COSTOS DE TRANSPORTE

COSTOS DE TRANSPORTE SISTEMA TRANSPORTE MARITIMO El transporte marítimo es el principal modo de realizar el comercio i

Views 69 Downloads 7 File size 777KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

COSTOS DE TRANSPORTE

SISTEMA TRANSPORTE MARITIMO

El transporte marítimo es el principal modo de realizar el comercio internacional. A diferencia del transporte aéreo, el transporte por carretera o el transporte ferroviario, el transporte marítimo permite enviar grandes cantidades de mercancía a un coste muy económico.

MARITIMO

CARACTERISTICAS

BUQUES

VENTAJAS

DESVENTAJAS

MULTIPROPOSITO

capacidad

accesibilidad

portacontenedores

competitividad

costo embalaje

ro/ro

flexibilidad

velocidad

gaseros

fletes competitivos

más frecuencias

graneleros

tanqueros

TRANSPORTE MARITIMO –GENERALIDADES El flete marítimo está estructurado por los siguientes componentes Tarifa básica: costo especifico de transporte para un producto determinado entre dos áreas geográficas Recargos: son valores adicionales que se aplican sobre la tarifa básica, para compensar las variaciones en los costos o en las operaciones de los buques, los principales son: BAF: bunker adjustment factor- factor ajuste en los precios del combustible CAF: currency adjustment factor-factor de ajuste en los tipos de cambio CUC: chasis usage charge-uso de chasis utilizados para la movilización de contenedores THC: terminal Hanling Charge-costo de manipulación en el terminal de contenedores.

Casos prácticos Ejem, fletes marítimos Cartagena-New York Producto:

telas vinílicas

Tarifa básica:

US$ 120 x cada 2000 libras o 40 pies 3

Recargo monetario (CAF)

10% del valor de la tarifa basica

Recargo (BAF)

por

combustible US$ 6 x Ton o M3

THC:

US$ 3 por Ton o M3

Cantidad:

50 Ton

Factor estiba:

0,2 M3 Ton

Peso unitario 20 kg

CONVERSIONES

Una libra =0.4536 kilos, 2000 libras=907,2 kilos, equivalente a 0.9072 tm 1 m3= 35,32 pies 3, entonces 40 pies 3 = 1,13 m3 1 TM= 1 M3

RESPUESTA TOTAL ROLLOS: El peso de tela vinílica 20 kilos cada una.es decir 50.000/ 20 = 2500 rollos TARIFA A LIQUIDAR VOLUMEN CARGA=factor estiba x total ton COLUMEN CARGA=0.2 m3 / ton x 50 ton = 10 m3 Tarifa por volumen: US$ 120 X 10 M3 / 1,13 M3 = US $1.061,94 Tarifa por peso:

US$ 120 X 50 TM /0,907 TM=US$6.615,21 FLETES A CANCELAR

Tarifa básica

US$ 6.615,21

CAF: 10 X 6615,21/100 =

US$ 661,5

BAF: US$ 6 X 50 TON

=

US$ 300,0

THC: US$ 3 X 50 TON

=

US$ 150,0

TOTAL

FLETES

US$ 7.726,21

SISTEMA TRANSPORTE AEREO El transporte aéreo es el modo de transporte más reciente, es el regalo que el mundo recibió del siglo xxx. La característica que mejor define este modo de transporte es que no necesita una pista en la superficie durante todo su trayecto, solo al inicio y el final.

AEREO

CARACTERISTICAS

VENTAJAS

DESVENTAJAS

AVIONES

Velocidad

Restricción en vuelo

Tetramotores

Irremplazable

Restricción carga

Competitividad

No Materias primas

Bimotores

Alta cobertura

No cargas peligrosas

Turbo propulsión

de

la Trimotores

Pistón

GENERALIDADES DEL TRANSPORTE AEREO 



 

Si bien actualmente los costos en transporte aéreo se manejan dentro de un mercado de libre competencia, debemos tener la indicación de los niveles que se manejan para el mercado internacional, lo cual nos facilitara la estructura de los costos de exportación y / o su negociación Las aplicaciones de la tarifas aéreas, se basan principalmente en la ruta, el tamaño de los envíos, el producto y la relación peso /volumen, la cual es de 1a6 Por peso del envió: para este efecto, por lo general se establecen las siguientes escalas. Su base de aplicación es el Kg Menor a 45 kg. Más de 45 kg. Más de 100, de 200, de 300, de 500 y más de 1,000 kg

Adicionalmente a la tarifa, se cobran los recargos de combustible (FS), fuel surcharge y de seguridad (SF) SECURITY FEE, los cuales tienen mayor movilidad que las tarifas. Su base de aplicación es el kg con una base mínima según la aerolínea. TARIFA GENERAL: Es la tarifa aplicable para mercancías en general se expresa en cantidades fijas. Sirve para itinerarios concretos de aeropuerto a aeropuerto en cualquier lugar del mundo. Presenta tres modalidades.   

