Contrato Modificatorio

NFORME GO-DI/DO/XXXXX/001/2020 DEPARTAMENTO DE INFRAESTRUCTURA Fecha: 27/ENERO/2020 A: Ing. Gregorio Alberto Chávez

Views 393 Downloads 7 File size 148KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

NFORME GO-DI/DO/XXXXX/001/2020

DEPARTAMENTO DE INFRAESTRUCTURA

Fecha:

27/ENERO/2020

A:

Ing. Gregorio Alberto Chávez Vargas GERENTE INTERVENTOR

Vía:

Ing. Oscar Revollo Villarreal GERENTE DE OPERACIONES

Cc:

Ing. Julia Sullca JEFE DPTO. INFRAESTRUCTURA

De:

XXXXXXX SUPERVISOR DE OBRA

Ref.:

INFORME CONTRATO MODIFICATORIO No. 1 “CONSTRUCCION XXXX ZONA XXXX – No. PEDIDO: XXXX – ORDEN INTERNA: XXXX– No. LICITACIONXXXXX.

Mediante

el

presente

informe

se

tiene

por

objetivo

la

modificación

al

contrato

“CONSTRUCCIÓN

ALCANTARILLADO SANITARIO ZONA xxxxx” mediante un CONTRATO MODIFICATORIO, por: 1. Modificación de ITEMS 2. Modificación del monto. 3. Ampliación de plazo de ejecución. 1. ANTECEDENTES Para la atención a la solicitud de extensión de ALCANTARILLADO SANITARIO en la zona de xxx de la ciudad de La Paz, la Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento (EPSAS-INTERV) (CONTRATANTE) realizo la contratación de la Empresa Constructora F.F.C. S.R.L.(CONTRATISTA), bajo las normas y regulaciones de contratación establecidas. En base al informe de calificación y recomendación de la comisión de calificación se resolvió adjudicar la ejecución de la obra: CONSTRUCCION ALCANTARILLADO SANITARIO ZONA xxxxxx – No. PEDIDO: 4500015617 – ORDEN INTERNA: ALARP01503– No. LICITACION: I-ANP-100/2018 por haber completado con todos los requisitos establecidos en el DBC a la empresa xxxxxxx. (Adjunto respaldos en ANEXOS)

2. DATOS DEL CONTRATO El contrato de “CONSTRUCCION ALCANTARILLADO SANITARIO ZONA UTAMA FASE I” tiene las siguientes características: PROYECTO PROCESO ORDEN INTERNA N° DE PEDIDO N° DE SOLPE CONTRATISTA MONTO DEL CONTRATO PLAZO DE EJECUCIÓN DE LA OBRA FECHA DE INICIO FECHA DE CONCLUSIÓN

CONSTRUCCIÓN XXXXX ZONA XXXXX I-ANP-XXX/XXXX (PRIMERA CONVOCATORIA) XXXXX XXXXX XXXXXX EMPRESA XXXXX BS.- 5XXXX XXXX DÍAS CALENDARIO XXXXX XXXX

Según orden de compra XXXXXX el monto total de ejecución del proyecto asciende a un total de Bs.- XXXXX (XXXXX) adjuntar tabla de respaldo de lo que corresponda. 3. JUSTIFICACIÓN 3.1 JUSTIFICACION LEGAL En cumplimiento del contrato administrativo de obra para “CONSTRUCCIÓN ALCANTARILLADO SANITARIO ZONA xxxx (I-ANP-100/2018), en el cual dentro del contrato firmado entre la Empresa EPSAS-INTERV. y la Empresa Contratista FFC S.R.L. se tiene las siguientes clausulas: “CLÁUSULA CUARTA.- (DEL OBJETO Y CAUSA) EL CONTRATISTA se compromete a ejecutar la obra: CONSTRUCCION ALCANTARILLADO SANITARIO ZONA XXXXX, que en adelante se denominara la OBRA, con estricta y absoluta sujeción al Pliego de Condiciones y Especificaciones Técnicas, DBC y este contrato. CLAUSULA NOVENA.- (PLAZO DE EJECUCION DE LA OBRA) El presente contrato tiene un plazo de ejecución de XXXXX días calendario, conforme lo ha establecido la Comisión de Calificación, y entra en vigencia a partir de la Orden de Proceder y/o Orden de Inicio de Obra expendida por el SUPERVISIOR. CLAUSULA DECIMA CUARTA.- (MODIFICACIONES AL CONTRATO) El contrato solo podrá modificarse mediante un Contrato Modificatorio, establecido en el artículo 89 del Decreto Supremo N° 0181 de 28 de junio de 2019, mismo que no deberá exceder del diez por cien (10%) del monto del contrato principal. De acuerdo al Artículo 89 (Modificaciones al Contrato) del Decreto Supremo Nº 0181 (capítulo VI). Se aplica lo siguiente:

I. Las modificaciones al contrato deberán estar destinadas al cumplimiento del objeto de la contratación y ser sustentadas por informe técnico y legal que establezca la viabilidad técnica y de financiamiento. En el caso de proyectos de inversión, deberá contemplar las normativas del Sistema Nacional de Inversión Pública – SNIP. II. Las modificaciones al contrato podrán efectuarse mediante: a) Contrato Modificatorio. Es aplicable cuando la modificación a ser introducida afecte el alcance, monto y/o plazo del contrato, sin dar lugar al incremento de los precios unitarios. El Contrato Modificatorio será suscrito por la MAE o por la autoridad que suscribió el contrato principal. Se podrán realizar uno o varios contratos modificatorios, que sumados no deberán exceder el diez por ciento (10%) del monto del contrato principal. Si para el cumplimiento del objeto del Contrato, fuese necesaria la creación de nuevos ítems (volúmenes o cantidades no previstas), los precios unitarios de estos ítems deberán ser negociados. 4.2. JUSTIFICACION 4.2.1. ASPECTOS SOCIALES Describir los antecedentes de los causales que se suscitaran para la solicitud de contrato modificatorio.

5.

CONCLUCIONES

Por la consideración y lo descrito en el presente informe se solicita se de curso al contrato modificatorio para la culminación y conclusión de la obra.