Control de Lectura El Escribiente 2

Liceo Almirante Pedro Espina Ritchie Talcahuano y Comunicación Profesora: Carmen G. Velásquez. G Depto. De Lenguaje NM4

Views 42 Downloads 0 File size 162KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Liceo Almirante Pedro Espina Ritchie Talcahuano y Comunicación

Profesora: Carmen G. Velásquez. G Depto. De Lenguaje NM4

CONTROL DE LECTURA Bartleby, el escribiente Una historia de Wall Street Herman Melville

UNIDAD N°1 : SER Y EXISTIR.

Objetivo(s): Reconocer los principales acontecimientos observados en el texto. Identificar características de la literatura contemporánea en cuanto a temas como la soledad y la incomunicación. Extraer información textual e inferencial.

Conceptos claves: Vocabulario contextual, temas de la literatura contemporánea ( la soledad, la incomunicación)

Tiempo de la prueba: 60 Minutos

Puntaje total: 53 Puntaje de corte: 31 Puntaje obtenido:____

Nota:

Curso:

Fecha:

Nombre:

Exigencia. 60 %

INSTRUCCIONES:    

Lee con atención las instrucciones y las preguntas que aparecerán en la prueba. La prueba No puede presentar borrones en ninguna parte de sus áreas. Para responder la prueba debes usar lápiz pasta negro o azul. NO se responderán preguntas durante la prueba. ITEM: DESARROLLO DE RESPUESTAS. Responde las siguientes preguntas según la lectura: (25 PUNTOS TOTAL) 1.-¿Cuál es la reacción de Bartleby cuando lo detienen para llevarlo a la cárcel? (2 puntos)

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………… 2.-¿A qué se refiere el narrador cuando describe a Bartleby como una persona EXCÉNTRICA? (2 puntos) …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… 3.-Relata el breve rumor acerca de su antiguo trabajo en Washington. (4 puntos) …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… 4.-¿Cómo desarrolla el relato los temas de la soledad y la incomunicación? (4 puntos) A)LA SOLEDAD:………………………………………………………………………………………………………………………………………. …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… B)LA IMCOMUNICACIÓN:…………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… 5.-¿Por qué el narrador no puede distanciarse de su empleado Bartleby? (3 puntos) …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… 6.-¡Por qué podemos afirmar que Bartleby es un personaje en el que se plasma la crisis del hombre del siglo XX? (4 puntos) …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… EL GRITO BARTLEBY 7.-¿Qué rasgos podría tener en común la novela Bartleby, el escribiente con la pintura El grito? (6 puntos)

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… …… (1) II.-ITEM: SELECCIÓN MÚLTIPLE: CONTENIDO 

Encierra en un círculo la alternativa correcta, considerando la lectura realizada en clases. (2 puntos C/u – 12 total)

1.-¿En qué ciudad de Estado Unidos se sitúa el relato? a)Washington d) Nueva York

b) Seattle c) Chicago e) San Francisco

2.-El relato Bartleby, el escribiente fue escrito el año: a) 1953 b) 1958 c) 1962 d) 1966 e) 1970 3.-¿Cuál es el gran problema inicial que ocasiona Bartleby? a) Ocupa oficinas que estaban confinadas. b) Ocupa oficinas públicas. c) Ocupa la entrada de su oficina después de ser despedido. d) Ocupa la entrada del edificio después de ser despedido. e) Ocupa la oficina del abogado y no lo pueden desalojar.

4.-El ambiente de la obra se aproxima al gusto literario del siglo: a) S. XIX b) S. XVIII y mitad del S. XIX b) S. XX c) S. XX y XXI d) S. XXI e) Ninguna de las anteriores. 5.-En el texto se representa una literatura basada en un mundo: a) Realista b) Mítico c) Legendario d) Ciencia – ficción e) Real maravilloso 6.-Bartleby había sido llevado a la Cárcel de: a) The Tombs b) Jersey City c) Hoboken d) Manhattan e) Astoria

III.-TEM SELECCIÓN MÚLTIPLE: VOCABULARIO  Lee las oraciones y luego encierra en un círculo el sinónimo que puede reemplazar a la palabra destacada. (2 puntos C/u – 16 total) 1.-Crucé a Jersey City y Hoboken, e hice visitas furtivas a Manhattan y Astoria. a) Tranquilas b) Dóciles c) Escondidas d) Pausadas e) Cuidadosas 3.- —Dijo el ayudante, mirándome con una expresión que parecía reflejar su impaciencia por dar una prueba de urbanidad de sus modales. a) Desdén b) Cortesía c) Civilidad d) Completa e) Dormida 5.-Le conté todo lo que sabía y terminé sugiriendo que le aplicaran el más benévolo confinamiento que fuera posible hasta que se decidiera otra cosa menos dura. a) Detenimiento b) Huida c) Siniestro

2.- Mientras a su alrededor desde las estrechas aberturas de las ventanas de las celdas me pareció que lo atisbaban los ojos de asesinos y ladrones. a) Observan b) Recogen c) Ofenden d) Liberan e) Siguen 4.- Buenas noticias para aquellos que murieron ahogados por calamidades insoportables. a) Bendición b) Fatalidad c) Fortuna d) Prosperidad e) Abundancia

6.- Y para Ud. este no debe ser un lugar vil. a) Delicado

d) Libertad e) Redención 7.- por primera vez durante mi exasperante relación con Bartleby—. a) Consolador b) Tranquilizador c) Calmante d) Desesperante e) Excéntrico

b) Agradable c) Bueno d) Gentil e) Miserable

8.- Extrañamente acurrucado junto a la base de la muralla. a) b) c) d) e)

Estirado Levantado Erguido Encogido Suave

(2)