Corredores multimodales

CORREDORES MULTIMODALES EN MÉXICO México cuenta con infraestructura de transporte capaz de responder a la demanda del co

Views 366 Downloads 2 File size 27KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CORREDORES MULTIMODALES EN MÉXICO México cuenta con infraestructura de transporte capaz de responder a la demanda del comercio interior como exterior y, por su ubicación geográfica, representa una oportunidad para convertirse en la plataforma logística de vinculación de los mercados globales. 3.1 Corredores Multimodales en México Los Corredores Multimodales son las rutas origen-destino por donde se mueve la carga, dotadas de infraestructura y servicios articulados a través del diseño de cadenas logísticas eficientes, seguras y competitivas. Los Corredores Multimodales que existen en México forman parte de la infraestructura con que cuenta el país, pero algunos de ellos presentan deficiencias en su operatividad debido a que la mayoría cuentan con problemas de conectividad entre el puerto y el ferrocarril o en su defecto complicaciones entre líneas ferroviarias por el derecho de paso, construcción de algunos tramos que faciliten su recorrido, infraestructura no apropiada para el manejo de contenedores en doble estiba en ferrocarril. En este sentido, es necesario ayunar las ventajas competitivas de todos los sectores económicos del país, con el propósito de conjuntar todos y cada uno de los elementos para el desarrollo de cadenas logísticas que eleven la competitividad del comercio nacional y exterior. En los próximos años, México deberá avanzar en la consolidación del Sistema Nacional de Transporte a través de una infraestructura y servicios eficientes, seguros, competitivos y bien integrados entre sí, apoyado en una comisión Reguladora del Transporte. Al mismo tiempo, en México será imperativo consolidar un Sistema de Transporte Multimodal a fin de participar en los mercados globales y facilitar el comercio internacional con Europa, Asia, Norteamérica y América Latina. Los corredores multimodales han demostrado ser una alternativa competitiva para los productores, importadores y exportadores nacionales, al ser un medio que se conecta con los diferentes mercados nacionales e internacionales. La vinculación de los mercados a través de los corredores multimodales y sus plataformas logísticas (terminales, aduanas, puertos, etc), permiten de manera eficiente, segura y competitiva posicionar los bienes y servicios en prácticamente todos los mercados intra-regionales del país, por ejemplo: Manzanillo-Pantaco, Lázaro Cárdenas-San Luis Potosi-Monterrey-Laredo, Tijuana-MexicaliGuadalajaraPantaco, Lázaro Cárdenas-Pantaco, Manzanillo-Piedras Negras y ManzanilloCiudad Juárez. Hoy en día los Corredores Multimodales en México necesitan de una gran atención por parte del sector público y privado para que funcionen como en un principio se están proyectando.

Características del Corredor Topolobampo-Ojinaga-Dallas Ubicado al noroeste de Sinaloa, Topolobampo es un puerto que se ha caracterizado, desde sus inicios por el tráfico de cabotaje y el manejo de bajos volúmenes de carga. Es un puerto regional-local con vocación comercial orientado al apoyo al comercio internacional y a la producción industrial, agropecuaria y minera de la región. Esto confirma su carácter de puerto granelero que atiende principalmente al desarrollo de las actividades agropecuarias y comerciales del sur de Sonora y del Estado de Sinaloa. Características del Corredor Manzanillo-Nogales Este corredor en particular presenta una característica muy común de casi todos los Corredores Multimodales en México, es que el mencionado corredor trabaja únicamente en partes y no de manera integral como se pensaba. Los tramos en que funciona son: HermosilloNogales para productos minerales y automotrices; y el de Manzanillo-GuadalajaraBajío, básicamente para carga contenerizada, en los puntos intermedios de estos tramos casi no hay nada que transportar o en su caso es muy poca, gracias a que el corredor se enlaza con el puerto de Mazatlán, Sin. Características del Corredor Lázaro Cárdenas-Kansas City El puerto de Lázaro Cárdenas se encuentra ubicado en el litoral de Pacifico Mexicano, lo cual representa una posición estratégica, ya que en la actualidad los flujos mundiales de carga contenerizada se generan principalmente en Asia Oriental (China) siendo el mercado de Estados Unidos básicamente su destino final en el Continente Americano. Tan solo en el litoral del Pacífico Norteamericano el tráfico de contenedores creció de manera sostenida del 10% en los últimos cinco años casi duplicándolo. En conjunto con el puerto de Manzanillo, el puerto de Lázaro Cárdenas constituye la entrada de la carga proveniente de Asia al mercado mexicano, cubriendo un área de influencia que abarca gran parte del altiplano y centro del país.