Cornejo - Gustavo - Ayudando A Juanita

Formato - Ayudando a Juanita Datos del estudiante Nombre: Gustavo Adolfo Cornejo Martínez Matrícula: 17005754 Nombre

Views 67 Downloads 0 File size 340KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Formato - Ayudando a Juanita Datos del estudiante Nombre:

Gustavo Adolfo Cornejo Martínez

Matrícula:

17005754

Nombre de la Evidencia de Ayudando a Juanita Aprendizaje: Nombre del Módulo:

Derecho de los negocios

Nombre del asesor:

Vanessa Ruiz Méndez

Fecha de entrega:

24/07/19

Instrucciones 1. Responde con tus palabras a las preguntas que te hace la señora Juanita sobre el Contrato de transporte mercantil, el contrato de fianza y el contrato de suministro.

2. Redacta tus respuestas en un párrafo de máximo 10 y mínimo 5 renglones de largo. Contrato de transporte mercantil ¿En qué consiste?

El contrato de transporte mercantil consiste en poder trasladar mercancías de un lugar a otro a cambio de un costo, al que se le denomina flete o porte dependiendo, en el que el transportista se encarga de trasladar una cosa de un lugar determinado a otro en un plazo fijado. La mercancía debe ser entregada al transportista para que este realice el traslado de la mercancía a su destino solicitado por el cargado. El proceso se realiza de la siguiente manera el productor o intermediario (Porteador), entregan al transportista (cargador) lo que tiene que llevar para entregar al destinatario. Condiciones, ventajas y obligaciones

Condiciones : Se cubre entre los dos involucrados pero puede tener los siguientes aspectos el contrato: Debe ser voluntario, Con derechos y Obligaciones, la formalidad o solemnidad deben hacerse por escrito, Sin vicios, Bilateral.

© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.

Ventajas: tener un beneficio de un servicio para poder tener un costo mucho menor, ya que si contratara a alguien tendría que pagar más costo del ISR, seguro social, vacaciones, etc. Y las ventajas para el transportista pues sería la flexibilidad de horario siempre y cuando no se haya estipulado en el contrato, mayor ingreso, un muy buen éxito laboral. Obligaciones: Pagar el precio por el flete o porte contratado, asegurar la mercancía, subministrar documentos, recibir la mercadería, emprender el viaje, custodiar y conservar la carga, entregar la carga al consignatario.

Contrato de fianza ¿En qué consiste?

Consiste en un acuerdo de voluntades por el cual una persona, adiciona su responsabilidad al cumplimiento de su obligación, por parte de un deudor, con respecto a su acreedor e implica añadir una garantía personal de cumplimiento a la responsabilidad que le corresponde al deudor, el contrato de fianza es un contrato formal mediante el cual el fiador se obliga a pagar la deuda de otro ósea el fiado, en el caso que el fiado no cumpla con su deber, este contrato de fianza de divide en 4 tipos que son: Fianzas Judiciales, Fianza administrativa, Fianza de fidelidad y Fianzas de crédito. ¿Cuáles son los requisitos para suscribirlo?

Relación patrimonial, estados financieros firmados por el representante legal, copia de la declaración anual del ISR, original del acta constitutiva de la empresa, original del testimonio en poderes legales, identificación oficial, identificación del afianzado y del obligado solidario, es su caso, comprobante de domicilio, carta de autorización del Buró de crédito, avalúos de los inmuebles, otros elementos que el solicitante estime convenientes.

Contrato de suministro ¿En qué consiste?

Consiste en que en una parte ya sea suministrador o proveedor, se obliga a entregar a la otra, a cambio de precio unitario que puede pagarse periódicamente, el momento y cantidad establecidos de modo determinado o determinable. ¿Qué obligaciones implica este contrato?, ¿me conviene suscribirlo?

Para empezar la característica fundamental del contrato de suministro, en su carácter de bilateral ya que tanto la persona encargada de suministrar los bienes y servicios, como la persona que se beneficia con dicho suministro tiene obligaciones, la del primero como la naturaleza del contrato lo indica proveer los bienes y servicios encargados en las fechas establecidas en el contrato y la de la otra parte pagar, por los bienes y servicios suministrados. En este caso si es conveniente que lo suscriba ya que así aseguran la necesidad que tiene de gas sin que este le falte e incurra en ineficiencias en la producción de los dulces.

© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.