Cons005 Con-005 Examen

DIRECCIÓN NACIONAL DE ÁREA DE ADMINISTRACIÓN VICERRECTORÍA ACADÉMICA ___________________________________________________

Views 14 Downloads 0 File size 956KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

DIRECCIÓN NACIONAL DE ÁREA DE ADMINISTRACIÓN VICERRECTORÍA ACADÉMICA ___________________________________________________________________________________________ EXAMINACIÓN NACIONAL 2018-1 NOMBRE ASIGNATURA: REMUNERACIONES CÓDIGO ASIGNATURA: CON-005 / CONS005

NOMBRE COMPLETO

:

RUT

:

JORNADA

:

CARRERA

:

SEDE / INSTITUCIÓN

:

PROFESOR

:

FECHA DE APLICACIÓN

:

TOTAL PUNTAJE

:

NOTA FINAL

:

Instrucciones Generales de la Evaluación:  Lea cuidadosamente el caso que se incluye en este examen “Maderas del Suroeste Limitada”, el que le permitirá responder cada una de las preguntas.  Obtenga los resultados que se solicita a continuación.  Utilice lápiz pasta para sus respuestas.  Para responder cada pregunta utilice la parte de respuesta destinada para ello en cada pregunta.  No separe las hojas de respuesta.  El puntaje total de la evaluación práctica de solución de problemas es de 65 puntos.  Usted dispone de 120 minutos para responder este examen.

1

DIRECCIÓN NACIONAL DE ÁREA DE ADMINISTRACIÓN VICERRECTORÍA ACADÉMICA ___________________________________________________________________________________________ CASO: EMPRESA MADERAS DEL SUROESTE LTDA. En el año 2010 dos inversionistas Osorninos, don Christian Pérez Rosales de profesión Ingeniero Agrónomo y don Andrés Garrido Cárdenas de profesión Ingeniero forestal, deciden invertir sus ahorros y formar una empresa de responsabilidad limitada, cumpliendo así su sueño de abrir su empresa relacionada con la elaboración y comercialización de Maderas de Pino Radiata, ubicada en el Fundo Quirislahuen Km 3, de la ciudad de Osorno, Región de los Lagos. De acuerdo a los antecedentes presentados en el Formulario 4415, realizaron el inicio de actividades, ante el Servicios de Impuestos Internos, el día 01 de febrero de 2010, bajo la Razón Social de Maderas del Suroeste Limitada, cuyo giro informado es Aserradero y Comercialización de Maderas, bajo el código de actividad económica Nº 201000 y Rut otorgado por el S.I.I.: 79.500.980-7. Dado la naturaleza del Giro, es una actividad que se encuentra afecta a I.V.A. y de Primera Categoría, es decir, obligados a llevar contabilidad completa, por ende se decide anticipar la gratificación de acuerdo a lo señalado en el Artículo 50 del código del Trabajo. La empresa tiene una jornada laboral de 42,5 horas semanas distribuidas de Lunes a Viernes entre las 08:00 a 12:00 y de 13:00 a 17:30, se encuentra afiliada al ISL, cuya cotización corresponde al base de 0,93% más un adicional por el riesgo de 2,55%, la empresa no se encuentra afiliada a Caja de Compensación En abril del 2018, mientras estos dos inversionistas revisaban el Pre-balance del periodo de marzo de 2018, que preparó el Contador externo de la empresa, se dieron cuenta que las ventas, la producción y el precio de venta habían aumentado, sin embargo sus utilidades eran cada vez menores. Luego de más de 8 años de trabajar arduamente y sentir que su negocio iba bien y que incluso era el momento de crecer, se vieron muy preocupados por las utilidades del negocio y era urgente realizar algunas medidas de análisis del costo de la mano de obra de esta empresa, que a la fecha mantenía una dotación de 60 personas. Como estos dos inversionistas no entendían la contabilidad, tenían la duda si se trataba de un error en la centralización de las cuentas de Remuneraciones e informada en los Estados Financieros o en el cálculo de las Remuneraciones del Personal. Es por ello que deciden entrevistarse con usted como alumno de la carrera de Ingeniera en administración de Empresas para solicitarle su asesoría, en la revisión de las remuneraciones del periodo de marzo de 2018 de esta empresa. En su visita a la empresa, solicita a la encargada de Recursos Humanos, Doña Yaneth Salgado Espinoza, el listado del personal de la empresa, donde usted selecciona y revisa las carpetas de los siguientes 3 trabajadores: Del área de Aserradero- Centro de Costo Producción: Jefe de Turno, Don Esteban Ortiz Carrillo, Técnico Forestal, ingreso a trabajar el 30 de Junio de 2016, Afiliado al seguro de cesantía, su contrato esta indefinido, su sueldo contractual es el $800.000., un bono de producción fijo y mensual de $ 300.000.-, también se le otorga la gratificación legal mensual con tope de 4,75 I.M.M., Asignación de Movilización de $30.000.- y de Colación de $40.000.-,