Tarifa mínima (M)= hasta 5KJ Tarifa normal (N)= entre 5 y 45 kg Tarifa de cantidad (Q)= más de 45 kg

TARIFAS DE CLASE: Son las tarifas aplicables en determinadas mercancías ( comodity clasification rates ) no se expresan en cantidades fijas, sino en porcentajes

% de incremento sobre la tarifa general % de decremento sobre la tarifa general No se aplican en función de itinerarios concretos de aeropuerto a aeropuerto, sino en función de zonas o áreas geográficas recorridas

Hay dos grandes grupos: 1. Tarifas con recargo  Metales precioso ( incremento del 200 % en el flete aéreo)  Animales vivos (incremento del 170% en el flete aéreo)

2. tarifas R (Con descuentos): libros, revistas y periódicos. 3. tarifas de mercancías específicas: son las tarifas aplicables en determinadas mercancías (specific commodity rates). Se expresan en cantidades fijas y en función de itinerarios concretos de aeropuerto a aeropuerto. Cuando el peso transportado supera los 100 kg. Se utilizan trayectos determinados.

Además de los fletes, el exportador debe pagar otros recargos como: due Agent (derechos de agente ), por servicios adicionales prestados valuation charge (cargo por valuación),por declaración del valor de la carga y derechos a asegurar la mercancía Due Carrier (derechos a favor del transportador ), por labores diferentes al propio transporte Una de las particularidades que tiene el flete aéreo, es la de que el exportador puede aproximar la cantidad de kilos a la escala de tarifa inmediatamente superior si con ello el flete total es menor.



EJEMPLO: Si el embarque pesa 90 kilos y en el tráfico que se va a utilizar la tarifa para más de 45 kilos es de US$ 8 por kilos y para más de 100 kilos US$ 6 por ejemplo la situación seria la siguiente: 90 kilos x US$ 8=US$ 720 FLETE TOTAL 100 kilos x US$ 6=US$ 600 FLETE TOTAL

En consecuencia, al exportador le conviene que le liquiden su flete como si se tratara de 100 kilos y no como los 90 reales.

TRANSPORTE AEREO FLETE   



El flete está definido entre dos aeropuertos y en un sentido especifico. Se expresa como una cantidad determinada en dólares por cada kilo de peso bruto o de volumen, a conveniencia de la aerolínea. Los kilos volumen se determinan por la equivalencia volumétrica que existe para este modo de transporte que es de 6 m3= 1 TM, que trasladado a la formula equivalente a .

Largo x Alto x Ancho (cms) 6000

 

 





La tarifa depende de la magnitud del embarque, a mayor cantidad menor tarifa. Determinación del flete aéreo. Si el usuario lleva su carga directamente a la aerolínea, la aerolínea es quien determina el flete aéreo. Pero si el usuario decide utilizar un agente de carga para el proceso de su embarque, entonces el agente de carga deberá hacer los cálculos para determinar el flete aéreo a cobrar si el cálculo se efectúa por peso, se deberá redondear el peso bruto al kilo o medio superior. Por ejemplo, si el peso del embarque fuera 12.1 kg, 12.3 kg, o 12.4 kg se calculara el flete en base a 12.5kg. del mismo modo, si el peso del embarque fuera 12.6 kg 12.2 kg 12.8 kg, p 12.9 kg, se calculara el flete en base a 13.0 kg

Para embarques muy voluminosos, se ha establecido una relación máxima entre el peso y el volumen de un embarque. El factor utilizado es de 6,000 centímetros cúbicos por kilo. Si el embarque sobrepasa este máximo, entonces el cálculo del flete deberá hacerse según el volumen del mismo.



