Cortez Arreola- Etica de Urgencia

FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL 8°A Ética aplicada a la Ingeniería “Reflexión del libro: Ética de Urgencia de Fernando Sava

Views 60 Downloads 2 File size 83KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL 8°A Ética aplicada a la Ingeniería “Reflexión del libro: Ética de Urgencia de Fernando Savater” Francisco Javier Cortéz Arreola

Sábado 04 de Marzo de 2017

INTRODUCCION La ética hoy en día es un tema muy difícil de controlar en la sociedad, esto se debe a que la ética como tal se encarga o se basa en el estudio moral que tiene cada individuo, el tema es que cada individuo piensa diferente y ve las cosas como cree que son correctas o como mejor le convenga en su vida diaria. Toda esta información que nos llega de diferentes lados y fuentes se vuelve muy complicado comprender con buena manera, pienso que anteriormente era más sencillo este concepto ya que no había tanta información logrando que la comprensión de cada persona fuera más eficaz y de una mejor forma. El libro de ética de urgencia de Fernando Savater está inspirado en que nosotros los jóvenes comprendamos de una mejor forma el concepto, abordando el tema desde diferentes perspectivas, pensando siempre que este libro será como una herramienta de apoyo para las nuevas generaciones para entrar en un mundo de ética y razón, tomando en cuenta como punto principal los valores. DESARROLLO Después de leer el libro de Savater me doy cuenta que la ética tiene razón de urgencia hoy en día, ya que el ser humano está programado a realizar cosas cotidianas en su vida lo que provoca que no seamos protagonistas de la misma, me refiero a que en ocasiones se presentan situaciones que se nos salen de nuestras manos y nos tocan tomar decisiones muy fuertes las cuales nos sacan de alguna meta o sueño que teníamos a corto, mediano o largo plazo, incluso aunque no sea ético lo que estemos haciendo. Savater también nos ayuda a concientizar que nosotros tenemos grandes capacidades para realizar muchas cosas a diferencia de los animales, ellos solo son excelentes en alguna función y nosotros en muchas pero la diferencia es que no somos tan perfectos como ellos en las funciones que realizamos o somos menos consientes que hasta con el propio mundo podríamos terminar, algo que un animal jamás haría. Por ello es que se crearon o tenemos reglas que nos permiten guiar en un camino sin lastimarnos unos a los otros o lo que nos rodea. Ahí es donde entra la educación la cual nosotros los alumnos ya no solo tenemos que ir a adquirir conocimientos de nuestros maestros, si no que los maestros nos orienten en seguir los conocimientos correctos con valores,

seguridad y aprovechando la tecnología. Hablando del internet en nuestra vida cotidiana creo que tenemos una ventaja a comparación de generaciones anteriores, puesto que es una herramienta tan amplia que tenemos hoy en día, que en cuestión de minutos o incluso segundos podemos investigar cualquier cosa que necesitemos o saber noticias de todo el mundo, algo que antes jamás sucedía que aunque una ciudad estuviera a pocos kilómetros se podían tardar incluso días en que la gente se enterara de algún suceso o a diferencia de nuestros padres que ellos tenían que caminar calles y calles para llegar a una biblioteca y encontrar la información que sus maestros les pedían. El autor Savater nos expresa su preocupación por las generaciones futuras ya que es una gran desventaja el internet en algunos aspectos y como va evolucionando la tecnología ya que a los niños no se les inculca el que aprendan de sus propias experiencias y esfuerzos, si no que los están convirtiendo en personas que siempre van a realizar lo que uno se les dice y no tendrán propio para elegir. Savater nos muestra los retos a los que se enfrenta el profesor en la actualidad en donde tienen que acomodar los conocimientos de los alumnos cuando existen porque la mayoría no cuenta con ellos por mala información. Hablando del internet tomare el ejemplo del Ex presidente de Cuauhtémoc, Colima, la verdad es una cuestión en mi opinión bastante lamentable no solo en el municipio donde nacieron mis padres, si no en el estado y en el país, que me llena de impotencia, tal vez el Ex presidente se equivocó y violo una ley en estar apoyando a la gubernatura a Jorge Luis Preciado, el cual no me cabe duda que estaría haciendo las cosas mucho mejor que lo que es Ignacio Peralta ahorita, creo que el internet a sobre pasado los limites no solo de ignorancia y corrupción, porque gracias a él los sin vergüenzas del PRI tuvieron objeto para quitar de su lugar a una persona la cual estaba haciendo las cosas de la mejor manera no solo en el ámbito político, si no social y cultural. Es increíble cómo estamos fallando en nuestra Moral y ética como país y como es que le quitaron un puesto a una persona que dono su aguinaldo para regalar gasolina a su pueblo, que peleo para que corrigieran el error en el precio de la gasolina en su pueblo, que apoyaba a la gente y que en pocas palabras estaba gobernando bien. Y como hay personas como Mario Anguiano que andan como si nada y libres después de tantos millones de pesos comprobados que se robó, así de mal esta nuestro país fuera de ética, fuera de valores, sin importar

la moral siempre viendo la conveniencia y el dinero para ellos sin importar que el país se esté cayendo a pedazos. Creo que la educación que recibo actualmente es bastante buena y aceptable porque la facultad en la que me encuentro si noto a los maestros comprometidos de hacer las cosas bien y luchar para que nosotros los alumnos cuando egresemos seamos unos profesionistas de calidad como lo son ellos. CONCLUSION Puedo concluir que comenzar a leer este libro de Savater me hace abrir los ojos no solo como persona pensante, como estudiante o como futuro profesionista, Savater te hace pensar como estamos actualmente, como en vez de ayudarnos la tecnología nos está devorando y nosotros ya no queremos hacer nada, si no que la tecnología lo haga por nosotros. Me quedo con la frase que menciona “Trata a los demás, como quieras que te traten” creo que para hacer el cambio en mi país tenemos que cambiar nosotros, unirnos y sacar a este mal gobierno, comportarnos como lo que somos unos humanos con moral y ética inculcada desde casa y escuelas (en algunos casos) y hacer de nuestro mundo un mejor hogar sin corrupción, delincuencia, violencia, mal tratos, desempleo, entre otras cosas. BIBLIOGRAFIA 

Ética de Urgencia- Fernando Savater.