Construyendo Mi Historia Personal

CONSTRUYENDO MI HISTORIA PERSONAL En estos momentos que estamos viviendo, una de las acciones para protegernos de no con

Views 86 Downloads 1 File size 844KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CONSTRUYENDO MI HISTORIA PERSONAL En estos momentos que estamos viviendo, una de las acciones para protegernos de no contagiarnos del COVID 19, es permanecer en casa junto con nuestros familiares; estamos compartiendo muchos momentos y sobre todo estamos aprendiendo de ellos y conociéndonos un poco más, pero… Te has preguntado si: ¿Tú familia siempre ha vivido en el mismo lugar? ¿Les preguntaste alguna vez a tus padres donde nacieron? ¿Has pensado en cómo a cambiado tu barrio o comunidad a lo largo de estos años?

El día de hoy aprenderemos sobre la historia de nuestra familia y nuestra comunidad y como siempre te plantearemos un reto, esta vez crearás un texto donde explicarás cómo ha cambiado tu familia y comunidad con el paso del tiempo y explicarás cuál será el principal cambio que crees que tendremos debido a la pandemia.

¡EMPECEMOS! Pero antes, te daré algunos tips para aprovechar el trabajo de hoy:  Lee con mucha atención esta ficha y si no logras entender algo, puedes escribir o llamar a tu profesora para que te explique.  Anota los datos que consideres importantes en tu portafolio. No te olvides de poner el título y realizar la tarea. No es necesario imprimir esta ficha, para eso te la preparo con letras e imágenes grandes para que puedas leer desde tu celular.

¡AHORA SÍ! ¿Has pensado que ahora que pasamos más tiempo en casa, es una gran oportunidad para comunicarnos más con nuestros padres, abuelitos, tíos y personas que estén con nosotros? Podemos utilizar este tiempo para que nos cuenten sobre la historia de nuestra familia y de nuestra comunidad, así como de lo que sienten durante esta pandemia. ¿Sabes por qué?

Porque así sabremos de donde venimos, qué hechos históricos de nuestro Perú o de nuestra región Cusco, han marcado a nuestra familia y cómo la vida siempre cambia, por ejemplo, nuestra vida ha cambiado mucho por la situación en la que estamos viviendo. Todo esto es muy importante y te aseguro que con esta información podremos entender mejor nuestro rol en la historia de nuestro Perú. Todos tenemos un rol en la historia de nuestro amado Perú. Todo esto podrás entenderlo mejor con la clase de “Aprendo en Casa” que transmitieron la cuarta semana, el día jueves 30 de abril, que te estoy enviando. Allí encontrarás la tarea que debes realizar: TAREITA 1.   2.

Responde a las preguntas: ¿Cómo ha cambiado tu familia y comunidad con el paso del tiempo? ¿Cuál crees que será el principal cambio que tendremos, debido a la pandemia? Entrevista a un familiar y pídele que te narre los principales hechos de tu historia familiar y de tu comunidad. 3. Elabora una línea del tiempo donde ubiques desde los hechos más antiguos a los más recientes. Traza la línea, ubica los años y coloca los hechos. En la parte inferior, coloca los hechos familiares y en la parte superior los hechos de tu comunidad o localidad 4. Redacta un texto con estos insumos, donde expliques cuales han sido los cambios que ha tenido tu comunidad con el paso del tiempo y cuál crees que será el principal cambio que tendremos debido a la pandemia que estamos viviendo.

Aquí te pongo algunos materiales que te ayudarán a hacer la tarea:

¿Qué es Una entrevista es una conversación que consiste en formular preguntas a una persona para saber su forma de pensar o de actuar. Ahora bien, realizar una entrevista no es solo hacer una serie de preguntas.

una Entrevista?

¿Qué preguntas podrías hacerle a tu abuelito, por ejemplo, para conocer tu historia personal? ¿Dónde naciste? ¿Cómo se llamaban tus padres? ¿Sabes dónde nacieron tus padres? ¿Cómo conociste a mi abuela? ¿Cuántos hijos tuvieron? ¿Siempre vivieron acá? ¿Este lugar donde vivimos, siempre ha sido así? ¿tú ya vivías cuando construyeron la carretera, el puente, la iglesia, la posta, la comisaria? ¿Sabes algún cuento, mito o leyenda sobre esta tierra que me puedas contar? Recuerda que, para hacer la tarea, puedes entrevistar a cualquier familiar que se encuentre en tu casa.

¿Qué es una línea de tiempo? La línea del tiempo es la representación gráfica de periodos cortos, medianos o largos (años, lustros, décadas, siglos, milenios, por ejemplo). En una línea puedes representar la duración de los procesos, hechos, acontecimientos y darte cuenta de cuáles suceden al mismo tiempo, cuánto tiempo duran, cómo se relacionan y en qué momento se produjeron. ¿Cómo puedo hacer mi línea del tiempo? 1. Lo primero que debes hacer es pensar al respecto de tema del que harás tu línea del tiempo. En este caso: “Tu historia familiar” 2. Selecciona los acontecimientos de tu historia familiar que necesitas representar y registrar, así como el momento en el que ocurrieron. 3. Determina la primera y la última fecha a representar. 4. Decide la escala de medición que utilizarás (meses, años, lustros, décadas, siglos, etc.). En este caso, haz tu línea del tiempo por años. 5. Traza una línea recta horizontal en la que señales las marcas temporales, es decir, los años y coloca los acontecimientos. En la parte inferior, coloca los hechos familiares y en la parte superior los hechos de tu comunidad o localidad 6. Puedes utilizar diferentes colores y tipos de líneas que sirvan como distintivo entre cada acontecimiento de tu historia familiar.

TAMBIEN PUEDES TRABAJAR CON EL TEXTO ESCOLAR, EN LA PÁGINA 11 PODRÁS ENCONTRAR ESTA LECTURA:

NOTA DE TU PROFESORA: 

Espero que esta ficha te haya sido de mucha ayuda, recuerda que no necesitas imprimirla, solo leerla desde tu celular.  No olvides hacer tu tarea y guardarla en tu portafolio, para que yo pueda revisarla cuando estemos en el colegio.  Recuerda que, si tienes alguna duda o pregunta, puedes escribirme un mensaje de Whatsapp, mensaje de texto o llamarme.  Ahora, para conocernos mejor, puedes escuchar el audio que te mandé al Whatsapp, sobre una partecita de mi historia personal. Y dos audios donde te narro dos mitos muy hermosos. Tú también puedes escribir o grabar tu historia personal y los mitos que te cuenten tus familiares y enviarlos para que todos podamos escucharte. ¡Tú puedes! ¡Sigue adelante!