COSTOS 2 COSTOS ESTIMADOS

PRESENTACIÓN El presente trabajo de costos estimados es una de las metodologías que se realiza en el campo empresarial,

Views 189 Downloads 6 File size 530KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PRESENTACIÓN El presente trabajo de costos estimados es una de las metodologías que se realiza en el campo empresarial, tratándose de los costos predeterminados de cálculo anticipado y estándar para llevar a cabo un proyecto de inversión, que mediante el análisis de

la información se verá si es o no rentable dicho

proyecto. El mercado industrial demanda de profesionales capacitados para tomar decisiones a fin de determinar el precio de venta anticipado que los clientes piden; es por el cual los estudiantes de la UNA Ciencias Contables

de la facultad de

del VI semestre estamos interesados en el estudio de

dicho tema y exponer para su tratamiento académico, así en el futuro volcar nuestros conocimientos en el campo del contexto empresarial. El trabajo de investigación contiene conceptos, sus características, ventajas y desventajas, y casos prácticos para su tratamiento en la exposición.

Los estudiantes.

DEDICATORIA

Este presente trabajo está dedicado a nuestro

docente

del

área

por

motivarnos e instruirnos en favor de nuestro aprendizaje, a nuestros padres que

nos

apoyan

económicamente,

y

a

moral

y

todos

los

estudiantes que tienen el deseo de superarse en el desarrollo académico que se hizo gracias al esfuerzo de todos los integrantes del grupo.

SISTEMA DE COSTOS ESTIMADOS COSTOS PREDETERMINADADOS CONCEPTO Es el cálculo anticipado del costo de un producto que se determina antes de fabricarse el producto y se clasifica en: 1: sistema de costos estimados 2: sistema de costos estándar COSTOS ESTIMADOS CONCEPTO Es un procedimiento de control y registro aplicable a empresas que predeterminan los materiales, mano de obra directa y gastos de fabricación que prevalecerán en el futuro, dentro de un periodo determinado, con la intención de pronosticar los costos reales o históricos CARACTERISTICAS DE LOS COSTOS ESTIMADOS 1. los costos estimados se obtienen antes de iniciarse la producción 2. los costos estimados se basan en cálculos predeterminados, sobre datos estadísticos, es decir, sobre experiencias pasadas. 3. los cosos estimados al compararse con los costos reales, producen variaciones, las mismas que deben eliminarse contablemente. 4. los costos estimados deben ajustarse periódicamente a lo real. 5. los costos estimados nos indican lo que puede costar producir, fabricar, manufacturar, etc.un producto, servicio u orden de fabricación concreta. 6. los variaciones entre costos estimados y costos reales indican llamadas de atención, que al analizarlas y estudiarlas, determinan correcciones, que se deben ajustarse a lo real. 7. los costos estimados tienen como objetivo principales, fijar precio de ventas; servir como instrumento de control interno, servir de herramienta administrativa para la toma adecuada de daciones.

Según el Mag. CPC Isidro chambergo considera que los costos estimados es lo que costaran servicio, producto u operación determinada tiempo, calculo que puede realizarse tomando como referencia el costo histórica, con la finalidad de reflejar el futuro de la gestión de empresas.

CONTABILIDAD DE LOS COSTOS ESTIMADOS Según el artículo escrito por el Mag. CPC. Isidro chambergo Guillermo en la revista (EL ASESOR), indica lo siguiente . Es el proceso de registro de distintas operaciones empresariales calculadas en forma anticipada con fines de información gerencial para las decisiones administrativas financieras u económicas en la gestión de negocios. METODOLOGIA DEL COSTEO Con la finalidad de determinar el cálculo de los costos estimados y reales se propone la siguiente metodología: a. b. c. d. e.

