Contabilidad de Costos de Productos y Servicios

CONTABILIDAD DE COSTOS DE PRODUCTOS Y SERVICIOS. La contabilidad de costos de productos y servicios es el sistema de inf

Views 65 Downloads 0 File size 211KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CONTABILIDAD DE COSTOS DE PRODUCTOS Y SERVICIOS. La contabilidad de costos de productos y servicios es el sistema de información con el cual se establece el costo realizado en la realización de un producto y la manera en que se produjo. Los costos son las distribuciones de dinero incurridas y cargos asociados de forma clara y directa a la adquisición de bienes o bien a su producción con el fin de que se obtenga ingresos. La contabilidad de costos permite establecer el costo del producto o servicio, el control del proceso productivo, evaluar los inventarios, la utilidad que generara cada producto, la planificación de presupuestos y la toma de decisiones. CLASIFICACIÓN DE LOS COSTOS. 1. Por función. Costo de producción: Es la erogación generada en el proceso de producción de las materias primas. En este proceso se puede encontrar los siguientes elementos: 

La materia prima son los elementos que hace parte integrante del producto acabado y se identifica de forma clara dentro del mismo en la realización de este puede clasificar el material directo todo material que se puede identificar cuantitativamente y cuya compra es considerable; material indirecto todo material que no se puede identificar de manera cuantitativa y no presenta una compra considerable para la realización del producto final.



Mano de obra: Es la remuneración en dinero o especie que se da a las personas que trabajan con el fin de generar un producto. Podemos clasificarlas, mano de obra directa remuneración que se ofrece al personal que esta

involucrado en el proceso de realización del producto final; mano de obra indirecta A diferencia de la mano de obra directa esta no esta involucrada en el proceso productivo, sino que genera diferentes funciones dentro de la misma organización. 

Costos indirectos de fabricación: Son los costos que intervienen en el proceso de producción y que son diferentes al material directo y a la mano de obra. Es decir, los costes de planta.

Gastos de administración: Son los gastos operacionales de administración ocasionados en el desarrollo del objeto social del ente económico. Estos gatos son relacionados con la gestión administrativa como dirección, planeación en otros. Gastos de distribución o ventas: Estos son los gastos generalmente en procesos tales como publicidad, promoción mercadeo y comercialización. 2. Por su identificación con una actividad, departamento o producto. Costo directo: Es el que se identifica plenamente con una actividad, departamento o producto. Costo indirecto: Es aquel que no se puede identificar con una actividad determinada. Es decir, la maquinaria de una planta es un coste directo, pero para el producto es indirecto. 3. Por tiempo en el que fue evaluado. Costos históricos: Son los que se incurren en un determinado periodo, por ejemplo: los costos de productos vendidos, costo de la producción en proceso.

Costos predeterminados: Son los que se establecen antes del hecho físico de la producción y pueden ser: estimados estándar. 4. Por su comportamiento. Costos variables: Son los costos que cambian y fluctúan en relación directa a una actividad o volumen dado. Costos fijos: Son los costos que permanecen constantes dentro de un periodo determinado sin importar si el volumen de la producción cambia. 5. Por el tiempo en que enfrenta a los ingresos. Costos del producto: Son los que se identifican directa e indirectamente con el producto. Están dentro de ellos: material directo, mano de obra y carga fabril. Estos tienen la particularidad de tenerse en inventarios hasta cuando se venden, situación en la cual estos se enfrentan a los ingresos para dar origen a los beneficios. Costos del periodo: Son los que no están ni directa ni indirectamente relacionados con el producto, no son inventariados. Se caracterizan por ser cancelados inmediatamente, estos se originan, pero no puede determinarse ninguna relación con el costo de producción. ESTADOS DE COSTOS El estado de costo muestra la integración y cuantifica de la materia prima, mano de obra y gastos indirectos que sirven de ayuda para valorar a producción terminada y transformada para conocer el costo de su fabricación. A continuación, un cuadro que sirve de ejemplo: