Contabilidad de Costos i Parcial Para Envio

CONTABILIDAD DE COSTOS I Unidad Definición Es un sistema de información, con el cual se determina el costo incurrido al

Views 78 Downloads 18 File size 165KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CONTABILIDAD DE COSTOS I Unidad Definición Es un sistema de información, con el cual se determina el costo incurrido al realizar un proceso productivo y la forma como se genera éste en cada una de las actividades en las que se desarrolla la producción.

Definición de costo Se entiende por costo la suma de erogaciones en que incurre una persona para la adquisición de un bien o servicio, con la intención de que genere un ingreso en el futuro. Convenientes de la contabilidad de costos

      



Por medio de ella se establece el costo de los productos Se valoran los inventarios Se controlan los distintos costos que intervienen en el proceso productivo Se mide en forma apropiada la ejecución y aprovechamiento de materiales Se establece márgenes de utilidad para productos nuevos Se pueden elaborar proyectos y presupuestos Facilita el proceso decisorio, al poder determinar cuál será la ganancia y costo de las distintas alternativas que se presentan para así tomar una decisión Con la contabilidad de costos se puede comparar el costo real de fabricación de un producto, con un costo previamente determinado.

Clasificación de los Costos Según su función A. Costo de Producción Son los que se generan durante el proceso de transformar la materia prima en un producto final. a. Materia prima directa Son todos los materiales que pueden identificarse cuantitativamente dentro del producto y cuyo importe es considerable. Carla W. Mairena - Contabilidad de Costos – I Parcial - 2016

b. Mano de obra directa Es la remuneración en salario o especie, que se ofrece al personal que interviene directamente para la transformación de la materia prima en un producto final. c. Costos indirectos de fabricación Denominados también carga fabril, gastos generales de fábrica o gastos de fabricación. Son aquellos costos que intervienen dentro del proceso de transformar la materia prima en un producto final y que son distintos a material directo y mano de obra directa. B. Costos de Administración Son los que se originan en el área administrativa. C. Costos de Distribución o ventas Son los que se incurren en el área que se encarga de llevar el producto desde la empresa hasta el consumidor final. De acuerdo con su identificación con una actividad, departamento o producto 1. Costo Directo Es el que se identifica plenamente con una actividad, departamento o producto. 2. Costo Indirecto Es el que no se puede identificar con una actividad determinada. Ejemplo: El sueldo del supervisor del departamento de moldeado. Este es un costo directo para el departamento de moldeado e indirecto para el producto. La depreciación de la maquinaria existente en el departamento de terminado, este costo es directo para el departamento e indirecto para el producto.

Carla W. Mairena - Contabilidad de Costos – I Parcial - 2016

De acuerdo al tiempo en el que fueron 1. Costos Históricos Son los que se incurren en un determinado periodo, ejemplo: los costos de productos vendidos, el costo de la producción en proceso. 2. Costos Predeterminados Son los que se establecen antes del hecho físico de la producción y pueden ser: estimados o estándar. De acuerdo a su comportamiento 1. Costos Variables Son aquellos que cambian o fluctúan en relación directa a una actividad o volumen dado. 2. Costos Fijos Son aquellos que permanecen constantes dentro de un periodo determinado, sin importar si cambia el volumen de producción. Como ejemplo de ellos están: depreciación por medio de línea recta, arrendamiento de planta, sueldo del jefe de producción. De acuerdo al tiempo en que se enfrentan a los ingresos 1. Costos del Producto Son los que se identifican directa e indirectamente con el producto. Están dentro de ellos: Material directo, mano de obra, carga fabril. Estos tiene la particularidad de tenerse en inventarios hasta que se vende, situación en la que se enfrenta a los ingresos para dar origen a los beneficios. 2. Costo del periodo Son los que no están ni directa ni indirectamente relacionados con el producto, no son inventariados. Se caracterizan por ser cancelados inmediatamente estos se originan, ya que no puede determinarse ninguna relación con el costo de producción.

Carla W. Mairena - Contabilidad de Costos – I Parcial - 2016

Las clasificaciones enunciadas anteriormente, son las que se consideran de mayor importancia y sobre las que se necesita tener mayor claridad para el desarrollo de la clase. Esto no quiere decir que no existan más clasificaciones.

II Unidad  Estado de Costo de Producción y ventas  Estado de Resultados

COMPAÑÍA BROTHER S Y CIA ESTADO DE COSTO DE PRODUCCION Y VENTAS DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015

Carla W. Mairena - Contabilidad de Costos – I Parcial - 2016

Inventario Inicial de Materia Prima Más compras brutas Menos devoluciones en compras Compras Netas Material Disponible Menos Inventario Final de Materia Prima Material trasladado a producción Más Inventario inicial de material en proceso Menos Inventario final de material en proceso Material aplicado a productos terminados Inventario inicial mano de obra en proceso Mano de obra real del periodo Menos inventario final mano de obra proceso Mano de obra aplicada a producto terminado Inventario inicial de costos indirectos de fabricación Costos indirectos de fabricación del periodo Menos inventario del CIF en proceso CIF aplicado a producto terminado Costo de los productos terminados y transferidos Más Inventario inicial productos terminado Costo de los productos disponibles para la venta Menos Inventario final producto terminado Costo de ventas

XXX X XXX X XXX X XXXX X XXXX XXXX XXX XXX XXX

XXX X XXX XXX XXX

XXX X XXX XXXX XXX XXX

COMPAÑÍA SISTERS Y CIA ESTADO DE COSTO DE PRODUCCION Y VENTAS DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015 Carla W. Mairena - Contabilidad de Costos – I Parcial - 2016

XXX X XXXX XXXX XXXX

XXX X

Inventario Inicial de productos terminados Inventario Inicial de productos en proceso Inventario Inicial de materia prima XXX Más Compra de materia prima XXX Menos Devoluciones en compras Compras Netas Material disponible Menos Inventario final de materia prima Materia prima utilizada Más Costo de mano de obra directa empleada Más Carga fabril incurrida Costo de manufactura del periodo Total de costos cargados a manufactura en proceso Menos Inventario Final de productos en proceso Costo de los artículos producidos Costo de los productos disponibles para la venta Menos Inventario final producto terminado Costo de ventas

XXX XXX XXX

XXX XXX XXX XXX XXX XXX XXX XXX XXX XXX XXX XXX

XXX

Ejemplo 1 Una entidad fabrica un producto A , la información para el mes de Enero , mes en el que inicio actividades es: Compra de material directo L 2, 500,000.00 Salario personal de planta 1, 300,000.00 10% es mano de obra indirecta Salario Personal Administrativo 890,000.00 Salario Personal de ventas 630,000.00 Depreciación de maquinaria 20,000.00 Aseo planta 5,000.00 Mantenimiento equipo de producción 20,000.00 Carla W. Mairena - Contabilidad de Costos – I Parcial - 2016

Servicio Área de producción 8,000.00 Depreciación vehículo ventas 4,000.00 Servicios área administración 1,000.00 Inventario Final de Material directo 300,000.00 Unidades Producidas 10,000 Unidades vendidas 8,000 Precio venta Unidad 875 Inventario Inicial de producto terminado

0 unidades

SE PIDE: Determinar la Utilidad o Pérdida del mes

COMPAÑÍA MADERERA DEL SUR S. DE C.V ESTADO DE COSTO DE PRODUCCION Y VENTAS DEL 01 AL 31 DE ENERO DE 2014

Carla W. Mairena - Contabilidad de Costos – I Parcial - 2016

Inventario Inicial de materia prima Más Compra de materia prima Menos Devoluciones en compras Compras Netas

L. 0.00 L.2,500,000 .00 0.00 2,500,000.00

Material disponible 2,500,000.00

Menos Inventario final de materia prima Materia prima utilizada

300,000.00 L 2, 200,000.00 1, 170,000.00

Más Costo de mano de obra directa empleada Más Carga fabril incurrida

183,000.00

Mano de obra indirecta 130,000.00

Depreciación 20,000.00

Aseo 5,000.00

Mantenimiento equipo 20,000.00

Servicios 8,000.00

COSTO DE PRODUCCION 3,553,000.00

Carla W. Mairena - Contabilidad de Costos – I Parcial - 2016

COMPAÑÍA MADERERA DEL SUR S. DE C.V ESTADO DE RESULTADO DEL 01 AL 31 ENERO 2014

Ventas 8,000 vendidas *875 precio vta. Menos Costo de ventas Inventario Inicial

L.7,000,000. 00 L. 0.00

Más Costo de Producción 3,553,000.0 0 Menos Inventario final *cost prod/unid producidas * inv. Final Utilidad Bruta en Ventas

710,600.00

2,842,400.00 L 4, 157,600.00

-Gastos operacionales De Administración Salarios 890,000.00 Servicios 1,000.00

891,000.00

-Gastos de Ventas Salarios 630,000.00 Depreciación de vehículos 4,000.00

634,000.00

Utilidad Operacional 2,632,600.0 0

Carla W. Mairena - Contabilidad de Costos – I Parcial - 2016

Tarea 1: La siguiente información ha sido tomada de los libros de contabilidad de la compañía Cisternas, S de R L. para el año terminado en Diciembre de 2013.   

    

Durante el año se terminaron 1,200 unidades del único producto manufacturado Se vendieron 1,000 unidades al precio unitario de L. 50.000 Los costos de materiales mostraban un inventario inicial de L. 5,000,000.00, compra de materiales durante el año de L 23,000,000.00 y un inventario final para materiales de L. 1,000,000 Los costos de mano de obra directa fueron de L 10, 200,000 Los costos indirectos de fabricación ascendieron a L 4,300,000 No había inventario inicial ni final de productos en proceso El inventario de productos terminados al iniciar el año ascendía a 500 unidades a un costo unitario de L 32,000 Los gastos de administración y ventas fueron respectivamente de L 2,300,000 y L 4,800,000 SE PIDE: Determinar la Utilidad Operacional -------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Tarea 1: La siguiente información ha sido tomada de los libros de contabilidad de la compañía Cisternas, S de R L. para el año terminado en Diciembre de 2013.  