Valorización de productos terminados al costo estimado. Valorización de productos en proceso al costo estimado. Determinación de los costos reales. Calculo de la diferencia o variación de costos. Prorrateo de la variación entre los productos en proceso y productos terminados. f. Determinación de los costos reales unitarios. g. Determinación de costo de venta real. VENTAJAS DE LOS COSTOS ESTIMADOS Las ventajas de los costos estimados son las siguientes: a. la aplicación del sistema en una empresa es de bajo costo operativo. b. Los costos estimados proporcionan información oportuna a la gerencia o al directorio. c. El cálculo del costo se hace en forma anticipada, facilitando por tanto la aplicación de las estrategias empresariales. DESVENTAJAS DE LOS COSTOS ESTIMADOS Entre las desventajas más relevantes podemos encontrar como es obvio la determinación del costo estimado en forma anticipada y que no coincidirá con

los costos reales, por diferentes motivos como por ejemplo: variación de los precios, productos competitivos del exterior, volumen de producción, etc. IMPORTANCIA DE LOS COSTOS ESTIMADOS Consideremos que los costos estimados son importantes por las siguientes razones: a. La conveniencia de llevar un proyecto a cabo un proyecto de inversión, que mediante el análisis de la información se verá si es o no rentable dicho proyecto. b. Establecer políticas estratégicas para reducir costos operativos, con la finalidad de poder competir en el mercado. c. Fijar el costo del producto o servicio que la empresa ofrece, teniendo en cuenta los precios de mercado. d. Establecer pautas generales sobre el manejo de costos empresariales a nivel de la alta administración.

REQUISITOS PARA ESTABLECER COSTOS ESTIMADOS Entre los requisitos para establecer costos estimados podemos considerar los siguientes: a. Es importante la realización de diagramas, dibujos, etc., del producto que se desea elaborar. b. Es necesario un estudio del presupuestario gerencial, con la finalidad de conocer el volumen de unidades a fabricar. c. Determinación de los costos meta es decir aquellos que se determinan en función al mercado. d. La política salarial debe estar bien detalladla, con la finalidad de no segar los costos de producción. e. Trazar os objetivos de la producción, teniendo como base el diagnóstico de la empresa y su entorno. CAUSAS DE LA VARIACION DE LOS COSTOS ESTIMADOS Las causas de las variaciones en el costo de materia prima pueden ser las siguientes: a. Variaciones originadas de los precios a.1 cambios en los precios de mercado a.2 política o normas inadecuadas en las compras a.2.1 cambios constantes en la política de copras a.2.2 cantidad incorrecta a.2.3 calidad o clase inadecuada b. variaciones originadas en el uso o consumo

b.1 cambio en la maquinaria o herramienta b.2 cambios en los métodos de fabricación b.3 desechos y desperdicios en la producción b.4 perdida en almacenamiento de la materia prima, productos terminados b.5 daños causados durante la manipulación o manejo de maquinaria b.6 error humano en el cálculo predeterminado del costo

Las de las variaciones en la mano de obra directa siguientes:

pueden ser las

c. variaciones originadas en las tarifas de salario: c.1 cambios en las tarifas de salario c.2 cambios en los sistemas de pagos c.3 cambios en la calidad de mano de obra empleada c.4 error humano d. variaciones originadas en el tiempo o en la eficiencia influida por: d.1 selección de operarios d.2 adiestramiento del operario d.3 frecuencia de los cambios de labores d.4 rotación de la mano de obra d.5 sistema de salarios a base de incentivos d.6 condición de trabajo d.7 horas de trabajo d.8 honradez de las operaciones d.9 selección de maquinaria y herramienta d.10 cambio en el diseño del producto d.11 cambio en las maquinarias o método de producción d.12 proceso contable y registro de producción inadecuada

