Conociendo Mi Pais

Conociendo mi país NIVEL: 2º BASICO. APRENDIZAJE ESPERADO : IDENTIFICAR PAISAJES DE CADA ZONA DE CHILE, INCENTIVANDO E

Views 165 Downloads 3 File size 3MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Conociendo mi país

NIVEL: 2º BASICO. APRENDIZAJE ESPERADO : IDENTIFICAR PAISAJES DE CADA ZONA DE CHILE, INCENTIVANDO EL ESPIRITU PATRIOTA.

CONTENIDO: CARACTERISTICAS DEL PAISAJE DE CHILE. COMPETENCIA TIC:

¿Qué me identifica como chileno? Haz clic en los símbolos patrios que te representan como CHILENO.

¿En que continente está Chile? Haz clic en la palabra correcta. América Asia África

Observa el mapa: Chile está de color… Haz clic en la alternativa correcta.

a.- amarillo b.- verde c.- rojo

Contenidos 



Chile es un país que se caracteriza por tener una gran variedad de paisajes a lo largo de su territorio, ya que atraviesa todas las zonas climáticas. Por esto presenta diferentes tipos de clima, vegetación y fauna. Encontramos desde un gran desierto hasta enormes campos de hielo.

Viajemos por Chile y conozcamos sus diversos paisajes.

Zona Norte

Sus paisajes son áridos, donde se impone el inmenso desierto rodeado de cerros de colores y pequeños oasis. *Haz clic en los carteles para conocer paisajes del norte grande

Arica

Parinacota

Iquique

Antofagasta Atacama

En el desierto, las duras condiciones Isla de Pascua climáticas y la falta de agua obligan a los seres humanos a vivir cerca de la costa. En el interior hay Valle del Elqui La Serena pequeños valles. *Haz clic en los carteles para conocer paisajes del norte chico .

Ojos del Salad

Zona Central La Campana

Su clima es templado y en su paisaje se ven grandes ciudades. Aquí encontramos Laguna Torca más ríos y el interior muchos cultivos. *Haz clic en los carteles para conocer paisajes del centro

.

Cajón del Maipo Santiago

Parque Lircay

Zona Sur

Al comienzo de esta zona las temperaturas son moderadas, pero al avanzar el clima es más lluvioso y frío. *Haz clic en los carteles para conocer paisajes del sur de Chile.

Salto el Laja

Llanquihue

Chiloé

Huerquehue

La vegetación se hace más exuberante y se ve todo más verde. Los bosques, lagos y volcanes se apoderan del paisaje. *Haz clic en los carteles para conocer paisajes del Sur de Chile. Patagonia

Parque Queulat

Aysen

Laguna San Rafael

Más al sur se ven paisajes fríos, donde la vegetación es escasa y los habitantes son pocos.

Torres del Paine Cueva del Milodón

Tierra del Fuego

*Haz clic en los carteles para conocer paisajes del Sur de Chile. Patagonia.

Finalmente el paisaje glacial nos asombra con un gran desierto blanco de hielo. *Haz clic en los puntos carteles para conocer paisajes de la antártica de Chile.

Base Antártica Algunos animales

ANTÁRTICA CHILENA

a

Hielos eternos.

Aplicando lo aprendido Haz clic en el circulo correcto La Zona Norte 1.-¿En el Norte hay un desierto? 2.-¿Las personas del norte viven cerca de la costa ? 3.-¿En el Norte hay mucha vegetación?

si

no

Haz clic en el cuadro correcto La Zona Central 1.-¿En la Zona Central hay un clima templado? 2.-¿Aquí se cultiva la tierra por su buen clima ? 3.-¿En la Zona Central nunca llueve?

si

no

Haz clic en el triángulo correcto La Zona sur 1.-¿En la Zona Sur podemos ver muchos bosques y volcanes? 2.-¿Aquí el clima es más lluvioso y frío ? 3.-¿En la Zona Sur habita mucha gente?

si

no

Evaluando lo aprendido *Haz clic sólo el los paisajes del Norte de Chile

*Haz clic sólo el los paisajes del Centro de Chile

*Haz clic sólo el los paisajes del Sur de Chile

Síntesis de lo aprendido Chile tiene paisajes diferentes y hermosos

Zona Norte Paisajes áridos Desierto Pequeños oasis Poca agua

Zona Central Clima templado Grandes ciudades Muchos cultivos Más ríos

Zona Sur Frío y lluvioso Mucha vegetación Bosques y volcanes Desierto de hielo

Autoevaluación Lee la pregunta y haz clic en la bocina que te represente.

