Conectores en Ingles

2. CONECTORES LINGÜÍSTICO EN INGLÉS POR CATEGORÍAS 2.1. Hablando sobre el presente, la actualidad  Hoy en día: Nowadays

Views 21 Downloads 0 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

2. CONECTORES LINGÜÍSTICO EN INGLÉS POR CATEGORÍAS 2.1. Hablando sobre el presente, la actualidad  Hoy en día: Nowadays  Actualmente: Currently, at present, at the present time, now, these days, in this day and age 2.2. Hablando sobre el pasado  Hace mucho tiempo: A long time ago  En la antiguedad: In ancient times  Hace poco tiempo: Not long ago  En tiempos pasados: In former times  Antiguamente: Formerly  En los viejos tiempos: In the old days 2.3.     

Dando un ejemplo o una razón adicional

2.4.   

Diciendo la verdad

Además: in addition, what’s more, besides, furthermore, moreover Además de esto: Besides this También: Also, besides Es más: Moreover Lo que es más: What’s more

Para decir la verdad, para ser sincero: To tell the truth En realidad, a decir verdad: In fact Realmente, en realidad: Actually*

*NOTA: Actually no debe confundirse con “actualmente”. Para tal fin es más común utilizar los ejemplos del apartado 2.1.

2.5.   

Dando información en contra de las expectativas Sin embargo, no obstante: However, nevertheless, all the same, still Aún así: Even so A pesar de que, a pesar de todo: notwithstanding, all the same, still, regardless

2.6. Mostrando el lado positivo y negativo de un asunto  Afortunadamente, por fortuna: Fortunately, happily  Felizmente, alegremente: Happily  Desafortunadamente, desgraciadamente: Unfortunately, sadly  Tristemente: Sadly 2.7. Aportando similitudes y diferencias  Igualmente: Likewise  Del mismo modo: In the same way, similarly  Por otra parte, por otro lado: On the other hand, in contrast  De todos modos: Anyway

2.8.      

Declarando que algo es cierto o probablemente cierto Obviamente, evidentemente: Obviously Indudablemente: Undoubtedly Seguramente: Surely Verdaderamente, en realidad, en efecto: Indeed Claramente, aparenetemente, al parecer: Apparently Posiblemente: Possibly

2.9. Mostrando una conclusión, consecuencia o un resultado directo  Por lo tanto, por consiguiente: Therefore  Consecuentemente, por consiguiente: Consequently  En consecuencia, así: Thus, as a result

2. VOCABULARIO BÁSICO SOBRE DEPORTES EN INGLÉS 2.1.                

Deportes (16) FOOTBALL: Fútbol BASKETBALL: Baloncesto TENNIS: Tenis VOLLEYBALL: Voleibol BASEBALL: Beísbol HOCKEY: Hockey GOLF: Golf RUGBY: Rugby TABLE TENNIS: Tenis de mesa ATHLETICS: Atletismo BOXING: Boxeo ICE HOCKEY: Hockey sobre hielo SKIING: Esquí SWIMMING: Natación MOTOR RACING: Motociclismo FENCING: Esgrima

2.2. Equipment (14)  BOOTS / TRAINING SHOES: Botas, zapatillas de deporte  RACKET: Raqueta de tenis  BAT: Bate de béisbol o raqueta de tenis de mesa  STICK: Palo (stick) de Hockey  CLUBS: Palos de golf  SWORD: Espada (esgrima)  CRASH HELMET: Casco protector  SWIMMING COSTUME / SWIMSUIT: Traje de natación para mujeres  TRUNKS: Traje de baño para hombres  NET: Red de Voleyball, tenis, etc.  SKATES: Patines  PUCK: Disco de Hockey  SKI SUIT: Traje de Ski  GLOVES: Guantes (boxeo)

2.3. Acciones deportivas con balón (6)  THROW: Lanzar  HEAD: Cabecear  PASS: Pasar  HIT: Golpear  CATCH: Coger  KICK: Golpear (fútbol), patear. 2.4. Campos de juego (8)  COURT: Pista de baloncesto, tenis y voleibol  PITCH: Pista de fútbol o rugby  COURSE: Pista de golf  TRACK: Pista de atletismo  RINK: Pista de Jockey  POOL: Piscina  RING: Ring (boxeo)  SKI SLOPES: Pista de ski 2.5.                             

Otros (33) WIN: Ganar WINNERS: Ganadores LOSE: Perder LOSERS: Perdedores BEAT: Vencer DRAW: Empatar TO CHEER: Animar, aplaudir REFEREE: Árbitro de fútbol, rugby y baloncesto UMPIRE: Árbitro de béisbol y tenis CROWD: Multitud BAN: Prohibir SCOREBOARD: Marcador LAP: Vuelta SPECTATORS: Espectadores TROPHY: Trofeo WHISTLE: Pitido, silbato. RETIRE: Retirarse PEAK: Cima RISK: Riesgo LOSS: Pérdida COACHPOTATO: Sedentario, teleadicto OVERCOME: Superarse KICK OFF: Comenzar WARM UP: Calentar EQUIPMENT: Equipamento HIKING: Senderismo, excursionismo ROCK CLIMBING: Escalada JOGGING: Footing TAKE UP: Empezar

   

GIVE UP: Parar, dejar de hacer GET FIT: Ponerse en forma SUPPORT: Apoyar, seguir (a un equipo) TAKE IT SERIOUSLY: Tomárselo enserio

2. VOCABULARIO SOBRE EDUCACIÓN EN INGLÉS 2.1. Asignaturas (Subjects)  CHEMISTRY: Química  PHYSICS: Física  BIOLOGY: Biología  MATHS: Matemáticas  GEOGRAPHY: Geografía  HISTORY: Historia  INFORMATION TECHNOLOGY: Tecnología de la información  LITERATURE: Literatura  LANGUAGES: Idiomas o ENGLISH: Inglés o FRENCH: Francés o SPANISH: Español o ITALIAN: Italiano o GERMAN: Alemán  RELIGIOUS EDUCATION: Religión 2.2. Lugares y personas  STATE SCHOOL: Colegio publico  PRIVATE SCHOOL: Colegio privado  BOARDING SCHOOL: Internado  HOME-SCHOOLING: Enseñanza en casa (padres o profesores particulares)  RELIGIOUS SCHOOL: Escuela religiosa  NURSERY SCHOOL: Educación Infantil  PRIMARY SCHOOL: Educación Primaria (UK)  ELEMENTARY SCHOOL: Educación Primaria (USA)  SECUNDARY SCHOOL: Educación Secundaria (UK)  MIDDLE SCHOOL: Educación Secundaria: 12-14 años (USA)  HIGH SCHOOL: Educación Secundaria: 14-18 años (USA)  COMPULSORY EDUCATION: Educación obligatoria  COEDUCATIONAL SCHOOL: Enseñanza mixta (género).  CANTEEN: Cantina, comedor.  PUPIL: Alumno (Primaria)  STUDENT: Alumno, estudiante (Secundaria y Universidad)  TEACHER: Profesor (Primaria y Secundaria)  PROFESSOR: Profesor (Universidad)  HEAD TEACHER: director 2.3. Calificaciones, resultados  RESULT: Resultado  MARK: Calificación numérica  GRADE: Calificación cualitativa (D, C, B, A)

   

PASS: Aprobar un examen FAIL: Suspender un examen GET GOOD RESULTS: Obtener buenos resultados GET BAD RESULTS: Obtener malos resultados

2.4. Verbos  BEHAVE: Comportarse  PAY ATTENTION: Prestar atención, escuchar.  CHEAT: Copiar, hacer trampas.  REVISE: Repasar (un examen)  TAKE/DO/SIT: Tener que hacer (un examen)  LEARN: Aprender  GIVE IN: Entregar (un trabajo)

2. VOCABULARIO BÁSICO SOBRE COMIDA EN INGLÉS 2.1.           

Frutas (11) APPLE: Manzana ORANGE: Naranja LEMON: Limón STRAWBERRY: Fresa BANANA: Plátano PEACH: Melocotón MELON: Melón PEAR: Pera GRAPES: Uvas PINEAPPLE: Piña CHERRY: Cereza

2.2. Vegetales (10)  POTATO: Patata  PEAS: Guisantes  GARLIC: Ajo  CARROT: Zanahoria  CAULIFLOWER: Coliflor  PEPPER: Pimiento  CABBAGE: Col, repollo  AUBERGINE: Berenjena  MUSHROOMS: Champiñones  COURGETTE: Calabacín 2.3. Ensalada (6)  LETTUCE: Lechuga  TOMATO: Tomate  TUNA: Atún  CUCUMBER: Pepino  VINEGAR: Vinagre  OIL: Aceite

2.4. Carne, pescado y marisco (10)  BEEF: Ternera  VEAL: Ternera  LAMB: Cordero  PORK: Carne de cerdo  OYSTER: Ostra  LOBSTER: Langosta  MUSSELS: Mejillones  SHRIMP: Camarón  PRAWN: Gamba  SALMON: Salmón 2.5. Maneras de cocinar (5)  BOIL: Hervir  FRY: Freir  GRILL: Asar a la parrilla  ROAST: Asar CON aceite en el horno  BAKE: Cocer SIN aceite en el horno 2.6.         