La fórmula es: largo x ancho x alto del embarque en centímetros dividido entre el factor 6,000 cm 3. El resultado es el peso volumen

Ejemplo Si un embarque pesa 20.9 kg, y tiene un largo de 60 cm, un ancho de 60 cm y un alto de 119 cm, el cálculo del flete será el siguiente:

60 cm x 60 cm x 119cm 6,000 cm3

71.4 kg

Comparando el peso volumen ( 71.4 kg ) con el peso bruto (20.9 kg) notamos que el peso volumen es mayor y , por lo tanto, deberá considerarse para el cálculo del flete Antes sin embargo, habrá que redondear el peso volumen al medio kilo superior: 71.5 kg, que será multiplicado por el flete aéreo unitario aplicable al embarque TIPOS DE AVIONES MIXTO: Transporta pasajeros y mercancías. Combi: Transporta pasajeros y mercancías en cabina y mercancías en la bodega este tipo de aviones está compuesto de un fuselaje ancho Convertible: Este tipo de avión tiene la posibilidad de convertir las cabinas de pasaje en bodega de larga o viceversa. En el caso de realizarse esta operación de forma rápida se denomina quick chhhange Carguero: Su carga es siempre de mercancías

Caso practico 

Ejemplo:



Mercancía: cosméticos y artículos de tocador Medidas de bultos: 40x30x40 c/u Cantidad de bultos: 10 unidades Peso bruto: 400 kgrs.



Largo x alto x ancho -------------------------------- -------- x Q. de bultos = 6000



Por lo tanto:



40 x 30 x 40 x10 ----------------------- = 80 6000



La relación peso / volumen resulta ser igual a 80 kg ./m3 por lo tanto en este caso se cobrara sobre el peso y no sobre el volumen



Usted está desarrollando la contratación de uno fletes para la movilización de una carga de alverjitas en la ruta Miami – barranquilla , para lo cual contacto a TAAMPA AIRLINES para la movilización de este producto Tampa Airlines le presentó la siguiente tabla de fletes: Tarifas carga general

tarifa Minimo -45 kg +45kg + 100 kg

Valor US $/Kg 50.00 0,84 0,67 0,60

+300 kg +500 kg

0,54 0,47



Igualmente le confirmo que dentro de este recorrido le facturan los siguientes gastos:

   

Elaboración AWB: US$ 25.00 Fuel Surcharge : US$ 0.30 kg / vol. minimo US$ 25.oo Security S:US$0.25 kg /vol. minimo US$ 15.00 Handling : US$ 6.50



Las dimensiones del bulto a trasportar son: 80¨ x 45¨ x 70¨ (¨= pulgadas)

El peso de la carga es de 1650 libras. Esta carga incurrirá en esos otros costos:

   

Descarga: US$ 0.225 Manipuleo : US$ 0.01 Estiba: US$ 1.50 Almacenaje: US$ 0.012kg

Con base en esta información, calcular 

1- flete a cancelar



2-costos variables y fijos



3- costos en tierra a cancelar



4- total costos a cancelar

1 y 2 – flete a cancelar Calcular volumen: 80(2,54) x45(2,54) x70(2,54) = 4129.540cm3/6000 = 688, 26 cm3

Ahora comparemos este volumen con el peso real de la carga (en kilos) peso 1650 lbs x (0,45359237) = 748, 43 kilos. Aquí el peso es las variables que define la liquidación de flete a cobrar. Flete: Fuel surcharge: Security S: TOTAL CV

USD 0, 47 X748, 45 = 351,795 USD 030X748, 45 = 224,535 USD 0, 15X748, 45 = 122,275 688,605

Ahora determinamos los cargos fijos (CF) AWB USD 25, 00 Handling USD 54, 00 TOTAL CF USD 79, 00

Calcular del pago total a la Aerolínea CF T CV USDB 688,605 +USD 79,00 = USD 767,605 flete total a cancelar

3- Costo en tierra. Ahora tomamos el peso de liquidación de 748,45 por cada uno de los cargos variables de la cotización así: Descarga:

USD 0,225 X 748,43 = 168,39

Manipuleo:

USD 0,01X 748,43 =

7,48

Estiba:

USD 1,50X 748,43 = 1.122.65

ALMACENAJE

USD 0,12X 748,43 =

898,11

Total CV

2.196,63

+ OTROS GASTOS Total gastos en tierra

6,50 2.203,13

4- COTOS TOTALES A CANCELAR CT= flete total gastos en tierra CT = 767,605 + 2.20313 = USD 2970,68

SISTEMA TRANSPORTE FERREO

Es un transporte interesante,cuando se opera transportando ggrandes cantidades y en distancias superiores a 500 kilometros.

