Constitucion Politica

Ventajas y desventajas de la distribución de la constitución en una parte dogmática y una parte orgánica: PARTE DOGMÁTI

Views 153 Downloads 0 File size 40KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Ventajas y desventajas de la distribución de la constitución en una parte dogmática y una parte orgánica:

PARTE DOGMÁTICA: Hace referencia a la parte de la constitución que contiene los derechos fundamentales de las personas, es un segmento rígido ya que trata de las declaraciones de los derechos inalienables y sus garantías. Tiene como finalidad garantizar para todos los nacionales la defensa de sus derechos y sus libertades, limitar al Estado y proteger al individuo. Marca el rumbo del actuar del poder público. Ventajas: En ella se crean los derechos y libertades de los ciudadanos que son garantizadas por el estado y a la vez cuales son las limitaciones impuestas en el ejercicio de los mismos. Hallamos los llamados derechos de primera generación, que son los derechos individuales y libertades públicas esénciales, como el derecho a la vida, al libre desarrollo de la personalidad. También encontramos los derechos de segunda generación, igualmente llamados derechos sociales como el derecho al trabajo, derecho a la huelga, derecho a la libertad sindical. Los derechos de tercera generación o derechos colectivos como el derecho a un ambiente sano. Desventajas: El estado y sus instituciones se quedan cortas a la hora de garantizar la protección de todos los colombianos, encontramos todavía que no se da total importancia a los

derechos de las minorías y que los niños en nuestro país siguen siendo parte de un conflicto que supera el medio siglo sin solución. Otro es el mal uso que se la ha dado a instrumentos de protección como la tutela y la falta de conocimiento de la jurisprudencia para hacer uso adecuado de los mecanismos de protección.

PARTE ORGANICA: Se compone de las normas, principios e instituciones que estructuran y regulan el orden jurídico del Estado bajo el principio de separación de poderes. Su principal finalidad es dar orden al poder, implanta una estructura de dominio del estado limitado, distribuido y controlado. Ventajas Es aquí donde se establece la organización en si del estado, su sistema de gobierno, su régimen político, su división territorial, la nacionalidad, la distribución de las ramas del poder público y a nivel general todas las normas que rigen un estado y determinan como debe organizarse este y ejercer su poder soberano. Desventajas: Para mi concepto las únicas desventajas que pueden tener la parte dogmática y parte orgánica, es que no se cumplan al pie de la letra tal como está escrito en la constitución, la corrupción, no conocer nuestra constitución para hacer valer nuestros derechos o el no cumplir con los deberes que nos corresponde.