Durante el año se terminaron 1,200 unidades del único producto manufacturado Se vendieron 1,000 unidades al precio unitario de L. 50.000

Carla W. Mairena - Contabilidad de Costos – I Parcial - 2016



    

Los costos de materiales mostraban un inventario inicial de L. 5,000,000.00, compra de materiales durante el año de L 23,000,000.00 y un inventario final para materiales de L. 1,000,000 Los costos de mano de obra directa fueron de L 10, 200,000 Los costos indirectos de fabricación ascendieron a L 4,300,000 No había inventario inicial ni final de productos en proceso El inventario de productos terminados al iniciar el año ascendía a 500 unidades a un costo unitario de L 32,000 Los gastos de administración y ventas fueron respectivamente de L 2,300,000 y L 4,800,000 SE PIDE: Determinar la Utilidad Operacional COMPAÑÍA CISTERNAS S. de R.L. ESTADO DE COSTO DE PRODUCCION Y VENTAS DEL 01 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013

Carla W. Mairena - Contabilidad de Costos – I Parcial - 2016

L.5,000,000. 00

Inventario Inicial de materia prima Más Compra de materia prima

L.23,000,000 .00

Menos Devoluciones en compras 0.00

Compras Netas 23,000,000.0 0

Material disponible 28,000,000.0 0

Menos Inventario final de materia prima Materia prima utilizada

1,000,000.00 27,000,000. 00

Más Costo de mano de obra directa empleada

10,200,000.0 0

Más Carga fabril incurrida 4,300,000.00

Costo de manufactura 41,500,000. 00

Más Inventario Inicial de Producción en Proceso Productos en proceso de transformación Menos Inventario Final de productos en proceso Costo de productos terminados y transferidos COSTO DE PRODUCCION COMPAÑÍA CISTERNAS S. de R.L. ESTADO DE RESULTADO DEL 01 AL 31 DICIEMBRE 2013

Carla W. Mairena - Contabilidad de Costos – I Parcial - 2016

0.00 41,500,000. 00 0.00 41,500,000.0 0

L.50,000,000 Ventas 1,000 vendidas *50,000 .00 precio vta. Menos Costo de ventas L. Inventario Inicial 16,000,000.0 500*L.32,000 0

Más Costo de Producción 41,500,000.0 0

Menos Inventario final *cost prod/unid producidas * inv. Final L. 34,583 * 700 Unids Utilidad Bruta en Ventas

24,208,333.3 3

33,291,667.0 0

L16,708,33 3.00

-Gastos operacionales De Administración 2,300,000.00

Gastos de Ventas 4,800,000.00

Utilidad Operacional 9,608,333. 00 Inventario Inicial 500 Unidades Producidas 1,200 Unidades Vendidas 1,000 Unidades en existencia al final 700 Valor del inventario Final L. 24,208,333

Carla W. Mairena - Contabilidad de Costos – I Parcial - 2016

 Utilidades Retenidas El Estado de utilidades retenidas se obtiene de sumarle a las utilidades Retenidas del periodo anterior (o acumulado hasta el periodo anterior) las utilidades del periodo actual y restarle los dividendos decretados. El estado de utilidades retenidas también es conocido como estado de patrimonio. Tiene un encabezado con el nombre de la empresa, el nombre del estado y la fecha. El total del estado de utilidad retenida debe incluirse dentro del balance General. Se muestra a continuación un estado de utilidades retenidas sencillo:

Dividendos: Son una distribución compañía.

de las utilidades de la

Productora de velas, S.A. Estado de utilidades Retenidas al año terminado 30 septiembre año 2010 Utilidad retenida al inicio del periodo

392,850

+ Utilidad del periodo

140,500 533,350

Menos: Dividendos

105,000

Utilidad Retenida

428,350

Carla W. Mairena - Contabilidad de Costos – I Parcial - 2016

 Presentación de Utilidades Retenidas en el Balance General

Productora de velas, S.A. Balance General al 30 septiembre 2010 Activo Corriente Efectivo

L. 40,680

Cuentas por cobrar netas

91,510

Inventarios

96,400

Inventarios a corto plazo

137,820

Total activo corriente

366,410

Activo largo plazo Terrenos

14,600

Edificios y equipos

381,150

(-) Depreciación acumulada

45,390

Edificio y equipos neto Carla W. Mairena - Contabilidad de Costos – I Parcial - 2016

335,760

Total Fijo

350,360

Otros activos

34,950

Total activo

751,720

Pasivo y Capital Pasivo a corto plazo

115,870

Pasivo a largo plazo

75,000

Capital contable Capital social

132,500

Utilidad retenida

428,350

Pasivo y Capital

751,720

Carla W. Mairena - Contabilidad de Costos – I Parcial - 2016