¿TRABAJE CORRECTAMENTE EN LAS ACTIDADES REALIZADAS? ¿RESPETE Y COMPARTI CON MIS COMPAÑEROS? ¿COMO ME SENTI REALIZANDO ESTE TRABAJO? ¿LOGRE CONOCER MAS A MI PAIS?

¡Que lindo el Norte! De arenas amarillas y sol abrasador y sus pampas de ilusión.

¡También es lindo el Centro! Verde su color de frutas frescas su olor, llena de río de amor.

Haz clic en la niñita

¡Maravilloso el Sur! Los bosques y volcanes son tu adorno, la lluvia y la nieve tu vestir, donde quiero vivir.

Recursos 

www.radioturismo.cl/paisajes.php uimpi.net/.../los-mejores-paisajes-de-chile.html

www.vivalatinatours.com/imagenes/pata%2096e95.jp

EL MORRO DE ARICA En la cumbre del Morro de Arica hay un museo. Su nombre significa; roca de forma redonda.

volver

PLAYAS DE IQUIQUE Una de las Playas más famosas de Iquique es Cavancha, también está Playa brava. Tienen un clima privilegiado de aguas tibias.

volver

LA PORTADA DE ANTOFAGASTA La Portada de Antofagasta es un monumento natural de extraordinaria belleza, logrado por la erosión del mar, tiene 43 metros de altura, 23 de ancho y 70 metros de largo, tiene forma de arco, rodeado de grandes acantilados. volver

Parinacota Una zona en que la aridez y sequedad del Desierto de Atacama se contrapone con la fertilidad de valles y oasis .

volver

EL DESIERTO DE ATACAMA Este lugar del Norte de Chile, no siempre fue igual, hace 100 millones de años, gran parte de estas tierras estaban bajo el mar y sobre ellas, vivían cientos de especies marinas volver

Volcán ojos del salado No sólo es la mayor altura de los Andes Chilenos: 6.893 metros sobre el nivel del mar, sino que también, es el volcán activo más alto del mundo.

volver

El valle del Elqui, Es uno de los lugares que más llaman la atención del país. No tanto por sus bellezas escénicas, sino por estar relacionada con fenómenos extraterrestres y esotéricos. Es cuna de una de las mayores poetisas del país: Gabriela Mistral.

volver

FARO DE LA SERENA El primer movimiento de tierra para construir el Faro de La Serena fue en Abril de 1951. Su torre tiene 4 metros de ancho, 28 de Altura, está ubicado en una extensa costanera de 6 kilómetros en la Avenida del Mar y es una gran panorámica de la ciudad de La Serena.

volver

Isla de Pascua Esculturas Moai de la Isla de Pascua (Chile) Declarado Sitio de Patrimonio Mundial, el Parque Nacional Rapa Nui, protege no sólo lugares de grande e importante belleza natural, sino que también resguarda los misterios del pueblo pascuense.

volver

EL CAJON DEL MAIPO Es un Valle esculpido por glaciares que se encuentra al Sudeste de Santiago, lugar especial para excursiones y cabalgatas por el día o un fin de semana.

volver

Parque la Campana Se caracteriza por poseer uno de los últimos bosques de Palma Chilena, especie en peligro de extinción. Además, entre sus atractivos destacan las alturas de los cerros La Campana (ideal para escalar).

volver

Santiago La Capital de Chile.Tiene otras ciudades vecinas como Valparaíso, Viña del Mar, Rancagua, Los Andes, San Antonio y Talca, se desarrollaron en un área del país con un clima y terreno ideal para casi cualquier tipo de actividad económica: agrícola, minero, pesquero, turístico, etc.