Las causas de variaciones en los costos directos de fabricación pueden clasificarse como sigue: e. Variaciones originadas en el propio costo indirecto e.1 uso de una clase incorrecta de materiales indirectos e.2 empleo de una clase inadecuada de mano de obra indirecta e.3 descuido en la obtención de las condiciones más favorables en la compra e.4 cambios en los precios de mercado f. variación originada en la eficiencia o rendimiento: f.1 desperdicios de materiales indirectos f.2 resultados deficientes en la mano de obra g. variaciones originadas en la utilización de: g.1 operarios esperando trabajo g.2 averías evitables de las maquinarias g.3 falta de operarios g.4 falta de herramienta g.5 falta de instrucción g.6 disminución de demanda de clientes g.7 capacidad excesiva de la fábrica

CASO Nº 1 La empresa de productos “GRANDA Y CIA” S.A. fabrica tres productos diferentes al mismo tiempo. La fábrica no está industrializada por lo cual los costos son computarizados a base de estimados como la fábrica fuera una sola unidad operativa, los costos estimados para cada uno de los tres productos durante el próximo año son como sigue: COSTOS DEL PRODUCTO Costo materia prima Costo mano de obra Costos indirectos TOTAL

PRODUCTO 1 PRODUCTO 2 PRODUCTO 3 S/ 50.00 S/80.00 S/75.00 S/ 30.00 S/50.00 S/60.00 S/ 20.00 S/30.00 S/25.00 S/ 100.00 S/160.00 S/160.00

Los inventarios al comienzo del año fueron: Materia prima

S/ 6500

Productos terminados PRODUCTO 1 PRODUCTO 2 PRODUCTO 3

20 a 10 a 15 a

S/95.00 S/170.00 S/150.00

Las estadísticas de producción durante el año fueron como sigue:

DETALLE

PRODUCTO 1

PRODUCTO 2

PRODUCTO 3



puesto en proceso

200

160

300



unidades terminadas

160

130

260



en proceso final: materia prima

100%

100%

100%

mano de obra

50%

1/3

25%

costos indirectos de f.

50%

1/3

25%

160

125

260



unidades vendidas: FIFO

Las operaciones para el periodo fueron como sigue:    

Materia prima Costo de mano de obra Costos indirectos de fabricación Inventario final de materia prima

S/. 65,000 S/. 27,000 S/. 12,000 S/. 8,000

SE SOLICITA:  Determinar el costo estimado y real del proceso productivo.

SOLUCION  PASO I PRODUCTO TERMINADO AL COSTO ESTIMADO

UNI.TERMIN.

COST. EST. S/.

TOTAL S/.

PRODUCTO 1

160

100

16,000.00

PRODUCTO 2

130

160

20,800.00

PRODUCTO 3

260

160

41,600.00

TOTAL

78,400.00

 PASO II CALCULO DEL PRODUCTO EN PROCESO FINAL.

PRODUCTO EN PROCESO

PRODUCTO TERMINADO

PRODUCTO EN PROCESO FINAL.

PRODUCTO 1

200

(160)

40

PRODUCTO 2

160

(130)

30

PRODUCTO 3

300

(260)

40

PRODUCTO EN PROCESO FINAL AL COSTO ESTIMADO

PRODUCTO 1

UNIDADES

PROCESO FINAL

S/.

S/.

MATERIA PRIMA

40

100%

50.00

2,000.00

M.O.

40

50%

30.00

600.00

C.I.F.

40

50%

20.00

400.00

TOTAL 3,000.00

PRODUCTO 2

UNIDADES

PROCESO FINAL

S/.

S/.

MATERIA PRIMA

30

100%

80.00

2,400.00

M.O.

30

1/3

50.00

500.00

C.I.F.

30

1/3

30.00

300.00

TOTAL 3,200.00

PRODUCTO 3

UNIDADES

PROCESO FINAL

S/.

S/.

MATERIA PRIMA

40

100%

75.00

3,000.00

M.O.

40

25%

60.00

600.00

C.I.F.