Descripción de la comida (9) TASTY: Sabroso BLAND: Suave SWEET: Dulce SALTY: Salado FRESH: Fresco TENDER: Tierno FATTY: Grasiento YUMMY: Sabroso CRISPY: Crujiente

2. PRINCIPALES FRASES PARA PEDIR EN UN RESTAURANTE (EN INGLÉS) 2.1. Cliente (Costumer)  A TABLE FOR TWO, PLEASE: Una mesa para dos, por favor.  WE HAVE MADE A RESERVATION FOR THREE PEOPLE: Tenemos hecha una reserva para 3 personas.

         

COULD WE SEE THE MENU, PLEASE: ¿Podríamos ver el menu, por favor? WHAT CAN YOU RECOMMEND TO US?: ¿Qué nos recomiendas? THE STEAK FOR ME, PLEASE: Para mí el filete, por favor. I’LL TAKE THE RED PEPPERS: Pediré/tomaré/póngame los pimiento rojos. WE ARE NOT READY YET: No estamos listos todavía I’LL HAVE THE SAME: Tomaré lo mismo CAN/COULD YOU BRING ME KETCHUP, PLEASE?: ¿Podría traerme ketchup, por favor? COULD I HAVE SALAD INSTEAD OF CHIPS?: ¿Podría tomar ensalada en lugar de patatas? I’D PREFER WHITE WINE: Preferiría vino blanco. THAT’S ALL, THANK YOU: Eso es todo, gracias



I THINK YOU´VE MADE A MISTAKE. THIS IS NOT WHAT I ORDERED: Creo que has cometido un error. Esto no es lo que yo pedí.

       

SORRY BUT I’M ALLERGIC TO NUTS: Lo siento, pero soy alérgico a las nueces. EVERYTHING WAS DELICIOUS: Todo estaba delicioso. COULD YOU BRING MY ANOTHER BOTLE OF WATER?: ¿Podrías traerme otra botella de agua? CAN I HAVE THE BILL, PLEASE?: ¿Podemos ver la cuenta por favor? IS V.A.T. INCLUDED IN THE BILL?: ¿Están los impuestos incluidos en la factura? CAN I PAY CASH/BY CREDIT CARD?: ¿Puedo pagar en metálico/con tarjeta de crédito? KEEP THE CHANGE: Quédate con el cambio. I´M NOT SATISFIED WITH THE SERVICE. ARE THERE COMPLAINT SHEETS AVAIABLE FOR COSTUMERS?: No estoy satisfecho con el servicio. ¿Tenéis hojas de reclamaciones para clientes?

2.2. Camarero (Waiter)  CAN I HELP YOU?: ¿Puedo ayudarle?  CAN I TAKE YOUR COAT?: ¿Puedo coger su abrigo?  HAVE YOU BOOKED A TABLE?: ¿Han reservado una mesa?  HOW MANY ARE YOU?: ¿Cuántos son?  IF YOU WAIT, THERE WILL BE A TABLE FREE FOR YOU IN A MINUTE: Si esperan, habrá una mesa disponible en un minuto.

    

WOULD YOU LIKE TO ORDER, SIR/MADAM?: ¿Le gustaría pedir, señor/señora? WHAT WOULD YOU LIKE TO DRINK?: ¿Qué le gustaría tomar para beber? ANYTHING FOR DRINK?: ¿Algo para beber? WHAT WOULD YOU LIKE FOR STARTER?: ¿Qué le gustaría tomar como entrante? HOW WOULD YOU LIKE YOUR STEAK: RARE, MEDIUM OR WELL DONE?: ¿Cómo le gustaría su filete: poco hecho, medio o muy hecho?

        

DO YOU WANT A SALAD WITH IT?: ¿Lo tomarás con ensalada? THE MUSHROOMS ARE EXCELLENT: Los champiñones están excelentes. SORRY, WE ARE OUT OF BURGUERS: Lo siento, no nos quedan hamburguesas. WHY DON’T YOU TRY THE SALMON?: ¿Por qué no prueba el salmón? ENJOY YOUR MEAL: Disfruten la comida / que aproveche. DO YOU WANT A DESSERT OR COFFE?: ¿Quieren postre o café? IS EVERYTHING ALL RIGHT?: ¿Está todo bien? ARE YOU PAYING TOGETHER OR SEPARATE?: ¿Pagarán juntos o por separado? HERE YOU ARE: Aquí tienes (la cuenta, el cambio,…)

2. ADJETIVOS NEGATIVOS SOBRE LA PERSONALIDAD EN INGLÉS 1.

Aggresive: Agresivo

2.

Annoyed: Pesado.

3.

Awkward: Torpe.

4.

Bad: Malo

5.

Bad-tempered: Malhumorado.

6.

Biased: Parcial, influenciado.

7.

Big-headed: Creído, engreído.

8.

Bitchy: Malicioso, rencoroso.

9.

Bored: Aburrido.

10. Bored: Aburrido. 11. Bossy / Domineering: Autoritatio, mandón. 12. Cantankerous: Quisquilloso, “cascarrabias”.

13. Careless: Imprudente, negligente. 14. Chump: Tonto, zoquete, bobo. 15. Clumsy: Torpe. 16. Conceited: Presumido, engreído. 17. Contemptible: Despreciable 18. Cowardly: Cobarde. 19. Crazy: Loco 20. Cruel: Cruel 21. Defiant: Desafiante, provocador. 22. Disagreeable: Desgradable, antipático. 23. Dishonest: Deshonesto, falso, tramposo. 24. Disloyal: Infiel, desleal. 25. Disobedient: Desobediente. 26. Disorganised: Desorganizado. 27. Disrespectful: Irrespetuoso. 28. Dull: Aburrido. 29. Eccentric: Excéntrico. 30. Envious: Envidioso. 31. Faint: Débil. 32. Fool: Tonto. 33. Foolish: Tonto, estúpido. 34. Forgetful: Despistado, olvidadizo. 35. Frivolous: Frívolo. 36. Fussy: Quisquilloso. 37. Greedy: Codicioso, ávido. 38. Gullible: Ingenuo, crédulo, pánfilo. 39. Hypocritical: Hipócrita. 40. Impatient: Impaciente. 41. Insecure: Inseguro. 42. Introverted: Introvertido, tímido, vergonzoso. 43. Jealous: Celoso. 44. Lackadaisical: Despistado. 45. Lazy: Perezoso, vago. 46. Loser: Perdedor. 47. Materialistic: Materialista. 48. Mean: Tacaño, mezquino. 49. Miserly: Tacaño, avaro, avaricioso. 50. Moody: De humor cambiante. 51. Narrow-minded: Intolerante, de mentalidad cerrada. 52. Naughty: Travieso, revoltoso (niños). 53. Nosy: Fisgón 54. Nut: Loco, chiflado. 55. Pessimistic: Pesimista. 56. Possesive: Posesivo. 57. Proud: Orgulloso. 58. Resentful: Resentido. 59. Selfish: Egoísta. 60. Shy: Tímido, vergonzoso. 61. Silly: Tonto.