volver

Bosque de Lircay "Reserva Nacional Altos del Lircay", posee una extensión de 16.684 hectáreas, dentro de las cuales el visitante puede encontrar bellezas naturales como el Río Lircay o la Quebrada Los Coigües, o sitios de interés arqueológico como La Piedra los Platos.

volver

La Laguna Torca. Se encuentran alrededor de 106 especies de aves (cisnes de cuello negro y coscoroba, pimpollos, taguas, etcAdemás de las numerosas especies de aves, la laguna está poblada por peces tales como la liza, pejerrey chileno, tenca, carpa y pejerrey argentino. Entre los aminales, los más destacados son el coipo, zorro y quique. volver

SALTO EL LAJA Espectacular caída del caudaloso río Laja a un profundo cañón rocoso que ha sido horadado por las aguas. Es visible desde la carretera y es posible acercarse a él por el lado norte, atravesando un camping.

volver

Parque Nacional Huerquehue Hermoso parque precordillerano de 12.500 ha, que se caracteriza por poseer un relieve montañoso, en donde cerros y quebradas encierran numerosos lagos y lagunas de cristalinas aguas.

volver

Lago Llanquihue Es el segundo lago más grande de Chile luego del lago General Carrera. Tiene una superficie de 86.000 ha y su nombre significa "sumersión". En sus riberas están asentadas las ciudades de Puerto Varas, Frutillar y Puerto Octay

volver

PALAFITOS DE CHILOE En la isla grande se pueden ver estas impresionante construcciones sobre pilares en el agua, cuando sube la marea los Palafitos de Chiloé quedan bordeando el mar. volver

Parque Nacional Queulat El parque posee el denominado "Bosque Siempreverde", compuesto por coigüe, tepa y tepú, principalmente, además de enormes nalcas. La fauna está representada por el pudú, guiña, carpintero negro, caiquén, cisne de cuello negro, coipo, chucao, y martín pescador, entre muchos.

Volver

Aysén Abarcando parte de la región de los Lagos y Aysén (décima y undécima regiones), desde Puerto Montt hasta Campo de Hielo Sur, esta zona tiene la particularidad de poseer parajes aún inexplorados por el hombre.

Volver

Parque Nacional Laguna San Rafael

Volver

Si bien es cierto el ventisquero y la laguna son su mayor atractivo, este parque alberga una rica gama de aves, tanto marinas como terrestres, entre las que destacan el albatros ceja negra, pato huala, cisne de cuello negro, y cormorán, entre muchos otros. También se pueden observar toninas, lobos de un pelo, chungungos y elefantes marinos.

Torres del Paine Es, sin duda, uno de los parques nacionales más espectaculares del país. La variedad de especies vegetales y animales, unido a sus maravillosos atractivos escénicos y a su agreste geografía.

volver

Cueva del Milodon

volver

Tiene 30 m de altura, ubicada en la ladera del cerro Benítezl. Los primeros indicios del milodón se remontan a 1896, se calcula medía dos veces el tamaño de un hombre, era mamífero y herbívoro. Utilizaba las cuevas como refugios hace más de 12 mil años atrás

Tierra del Fuego Cruzando el Estrecho de Magallanes, Tierra del Fuego es una isla en donde el frío, el viento y la lluvia han marcado esta tierra y a los hombres que la habitan. Porvenir, casi frente a Punta Arenas, es la ciudad más grande e importante de la isla.

volver

Villa Las Estrellas Es habitada preferentemente por los efectivos de la Fuerza Aérea de Chile y sus familias. Aquí albergan familias chilenas completas a lo largo de todo el año, cuenta con una escuela básica, banco, pista de aterrizaje correo registro civil y un hospital volver

ANTÁRTICA CHILENA Se encuentra en el Polo Sur y es el último lugar del planeta capaz de albergar vida. Aquí están las reservas de agua dulce mas importantes del planeta.

volver

Lobo Antártico Rubio - Pingüino Papú Toda la vida que existe en este lugar está protegida, hay que cuidar el ecosistema. No se puede botar basuras, los desechos se trasladan a Punta Arenas para ser eliminados. volver

Hielos eternos. Existe preocupación por el derretimiento de los glaciales. No solo están perdiendo espesor sino que están retrocediendo algunos kilómetros, debido al calentamiento global.

volver