40

25%

25.00

250.00

TOTAL 3,850.00

TOTAL DE COSTO ESTIMADO

TOTAL DE COSTO ESTIMADO PRODUCTO TERMINADO COSTO ESTIMADO PRODUCTO 1 COSTO ESTIMADO PRODUCTO 2 COSTO ESTIMADO PRODUCTO 3 EL TOTAL DE COSTO ESTIMADO

S/. 78,400.00 3,000.00 3,200.00 3,850.00 88,450.00

 PASO III VARIACION AL COSTO REAL INVENTARIO INICIAL S/. Materia Prima

6,500.00

MATERIA PRIMA COMP. S/. 65,000.00

COSTO S/.

MENOS INV. FINAL S/. 8,000.00

M.O.

27,000.00

C.I.F.

12,000.00

TOTAL

63,500.00 27,000.00 12,000.00 102,500.00

TOTA DEL COSTO REAL

VARIACION

COSTO REAL S/.

102,500.00

MENOS: COSTO ESTIMADO (88,450.00) 14,050.00

EL TOTAL DE VARIACION

 PASO IV PRORRATEO DE PRODUCTOS INICIADOS

UNIDADES

%

S/.

PRODUCTO 1

200

30.30

4,257.00

PRODUCTO 2

160

24.24

3,406.00

PRODUCTO 3

300

45.46

6,387.00

TOTAL

660

100.00

14,050.00

PRORRATEO DE PRODUCTOS TERMINADOS

UNIDADES

%

S/.

PRODUCTO 1

160

29.09

4,257.00

PRODUCTO 2

130

23.64

3,406.00

PRODUCTO 3

260

47.27

6,387.00

TOTAL

550

100.00

14,050.00

COSTO REAL PRODUCTOS 1

P. TERMINADO P. PROCESO TOTAL

COSTO ESTIMADO 16,000.00

%

VARIACION

COSTO REAL

84.21

3,585.00

19,585.00

3,000.00

15.79

672.00

3,672.00

19,000.00

100.00

4,257.00

23,257.00

PRODUCTO 2

P. TERMINADO P. PROCESO TOTAL

COSTO ESTIMADO 20,000.00

%

VARIACION

COSTO REAL

86.67

2,952.00

23,752.00

3,200.00

13.33

454.00

3,654.00

24,000.00

100.00

3,406.00

27,406.00

PRODUCTO 3

P. TERMINADO P. PROCESO TOTAL

COSTO ESTIMADO 41,600.00

%

VARIACION 91.53

3,850.00

8.47

45,450.00

100.00

COSTO REAL

5,846.00

47,446.00

541.00

4,391.00

6,387.00

51,837.00

 PASO V COSTOS UNITARIOS

COSTO REAL PRODUCTO 1 PRODUCTO 2 PRODUCTO 3

PRODUCTO TERMINADO

19,585.00 23,752.00 47,446.00

COSTO UNITARIO 160 130 260

122.41 182.71 182.48

COSTOS DE VENTAS SEGUN METODO FIFO

PRODUCTO 1 PRODUCTO 2 PRODUCTO 3

INV. INICIAL P.TERMINAD O UNID 20 10 15

SEGÚN INV. INICIAL S/. 95.00 170.00 150.00

UNIDADES PRECIO TOTAL VENDIDAS ULT.SALIDAS UNIT.VENDIDAS UNID. S/. 140 122.41 160 115 182.71 125 245 182.48 260

PRODUCTO 1

PRIMERAS SALIDAS

PRECIO S/. 20 140 160

TOTAL S/. 95.00 122.41

1,9000.00 17,137.00 19,037.00

PRODUCTO 2

PRIMERAS SALIDAS

PRECIO S/. 10 115 125

TOTAL S/. 170.00 182.71

1,700.00 21,012.00 22,712.00

PRODUCTO 3

PRIMERAS SALIDAS 15 245 260

PRECIO S/. 150.00 182.48

TOTAL S/. 2,250.00 44,708.00 46,958.00

TOTAL COSTO DE VENTAS

PRODUCTO 1

S/. 19,037.00

PRODUCTO 2

22,712.00

PRODUCTO 3

46,958.00

TOTAL COSTO DE VENTAS

88,707.00

CASO Nº 2 La empresa industrial “ACERO S.A.” tiene instalado un sisitem ade costos estimados, y sus operaciones de setiembre para el producto X, son como sigue: HOJA DE COSTO UNITARIO ESTIMADO _MATERIA PRIMA………………………………………….s/. _MANO DE OBRA………………………………………..... _GASTO DE FABRICACIÓN………………………………

