CONOCIENDO MI CULTURA ORGANIZACIONAL

1. Respecto al logro de sus metas: ¿La cultura ayuda o entorpece a la organización?, ¿de qué manera? La cultura ayuda en

Views 119 Downloads 0 File size 182KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

1. Respecto al logro de sus metas: ¿La cultura ayuda o entorpece a la organización?, ¿de qué manera? La cultura ayuda en mucho y entorpece, poco por ejemplos sabemos los puestos de una organización deben ser ocupados por distintas personas ya sea de diferentes zonas, región, religión, pobres, ricos etc. Una organización efectiva depende de ellas, se dice que la mejor organización surge cuando un gerente contrata el personal adecuado y les permite trabajar a su manera. De manera que las personas adecuadas podríamos decir que tengan características básicas para el empleo, tales como responsabilidades, puntualidad, pro actividad, entre otras, pero si descubrimos las habilidades en particular de cada una de las personas que se contratan se pueden ver el desempeño mejor en el puesto de trabajo que se le asignado así la organización lleve a cabalidad con sus objetivos a desarrollar.

2. ¿La cultura impone restricciones a los empleados o alienta el trabajo en equipo? ¿cómo? La cultura pone poca restricción a los empleados es mínima en ocasiones por diferentes empresas, pero no afecta ya que las organizaciones formales están constituidas por diferentes niveles en un organigrama donde cada uno desempeña un rol diferente en la organización, la cultura no afecta mucho ya que el trabajo en equipo de desarrolle entre los grupos que haya interacción entre ellos y son interdependientes se unen para alcanzar los objetivos en común. Ahora bien, un equipo de trabajo está constituido por las personas que trabajan unidas en la ejecución de una actividad laboral. También el trabajo en equipo no es fácil de lograr y por lo tanto no todos los grupos de trabajo tienen el éxito deseado. Más sin embargo la mayoría en mi trabajo se trabaja en equipo los mismos jefes trabajan al mismo ritmo y se logran los objetivos. 3. ¿La cultura impone restricciones a los empleados o alienta el trabajo en equipo? Explique. Hoy en día son pocas las empresas, que ponen restricciones por la cultura de la persona en cambio alienta a los empleados para que se fijen en sus metas. Tener metas específicas esta es una parte importante del liderazgo del mismo empleado también estipulando el buen hábito de recompensas para fortalecer la comunicación e incrementar las buenas conductas deseadas. Esto fortalece el trabajo en equipo e influye más comunicación personal, más dedicación, eso conlleva a que cada empleado de los mejor de sí y forme buenos líderes en su equipo de trabajo. 4. ¿En la empresa existen incentivos con base en metas alcanzadas? ¿Cómo se beneficia la empresa de esta práctica?

Si existen incentivos con recompensas orientadas atender las crecientes necesidades de las organización por lograr mejorar resultados en cuanto a niveles de compromiso, productividad eficiencia y buen desempeño de los empleados por lo tanto la empresa se beneficia con los incentivos que permiten generar un mayor vínculo entre el trabajador y la empresa, fortaleciendo el sentido de pertenencia y además constituye una excelente herramienta para retener el buen trabajador, a si se logra que la empresa se preocupa realmente de sus trabajadores también algunos beneficios que permite ahorrar a los trabajadores como por ejemplo los bonos por asistencia perfecta, bonos por horas extras, dan una tarjeta gifcard para incentivar a los empleados, así como la comida, para que el empleado de los mejor de si y la empresa obtenga los resultados y metas que se proponen para todo el año cumplen con lo que el cliente les pide al final todos salen ganando 5. ¿Para la empresa alcanzar los objetivos es lo más importante?, ¿por qué? Por qué alcanzar los objetivos es muy importante ver ya sea el buen rendimiento del trabajador o las ganancias que tenga esta empresa así se fortalece más en el campo laboral los objetivos a corto plazo o a largo plazo de la empresa está expuesto en los trabajadores esta confiando en ellos para lograr esas metas y al final lograr y alcanzar ese propósito que la empresa desea con éxito poniendo el esfuerzo en trabajo de equipo. Satisfecho el cliente satisfechos el dueño de la empresa y los altos ejecutivos.

De acuerdo con lo analizado, ¿cuál es la dimensión de la cultura organizacional que tiene la empresa? Desarrolle su reflexión a partir de esta pregunta COFICABHN. Tiene una dimensión de la cultura organizacional, dando oportunidad a cada trabajador sin importar si tienen o no la experiencia ellos se encargan de entrenarlo a dicho puesto lo contratan, teniendo un buen ambiente laboral trabajo en equipo, con una misión y visión grande y estableciéndose a las políticas de la empresa también tomando la experiencia de su personal la dedicación en sus trabajadores es muy importante saber la cultura en las empresas, es muy amplio cada detalle pero cada objetivo que se propone la empresa son retos son metas, que los empleados crezcan y adquieran mucha experiencia y de desarrollen de mejor manera no ver ningún motivo que implique al trabajador no poder trabajar en dicha empresa darles la oportunidad en general y tener una alta calidad de empleados en la empresa y crecer en el campo laboral así ayudándose mutuamente la empresa y el empleado.