62. Smashed: “Flipado”. 63. Strict: Estricto. 64. Stubborn: Testarudo, terco, “cabezón”. 65. Two-faced: Falso. 66. Unreliable: “Criticón”, poco fiable. 67. Vicious: Vicioso, cruel. 68. Vindictive: Vengativo. 69. Weird: Raro. 70. Wicked: Malvado.

2. ADJETIVOS POSITIVOS SOBRE LA PERSONALIDAD EN INGLÉS 1.

Agreeable: Agradable, condescendiente.

2.

Ambitiuos: Ambicioso.

3.

Amusing: Divertido.

4.

Brave: Valiente.

5.

Calm: Pacífico, tranquilo.

6.

Careful: Cuidadoso, prudente.

7.

Cautious: Prudente, cauto, precavido.

8.

Charming: Encantador, adorable.

9.

Cheerful: Alegre, jovial.

10. Clever: Listo. 11. Competent: Competente, cualificado. 12. Confident: Confiado, seguro. 13. Courageous: Valiente. 14. Crafty: Astuto, pícaro. 15. Cunning: Astuto, sagaz. 16. Curious: Curioso. 17. Dependable: Confiable, de fiar. 18. Disciplined: Disciplinado. 19. Enthusiastic: Entusiasta. 20. Even-handed: Equitativo, imparcial, ecuánime, justo. 21. Fair: Justo. 22. Flexible: Flexible. 23. Friendly: Simpático, amable, amistoso. 24. Generous: Generoso. 25. Good-natured: Afable, agradable. 26. Hard-working: Trabajador. 27. Helpful: Servicial, amable. 28. Hilarious: Muy gracioso, hilarante. 29. Honest: Honesto. 30. Humorous: Jocoso, gracioso. 31. Imaginative: Imaginativo. 32. Intelligent: Inteligente. 33. Joyful/Jolly: Alegre, divertido. 34. Kind: Amable, bondadoso, cariñoso, tierno. 35. Laid-back: Tranquilo. 36. Level-headed: Equilibrado, juicioso, sensato. 37. Likeable: Simpático.

38. Loyal: Fiel, leal. 39. Mature: Maduro 40. Modest: Modesto. 41. Nice: Agradable, simpático. 42. Obedient: Obediente. 43. Open-minded: Tolerante, persona de mente abierta, imparcial, libre de prejuicios. 44. Optimistic: Optimista. 45. Organized: Organizado, metódico. 46. Outgoing: Sociable, extrovertido. 47. Outspoken: Abierto, franco. 48. Passionate: Apasionado. 49. Patient: Paciente. 50. Peculiar: Peculiar. 51. Pleasant: Agradable, amable. 52. Pleased: Satisfecho, complacido. 53. Polite: Educado, cortés. 54. Practical: Práctico. 55. Reliable: De confianza. 56. Resourceful: Ingenioso, inventivo. 57. Respectful: Respetuoso. 58. Responsible: Responsable. 59. Seemly: Decente, correcto. 60. Self-confident: Seguro de sí mismo. 61. Sensible: Sensato, razonable. 62. Sincere: Sincero. 63. Smart: Listo. 64. Sociable: Sociable. 65. Sweet: Dulce. 66. Sympathetic: Simpático, comprensivo, amable. 67. Talkative: Hablador, locuaz, conversador. 68. Tolerant: Tolerante. 69. Trustworthy: Digno de confianza, fiable. 70. Witty: Ingenioso, chistoso, agudo, recurrente.

2. VOCABULARIO EN INGLÉS: Partes de los animales               

Anter (“Ántla”): Cuerno Beak: Pico Breast (“Brast”): Pecho, pechuga Claws (“Clohs”): Pinzas, garras Fang: Colmillo Feather: Pluma Fin: Aleta Fur: Pelaje, pelo Gills: Branquias Haunches: Ancas Hoof: Pezuña (Caballo) Horn: Asta Mane: Crin (Caballos), melena Paw: Zarpa, manaza Scales: Escamas

          

Shell: Caparazón Snout: Hocico Spot: Mancha Stripe: Raya Tail: Cola, rabo Tentacle: Tentáculo Trunk: Trompa Tusk: Colmillo Udder (“Adah”): Ubre Whiskers: Bigotes Wing: Alas

2. VOCABULARIO SOBRE TRABAJO EN INGLÉS 2.1. Verbos  Apply for a job: Solicitar un trabajo.  Be afraid of: Tener miedo de.  Be in charge of: Estar a cargo de algo.  Be sacked: Estar despedido.  Be unemployed: Estar sin trabajo / estar en el paro.  Do overtime: Hacer horas extra.  Get a job: Conseguir un trabajo.  Get promoted: Conseguir un ascenso.  Have an interview: Tener una entrevista.  Hire / Contract: Contratar (a alguien).  Look for a job: Buscar un trabajo.  Reject: Rechazar.  Request a job: Solicitar un trabajo.  Resign: Dimitir, dejar (un trabajo).  Retire: Jubilarse.  Take risks: Asumir riesgos.  Work: Trabajar. 2.2.               

Sustantivos Boss: Jefe. Break: Descanso. Budget: Presupuesto. Company: Empresa, compañía. Contract: Contrato. Day off: Día libre. Duties: Tareas. Employee: Trabajador, empleado. Experience: Experiencia . Flexible-time: Tiempo flexible. Full-time: A tiempo completo, jornada completa. Health insurance: Seguro médico. Maternity leave: Baja por maternidad. Overtime: Horas extraordinarias / horas extra. Paperwork: Papeleo.

             

Part-time: A tiempo parcial, jornada partida. Perks / Benefits: Beneficios. Permanent job: Trabajo fijo. Qualifications / Studies: Cualificaciones, estudios. Risks: Riesgos. Salary: Sueldo, salario. Schedule: Programa. Self-employed: Autónomo, trabjador por cuenta propia. Skills/Abilities: Habilidades, cualidades. Temporary job: Trabajo temporal. Timetable / Hour: Horario, calendario. Trade unión: Sindicato. Working day: Día laboral. Workmate: Compañero/a de trabajo.

2. VOCABULARIO SOBRE TRANSPORTE Y VIAJES EN INGLÉS 2.1. Verbos  Travel: Viajar  Journey: Viajar  Relax: Relajarse  Lie: Acostarte, mentir  Set off: Partir (Viaje)  Miss: Perder (Vuelo, autobús, etc.)  Arrive: Llegar  Leave: Abandonar (un lugar)  Pick up: Coger (un objeto)  Park: Aparcar  Check in: Facturar  Take off: Despegar  Land: Aterrizar 2.2.                  

Sustantivos y adjetivos Traffic jam: Atasco Rush hour: Hora punta Car crash: Accidente de coche Parking fine: Multa de aparcamiento Speed limit: Límite de velocidad Speed cameras: Radares de velocidad Cycle lanes: Carríles-bici Pedestrian areas: Áreas para peatones Car parks: Aparcamientos de coches Seat belt: Cinturón de seguridad Motorcyclist: Motociclistas Holidays: Vacaciones Relaxing: Relajante Weather: Tiempo, clima Flight: Vuelo Health: Salud Cyclist: Ciclistas Helmet: Casco

          

Platform: Andén (tren) Station: Estación (tren) Gate: Puerta (aeropuerto) Motorway: Autopista Tourist: Turista Tourist guide: Guía turística Journey: Viaje Trip: Viaje Luggage: Equipaje Suitcase: Maleta Railway station: Estación de ferrocarril

2.3. Medios de transporte  Train: Tren  Subway: Metro (USA)  Underground: Metro (UK)  Plane: Avión  Coach: Autocar  Bus: Autobús  Lorry: Camión  Van: Furgoneta, camioneta  Motorbike: Moto  Bike: Bicicleta  Tram: Tranvía

2. VOCABULARIO SOBRE DINERO EN INGLÉS 2.1. Verbos  Afford: Permitirse / permitirse el lujo.  Can’t afford: No poder permitirse  Blow: Fundir (dinero)  Be worth: Estar valorado  Spend: Gastar (dinero)  Waste: Malgastar, derrochar (dinero)  Save: Ahorrar  Buy: Comprar  Pay: Pagar  Sell: Vender  Cost: Costar  Earn: Ganar (dinero).  Win: Ganar dinero (en una lotería, …)  Borrow: Pedir prestado  Lend: Prestar  Lose: Perder  Charge: Cobrar  Take back: devolver (un objeto)  Throw away: Desperdiciar  Give away: Regalar  Inherit: Heredar

   2.2.                    

