Control 8

Distribución y Promoción Cristina Sepúlveda Sandoval Estrategias de Marketing Instituto IACC 02-12-2016 Desarrollo 1.-

Views 96 Downloads 3 File size 11KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Distribución y Promoción Cristina Sepúlveda Sandoval Estrategias de Marketing Instituto IACC 02-12-2016

Desarrollo 1.- ¿Qué estrategias de promoción recomienda utilizar para el lanzamiento de un TV en 3D? ¿Por qué? 2.- Qué estrategias de distribución recomienda utilizar para un pequeño empresario del rubro textil? Justifique.

1.- Actualmente, las empresas desarrollan estrategias de mercadeo para ayudar a desarrollar identidades de marca, aumentar las ventas y ganar cuota de mercado. Los enfoques estratégicos incluyen un énfasis en herramientas de promoción a disposición, y el uso de estas herramientas tiene un impacto en el rendimiento de la empresa. El objetivo de una estrategia de mercado está en los efectos de los elementos específicos y cómo afectan a la posición de una empresa en el mercado. La comprensión de cómo las herramientas y elementos de trabajo estratégico ayudan a las empresas a implementar estrategias de mercado que aumentan los beneficios. A través de la estrategia de impacto podemos hacer que el lanzamiento de TV en 3D ya que permitirá llegar a los consumidores a través de publicidad en forma reiterativa, quedando la imagen y marca del producto en la retina de cada cliente, además de dar a conocer las nuevas características que tiene el producto sobre todo en imagen, además para que esto se pueda lograr se debe utilizar también la estrategia de frecuencia para crear una demanda de consumo. De esta manera se logrará que las estrategias utilizadas resulten efectivas.

2.- Podemos definir la distribución como aquellos lugares o puntos de vena donde se venderán o distribuirán productos o servicios a los consumidores determinando la forma en cómo se realizará el traslado de los productos hacia esos lugares o puntos de venta elegidos para tal fin. En el caso del pequeño empresario del rubro textil la estrategia más recomendable es a través de

la distribución directa de manera que el producto llegue directamente al consumidor final, de manera que los precios de su producto no sean tan incrementados al llegar al consumidor. Además cuanto más largo es el proceso de venta más difícil resulta controlar el canal de venta y resulta complicado para los productores tener un mayor control de sus productos o servicios. También es necesario que el empresario realice una distribución intensiva de sus productos, colocándolo en todos los puntos de venta posibles asegurando la máxima cobertura de distribución consiguiendo un elevado número de ventas. Con esto logrará la ventaja de maximizar la disponibilidad de su producto y proporcionar gran participación en la compra debido a la elevada exposición del mismo. Considero que es necesario que considere concentrar sus esfuerzos de promoción sobre los consumidores final, evitando los intermediarios. Con esto el empresario logrará crear en sus clientes actitudes positivas hacia el producto.

Biibliografía (Iacc 2016), Estrategias de Marketing, contenidos semana 8.