Control 8

Control 8 Jorge Olguín Leiva Herramientas de Business Intelligence Instituto IACC 16/03/2019 La empresa Dinmah Ltda. d

Views 468 Downloads 8 File size 18KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Control 8 Jorge Olguín Leiva Herramientas de Business Intelligence Instituto IACC 16/03/2019

La empresa Dinmah Ltda. dedicada a la producción y venta de té con presencia en distintas regiones del país, desea lanzar una nueva línea de tés con sabores exóticos, por lo cual requiere revisar el perfil de sus clientes para tomar la decisión final del lanzamiento de sus nuevos productos. Para poner en marcha este proyecto se encuentra implementando Oracle Business Intelligence.

Desarrollo De acuerdo al caso presentado, responda: 1) ¿Qué tipo de alertas y KPI necesitaría implementar esta empresa para la toma de decisión de la nueva línea de productos? Los tipos de alerta, hoy en día pueden ser variables, la tecnología ha evolucionado y con ello en este caso se beneficia las opciones del envío de alertas a través de diferentes medios o formas. Podemos implementar alertas a través de correos que es lo más común, pero también a con de mensajería de texto a través de celulares y por supuesto con compromiso de respuesta para control de gerencia de parte de los involucrados. Creo que estas dos opciones serían las indicadas para este caso en concreto.

Primero veremos que KPI se trata de una medida que suele expresarse en porcentajes y que sirve como herramienta para valorar el nivel de rendimiento de un proceso, el cual está vinculado con la estrategia a seguir para lograr un objetivo. Con un conjunto de KPIs podemos reflejar el estado actual de un negocio con respecto a un área concreta, y a partir de ahí, actuar para optimizar las estrategias. Podemos nombrar cuatro ventajas principales sobre el uso de KPI. Medición constante, en ocasiones incluso en tiempo real para actuar en forma flexible y rápida en la optimización de la estrategia o proceso a desempeñar. Adaptación del negocio a los cambios continuos del mercado, competencia, clientes, nuevas oportunidades, etc. Motivación de los empleados y equipos de trabajo para conseguir los objetivos fijados (además que si se comparten estos datos y se toma en consideración sus comentarios o incluso decisiones al respecto, les permitirá sentirse involucrado con el proceso y la estrategia) y Tranquilidad de inversores, directores y otros grandes cargos relacionados con el negocio que normalmente no están en el día a día de trabajo. Los KPI se definen en función de dos elementos, los objetivos y los datos que podemos obtener. Entonces, en este caso específico de la empresa Dinmah Ltda., que se dedica a la venta de té, la cual desea realizar el lanzamiento de una nueva variedad o sabor del producto. Y que requiere el perfil de sus clientes para diseñar la estrategia requerida en este proyecto, creo que requiere lo siguiente: KPI Retail Ventas por Categoría, así poder ver qué tipo producto está siendo más requerido que otro. KPI Ventas Rentabilidad media de las ventas, veremos las ganancias obtenidas en forma generalizada. KPI Ventas Rentabilidad y margen de cada producto, nos dará una idea del margen de ganancia de cada producto si es más de uno. KPI Ventas Posicionamiento en el mercado, nos dará una idea de cómo se posiciona el producto en lugar de otros en el mercado.

2) Mencione tres ejemplos respecto a la utilización de otras alertas y KPI con los que esta empresa se vería beneficiada. En la respuesta anterior se nombran 4 KPIs que pueden ser utilizados en el caso de la pregunta planteada que favorece directamente a la toma de decisiones en la empresa Dinmah Ltda. Otros KPIs que pueden ser o mejor dicho son muy favorables para la toma de decisiones serian: KPI Logística -

Rotación de inventario de materia prima

-

Rotación de inventario de producto

-

Coste medio por orden de compra de materia prima

-

Margen entre coste de materia prima y total de ventas

KPI Ventas -

Nivel de facturación

-

Rentabilidad media de las ventas

-

Rentabilidad y margen de cada producto

-

Rotación de Stock

-

Índice de fidelización

-

Volúmenes de compras por clientes

-

Clientes nuevos v/s recurrentes

-

Coste por innovación

KPI Finanzas -

Margen de utilidad

-

ROI (Rentabilidad de la inversión)

-

ROCE (Rentabilidad sobre capital empleado)

-

Crecimiento sostenible

-

Rentabilidad

-

Ratio de cobertura

Bibliografía Link 1 Acceso Link 2 Acceso Link 3 Acceso