6,000 3,500 1,500 11,000

OPERACIONES DEL MES: Inventario inicial de materias primas ………………………………………………s/. 850,000 Compras en el periodo…………………………………………………………………....28´500,000 Inventario final de materia prima …………………………………………………........800,000 Remuneración de mano de obra directa…………………………………………….6´300,000 Gasto de fabricación…………………………………………………………………………..4´510,000 Comprende: Alquileres ………………………..s/ 1´400,000 Seguros…………………………….

250,000

Mantenimiento……………….

320,000

Energía…………………………….

580,000

Supervi sión…………………….

460,000

Depreciación……………………

1´500,000

Unidades recibidas……………………… 3,200 Unidades terminadas…………………...1,100 Unidades en proceso…………………….2,100

MP. 100% ; MOD 50%; YC.F. 30%

Unidades vendidas………………………….800

unidades a s/. 22.00 c/u

Se pide:

1

2

Realizar la contabilización de la carga analítica de explotación, emplear cuentas de costos de producción (materia prima, mano de obra directa y gastos de fabricación) y determinar la sobre o sub aplicación de cada elemento de costo y ajustar el costo estimado al costo real. Formular el estado de costo de producción indicando los costos estimados y reales tanto de lo terminado como de la producción en proceso.

SOLUCIÓN COSTOS ESTIMADOS “INFORME” Nº 01

Materia Prima

=s/ 6,000

Mano de obra

=

3,500

Gastos de fabricación

=

1,500

TOTAL C/UNIT.

=

11,000

ANEXO Nº1 OPS Inv. Inicial MP

850,000

AVANCE: AVANCE:

Compras

28´ 500,000

MPD = 100%

Total disponible

29´350,000

MOD = 50%

(-) Inv. Final Consumo

800,000 28´550,000

MOD=

6´300,000

GF =

4´510,000

GF

= 30%

ASIENTO CONTABLE: DEBE

HABER

S/

S/

________________________________

1

92

COSTO DE PRODUCCIÓN 921

79

28´550,000

materia prima CARGAS IMPUTABLES A CUENTAS DE COSTOS

28´550,000

__________________________________ 2 92

COSTO DE PRODUCCIÓN 922

79

6´300,000

mano de obra CARGAS IMPUTABLES A CUENTAS DE COSTOS

6´300,000

__________________________________

3

92

COSTO DE PRODUCCIÓN

4´510,000

923 gastos de fabricación 79

CARGAS IMPUTABLES A CUENTAS DE COSTOS

ANEXO Nº2 VALORIZACIÓN DE PRODUCTOS TERMINADOS A COSTOS ESTIMADOS

MPD =

1,100 X 6,000 =

6´600,000

MOD =

1´100 X 3,500 =

3´850,000

GF

1`100 X 1,500

1´650,000

=

=

12´100,000

4´510,000

ANEXO Nº3 VALORIZACION DE PRODUCTOS EN PROCESO ACOSTOS ESTIMADOS

MPD = 2,100 X 6,000 X 1

=

12`600,000

MOD = 2`100

X 3,500 X0.5 =

3´675,000

GF

X 1´500 X 3.0 =

945,000

= 2,100

17´220,000

ANEXO Nº4 CALCULO DE LA VENTA 800 unid. A S/. 22,000 = 17´600,000

DEBE S/

HABER S/

_________________________ 4 21

PRODUCTOS TERMINADOS

12´100,000

211 Productos terminados 71

PRODUCCION AL MACENADA(O DESALMACENADA)

12´100,000

711 variación de productos terminados Valorización de Pt. A costos estimados

_____________-______________

5

23

PRODUCTOS EN PROCESO 231 Materia prima

12´600,000

232 manos de obra 3´675,000 233 Gastos de fabricación 945,000

Van….