2

DIRECCIÓN NACIONAL DE ÁREA DE ADMINISTRACIÓN VICERRECTORÍA ACADÉMICA ___________________________________________________________________________________________ se encuentra afiliado a AFP Provida, plan de salud en Isapre Consalud de 3,2 U.F., y un APV Régimen B de $ 50.000.-, pactados en AFP Provida. Del área de Recursos Humanos- Centro de Costo Administración: Doña Yaneth Salgado Espinoza, Rut 9.118.205-7, egresada de 4to medio, Afiliada al seguro de cesantía, su contrato esta indefinido, ingreso a la empresa el 15 de Septiembre de 2013 por recomendación del Socio Andrés Garrido, Encargada de Recursos Humanos, tiene un Sueldo Base de $500.000.-, percibe un bono de responsabilidad, de carácter fijo y mensual de $200.000, gratificación legal mensual con tope de 4,75 I.M.M., Asignación de Movilización de $60.000.- y de Colación de $40.000.-, se encuentra afiliado a AFP Habitat, y plan de salud en Isapre Colmena Golden Cross por el 7%, además tiene un seguro de vida descontado por planilla de $18.000.- y un préstamo empresa de $200.000.- Valor total, que es pagado en 4 cuotas iguales sin intereses y descontados en su liquidación de sueldo a partir periodo de Enero de 2018. Del área de Ventas – Centro de Costos Comercialización: Jefe de Ventas, don Marcelo Paredes Ruiz, Rut 9.201.255-7, de profesión Ingeniero Forestal, Afiliado al seguro de cesantía, su contrato esta indefinido, ingreso a trabajar el 01 de Abril de 2010, su sueldo contractual de $1.200.000.- mensuales, la empresa le otorga un Bono de Titulo, de carácter fijo y pagado mensual de $200.000.-, por haber obtenido el título de Ingeniero en Construcción Civil, gratificación legal mensual con tope de 4,75 I.M.M. (Ingreso mínimo mensual), además participa de un sistema variable de pago mensual, según la siguiente escala de comisiones, calculada sobre las ventas pozo, netas mensuales del Negocio: TRAMOS DE LAS VENTAS POZO NETAS Hasta $ 300.000.000 Desde $ 300.000.001 Hasta $ 500.000.000 Desde $ 500.000.001

% COMISION 0,30% 0,20% 0,10%

Se le otorga una Asignación de Movilización de $150.000.-, en su carpeta se encuentran sus certificados de Afiliación a AFP Cuprum, y plan de salud en Isapre Banmedica por el 7%, tiene contratado un seguro Catastrófico descontado por planilla de $15.000.- además la empresa le otorgo un préstamo de $100.000.-, que es pagado en 4 cuotas iguales sin intereses y descontados a partir de Marzo de 2018.

3

DIRECCIÓN NACIONAL DE ÁREA DE ADMINISTRACIÓN VICERRECTORÍA ACADÉMICA ___________________________________________________________________________________________ PREGUNTAS Y HOJAS DE RESPUESTAS Responda de acuerdo a los antecedentes expuestos del caso las siguientes preguntas: PREGUNTA 1: De acuerdo a su asesoría realizada en la empresa, determine la forma del cálculo para el pago de las horas extras, expresando cuál es la base de cálculo de las horas extras, valor de una hora ordinaria, valor de una hora extra y el monto total a pago del sobretiempo, para doña Yaneth Salgado Espinoza, considerando que en el mes de marzo realizó 12 horas extras y pagan con un recargo del 50% del valor de la hora ordinaria. (6 PUNTOS)

Determinación de la Base de cálculo de las Horas Extras:

Determinación del Valor Hora Ordinaria:

Determinación del Valor de una Hora Extraordinaria:

Determinación de las 12 horas Extras:

4

DIRECCIÓN NACIONAL DE ÁREA DE ADMINISTRACIÓN VICERRECTORÍA ACADÉMICA ___________________________________________________________________________________________ PREGUNTA 2: Con el objeto de verificar la correcta determinación de los descuentos legales de cargo del trabajador, exprese la remuneración imponible, el detalle de las imposiciones, el monto y forma de calcular el impuesto único de 2da categoría y el monto total de los descuentos legales de don Esteban Ortiz Carrillo, para el mes de marzo 2018. (15 PUNTOS) Determinación de la Remuneración Imponible: $ $ $ $