Invest: Inventir Give up: Dejar, abandonar Withdraw: Sacar dinero

Sustantivos y adjetivos Coin: Moneda Note: Billete Salary: Salario Credit card: Tarjeta de crédito. Cash machine: Cajero automático Tax: Impuestos Cash: Dinero en efectivo Savings: Ahorros Investment: Inversión Loan: Préstamo Mortgage: Hipoteca Possessions: Posesiones, bienes. Mall: Centro comercial Money: Dinero Bill: Factura Bank: Banco Account: Cuenta Wallet: Cartera Greedy: Codicioso. Broke: Sin dinero / Pelado (informal).

2. PRINCIPALES REPORTING VERBS Y SU TRADUCCIÓN AL ESPAÑOL               

Say: Decir. Tell: Contar. Ask: Preguntar. Announce: Anunciar, comunicar, declarar. Claim: Reivindicar, reclamar. Point out: Señalar, indicar. Insist: Insistir. Predict: Predecir. Deny (“Dinai“): Negar, desmentir. Argue: Discutir, razonar. Warn: Advertir, avisar. Assure: Asegurar. Confess: Confesar. Refuse: Rechazar, denegar. Promist: Prometer.

2. LISTADO CON TODAS LAS PREPOSICIONES EN INGLÉS (En orden alfabético) 1.

Aboard: A bordo de.

2.

About: Sobre, acerca de, respecto a.

3.

Above: Arriba, encima, sobre.

4.

According to: Según, de acuerdo con, conforme a.

5.

Across: A través de, al otro lado de, tras.

6.

After: Después de, tras.

7.

Against: Contra, en contra de.

8.

Ahead of: Antes de.

9.

Along: A lo largo de, por.

10. Alongside: Junto a, al lado de. 11. Amid: En medio de, entre. 12. Amidst: En medio de, entre, rodeado por. 13. Among: Entre, en medio de. 14. Amongst: Entre, en medio de. 15. Around: Alrededor, cerca, aproximadamente. 16. As: Como, por, para. 17. As far as: En lo que. 18. As from: A partir de. 19. As of: A partir de. 20. As regards: En cuanto a, con respecto a. 21. Aside from: Aparte de, además de. 22. Astride: A horcajadas sobre. 23. At: En, a, de, por. 24. At the bottom of: En la parte inferior de. 25. At the top of: En la parte superior de. 26. Athwart: Contra. 27. Atop: Sobre, encima. 28. Away from: Lejos de. 29. Barring: Excepto. 30. Because of: Debido a, por, a causa de. 31. Before: Antes, anterior,delante. 32. Behind: Detrás, atrás, por detrás. 33. Below: Abajo, debajo, por debajo. 34. Beneath: Debajo de, bajo. 35. Beside: Junto a, al lado de, además de. 36. Between: Entre, en medio de. 37. Betwixt: Entre. 38. Beyond: Más allá de, fuera de, además de. 39. But: Menos, excepto, salvo. 40. By: Por, de, en, con. 41. By means of: Por medio de, mediante. 42. Circa: Hacia. 43. Concerning: Sobre, acerca de. 44. Close to: Cerca de, junto a. 45. Despite: A pesar de. 46. Down: Abajo, hacia abajo. 47. Due to: Debido a. 48. During: Durante. 49. Except: Excepto, salvo, menos. 50. Except for: Excepto, salvo. 51. Excluding: A excepción de, salvo. 52. Failing: A falta de. 53. Far from: Lejos de.

54. For: Para, por, en. 55. For the purpose of: A fin de, para, con miras a. 56. From: De, desde, a partir de. 57. In: En, dentro de. 58. In addition to: Además de. 59. In front of: En frente de, delante de. 60. In the face of: Ante, en vista de, en presencia de. 61. In Spite of: A pesar de, no obstante. 62. Inside: Dentro de, en el interior de. 63. Inside of: Dentro de. 64. Instead of: En lugar de. 65. Into: En, a, dentro de. 66. Like: Como, propio. 67. Minus: Menos, sin, falto de. 68. Near: Cerca de, casi. 69. Next: Al lado de, junto a. 70. Notwithstanding: A pesar de. 71. Of: De, a, para. 72. Off: De. 73. On: En, sobre, acerca de. 74. On Behalf of: En nombre de, de parte de. 75. On top of: Encima de, sobre. 76. Onto: Sobre, encima de. 77. Opposite: Frente a, enfrente de, de cara a. 78. Out: Fuera, fuera de, por. 79. Out of: Fuera de. 80. Outside: Fuera de, más allá de, al exterior de. 81. Outside of: Fuera de. 82. Over: Encima de, a través de. 83. Owing to: Debido a. 84. Past: Más allá de, más de. 85. Per: Por, a, por medio de. 86. Persuant to: Conforme a, según. 87. Plus: Además de. 88. Prior to: Antes de. 89. Pro: En pro de, pro. 90. Regarding: Respecto a, con respecto a. 91. Regardless of: Independientemente de, sin hacer caso de. 92. Round: Alrededor de. 93. Save: Salvo, excepto. 94. Since: Desde. 95. Thanks to: Gracias a. 96. Through: A través de, mediante, por. 97. Throughout: A lo largo de, durante todo, en todo. 98. Till: Hasta. 99. To: A, para, en, hasta, hacia, contra. 100. Toward(s): Hacia, para. 101. Under: Bajo, debajo, según, de acuerdo con. 102. Underneath: Debajo de, bajo.

103. Unlike: A diferencia de. 104. Until: Hasta. 105. Up: Encima de. 106. Upon: Sobre, a, encima de. 107. Via: Vía, por, dentro. 108. With: Con, de, al. 109. Within: Dentro, dentro de. 110. Without: Sin.

2. TIPOS DE COMERCIOS Y TIENDAS EN INGLÉS 1.

Baker’s / Bakery: Panadería

2.

Barber’s: Barbería, peluquería

3.

Bookstore / Bookshop: Librería

4.

Butcher’s: Carnicería

5.

Cake shop / Pastry shop: Pastelería

6.

Candy store: Confitería

7.

Chemist /Drugstore / Farmacy: Farmacia

8.

Clothing store: Tienda de ropa

9.

Coffee shop: Cafeteria

10. Confectionery: Confitería 11. Dry cleaner: Tintonería 12. Estate agency: Agencia inmobiliaria 13. Fishmonger’s / Fish market: Pescadería 14. Florist: Floristería 15. Furniture store: Mueblería 16. Gas station / Petrol station: Gasolinera 17. Greegrocers: Frutería, verdulería 18. Hairdressing / Hairdresser’s: Peluquería 19. hardware shop: Ferretería 20. Herbalist’s shop / Herbalism: Herboristería 21. Ice-cream parlour: Heladería 22. Ironmonger’s: Ferretería 23. Jewerly: Joyería 24. Kiosk: Quiosco 25. Laundry: Lavandería 26. Mall: Centro commercial (USA) 27. Market: Mercado 28. Music store: Tienda de música 29. Newsagent’s: Quiosco 30. Newsstand: Quiosco de periódicos 31. Perfumery: Perfumería 32. Pet shop: Tienda de animales 33. Shoe shop: Zapatería 34. Shopping center: Centro comercial (UK) 35. Souvenir shop: Tienda de souvenirs 36. Sports store: Tienda de deportes 37. Stationer’s / Stationery / stationery store: Papelería 38. Supermarket: Supermercado 39. Toy store: Juguetería 40. Travel agency: Agencia de viajes

41. Vegetable store: Verdulería

42.

1. INTRODUCCIÓN

43. Hoy vamos a aprender el diferente vocabularioreferente a la ropa de cama (“Bedding” en inglés): sábanas, bajeras, funda de almohadas y cubre-colchones. 44. - Pillow case: Funda de almohada. 45. - Fitted sheet: Bajera, sábana ajustable. 46. - Cover sheet: Sábana, colcha. 47. - Mattress protector: Cubrecolchón, funda que se pone sobre el colchón. 48.

49.