17´220,000

…vienen 71

PRODUCCION ALMACENADA (O DESALMACENADA)

17´220,000

Valorización de PP. a costos estimados

_________________________________ 6

12

CLIENTES

70

VENTAS

17´600,000 17´600,000

Calculo de las ventas

ANEXO Nº5 UNIDADES VENDIDAS CALCULO DEL COSTO DE VENTAS A COSTOS ESTIMADOS

MPD

= 800

X 6,000

=

4´800,000

MOD

= 800

X 3,5000

=

2´800,000

GF

= 800

X 1,500

=

1´200,000 8´800,000

DEBE S/

HABER S/

___________________________

7

69

COSTO DE VENTAS 692

21

8´800,000

Productos terminados PRODUCTO TERMINADOS

8´800,000

Cálculo del costo de ventas a costos estimados

___________________________

8

71

PRODUCCION ALMACENADA (O DESALMACENADA)

8´800,000

711 Variación de P.T. 69

COSTO DE VENTAS

8´800,000

692 Productos terminados Por el costo de ventas

UNIDADES  UNIDADES RECIBIDAS

3,200

 UNIDADES TERMINADAS

1,100

 UNIDADES EN PROCESO 3,200

2,1000

UNIDADES A PRODUCIR REAL

1. PRODUCCION EQUIVALENTE MPD = 1,100 x 2,100 x 1 = 3,200 unid. MOD= 1,100 x 2,100 x 0.5 = 2,150 unid. GF = 1,100 x 2,100 x 0.3 = 1,730 unid. 7,080 --------

2. COSTO UNITARIO REAL MPD = 28´550,000 / 3,200 = 8,921.875000 MOD= 6´300,000 / 2,150 = 2,930.232558 GF = 4´510,000 / 1,730 = 2,606.936416 14,459.043974 --------------------

3. COSTO DE LAS UT y T VALORIZACION A COSTO REAL MPD = 1,100 x 8,921.875000 = 9´814,062.500 MOD= 1,100 x 2,930.232558 = 3´223,255.814 GF = 1,100 x 2,606.936416 = 2´867,630.058 P.T. REAL 15´904,948.372 ---------------------

4. COSTO DE LAS UNIDADES EN PROCESO VALORIZADO A COSTO REAL MPD = 2,100 x 8,921.875000 = 18´735,937.500 MOD= 1,050 x 2,930.232558 = 3´076,744.186 GF = 1,100 x 2,606.936416 = 1´642,369.942 P.P. REAL 23´455,051.628 -----------------------

HOJAS DE CORRECCION

1. HOJA DE CORRECCION DE PRODUCTOS TERMINADOS EN ALMACEN REAL ESTIMADO CANT. P.UNITARIO TOTAL CANT. P. UNITARIO TOTAL MPD 300 8,921.875000 2´676,562.5000 300 6,000 1´800,000 MOD 300 2,930.232558 879,067.7674 300 3,500 1´500,000 GF 300 2,606.936416 782,080.9248 300 1,500 450,000 a 4´337,713.1922 3´300,000 2. HOJA DE CORRECCION DE PRODUCTOS TERMINADOS VENCIDOS REAL ESTIMADO CANT. P.UNITARIO TOTAL CANT. P. UNITARIO TOTAL MPD 800 8,921.875000 7´137,500.500 800 6,000 4´800,000 MOD 800 2,930.232558 2´344,186.046 800 3,500 2´800,000 GF 800 2,606.936416 2´085,549.133 800 1,500 1´200,000 b 11´567,235.17 8´800,000

