Contexto Historico

CONTEXTO HISTÓRICO: Se atribuye a los etruscos la invención del hormigón, que fue utilizado profusamente por los romanos

Views 237 Downloads 1 File size 315KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

  • Author / Uploaded
  • Crons
Citation preview

CONTEXTO HISTÓRICO: Se atribuye a los etruscos la invención del hormigón, que fue utilizado profusamente por los romanos para construir soleras, rellenar muros y murallas, conformar las bóvedas de los techos, servir de base en caminos y calzadas, en acueductos, entre otros. Para esto utilizaban piedra caliza calcinada, que luego molían y utilizaban como aglomerante. En zonas volcánicas se encontraban piedras denominadas puzolanas a las que solamente molían y luego mezclaban con los áridos y agua para elaborar el hormigón. También se utilizaba como material de relleno debido a su relativamente baja resistencia a tracción. A pesar de esto y pasados dos mil años se lo puede encontrar en las ruinas de las termas de Caracalla, el Coliseo de Roma y en múltiples lugares por donde se expandió el Imperio Romano. Antiguamente se decía que los agregados eran elementos inertes dentro del concreto ya que no intervenían directamente dentro de las reacciones químicas, la tecnología moderna se establece que siendo este material el que mayor porcentaje de participación tendrá dentro de la unidad cúbica de concreto, sus propiedades y características diversas influyen en todas las propiedades del concreto. La influencia de este material en las propiedades del concreto tiene efectos importantes, no sólo en el acabado y calidad final del concreto sino también sobre la trabajabilidad y consistencia al estado plástico, así como sobre la durabilidad, resistencia, propiedades elásticas y térmicas, cambios volumétricos y peso unitario del concreto endurecido. En los últimos 100 años, la necesidad de materiales de construcción ha llevado al hombre a estudiar las leyes naturales y comprenderlas a través de la observación cuidadosa de las rocas desde su estado natural hasta sus medios de uso. El agregado es un material sólido, pétreo, natural y/o artificial, de forma estable aparentemente inerte, de composición, ph y tamaño variable. CLASIFICACION DE ROCAS La gama de rocas permite su clasificación en tres grupos básicos: • Igneas: Granitos, riolitas, gabro, basaltos, diabasas. • Sedimentarias: Calizas, arenitas. • Metamórficas: Pizarras, esquistos, cuarcitas, cornubianita. Los agregados, por su tamaño se dividen en finos como las arenas y gruesos cuyo diámetro sea mayor a 5 mm. Al triturarse pueden tomar forma alargada, plana o laminar, cúbica y redonda. Su textura puede ser áspera, lisa, porosa, irregular, rugosa y semirugosa. El color es importante para rocas decorativas y acabados arquitectónicos.