CONSTRUCTORES DE UNA NUEVA SOCIEDAD (PORTADA).docx

UNIDAD # 1 - CONSTRUCTORES DE UNA NUEVA SOCIEDAD (PORTADA)  Tema 1: Valor e importancia del análisis de la realidad LO

Views 58 Downloads 4 File size 231KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIDAD # 1 - CONSTRUCTORES DE UNA NUEVA SOCIEDAD (PORTADA)

 Tema 1: Valor e importancia del análisis de la realidad LOGROS: 1). Argumenta con sentido crítico acerca de la realidad social del país 2.) Reconoce la presencia de Iglesias y Confesiones Religiosas en la sociedad colombiana y su contribución al mejoramiento social. ¿Sabías qué? : Análisis Y Reflexión Un análisis de realidad puede aportar criterios de discernimiento que iluminen nuestra visión. La contemplación nos conduce a actuar en seguimiento de la voluntad divina. Se genera toda una espiritualidad en el ejercicio transformador del mundo, en cuya práctica nosotros somos los primeros transformados. Si se trata de ser dóciles a la realidad, vista a través de los ojos de Dios, es importante tener una visión clara que nos garantice caminar en la dirección correcta.

Si nos comprometemos en esta lucha tan difícil, es justamente porque tenemos una concepción religiosa del ser humano y del planeta. Para el creyente, los conflictos sociales son apocalípticos, pues expresan la lucha entre el proyecto salvífico de Jesús y el proyecto de pecado del Anticristo. La fe contribuye a prestar atención y discernir mejor los fenómenos sociales, pues como nos dice el Concilio: "La misión propia que Cristo confió a su Iglesia no es de orden político, económico o social. En fin que le asignó es de orden religioso. Pero precisamente de esta misma misión religiosa derivan funciones, luces y energías que pueden servir para establecer y consolidar la comunidad humana según la ley divina" (GS42).

Un análisis de la realidad, necesita primero que todo preguntarse por el "¿porqué?". He aquí algunas razones:  Por razones de eficacia.- El trabajo de transformar la actual realidad no es para soñadores. Necesitamos transformar el mundo, y esto requiere una comprensión lo más precisa posible de los mecanismos de opresión. Un análisis equivocado puede traer consecuencias negativas, complicar más la situación e incluso, provocar más dolor del que se quiere evitar.  Por razones teológicas.- La forma ordinaria en que Dios se nos manifiesta es la Historia en su complejidad y por tanto, si no le prestamos atención a ella nos colocaríamos de espaldas al Señor que nos muestra su voluntad. Ahora bien, no cualquier percepción de la realidad tiene derecho a ser considerada un signo de los tiempos.  Por razones espirituales.- La "compasión" (cum-patere) o "empatía" es una actitud que va más allá de la mera la filantropía. Es fruto de la caridad y expresión del amor misericordioso del Padre. La motivación espiritual no proviene exclusivamente de nuestra sintonía con el Dios de la intimidad, sino con la sintonía con el pobre. ACCIÓN INDIVIDUAL ( CUADERNO) 1) Después de analizar detenidamente el texto anterior (Leo, comprendo y produzco) resuelve: 2) Que necesitamos saber de nuestra realidad, para incluirlo en un análisis..? 3) Quienes deben ser los primero en hacer el análisis y transformar la realidad..? Como se llevaría a cabo esa transformación? 4) Haz un comentario de la siguiente expresión: “La fe contribuye a prestar atención y discernir mejor los fenómenos sociales…” 5) Explica las tres razones descritas en el texto anterior 6) Que interpretación le darías a lo que nos dice el Concilio…. (GS42).