Determinación de los Descuentos Previsionales: $ $ $ $ $

Determinación del Impuesto Único: $ $ $ $ $ $

5

DIRECCIÓN NACIONAL DE ÁREA DE ADMINISTRACIÓN VICERRECTORÍA ACADÉMICA ___________________________________________________________________________________________ PREGUNTA 3: Confeccione la liquidación de sueldo de don Marcelo Paredes Ruiz, considerando que el mes de marzo las ventas netas alcanzaron a $580.000.000.-, trabajó el mes completo, realizó 9 horas extras, con el recargo del 50% y de manera esporádica, en este mes se le otorgó un viatico adicional a su contrato por gastos de capacitación en el área de ventas de $ 80.000. (20 PUNTOS) LIQUIDACION DE SUELDO HABERES CONCEPTO

DESCUENTOS CONCEPTO

VALOR

TOTAL HABERES IMPONIBLES

TOTAL DESTOS PREVISIONALES

TOTAL HABERES NO IMPONIBLES

TOTAL OTROS DESCUENTOS

TOTAL HABERES

TOTAL DESCUENTOS

LIQUIDO A PAGAR

6

VALOR

DIRECCIÓN NACIONAL DE ÁREA DE ADMINISTRACIÓN VICERRECTORÍA ACADÉMICA ___________________________________________________________________________________________ PREGUNTA 4: Confeccione el libro de remuneraciones del centro de costo de Comercialización del Negocio, para el mes de marzo 2018. (18 PUNTOS)

LIBRO DE REMUNERACIONES MADERAS DEL SUR LTDA. F. GÓMEZ

S. LIZAMA

E. DÍAZ

M. PAREDES

INDEFINDO

INDEFINIDO

FIJO

INDEFINIDO

SUELDO BASE

400.000

450.000

300.000

HORAS EXTRAS

50.000

30.000

40.000

SEMANA CORRIDA

35.000

40.000

89.063

COMISION POR VENTAS

80.000

100.000

150.000

109.250

109.250

109.250

HABERES IMPONIBLES

674.250

729.250

688.313

ASIG. MOVILIZACION

40.000

40.000

20.000

ASIG. COLACION

60.000

40.000

20.000

HABERES NO IMPONIBLES

100.000

80.000

40.000

TOTAL HABERES

774.250

809.250

728.313

AFP

77.375

83.775

79.018

SALUD

47.198

51.048

48.182

4.046

4.376

0

0

0

0

PRESTAMO EMPRESA

60.000

80.000

50.000

SEG.VIDA Y/O CATASTRÓFICO

18.000

18.000

15.000

TOTAL DESCUENTOS

206.619

237.198

192.200

ALCANCE LIQUIDO

567.631

572.051

536.113

70.000

100.000

60.000

497.631

472.051

476.113

COTIZ.COSTO EMP.A.F.C.

16.182

17.502

20.649

COTIZ.COSTO EMP. S.I.S.

9.507

10.282

9.705

COTIZ.ACCIDENTES LAB

23.464

25.378

23.953

TOTALES PLAZO DE LOS CONTRATOS

GRATIFICACION BONO POR TITULO

VIATICO

SEGURO DE CESANTIA IMPUESTO 2ª CATEGORIA

ANTICIPOS LIQUIDO A PAGAR

7

DIRECCIÓN NACIONAL DE ÁREA DE ADMINISTRACIÓN VICERRECTORÍA ACADÉMICA ___________________________________________________________________________________________ PREGUNTA 5: Realizar la centralización del libro de remuneraciones, por el centro de costo de comercialización del mes de marzo 2018. (6 PUNTOS)

30 / 03 _______________X_________________

DEBE

REMUNERACION

$

LEYES SOCIALES AFC-MUTUALIDAD-SIS

$

HABER

ENTIDADES PREVISIONALES

$

IMPUESTO UNICO

$

CUENTA CORRIENTE PERSONAL

$

REMUNERACION X PAGAR

$

(=) Resultados

$

$

Glosa: Por Centralización libro de remuneraciones mes de Marzo

8

DIRECCIÓN NACIONAL DE ÁREA DE ADMINISTRACIÓN VICERRECTORÍA ACADÉMICA ___________________________________________________________________________________________ INDICADORES PREVISIONALES MES DE MARZO 2018

9

DIRECCIÓN NACIONAL DE ÁREA DE ADMINISTRACIÓN VICERRECTORÍA ACADÉMICA ___________________________________________________________________________________________

CALENDARIO

10