FERREO

CARACTERISTICAS

VENTAJAS

DESVENTAJAS

Mayor capacidad

Baja flexibilidad

VAGONES

Tanque Flexibilidad transbordo

auto Muchos transbordos

lateral

documentación Alta cobertura

Baja seguridad

Ventral Refrigerado jaula

El transporte férreo, como el de carretera ocupan una posición intermedia entre los modos marítimo y aéreo. El sistema férreo tiene una relación V/P de 4m3=1 TM, que trasladado a la formula equivale a

Largo por ancho (mts) ----------------------------------4 Esta relación a sido calculada por las compañías ferroviarias cpn base en el perfil de los vagones y en los estudios sobre los costos de re operación de trenes. El transporte férreo, es aconsejable utilizarlo para cargas voluminosas, puesto que junto al marítimo constituyen los dos modos más aptos para el transporte de gráneles.

Caso practico Un cliente tiene un total de 10,000 toneladas de una carga x la cual desde transportar por vía férrea, para lo cual ha entrado en contacto con su compañía ferroviaria para solicitarle la respectiva cotización. La carga será transportada en un 5016 ton en big bag (2,5) kilos) a un solo destino 700 kms) y las restantes 4984 granel será para tres diferentes clientes y destinos así: 1000 ton (450 kms), 1500 ton (700 kms) y 2484 ton (1100 kms). Factor estiba product, 1, 18 m3 /ton

Su compañía maneja vagones cerrados y tolva con las siguientes dimensiones y capacidades Largo 11,589 mts x 2.582 mts x 2.890 mts (medidas internas) Capacidad aproximada: 50 ton / vagón, máximo 70 vagones por tren. La información que recibió sobre la carga es la siguiente

Dimensiones big bag llenos: 1 mts x 1 mts x 1,35 mts Peso: 1000 kilos Se maneja cuatro tipos de tarifas a saber  

 

Trenes completos mono clientes: Los utilizaremos para grandes volúmenes de mercancías, con un único origen y destino. Vagones completos: Consisten en la contratación de uno o varios vagones dentro de un tren para la mercancía. La tarifa se establece en función del tipo de vagón, peso y distancia. Paquetería: Para envíos inferiores a vagón completo. Cobran en función del peso de la mercancía transportada. Red teco: Son trenes para el transporte de contenedores. Se utilizan para la conexión de contenedores marítimos con puntos interiores o entre puertos. La tarifa se cobra enfuncion del tamaño del contenedor.

Los siguientes son los valores de cada tarifa: 

Trenes completos mono cliente:

   

De o a 500 kms y entre 1-35 vagones US$ 2,80 ton /volumen De 0 a 500 kms y entre 36-70 vagones US$2,40 ton/volumen De 501 kms a 1000 kms y entre 1-35 vagones US$2.25 ton/ volumen De 501 kms a 1000 kms y entre 36-70 vagones US$1.95 ton /volumen



Vagones completos

    

Menos de 500 kms tarifa única US$ 3.10 ton /volumen De 501 a 1000 kms y entre 1-35 vagones US$ 2,50 ton/ volumen De 501 a 1000 kms y entre 36-70 vagones US$2,20 TON /volumen Más de 1000 kms y entre 1-35 vagones US$1.85 ton /volumen Más de 1000 kms y entre 36-70 vagones US$ 1.70 ton /volumen

Calcular    

1-total big bag a transportar 2-vagones requeridos y trenes a utilizar 3-peso bruto y peso neto de la carga 4-total flete a liquidar para cada trayecto.

SISTEMA TRANSPORTE TERRESTRE TIPOS DE CAMIONES Los vehículos de transporte de carga, ya sean de estructura rígida o articulados, mis remolques y semirremolques, cuentan con carrocerías especializadas según las características de la carga a movilizar. En el mercado de transporte terrestre se encuentran, entre otros, los siguientes tipos de vehículos      

Camión de plataforma abierta Camión con carrocería de estacas y lona cubierta Camión cerrado tipo furgón, para carga general, refrigerado o iitermico Camión tolva Camión tanque Camiones para cargas especiales, por ejemplo: transporte de vehículos , animales.

TRANSPORTE TERRESTRE AL COTIZAR

Los usuarios deben exigir de los transportadores por carretera cotizaciones que contemplen los siguientes aspectos

 Valor de la tarifa por unidad de carga (incluidos o excluidos cargues y / o descargues  Clase de seguro que posee  Recargos por manejos adicionales y /o stand by (tiempo de espera)  Tiempo de transito  Condiciones de seguridad y control de seguimiento  Condiciones de pago  Documentos flexibles

Los elementos básicos para el desarrollo del transporte por carretera los constituyen la infraestructura vial , los vehículos, la organización.