. INTRODUCCIÓN

50. La expresión en inglés “To know (something, someone or somewhere) like the back of (my, your, her…) hand” se traduce a nuestro idioma como “Conocer (algo, a alguien o algún lugar) como la palma de (mi, tu, su) mano“. 51. Veamos algunos ejemplos en inglés y en español: 52. - I know London like the back of my hand: Conozco Londres como la palma de mi mano. 53. - She knows her son like the back of her hand: Conoce a su hijo como la palma de su mano. 54. - He knew the city like the back of his hand: Él conocía la ciudad como la palma de su mano.

55.

1. INTRODUCCIÓN

56. La expresión en inglés“Jump the queue” se traduce a nuestro idioma como “Colarse (saltarse la cola)“. 57. Veamos algunos ejemplos en inglés y en español: 58. - She always jumps the queue at the bakery: Siempre se cuela en la panadería. 59. - I could jump the queue through the back door: Pude colarme por la puerta de atrás. 60. - They are jumping the queue!: ¡Ellos estánsaltándose la cola (están colándose)!

61.

1. INTRODUCCIÓN

62. La expresión en inglés “To have a go at someone” se traduce a nuestro idioma como “Meterse con alguien“. 63. Veamos algunos ejemplos en inglés y en español: 64. - Why Patricia is always having a go at her?: ¿Por qué Patricia está siempre metiéndose con ella?. 65. - Don’t have a go at us!: No te metas con nosotros. 66. - I don’t understand why Tom had a go at me last week: No entiendo por qué Tom se metió conmigola semana pasada.

67.

1. INTRODUCCIÓN

68. La expresión en inglés “To have trouble (doing something)” se traduce a nuestro idioma como “Me resulta difícil / Me cuesta (hacer algo)”. 69. Veamos algunos ejemplos en inglés y español: 70. - I had trouble finding your present: Me costóencontrar tu regalo. 71. - He has trouble speaking in public: Le cuestahablar en público. 72. - They have trouble passing their subjects: Les resulta difícil aprobar sus asignaturas. 73. NOTA: Los verbos que van después de la expresión “To have trouble” siempre van en gerundio.

74.

1. INTRODUCCIÓN

75. La expresión en inglés “Every now and again” se traduce a nuestro idioma como “De vez en cuando / Algunas veces”. 76. Veamos algunos ejemplos en inglés y español:

77. - We go out out every now and again: Nosotros salimos de fiesta (dura) de vez en cuando. 78. - Every now and again I eat out: De vez en cuandocomo fuera. 79. - I like doing jogging every now and again: Me gusta salir a correr de vez en cuando.

80.

1. INTRODUCCIÓN

81. La expresión en inglés: “As easy as pie” se traduce a nuestro idioma como “Es pan comido; Es muy fácil;Está tirado; Está chupado, …“. 82. Veamos algunos ejemplos en inglés y en español: 83. - It was as easy as pie!: ¡Fue pan comido! 84. - Don’t worry, it’s as easy as pie!: No te preocupes,¡está chupado! 85. - Learn Italian is as easy as pie: Aprender italiano es muy sencillo.

86.

1. INTRODUCCIÓN

87. La expresión en inglés “To work your socks off” se traduce a nuestro idioma como “Trabajar muy duro“. 88. Veamos algunos ejemplos en inglés y en español: 89. - The only way to master a language is to work your socks off: La única manera de dominar una lengua es trabajar muy duro. 90. - She will have to work her socks off if she wants to achieve it!: Ella tendrá que trabajar muy duro si quiere conseguirlo. 91. - He worked his socks off during his childhood: Éltrabajo muy duro durante su infancia.

2. MIEMBROS DE LA FAMILIA EN INGLÉS 2.1. Miembros de la familia básica o de sangre  GREAT-GRANDMOTHER: Bisabuela  GREAT-GRANDFATHER: Bisabuelo  GRANDMOTHER: Abuela  GRANDFATHER: Abuelo  MOTHER: Madre  FATHER: Padre  WIFE: Esposa  HUSBAND: Marido  AUNT: Tía  UNCLE: Tío  NIECE: Sobrina  NEPHEW: Sobrino  SISTER: Hermana  BROTHER: Hermano  COUSIN: Primo/a  DAUGHTER: Hija  SON: Hijo  GRANDDAUGHTER: Nieta  GRANDSON: Nieto 2.2. Miembros de la familia extendida  MOTHER-IN-LAW: Suegra  FATHER-IN-LAW: Suegro  SISTER-IN-LAW: Cuñada  BROTHER-IN-LAW: Cuñado  DAUGHTER-IN-LAW: Nuera

        

SON-IN-LAW: Yerno STEPMOTHER: Madrastra STEPFATHER: Padrastro STEPDAUGHTER: Hijastra STEPSON: Hijastro GODMOTHER: Madrina GODFATHER: Padrino GODDAUGHTER: Ahijada GODSON: Ahijado

2. 3. Nombres coloquiales, cariñosos.  GRANDMA: Abuelita  GRANDPA: Abuelito  MOM /MUM: Mamá, má.  MUMMY: Mami  DAD: Papá  DADDY: Papi 2.4.     

Nombres genéricos

2.5.          

Otros

GREAT-GRANDPARENTS: Bisabuelos GRANDPARENTS: Abuelos PARENTS: Padres SIBLINGS: Hermanos CHILDREN: Hijos

TWINS: Gemelos/as FIRSTBORN: Primogénito/a ADOPTED: Adoptado/a ORPHAN: Huérfano/a ONLY CHILD: Hijo único, hija única RELATIVE: Pariente OLDEST: El mayor YOUNGEST: El menor ANCESTORS: Antecesores DESCENDANTS: Descendientes

2. LISTADO DE OBJETOS DE CASA DE USO COMÚN EN INGLÉS (orden alfabético) 1.

Bandage (/Bándich/): Venda, vendaje.

2.

Basin (/Béisen/): Barreño.

3.

Blue tac (/Blú tac/): Chicle (para pegar pósters o fotos en las paredes).

4.

Broom (/Brúm/): Escoba.

5.

Brush (/Brásh/): Cepillo.

6.

Bucket (/Báket/): Cubo.

7.

Bulb (/Bálb/): Bombilla.

8.

Bulldog clips (/Búlldog clip/): Clip de pinza.

9.

Carabiner (/Carabáinah/): Mosquetón.

10. Cloth (/Cloz/): Trapo, paño.

11. Clothes line / Clothes rack (/Clóuds lain – Clóuds rak/): Tendedero. 12. Corkscrew (/Cókscrú/): Sacacorchos. 13. Correction fluid / Tippex (/Corrécshon fluid/): Líquido corrector, típex. 14. Drawings pin (/Dróin pin/): Chincheta. 15. Drill (/Dril/): Taladro. 16. Duct tape (/Dác tape/): Cinta adhesiva, cinta americana, cinta aislante. 17. Dustpan (/Dástpan/): Recogedor. 18. Elbow pad (/Élbou pad/): Codera. 19. First Aid band (/Ferst Eid Band/): Tirita. 20. Flashlight (/Flashlait/): Linterna (USA). 21. Glue (/Glú/): Pegamento. 22. Hammer (/Jáma/): Martillo. 23. Iron (/Áion/): Plancha. 24. Knee pad (/Ní pad/): Rodillera. 25. Ligther (/Laitah/): Mechero. 26. Mop (/Mop/): Fregona. 27. Nail (/Neil/): Clavo. 28. Needle (/Nídol/): Aguja. 29. Padlock (/Pádlok/): Candado. 30. Paper clip (/Péipah clip/): Clip. 31. Peg / Wooden peg (/Péeg – wúden peg/): Pinza de tender. 32. Plaster (/Plástah/): Escayola. 33. Printer ink (/Príntah ink/): Tinta de impresora. 34. Rope (/Roup/): Cuerda. 35. Rubber (/Rábah/): Goma de borrar. 36. Safety pin (/Seifti pin/): Imperdible. 37. Saw (/Soh/): Sierra, serrucho. 38. Scissors (/Sísors/): Tijeras. 39. Screw (/Scrú/): Tornillo. 40. Stapler (/Stéiplah/): Grapadora. 41. Staples (/Stéipols/): Grapas. 42. Step ladder (/Step ládah/): Escalera de mano. 43. Sticky tape (/Stíki teip/): Cinta adhesiva. 44. Thread (/Zred/): Hilo. 45. Tin-opener / can-opener (/Tín oupenah – Cán oupenah/): Abrelatas. 46. Toilet cleaning brush (/Tóilet clínin brash/): Escobilla del váter. 47. Torch (/Tóoch/): Linterna (UK). 48. Vase (/Váss/): Florero. 49. Washing up liquid / Diswashing detergent (/Wósin ap licuid – diswósing ditérgent/): Lavavajillas (detergente). 50. Whasing powder (/Wósin paudah/): Jabón en polvo (para lavar ropa).

