Constituciones de Guatemala

CONSTITUCIONES DE GUATEMALA CONSTITUCIÓN DE BAYONA, 1808 Se promulga por José Bonaparte, el 6 de julio de 1808, en la ci

Views 74 Downloads 1 File size 324KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CONSTITUCIONES DE GUATEMALA CONSTITUCIÓN DE BAYONA, 1808 Se promulga por José Bonaparte, el 6 de julio de 1808, en la ciudad de Bayona, territorio francés, y se da en el marco de la invasión del impero napoleónico a España. Dicha Constitución no tuvo vigencia, dentro de dichos derechos podemos destacar algunos que luego se constituirían en pilares de nuestras futuras constituciones:    

La inviolabilidad del domicilio; La detención legal; Hábeas Corpus; La prohibición de la tortura.

CONSTITUCIÓN DE CÁDIZ, 1812 Se promulga el 19 de marzo de 1812, y tiene como precedente la invasión napoleónica a España en el año 1812, limita el poder absoluto de los gobernantes, característica esencial del constitucionalismo. Los aportes son:   

El ingreso de España al constitucionalismo; La representación nacional basada en la igualdad de ciudadanos; La división de poderes.

CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA FEDERAL DE CENTRO AMÉRICA, 1824 Es decretada por la Asamblea Nacional Constituyente el 22 de noviembre de 1824, en representación del pueblo de Centroamérica, las principales características de la constitución son:     

Poder Legislativo; Senado; Poder Ejecutivo; Poder Judicial; Garantías a la libertad individual.

PRIMERA CONSTITUCIÓN DEL ESTADO DE GUATEMALA, 11 DE OCTUBRE DE 1825 Es la primera Constitución Política del Estado de Guatemala, entre sus rasgos más importantes están:     

Libertad de emisión de pensamiento; Libertad de acción; Derecho de petición; Inviolabilidad de la vivienda; Detención legal.

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DELA REPUBLICA DE CENTROAMERICA, DECRETADA EL 9 DE SEPTIEMBRE DE 1921 Esta Constitución fue producto de un intento por restablecer la Federación Centroamericana. Se aprobó un texto moderno, que nunca cobro vigencia. Entre los derechos y las instituciones que establecía, podemos mencionar:    

Abolió la pena de muerte; Reconoce el derecho de votar de las mujeres; No hay prisión por deudas; Limitación a la jornada de trabajo, descansos y responsabilidades de los patronos.

CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA, 11 DE MARZO DE 1945 Hace referencia a la denominada Revolución de octubre de 1944, que se orientaba a derrocar la dictadura de Jorge Ubico, entre las principales garantías sociales están:  

Trabajo, salario mínimo, jornadas, descansos y vacaciones, sindicalización libre, huelga y paro, trabajo de mujeres y menores, indemnización por despido, jurisdicción privativa, seguridad social.

CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA, DECRETADA POR LA ASAMBLEA CONSTITUYENTE EL 2 DE FEBBRERO DE 1956 la medida más inquietante fue la Reforma Agraria, en razón de ello las principales medidas del gobierno de la contrarrevolución fueron:  

La devolución a la burguesía de los bienes agropecuarios perdidos mediante la aplicación de la Reforma Agraria. La restitución al patrimonio del Estado, de las fincas nacionales que hubieran sido otorgadas en usufructo vitalicio o arrendamiento.

CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA, DECRETADA POR LA ASAMBLEA CONSTITUYENTE EL 15 DE SEPTIEMBRE DE 1965 Dentro de los principales cambios que tiene esta Constitución podemos mencionar:    

Crea la Corte de Constitucionalidad como parte del Organismo Judicial; Aumento del número de afiliados para constituir un partido político; Restablece el Consejo de Estado; Creación del Registro y el Consejo Electoral

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA, PROMULADA EL 31 DE MAYO DE 1985 dentro de las disposiciones más importantes podemos mencionar:   

Reconoce la diversidad cultural, étnica y lingüística; Reconoce la preeminencia del derecho internacional en materia de derechos humanos; Reconoce el pluralismo político.

Universidad Mariano Gálvez de Guatemala Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales Derecho Laboral II

PRESIDENTES Y CONSTITUCIONES DE GUATEMALA

Luis Fernando Medina Vielman Carné número 0501-14-22307 Sección: “A” Guatemala 15 de Julio de 2016