de los siguientes elementos. a. Honorarios, sueldos y prestaciones Es el importe de sueldos y prestaciones que percibe el personal que participa y exclusivamente durante la ejecución de la obra como coordinador, residente, secretaria de oficina de obra, chofer, almacenista, seguridad, etc.

LEGISLACION EN LA CONSTRUCCION

5

“X” SEMESTRE

UNCP FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL b. Fletes y acarreos Es el costo estimado de traslado de equipos, maquinarias y materiales al lugar donde se ejecutará la obra.

c. Capacitación al personal Es el importe destinado a la enseñanza de tareas específicas al personal que laborara en la obra durante su ejecución.

LEGISLACION EN LA CONSTRUCCION

6

“X” SEMESTRE

UNCP FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL d. Depreciación mantenimiento y rentas Es el importe de la depreciación que sufre durante su uso las instalaciones provisionales, almacenes, vehículos, equipos de topografía, mobiliario, etc. Que se usan específicamente en la ejecución de la obra. e. Gastos de oficina Es el costo estimado de papelería, copias, fax que se usan para la documentación de los procesos de la obra. f. Fianza y seguros A petición del contratante o por decisión propia el contratista puede adquirir una póliza de seguro que cubra riesgos de incendio, robo, daños a terceros, etc. g. Impuestos En este concepto se deben considerar aquellos impuestos que se generan indirectamente durante la obra

CONCLUSIONES - Se puede observar el mayor valor de una obra radica en el costo directo de esta, ya que generalmente representa más del 70 % del valor del presupuesto total de una obra. - Se debe tener un especial cuidado en la elaboración de los costos directos, ya que, sin un buen análisis en los recursos de mano de obra, el presupuesto podría ser mucho mayor a lo previsto y así generar pérdidas a la empresa contratista.

LEGISLACION EN LA CONSTRUCCION

7

“X” SEMESTRE

UNCP FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL RESUMEN DEL PRESUPUESTO

LEGISLACION EN LA CONSTRUCCION

8

“X” SEMESTRE