3. NOTAS Y ACLARACIONES 1.

La pronunciación y fonética aproximada se ha presentado en inglés británico. Recordad que podéis escuchar la pronunciación de cualquier palabra en distintos acentos a través de la web Forvo.

2. ADJETIVOS PARA DESCRIBIR PELÍCULAS EN INGLÉS (nivel avanzado)  

Action-packed / Pacey: Con mucha acción, llena de acción. Brilliant: Brillante.

                   

Corny: Cursi o pasada de moda. Dated: Antigua. Depressing: Depresiva. Dramatic: Dramática. Entertaining: Entretenida. Flat: Plana, monótona. Gripping: Fascinante. Hilarious: Muy graciosa. Impressive: Impresionante. Insightful: Perspicaz, profunda. Intelligent: Inteligente. Offbeat: Excéntrica, nada convencional. Overrated: Sobrevalorada, sobrestimada. Poignant: Conmovedora (“poɪnjənt“). Predictable: Predecible. Slow-moving: Lenta. Soppy / Tearjerker: Sensiblona, que hace llorar. Thought-provoking: Para reflexionar. Well-received: Bien recibida. Whodunit: Película policíaca.

1. INTRODUCCIÓN

Los reporting verbs son verbos utilizados en inglés para transmitir lo que otra persona ha dicho [El estilo indirecto en inglés: estructuras generales]. Por ejemplo: - He announced that he would become in the best player ever (Él anunció que se convertiría en el mejor jugador de la historia). Anunció, dijo, prometió, aseguró, preguntó, etc… son distintos verbos utilizados parar reportar un mensaje dicho en el pasado. Hoy vamos a aprender los 15 principales reporting verbs utilizados en inglés: say, tell, ask, announce, claim,point out, insist, predict, denie, argue, warn, assure, confess, refuse y promist.

2. PRINCIPALES REPORTING VERBS Y SU TRADUCCIÓN AL ESPAÑOL               

Say: Decir. Tell: Contar. Ask: Preguntar. Announce: Anunciar, comunicar, declarar. Claim: Reivindicar, reclamar. Point out: Señalar, indicar. Insist: Insistir. Predict: Predecir. Deny (“Dinai“): Negar, desmentir. Argue: Discutir, razonar. Warn: Advertir, avisar. Assure: Asegurar. Confess: Confesar. Refuse: Rechazar, denegar. Promist: Prometer.

1. INTRODUCCIÓN Hoy vamos a aprendervocabulario sobre dinero en inglés (nivel intermedio). Para ello, se ha divido el vocabulario en dos apartados: - Verbos: En el primer apartado se han recogido los principales verbos en inglés relacionados con el dinero (Comprar, gastar, ahorrar, etc.) - Sustantivos y adjetivos: En el segundo apartado se facilita vocabulario básico relacionado con el dinero en inglés (ahorros, hipoteca, préstamo, etc.).

2. VOCABULARIO SOBRE DINERO EN INGLÉS 2.1. Verbos  Afford: Permitirse / permitirse el lujo.  Can’t afford: No poder permitirse  Blow: Fundir (dinero)  Be worth: Estar valorado  Spend: Gastar (dinero)  Waste: Malgastar, derrochar (dinero)  Save: Ahorrar  Buy: Comprar  Pay: Pagar  Sell: Vender  Cost: Costar  Earn: Ganar (dinero).  Win: Ganar dinero (en una lotería, …)  Borrow: Pedir prestado  Lend: Prestar  Lose: Perder  Charge: Cobrar  Take back: devolver (un objeto)  Throw away: Desperdiciar  Give away: Regalar  Inherit: Heredar  Invest: Inventir  Give up: Dejar, abandonar  Withdraw: Sacar dinero 2.2.            

Sustantivos y adjetivos Coin: Moneda Note: Billete Salary: Salario Credit card: Tarjeta de crédito. Cash machine: Cajero automático Tax: Impuestos Cash: Dinero en efectivo Savings: Ahorros Investment: Inversión Loan: Préstamo Mortgage: Hipoteca Possessions: Posesiones, bienes.

       

Mall: Centro comercial Money: Dinero Bill: Factura Bank: Banco Account: Cuenta Wallet: Cartera Greedy: Codicioso. Broke: Sin dinero / Pelado (informal).

2. VOCABULARIO EN INGLÉS: Partes de los animales                          

Anter (“Ántla”): Cuerno Beak: Pico Breast (“Brast”): Pecho, pechuga Claws (“Clohs”): Pinzas, garras Fang: Colmillo Feather: Pluma Fin: Aleta Fur: Pelaje, pelo Gills: Branquias Haunches: Ancas Hoof: Pezuña (Caballo) Horn: Asta Mane: Crin (Caballos), melena Paw: Zarpa, manaza Scales: Escamas Shell: Caparazón Snout: Hocico Spot: Mancha Stripe: Raya Tail: Cola, rabo Tentacle: Tentáculo Trunk: Trompa Tusk: Colmillo Udder (“Adah”): Ubre Whiskers: Bigotes Wing: Alas

2. VOCABULARIO SOBRE TRABAJO EN INGLÉS 2.1. Verbos  Apply for a job: Solicitar un trabajo.  Be afraid of: Tener miedo de.  Be in charge of: Estar a cargo de algo.  Be sacked: Estar despedido.  Be unemployed: Estar sin trabajo / estar en el paro.  Do overtime: Hacer horas extra.  Get a job: Conseguir un trabajo.  Get promoted: Conseguir un ascenso.  Have an interview: Tener una entrevista.

        2.2.                             

Hire / Contract: Contratar (a alguien). Look for a job: Buscar un trabajo. Reject: Rechazar. Request a job: Solicitar un trabajo. Resign: Dimitir, dejar (un trabajo). Retire: Jubilarse. Take risks: Asumir riesgos. Work: Trabajar.

Sustantivos Boss: Jefe. Break: Descanso. Budget: Presupuesto. Company: Empresa, compañía. Contract: Contrato. Day off: Día libre. Duties: Tareas. Employee: Trabajador, empleado. Experience: Experiencia . Flexible-time: Tiempo flexible. Full-time: A tiempo completo, jornada completa. Health insurance: Seguro médico. Maternity leave: Baja por maternidad. Overtime: Horas extraordinarias / horas extra. Paperwork: Papeleo. Part-time: A tiempo parcial, jornada partida. Perks / Benefits: Beneficios. Permanent job: Trabajo fijo. Qualifications / Studies: Cualificaciones, estudios. Risks: Riesgos. Salary: Sueldo, salario. Schedule: Programa. Self-employed: Autónomo, trabjador por cuenta propia. Skills/Abilities: Habilidades, cualidades. Temporary job: Trabajo temporal. Timetable / Hour: Horario, calendario. Trade unión: Sindicato. Working day: Día laboral. Workmate: Compañero/a de trabajo.

