CONTASIS PARA EMPRESAS-software

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS TEMA: CONTASIS PARA EMPRESAS TRABAJO DE INVESTIGACIÓ

Views 411 Downloads 3 File size 338KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS TEMA:

CONTASIS PARA EMPRESAS TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

INTEGRANTES:      

QUISPE DEL CASTILLLO, CHESTERTON FERNANDEZ CARUANTANTA, JACKSON PICHIS RODRIGUEZ, ANGELICA RODRIGUEZ ROJAS, RICHARD GARATE ACOSTA, ESTEBAN BERRÚ HUAMAN, HAMILTON

DOCENTE:  CPC. JUAN MATEO NIETO QUINTANA

ÁREA:  INFORMATICA CONTABLE CICLO: IV

RIOJA – PERÚ 2017-II

CONTASIS SOFTWARE CONTABLE PARA EMPRESAS ¿QUE SIGNIFICA CONTASIS APLICADO A LA EMPRESA? CONTASIS es una Sistema Integrado de Gestión para pequeñas y medianas empresas que permite controlar todas las áreas de su negocio y le genera información en tiempo real de la forma más fácil, más rápida y con el mayor nivel analítico. Constituye un Sistema Integrado de Gestión para los procesos de ventas, compras, almacenes, caja y bancos, cuentas por cobrar y cuentas por pagar, contabilidad, recursos humanos, activos fijos, entre otros, sobre la base de mejores prácticas de negocios, manteniendo una interfaz con los requerimientos tributarios, laborales y exigencias normativas contables vigentes para el Perú, como los Libros electrónicos, nuevo PCGE con últimas modificaciones entre otros.

¿POR QUE INCORPORAR CONTASIS A LOS NEGOCIOS? CONTASIS es la solución más INTEGRAL e INNOVADORA del mercado que permite INFORMACION EN TIEMPO REAL a todos los usuarios de la empresa de acuerdo a sus necesidades de operación, y además provee INTELIGENCIA DE NEGOCIOS al ámbito gerencial. INTERACTUA el concepto de sistema de última generación con servicios post venta indispensables para un uso adecuado de sus módulos por todos los usuarios según su nivel y función en la organización, como soporte técnico, capacitación y asesoría en la mejora continua de sus procesos.

¿QUE BENEFICIOS NOS GENERA? •

Procesos eficientes y mayor productividad



Reducción de costos de operación sin afectar la calidad



Incremento de las ventas y mejora en la atención a sus clientes



Estados financieros inmediatos y confiables



Panel de reportes Gerenciales, centros de costos, control presupuestal,



Gestión Financiera avanzada de su negocio con Financial Board, su negocio al día desde cualquier parte del mundo.

SUITE CONTASIS PARA EMPRESAS A. SISTEMAS INTEGRADOS Con este sistema se podrá integrar la gestión de los CPEs (Procesos Contables), interacción de consultas online con Sunat, registro automático de operaciones en Libros Electrónicos y el aseguramiento de la información para prevenir sanciones tributarias. MODULOS: Contiene cuatro módulos:

I. GESTIÓN CONTABLE FINANCIERO 1.1. CONCEPTO Controla sus procesos de caja y bancos, cobranzas y pagos, caja chica, viáticos, canje de letras, etc. Registrando todas sus transacciones con aplicación de la normativa contable y tributaria vigente en el país además de la migración al PLE VIGENTE (PCGE, NIIF) CONSULTA Y VERIFCACION DEL RUC ONLINE DESDE LA PAGINA SUNAT, IMPORTACIÓN DE TIPO DE CAMBIO EN LINEA, y obteniendo reportes de gestión orientados a una mayor inteligencia de negocios, estados financieros bajo NIIF y libros y registros de carácter tributario que exige SUNAT. 1.2. DESCRIPCION TECNICA 1.2.1

Ingreso Rápido y Fácil de Operaciones: Se puede registrar cualquier operación de forma rápida y sencilla sin necesidad de ingresar asientos contables, garantiza la fiabilidad de los datos introducidos así como la rapidez en el ingreso de datos

1.2.2

Verificación on–Line: Permite realizar el Análisis “Drill Down”, es decir “bucear” en el detalle de la información que contiene cualquier saldo de los estados financieros

1.2.3

Conectividad con otros sistemas de CONTASIS: Transacciones realizadas en módulos de gestión de la línea I-Contasis (Compra, Venta, Activo Fijo, Movimiento de Almacén, Planilla, etc.)

1.2.4

Integración con otros sistemas expertos de Contasis: Control de Inventarios, Planillas y Activos Fijos pueden integrarse generando información en tiempo real, automatizando el registro contable de operaciones numerosas y repetitivas.

1.2.5

Imputación automática a Contabilidad Analítica: Permite la imputación automática de operaciones a Contabilidad Analítica, de las cuentas de la clase 6 a las cuentas de la clase 2 y 9 o viceversa.

1.2.6

Exportación fácil y rápida de sus reportes a Herramientas Microsoft Office (Excel, DBF).

1.2.7

Integración con otros sistemas, cuenta con la opción de PLUGINS para permitir la importación de datos desde otros sistemas del mercado generando automáticamente los registros necesarios en contabilidad.