CARRETERA

CARACTERISTICAS

camiones

VENTAJAS

DESVENTAJAS

Mayor versatilidad

capacidad

Flexiblidad

Ineficiente distancias

en

Cubierto

Movilidad productos

de

Ventral

(autotransbordo) seguridad

embalaje

congestiones

Abierto

Refrigerado jaula

El flete para el transporte por camión se liquida en pesos colombianos o dólares por acá tonelada o por cada dos metros cúbicos, que traducido a la formula equivale a:

Largo x alto x ancho (mts) -----------------------------------------2,53 Su magnitud depende de la distancia de transporte y de si el embarque ocupad o no la capacidad total del camión

Por despachos que ocupen tan solo pate del camión la tarifa es muy superior a la del cupo completo.

TRANSPORE TERRESTRE La resolución 4100 de 2004 definió una serie de características que deben cumplir todos los vehículos que se dedican al transporte de carga en el país, con el fin de que puedan transitar por las carretas colombianas. Es así como se asocio con Icontec se diseñó la norma técnica colombiana NTC 47 88 en donde se reglamenta la tipología del parque automotor de carga, cubriendo aspectos como los máximos peos brutos, las dimensiones y los pesos máximos por eje con el fin de que puedan operar normalmente por nuestras carreteras.

RESOLUCION 17 82 ARTÍCULO 8:-DIMENSIONES-peso bruto vehicular. El peso bruto vehicular para los vehículos de transporte de carga a nivel nacional debe ser el establecido en la siguiente tabla

TIPOS DE CAMIONES TRACTO CAMION 6X2 Y REMOLQUE DOBLE EJE DISTANCIADO.

TRACTO CAMION 4X2 Y SEMI REMOLQUE TRIPLE EJE

CASO PRACTICO DE LIQUIDACION DE FLETES EXPORTACION DE BOGOTA A FRANKFURT DE 100 CAJAS DE ARTESANIAS EN CERAMICA, CON PESO UNITARIO DE 30 KILOS CON LA SIGUIENTE INFORMACION

DIMENSIONES:

1.20X0.40 X 0.50 MTS POR CAJA

TARIFA AEREA:

US$ 2.225 POR KILO PESO O DE VOLUMEN

TARIFA MARITIMA CARTAGENA-HAMBURGO TARIFA BASICA

US$200 POR TON O M3

RECARGO MONETARIO

20% DE LA TARIFA BASICA

RECARGO COMBUSTIBLE

US$ 6 POR TON O M3

TARIFA TERRESTRE BOGOTA-

CARTAGENA

US$46 POR TONELADA A DOS METROS CUBICOS HAMBURGO-FRANKFURT :

US$ 60

CASO PRÁCTICO DE LIQUIDACION DE FLETES. SOLUCION A) PESO Y VOLUMEN PARA TRANSPORTE AEREO: PESO=100 CAJAS X 30 KILOS =3.000 KILOS VOLUMEN=120 X 40 X 50 CMS X 100 CAJAS = 4.000 KILOS 6000

B) PESO Y VOLUMEN PARA TRANSPORTE MARITIMO: PESO=100 CAJAS X 30 KILOS= 3.000 KILOS (3 TONELADAS) VOLUMEN=1.20 X 0.40 X 0. 50 MTS X 100 CAJAS = 24 METROS CUBICOS. C) PESO Y VOLUMEN PARA TRANSPORTAR TERRESTRE:

PESO=100 CAJAS X 30 KILOS = 3.000 KILOS = A 3 TON. VOLUMEN = 1.20 X 0.40 X 0.50 X 100 CAJAS=9,6 M 2,5 LIQUIDACION FLETES: Para cada caso se escoge la mayor dimensión entre peso y volumen respectivo: AEREO: FLETE=4000 KILOS X US $ 2, 25= US $9,000 MARITIMO: TARIFA BASICA=

US$ 200X 24 MTS3= US $ 4.800

RECARGO MONETARIO

US$ 4.800 X 20% = US $ 960

RECARGO COMBUSTIBLE

US$ 6 X 24 MTS3= US $ 144 US$5.904

TERRESTRE BOGOTA-CARTAGENA: US$ 46 X 9,6 MTS 3= US$441,60 HAMBURGO-FRANKFURT: US$ 60 X 9, 6 MTS3= US$ 576 MARITIMO + TERRESTRE IGUAL A: US$ 5.904+441,60+576= US$6.921,6 ¿Cuál medio de transporte seleccionar? Es mayor el flete aéreo, pero ofrece mayor velocidad, seguridad, menores manejos menores costos financiero por inmovilización de capital, que en conjunto pueden compensar l diferencia de flete.