2. VOCABULARIO BÁSICO SOBRE CINE Y PELÍCULAS EN INGLÉS 2.1. Vocabulario general  Actor: Actor  Actors: Actores  Actress: Actrices  Audience: Público, audiencia.  Cast: Reparto  Cinema: Cine  Climax: Clímax (desenlace de la película)  Director: Director de cine

                  

Extra: Figurante, actor extra. Film: Película (UK) Genre: Género (tipo de película) Language: Idioma Lead role: Papel principal Main actor: Actor principal Movie: Película (USA) Original Version: Versión original Plot: Trama Scene: Escena, escenario, decorado. Script: Guión Secondary role: Papel secundario Sequel: Segunda parte de una película, continuación. Setting: Escena Soundtrack: Banda sonora Special effects: Efectos especiales Star: Estrella (actor o actriz más importante de la película) Story: Historia Subtitles: Subtítulos

2.2. Tipos de películas (género).  Action film/movie: Película de acción  Animation film/movie: Película de animación  Cartoon film/movie: Película de dibujos animados  Comedy: Comedia  Historical drama: Drama histórico  Horror film/movie: Película de miedo / terror  Martial arts film/movie: Película de artes marciales  Musical: Musical  Romantic comedy: Comedia romántica  Science fiction film/movie: Ciencia ficción  Silent film/movie: Película muda  Thriller: Película de misterio o suspense  War film/movie: Película de guerra  Western: Película de vaqueros (del oeste) 2.3. Verbos  Act: Actuar  Be base on: Estar basada en  Be dubbed into: Estar doblada (lenguaje)  Direct: Dirigir  Film: Filmar, cinematografiar  Play de part: Desempeñar el papel  Record: Grabar  Set: Crear  Subtitle: Subtitular  Test: Ensayar

2. VOCABULARIO SOBRE TRANSPORTE Y VIAJES EN INGLÉS

2.1. Verbos  Travel: Viajar  Journey: Viajar  Relax: Relajarse  Lie: Acostarte, mentir  Set off: Partir (Viaje)  Miss: Perder (Vuelo, autobús, etc.)  Arrive: Llegar  Leave: Abandonar (un lugar)  Pick up: Coger (un objeto)  Park: Aparcar  Check in: Facturar  Take off: Despegar  Land: Aterrizar 2.2.                             

Sustantivos y adjetivos Traffic jam: Atasco Rush hour: Hora punta Car crash: Accidente de coche Parking fine: Multa de aparcamiento Speed limit: Límite de velocidad Speed cameras: Radares de velocidad Cycle lanes: Carríles-bici Pedestrian areas: Áreas para peatones Car parks: Aparcamientos de coches Seat belt: Cinturón de seguridad Motorcyclist: Motociclistas Holidays: Vacaciones Relaxing: Relajante Weather: Tiempo, clima Flight: Vuelo Health: Salud Cyclist: Ciclistas Helmet: Casco Platform: Andén (tren) Station: Estación (tren) Gate: Puerta (aeropuerto) Motorway: Autopista Tourist: Turista Tourist guide: Guía turística Journey: Viaje Trip: Viaje Luggage: Equipaje Suitcase: Maleta Railway station: Estación de ferrocarril

2.3. Medios de transporte  Train: Tren

         

Subway: Metro (USA) Underground: Metro (UK) Plane: Avión Coach: Autocar Bus: Autobús Lorry: Camión Van: Furgoneta, camioneta Motorbike: Moto Bike: Bicicleta Tram: Tranvía



1. INTRODUCCIÓN



La expresión en inglés“Same old, same old” se traduce a nuestro idioma como “Lo mismo de siempre, todo igual, como siempre…“.

  

Veamos un ejemplo en una conversación cotidiana: - Kate: How is the job going? Better? (¿Cómo va el trabajo? ¿Mejor?) + Bryan: Not at all. I’m still doing overtime everyday… Same old, same old (En absoluto. Sigo haciendo horas extras todos los días… Lo mismo de siempre).



1. INTRODUCCIÓN

  

La expresión en inglés “It’s no wonder” se traduce a nuestro idioma como “No me extraña“. Veamos algunos ejemplos en inglés y en español: - It’s no wonder you are fired, you didn’t do anything: No me extraña que estés despedido, no hacías nada.



- It’s no wonder this weather, the weatherman predicted a rainy day: No me resulta extraño este tiempo, el hombre del tiempo predijo que hoy sería un día lluvioso.



- It’s no wonder, I knew it: No me extraña, ya lo sabía.



1. INTRODUCCIÓN



La expresión en inglés “To make ends meet” se traduce a nuestro idioma como “Llegar a fin de mes“.

 

Veamos algunos ejemplos en inglés y en español: - I have to work 12 hours a day to make ends meet: Tengo que trabajar 12 horas al día para llegar a fin de mes.



- My parents have to juggle to make ends meet: Mis padres tienen que hacer malabares para llegar a fin de mes.



- Making ends meet is a new science nowadays:Llegar a fin de mes es una nueva ciencia hoy en día.



1. INTRODUCCIÓN



El adverbio en inglés “Any more” se utiliza en español para expresar una acción que hacías en el pasado, pero que has dejado de hacer (Ya no…). Por ejemplo: “Ya no voy a clases de violín”.

 

Veamos algunos ejemplos en inglés y en español:



- They don’t play football any more: Ellos ya nojuegan al fútbol.



- I’m not unemployed any more: Ya no estoy en paro.



1. INTRODUCCIÓN



La expresión en inglés“Out of the blue” se traduce a nuestro idioma como “Inesperadamente,

- She doesn’t play the piano any more: Ya no toca el piano.

de repente, aparecer de la nada“.



Veamos algos ejemplos en inglés y español:



- A small and spooky sharks appeared out of the blue when we were dying: Un pequeño y escalofriante tiburón apareció de repente cuando estábamos buceando.



- All our life waiting and one day the letter arrived out of the blue: Toda una vida esperando y un día la carta apareció de la nada.

 

- It happend out of the blue!: ¡Ocurrió de repente!



La expresión en inglés “It’s up to you” se traduce a nuestro idioma como “Depende de ti; es tu

1. INTRODUCCIÓN

elección; lo que tú digas“.

   

Veamos algunos ejemplos en inglés y en español:



1. INTRODUCCIÓN



La expresión en inglés “To get on someone’s nerves” se traduce a nuestro idioma como “Sacar de

- It’s up to you!: ¡Depende de ti!. - London or Dublin? It’s up to you: ¿Londres o Dublin? Es tu elección. - The choice is up to you: La elección depende de ti.

quicio a alguien”

 

Veamos algunos ejemplos en inglés y en español: - I can’t stand him, he always ends up getting on my nerves: No le soporto, siempre acaba sacándome de quicio.



- I always get on her nerves when I chew with my mouth open: Siempre le saco de quicio cuando mastico con la boca abierta.

 

- That annoying buzzing gets on my nerves: Ese molesto zumbido me saca de quicio.



La expresión en inglés “To get on someone’s nerves” se traduce a nuestro idioma como “Sacar de

1. INTRODUCCIÓN quicio a alguien”

 

Veamos algunos ejemplos en inglés y en español: - I can’t stand him, he always ends up getting on my nerves: No le soporto, siempre acaba sacándome de quicio.



- I always get on her nerves when I chew with my mouth open: Siempre le saco de quicio cuando mastico con la boca abierta.

 

- That annoying buzzing gets on my nerves: Ese molesto zumbido me saca de quicio.



La expresión en español¿De qué sirve…? ¿Qué sentido tiene…? ¿De qué vale…?, etc… se

1. INTRODUCCIÓN

traduce al inglés como “What’s the point of…?”.

 

- What’s the point of getting angry about it? (¿De qué sirve cabrearse por eso?). - What’s the point of having a lot of things if you don’t have any time for enjoy them? (¿Qué sentido tienetener tantas cosas si no tienes tiempo para disfrutarlas?).

 

- What’s the point of doing this? (¿De qué sirvehacer esto?). *NOTA: Recordad que después de una preposición el verbo siempre va en gerundio (con ing). Si necesitas repasar esta regla gramatical visita “Gramática inglesa: verbos sucedidos por infinitivos o gerundios“.

1. INTRODUCCIÓN En inglés algunos verbosvan sucedidos de gerundio,to + infinitivo o infinitivo en función del contexto, los propios verbos y algunas reglas gramaticales. Veamos un ejemplo de cada caso: - Gerundio: I’m very good at remembering names. - To + infinitivo: My flat is easy to find. - Infinitivo: I can’t do it. ¿Cuándo utilizar gerundio, to + infinitivo o infinitivo sin to?