1.2.8

Múltiples Centros de Costos/Utilidad, Determinación de ingresos y costos o gastos así como la rentabilidad de las diversas unidades de negocios por centro de costos (Resultado Operacional por UEN o Proyecto).

1.2.9

Control Presupuestal, con estimado mensual, anual, compara la ejecución y determina variaciones en términos numerales y porcentuales a nivel de ingresos y egresos.

1.2.10 Indicadores de Gestión; de liquidez, solvencia, rentabilidad y eficiencia, son obtenidos automáticamente luego de cerrados los períodos contables. 1.2.11 Reportes Financieros y de gestión, Estado de cuenta corriente, conciliación bancaria, análisis documentario a nivel de transacciones y la obtención de Flujos de Tesorería en forma semanal, quincenal, mensual. 1.3. REPORTES (EN SOLES Y DÓLARES) 1.3.1

LIBROS Y REGISTROS DE CARÁCTER TRIBUTARIO: RS 2342006/SUNAT Y MODIFICATORIAS. 

Contabilidad Completa, formatos bajo PCGE



Contabilidad Simplificada, formatos bajo PCGE.

1.3.2 REPORTE DE LIBROS CONTABLES PRINCIPALES Y AUXILIARES Convencionales. 

Principales

 1.3.3

Auxiliares

REGISTROS CONTABLES ESPECIALES Y EXPORTACION A PDT-DAOT-SUNAT. 

Reporte de Detracciones, Percepciones de IGV, Retenciones IGV



Reporte de Retenciones 4ª. Categoría



Estados de Cuenta Corriente de Agentes de Percepción, Retención, Detracción



DAOT – Operaciones con Terceros, PDT 3550 – Detalle de Operaciones.

1.3.4

Estados Financieros. Formato RES 234-2006/SUNAT y NORMAS IFRS (NIIF FULL O NIIF PYME), INCLUYE REVELACIONES

II.



Balance General



Estado de Ganancias y Perdidas



Estado de Flujos de Efectivo



Estado de Cambios en el Patrimonio Neto



Estado de resultados integrales



Revelaciones a EE.FF.

GESTION COMERCIAL E INVENTARIOS

2.1. CONCEPTO: 

CONTASIS Comercial y de Inventarios cuenta con tres Módulos integrados: Ventas, Compras y Almacén. Estos, harán más fácil el proceso de control de su área comercial y la generación de información en tiempo real para poder gestionar sus actividades de una manera funcional y ágil como lo exigen los negocios modernos.

2.2. DESCRIPCIÓN TÉCNICA 2.2.1

Registro integral del total de transacciones desde una orden de pedido, cotización de ventas, comerciales además permite la impresión de facturas, boletas, guías de remisión, etc.

2.2.2

Importación automática del Costo de Ventas: El registro de una transacción también genera una actualización ON LINE de los libros y registros contables asociados con la operación

2.2.3

Control Centralizado y Descentralizado de Operaciones dependiendo de la organización del área comercial de la empresa, centraliza información de múltiples almacenes

2.2.4

Libre definición de formatos: Generación de información en tiempo real, con solo registrar la transacción.

2.2.5

Facturación diferida: Permite manejar e imprimir COTIZACIONES o proformas dando la posibilidad

de boletearlos o

facturarlos

posteriormente 2.2.6

fácil, rápido y con el mayor nivel de análisis en el control y gestión de su función comercial, tendiente a la búsqueda de la satisfacción de sus clientes

2.3.

REPORTES DEL SISTEMA 

Reporte de Ingresos a inventario: por periodo, por moneda, por proveedor, por almacén.



Compras al contado y/o al crédito. Reporte de salidas de inventario: por periodo, por moneda, por proveedor, por almacén. Ventas al contado y/o al crédito. Reportes de consumo de suministros diversos por centros de costo o áreas. Reporte de consumo de materiales para la producción por determinados centros de costos o áreas. Kardex: Por fecha o por Almacén en forma global. Muestra costos de Importación y otros costos.

III.



Bincard: Por fecha o por Almacén.



Stock Periódico: Meses, Días, a una fecha determinada.

GESTION DE RECURSOS HUMANOS Y PLANILLAS

3.1. CONCEPTO: Controla el Registro de Trabajadores interactuando con el Plame y T-Registro además de facilitar el ingreso por primera vez con nuestra aplicación de IMPORTACION DE TRABAJADORES DEL T- REGISTRO, además de los nuevos tipos de comisión de las AFPS, permite un adecuado control de ingreso y salida de trabajadores. Elaboración de planillas semanales, quincenales o mensuales.

Nuestro Modulo se adapta a cualquier giro de negocio y régimen laboral, Se adapta a cualquier giro de negocio y régimen laboral como: Construcción Civil, Textil, Minero, Industrial, Agricultura, Pesquero, Logístico, Educación, Comercial, Outsourcing, ONG, Seguridad, entre otros. 3.2. DESCRIPCION TECNICA: 

Ingreso Rápido de Conceptos, para ingreso de datos como si fuera una hoja Excel.



Ingreso de Tareas, para cálculo de remuneración por unidades producidas. Calcula Remuneración por destajo, y otros similares.



Remuneraciones semanales, quincenales y mensuales



Generación de información en tiempo real, con solo registrar la transacción laboral, los reportes se actualizan en forma automática.



Conectividad total con otros Módulos de Contasis: Una vez hecha la generación de la planilla se generan automáticamente en contabilidad sus respectivos asientos, permitiendo información on-line.



Exportación fácil y rápida de sus reportes a Herramientas Microsoft Office (Excel, PDF).



Multiplanilla: Permite llevar la planilla de múltiples empresas, o de múltiples proyectos de una misma empresa de manera simultánea.



Exportación directa con el PDT 601, T-Registro, PLAME y AFP NET así como con requerimientos laborales y tributarios en el Perú.



Marcador de Horas (Fotográfico ó con DNI) para evitar suplantaciones.



Backup permanente, copia de seguridad de la información de planillas.



Ágil Mantenimiento de Archivos, necesarios para el óptimo funcionamiento del sistema.

3.3. REPORTES DEL SISTEMA 

Contrato de trabajo, para cada trabajador y por tipo de contrato (Plazo Fijo, Tiempo Parcial, Temporada, Locación de servicios).



La Boleta de Remuneraciones, y el Control de Horas



Pagos por banco, emite carta para bancos y varios listados. (bimonetario)



Certificados de Retención de Cuarta, Quinta, Certificado de Trabajo por cada trabajador



Reporte por planilla, Reporta cada tipo de planilla con los conceptos, aportes y descuentos por trabajador



Reportes por Bancos, Reporta por cada banco la relación de trabajadores.



LIQUIDACION CTS, cálculo y generación de archivo de exportación para pago por Tele Crédito.



LIQUIDACION DE BENEFICIOS SOCIALES, a la fecha de cese del trabajador.



Planillas en Excel en formato personalizado

IV. GESTION

DE ACTIVO FIJO TRIBUTARIO

4.1 CONCEPTO: CONTASIS Gestión de Activos, le permitirá un cambio en el enfoque del tratamiento de Activos Fijos dentro de su empresa, como caracteriza a un Sistema Experto, Fácil, Rápido y con el mayor nivel de análisis. El software permite llevar el inventario de bienes de activo fijo, su ubicación física, detalles de adquisición, mejoras, altas y bajas de bienes, reevaluación, integración con el Sistema Contable Financiero, concordando con NIC 16 y DS 122-94-EF. 4.2 DESCRIPCIÓN TÉCNICA: 

Registro Integral de las transacciones del Activo Fijo.



Generación de información en tiempo real.



Control Centralizado y Descentralizado de Operaciones.



Conectividad total con otros Módulos de Contasis.



Exportación fácil y rápida de sus reportes a Herramientas Microsoft Office (Excel, DBF).



Multi-ejercicio integrado en cada empresa, permite el control de múltiples periodos o ejercicios contables.



Multiempresa: lleva el control de los activos fijos de manera simultánea de un número ilimitado de empresas.

4.3 REPORTES DEL SISTEMA Además de Reportes de ubicación física de los activos, por centros de costo, por oficina, por responsable. Genera: 

Registro de Control de Bienes del Activo Fijo que exige SUNAT



Reporte Activos No Revaluados



Reporte Activos Revaluados



Reporte de Ubicación física de activos fijos



Reporte Diferencia de Cambio por activo fijo



Reporte de Activos en Arrendamiento Financiero



Reporte comparativo Depreciación real vs. Depreciación SUNAT para tratamiento de la N IC 12



Reporte de activos fijos por código de clasificación



Reporte de activos fijos dados en baja



Reporte de activos fijos dados en alta



Reporte de activos fijos por centro de costos o áreas de la empresa



Reporte de activos fijos por su condición de uso.



Reporte de activos fijos depreciados totalmente CONCLUCIONES

 En conclusión, un buen sistema contable es flexible si se adapta a los cambios sin tener que ser modificados por completo, para las grandes empresas se requiere de sistemas contables que brinden información detallada. Por ello, se requiere de una inversión considerable para la creación de sistemas que se ajusten a sus necesidades, lo cual será recompensada con las ventajas que este brinda a la empresa.  Se destaca que uno de sus principales objetivos es de servir para conocer y demostrar los recursos controlados por un ente económico, con los cuales los administradores toman una mejor decisión para la empresa , así mismo permite a la empresa desarrollarse de manera tecnológica y con mayor eficiencia.  A través del tiempo se ha podido observar la evolución de estos sistemas computarizados ya que anteriormente el diseño que presentaban eran poco adaptables y rentables, es así que actualmente los sistemas contables con ayuda de los diversos avances tecnológicos han ido desarrollando diversas ventajas las cuales es necesario tomar en cuenta para tener un mejor uso de esta herramienta.  Simplifica la elaboración de los diversos libros contables lo cual facilita el trabajo para los contadores, ya que nos da resultados inmediatos y es de uso práctico, viene con su respectivo manual de uso con ello los usuarios pueden tener un mejor manejo.