Contador de Votos

LABORATORIO-PARCIAL CONTADOR DE VOTOS ENUNCIADO Realizar un contador de votos con dos opciones, mostrando en un display

Views 67 Downloads 5 File size 353KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

LABORATORIO-PARCIAL CONTADOR DE VOTOS

ENUNCIADO Realizar un contador de votos con dos opciones, mostrando en un display el número de votos para cada opción. El número máximo de votantes debe ser 6. OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL 

Realizar el montaje de un contador de votos que cumpla adecuadamente con los requerimientos establecidos.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS    

Reconocer la diferencia entre un semisumador y un sumador completo. Identificar el funcionamiento de una compuerta sumadora. Identificar la diferencia entre la compuertas 7483 y 74283 Aprender diseño en bloques y como “concatenar” varios CI para que trabajen en conjunto.

MARCO TEÓRICO DIAGRAMA DE BLOQUES   

El diagrama de bloques es una forma de representar gráficamente las relaciones entre las variables de un sistema. Se usa para representar el flujo de señales y la función realizada por los componentes del sistema. La función de cada componente se representa en forma de su función de transferencia.

Elementos: 

Bloques: representan la relación entre variables dada por una función de transferencia.



Flechas: indican la dirección del flujo de las señales.



Bifurcaciones: puntos a partir de los cuales una señal va de modo concurrente a otros bloques o sumadores.



Sumadores: realizan la suma algebraica de señales con su signo.

Operación con Bloques: Para obtener la función de transferencia entre la entrada y salida de un diagrama, éste se puede simplificar mediante asociación de bloques.

SUMADORES Semisumador: Admite dos dígitos binarios en sus entradas y genera dos dígitos binarios en sus salidas, un bit de suma y un bit de acarreo. Se representan de la siguiente forma:

Tabla de verdad: A 0 0 1 1

Diseño Lógico:

B 0 1 0 1

Co 0 0 0 1

∑ 0 1 1 0

Σ= A ӨB Co= AB

Sumador completo: Acepta dos bits de entrada y un acarreo de entrada, y genera una salida de suma y un acarreo de salida Representación:

Tabla de verdad: A 0 0 0 0 1 1 1 1

B 0 0 1 1 0 0 1 1

Ci 0 1 0 1 0 1 0 1

Co 0 0 0 1 0 1 1 1

Diseño Lógico: ΣCo= AB + (AӨB) Ci=(AӨB) ӨCi

Sumadores Binarios En Paralelo

∑ 0 1 1 0 1 0 0 1

Para formar un sumador binario en paralelo se conectan dos o más sumadores completos. Ejemplo: Sumador Paralelo de 2 bits básico

Datasheet Compuertas Sumadoras:

MATERIALES         

4 CI HD74LS283P (Sumadores de 4 bits) 2 CI HD74LS83AP (Sumadores de 4 bits) 2 CI SN74LS47N (BCD 7 segmentos ánodo común) 2 Displays 7 segmentos ánodo común 12 Resistencias de 1K Ohmios 2 Resistencias de 330 Ohmios 6 Interruptores de 2 estados Fuente de voltaje de 5V Cable UTP

SIMULACIÓN

CONCLUSIONES    

El diseño de diagramas en bloques ayuda a comprender mejor el funcionamiento de un circuito. La combinación de varios CI dan lugar a circuitos con más funciones. Hay que simular con compuertas que no estén descontinuadas. La diferencia entre las compuertas 7483 y 74283, es el datasheet, su funcionamiento es el mismo.

BIBLIOGRAFÍA Sumadores y Restadores, Ing Dagoberto Rodrìguez Cedeño: http://ingenieria1.udistrital.edu.co/udin/mod/folder/view.php?id=1243 Datasheet 74283: http://www.seekic.com/circuit_diagram/Basic_Circuit/Digital_Circuit/index2.html Datasheet 7483: http://www.physics.mcmaster.ca/phy4d6/Lab/ics/7483.gif Diagrama de Bloques, Universidad Carlos III de Madrid, Señales y Sistemas: http://ocw.uc3m.es/ingenieria-de-sistemas-y-automatica/senales-y-sistemas/temas/tema-5-diagramade-bloques