2. REGLAS PARA UTILIZAR GERUNDIO, TO + INFINITIVO O INFINITIVO 2.1. Uso de gerundio (verbo + ing)  Después de preposiciones o prhasal verbs: She has given up smoking.  Cuando se utiliza como sujeto de la frase: Eating out is quite cheep here.  Después de algunos verbos como: hate, enjoy, mind, love, etc. 2.2. Uso de to + infinitivo  Después de adjetivos: My flat is easy to find.  Cuando se expresa una razón o propósito: He’s saving money to buy a car.  Después de algunos verbos como: agree, need, help, remember, etc. 2.3. Uso de infinitivo sin to  Después de verbos modales o auxiliares: We must do it.  Después de los verbos make y let: She always makes me laught.

1. INTRODUCCIÓN La expresión en español “No me malinterpretes” se traduce coloquialmente alinglés como: - “Don’t get me wrong (Informal). - Don’t misunderstand me (Formal)”. Veamos un ejemplo de cada uno en inglés y en español: - Don’t get me wrong! I was talking about your brother: ¡No me malinterpretes, hablaba sobre tu hermano! - Don’t misunderstand me, I’m doing this for her: No me malinterpretes, estoy haciendo esto por ella.

1. INTRODUCCIÓN

La expresión en inglés “To get used to” se traduce al español como “Acotumbrarse a algo“. Veamos algunos ejemplos en inglés y español: - She’s getting used to her job: Se está acostumbrando a su trabajo. - Is he getting used to living in USA?: ¿Se está acostumbrado a vivir en EEUU? - Have you got used to driving on the left yet?: ¿Te has acostumbrado ya a conducir por la izquierda? * NOTA: Gramaticalmente, cuando la estructura “To get used to” va sucedida de un verbo, este último debe ir en -ing.

1. INTRODUCCIÓN La expresión en inglés “To be used to” se traduce al español como “Estar acostumbrado a“. Veamos algunos ejemplos en inglés y español: -I’m used to getting up early: Estoy acostumbrado alevantarme temprano. -Is he used to this heat?: ¿Está acostumbrado aeste calor? -They are used to working until dawn: Están acostumbrados a trabajar hasta el amanecer. * NOTA: Gramaticalmente, cuando la estructura “To be used to” va sucedida de un verbo, este último debe ir en -ing.

1. INTRODUCCIÓN La expresión en inglés: “To be on the same wavelength” se traduce a nuestro idioma como “Estar en la misma onda; pensar del mismo modo; estar de acuerdo“. Veamos algunos ejemplos en inglés y en español: - After 7 years we are still on the same wavelength: Después de 7 años seguimos pensando del mismo modo.

- They are not on the same wavelength anymore: Ellos ya no están en la misma onda. - I totally agree, we’re on the same wavelength: Estoy totalmente de acuerdo, estamos en la misma onda.

1. INTRODUCCIÓN

La expresión en inglés “To be about to” se traduce a nuestro idioma como “Estar a punto de hacer algo“. Veamos algunos ejemplos en inglés y en español: - We are about to get married: Estamos apunto decasarnos. - The company is about to fall into bankruptcy: La compañía está a punto de caer en bancarrota. - He is about to have brunch: Él está apunto dealmorzar.

1. INTRODUCCIÓN

La expresión en inglés “For God’s sake!” se traduce a nuestro idioma como “¡Por el amor de Dios!. Veamos algunos ejemplos en inglés y en español: - For God’s sake! Put your clothes on!: ¡Por el amor de Dios! ¡Vístete! - For God’s sake! Don’t scare me like that! : ¡Por Dios! ¡No me pegues estos sustos!. - Knock the door, for God’s sake!: ¡Llama a la puerta, por Dios bendito!

1. INTRODUCCIÓN

Hoy vamos a aprender qué diferencia hay entre wait AT, wait BY y wait IN. En los tres casos, el verbo “wait” se traduce como esperar, la discrepancia entre ellos se encuentra en el dónde. Pongamos como ejemplo una estación de autobús.Podemos estar esperando dentro de la estación(wait in), en la entrada (wait at) o por los alrededores (wait by). Vemos un ejemplo de cada uno: - I will wait at the Victoria Station: Esperaré en la puerta (entrada) de la estación Victoria. - She was waiting in the hospital almost 3 hours: Ella estuvo esperando en el hospital (dentro) casi 3 horas. - He will wait for you by your home: El te esperará por tu casa (por los alrededores).

1. INTRODUCCIÓN

El adverbio de lugar “Cerca” se traduce al inglés como “Near” o “Close to“. La diferencia entre ambos reside básicamente en el contexto de su uso: - Near se suele utilizar con mayor frecuencia en un sentido físico-espacial. - Close to, aunque también se puede utilizar como un adverbio de lugar, también es usado para expresar cercanía emocional. * NOTA: Near NUNCA va acompañado de la preposición of o to (near of, near to).

2. NEAR y CLOSE TO: Ejemplos en inglés

2.1. Uso de near: frases y ejemplos  Is there a bank near here?: ¿Hay un banco cerca?.  Is London near Amsterdam?: ¿Está Londres cerca de Amsterdam?.  I live near the university: Vivo cerca de la universidad. 2.2. Uso de Close to: frases y ejemplos  I’m very close to solving the problem: Estoy muy cerca de resolver el problema.  She is close to being fired: Está cerca de ser despedida.  My job is close to the stadium: Mi trabajo está cerca del estadio.

1. INTRODUCCIÓN Las palabras inglesas“sky” y “heaven” se traducen al español como “cielo“. La diferencia entre ellas es bastante sencilla de comprender puesto que hacen referencia a dos tipos de cielo: el físico y el religioso (paraíso). - Sky: Cielo físico (lugar donde están las nubes, las estrellas, etc); Ej: Just relax and look at the sky. - Heaven: Cielo religioso, espiritual (Paraíso); Ej:You father is looking after you from heaven.

1. SO y SUCH

Los adverbios “so” y “such” se utilizan en inglés paraenfatizar un adjetivo, un adverbio o un nombre. La única diferencia entre ellos es a nivel gramatical,pues se utilizan con diferentes estructuras:

1.1. Uso de SO

- So + adjetivo/adverbio

1.2. Uso de SUCH - Such + a/an + adjetivo + nombre - Such + adjetivo + plural/nombre incontable

2. USO DE SO Y SUCH EN INGLÉS (Ejemplos en inglés y español)  

Why are you eating so fast?!: ¿¡Por qué estás comiendo tan rápido!? The novel was so interesing (that) I couln’t stop reading: La novela era tan interesante que no podía parar de leer.

   

I’m training so hard: Estoy entrenando muy duro. I’m so tired: Estoy muy cansado He’s such a good boy: Es muy buen chico. He’s such a great player: Es un jugador extraordinario

1. INTRODUCCIÓN Los artículos en inglés “a” y “the” se utilizan con gran frecuencia en el inglés escrito. Es importante gramaticalmente conocer cuándo utilizar uno u otroo cúando no utilizar ningún artículo. En general: - The (el, la, los, las): se utiliza cuando los interlocutores conocen de qué se está hablando (el libro, el examen, la ventana, etc.). - a / an (un, uno, una): es usado cuando los interlocutores hablan sobre nombres contables en singular (un coche, un libro, una ventana). - No artículo: No se utiliza artículo cuando se habla en general sobre nombres plurales e incontables.

2. USO DEL ARTÍCULO INDEFINIDO “A” EN INGLÉS  

Se utiliza con nombres contables en singular: She wants to buy a car (Ella quiere comprar un coche). Cuando es la primera vez que se nombra una persona o una cosa: I saw an old man (Vi a un hombre mayor).

  

Cuando dices como es algo: It’s a nice house (Es una casa bonita). Cuando dices qué hace alguien: He’s a teacher (El es profesor). En expresiones como three times a week (tres veces por semana).

* Se utiliza an cuando la siguiente palabra empieza por un sonido de vocal.

3. USO DEL ARTÍCULO DEFINIDO “THE” EN INGLÉS 

Se utiliza cuando hablamos sobre algo que ya ha sido mencionado: I saw an old man with a dog, and the dog was barking (Vi a un hombre mayor y el perro estaba ladrando).

   

Cuando hay una sola cosa de algo: The moon goes round the sun (La luna gira alrededor del sol). Cuando te refieres a algo concreto: He opened the door (Él abrió la puerta). Con lugares conocidos de la ciudad: I’ll go to the cinema (Iré al cine). