Control de Lectura La Ultima Niebla

Sectores de Aprendizaje Unidad Nivel/Curso Profesor/a Nombre Lenguaje y Comunicación Control de Lectura Segundo Medio

Views 263 Downloads 60 File size 209KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Sectores de Aprendizaje Unidad Nivel/Curso Profesor/a

Nombre

Lenguaje y Comunicación Control de Lectura Segundo Medio Karen Silva S.

Aprendizaje Esperado: Leer comprensivamente la novela “La última niebla” de Maria Luisa B. Interpretar, inferir y extraer aspectos de la lectura. Incrementar vocabulario léxico contextual.

Curso Ptje 37

Fecha Nota

Instrucciones: Lee atentamente cada uno de los enunciados y luego contesta cada uno de ellos. Cuida tu ortografía y redacción. Realiza la prueba con Lápiz de tinta. I.VERDADERO O FALSO: Escriba una V ó F, según corresponda. Justifique las falsas en forma completa. Recuerde que las falsas sin justificar se considerarán incorrectas. (10 puntos) 1. ______Regina es importante en la vida de la protagonista, porque es la única testigo de la aventura con su amante.

__________________________________________________________

2. ______A Ella no le importaba que su cuerpo se marchitara, porque había experimentado en su vida el verdadero amor. ________________________________________________________________ 3. ______Lo que provoca una ternura indescriptible a la protagonista, en el encuentro con su amante, es el aroma y tibieza que despide su cuerpo. ________________________________________________________________ 4. ______Daniel vivía esclavo del pasado con su primera mujer, a pesar de las imperfecciones que le fastidiaban de ésta. ________________________________________________________________ 5. ______La protagonista, al ir al encuentro de la casa de su amante, en ocasiones, se ve impedida por una densa niebla. ________________________________________________________________ 6. ______Ella estuvo feliz con el recibimiento que le hicieron los criados (recién casada). ________________________________________________________________ 7. ______La soledad es un valor primordial para Ella, porque le permite evocar y soñar con su pasión secreta. ________________________________________________________________ 8. ______Daniel y la protagonista eran primos, incluso éste decía que no era necesario que Ella se desnudara para reconocerla. ________________________________________________________________

9. ______Una vez en la hacienda, después de casados, Daniel llora y Ella lo acoge tiernamente para calmar su dolor. ________________________________________________________________ 10. ______Daniel obliga a la protagonista a recoger sus extravagantes cabellos, a modo de imitación de su primera esposa. ________________________________________________________________

II.Alternativas. Lee los enunciados y marca una de las alternativas, como respuesta a cada pregunta. Solo una es la correcta. (8 puntos) 1. La primera vez que Ella sale a caminar lo hace porque: A) deseaba encontrarse con “él”. B) necesitaba pensar acerca de su vida con Daniel. C) se sentía triste y ahogada. D) necesitaba recurrir a Regina. E) sintió el llamado de su amante. 2. Ella necesitaba que Andrés validara: A) sus dudas respecto al amor. B) el olvido de ese amor. C) los baños en el estanque. D) la oportunidad de ser feliz. E) la existencia del amante. 3. La vivencia que experimenta Ella “aquella noche especial”, le provoca una: I. sensación de angustia y culpabilidad. II. sensación de placer y complicidad inigualables. III. desilusión constante y gran frustración. A) sólo I. B) sólo II. C) sólo III. D) I y II. E) I, II y III. 4. ¿Cuál es la importancia que tiene para la protagonista “la pérdida del sombrero de paja”, según lo acontecido? A) Ser la única prueba que había salido “aquella noche”. B) Eliminar cualquier vestigio que la incrimine. C) Encontrar la respuesta de su fracaso matrimonial. D) Relacionar su vida con el amor marital. E) Buscar permanentemente la felicidad.

5. Al finalizar el relato: I. II. III. A) B) C) D) E)

Regina yace en la Clínica, agonizante y Ella la envidia. Daniel decide abandonar a su esposa. La protagonista intenta suicidarse, pero Daniel se lo impide.

sólo I. sólo II. sólo III. I y III. I, II y III.

6. A) B) C) D) E)

El amante de la protagonista es : Es un hombre joven Tiene ojos claros y unas cejas arqueadas Es un hombre de tez morena Presenta un aspecto sobrenatural Todas las anteriores

7. A) B) C) D) E)

Regina se pegó un tiro en la casa de: La protagonista Daniel El amante Felipe Su propio hogar

8. A) B) C)

¿Cómo falleció el supuesto amante de Regina? De un infarto al corazón Se calló por las escaleras, porque era ciego Se resbaló en la escalera D) Su mujer lo mató, porque lo descubrió en la cama con la protagonista E) Ahogado, en el estanque de la casa de la protagonista III.Desarrollo. Lee las siguientes preguntas y luego contesta de forma clara y precisa. (15 puntos) 1. Lo que vivió la protagonista junto a su amante, ¿fue real? Explique. (2 puntos) 2. Describe en qué circunstancias la protagonista conoce a su amante. (2 puntos) 3. ¿Por qué razón la protagonista es infeliz? (2 puntos)

4. Según el siguiente fragmento del libro, ¿cuál es el final de la protagonista? (2 puntos) "Me asalta la visión de mi cuerpo desnudo, y extendido en una mesa de la Morgue. Carnes mustias y pegadas a un estrecho esqueleto, un vientre sumido entre las caderas…El suicidio de una mujer casi vieja, qué cosa repugnante e inútil. ¿Mi vida no es acaso ya el comienzo de la muerte? ¿Qué nuevos dolores? Hace algunos años hubiera sido, tal vez, razonable destruir, en un solo impulso de rebeldía, todas las fuerzas en mí acumuladas, para no verlas consumirlas inactivas. Pero un destino implacable me ha robado hasta el derecho de buscar la muerte, me ha ido acorralando lentamente, insensiblemente, a una vejez sin fervores, sin recuerdos… sin pasado.”

5. Explique el significado de la niebla, basándose en los acontecimientos de la obra. Argumente sus ideas. (4 puntos) 6. ¿Qué imagen de mujer, de hombre y de relación de pareja, nos presenta María Luisa Bombal, en el relato? Fundamente cada aspecto. (3 puntos)

IV. Vocabulario: Relacione la columna A con los sinónimos de la columna B. (4 puntos) A 1. Candor

B ___ Arrebatar

2. Despojar

___ Obstáculo

3. Insólita

___ Surgir

4. Contrariedad

___ Mitigar

5. Prorrumpir

___ Desastrado

6. Desgreñado

___ Inocencia

7. Perplejidad

___ Sobrecogida

8. Atenuar

___ Huraña ___ Inusual ___ Inseguridad