VARIACION 876,562.5000 (170,930.2326) 332,080.9248 1´037,713.1922

VARIACION 2´337,500.000 (455,813.954) 885,549.133 2´767,235.179

TOTAL a + b = 15´904,948.37 3. HOJA DE CORRECCION DE PRODUCTOS EN PROCESO REAL ESTIMADO CANT. P.UNITARIO TOTAL CANT. P. UNITARIO TOTAL MPD 2,100 8,921.875000 18´735,937.500 2,100 6,000 12´600,000 MOD 1,050 2,930.232558 3´076,744.186 1,050 3,500 3´675,000 GF 630 2,606.936416 1´642,369.942 630 1,500 945,000 a 23´455,051.628 17´220,000

VARIACION 6´135,937.500 (598,255.814) 697,369,942 6´235,051.628

RESUMEN DE VARIACIONES PRODUCTOS TERMINADOS MPD

EN ALMACEN 876,562.5000

MOD

(170,930.2326)

(455,813.954)

332,080.9248

885,549.133

1´037,713.1922

2´767,235.179

GF

VENDIDOS 2´337,500.000

TOTAL 3´214,062.500 (626,744.1866)

PRODUCTOS EN PROCESO 6´135,937.500

VARIACION TOTAL 9´350,000

(598,255.814)

(1´225,000)

1´217,630.057

697,369,942

1´915,000

3´804,948.371

6´235,051.628

10´040,000

ASIENTOS CONTABLES DEBE S/

HABER S/

_________________________

1

21

PRODUCTOS TERMINADOS

3´214,062.50

211 Productos manufacturados 23

PRODUCTOS EN PROCESO

6´135,937.50

231 Productos de manufactura 71

VARIACION DE LA PRODUCCION ALMACENADA

9´350,000.00

711 Variación de productos terminados 3´214,062.50 713 Variación de productos en proceso 6´135,937.50 x/x Variaciones de PT Y P proceso de MPD _____________-______________ 2 71

VARIACION DE LA PRODUCCION ALMACENADA

1´225,000.00

711 Variación de productos terminados 626,744.1866 713 Variación de productos en proceso 598,255.8100 21

PRODUCTOS TERMINADOS

626,744.19

211 Productos manufacturados 23

PRODUCTOS EN PROCESO

598,255.81

231 Productos de manufactura x/x Variaciones de mano MOD ___________________________

3

21

PRODUCTOS TERMINADOS

1´217,630.06

211 Productos manufacturados 23

PRODUCTOS EN PROCESO 231 Productos de manufactura

697,369.94

71

VARIACION DE LA PRODUCCION ALMACENADA

1´915,500.00

711 Variación de productos terminados 1´217,630.06 713 Variación de productos en proceso

697,369.94

x/x Variaciones de PT Y P proceso de MPD ___________________________

4

69

COSTO DE VENTAS

2´767,235.18

692 Productos Terminados 21

PRODUCTOS TERMINADOS

2´767,235.18

211 Productos manufacturados x/x Productos terminados y vendidos ___________________________

5

71

VARIACION DE LA PRODUCCION ALMACENADA

2´767,235.18

711 Variación de productos terminados 69

COSTO DE VENTAS

2´767,235.18

692 Productos Terminados

ESTADO DE COSTO DE PRODUCCIÓN

PT

PP

IIPP M.P. M.P. G.F. Costo de fabricación M.P. M.P. G.F.

COSTO DE PRODUCCION

REAL

ESTIMADO

28´550,000 6´300,000 4´510,000 39´360,000 18´735,937.50 3´076,744.186 1´643,369,942 23´455,051.628 15´904,948.37

19´200,000 7´525,000 2´595,000 29´320,000 12´600,000 3´675,000 945,000 17´220,000 12´100,000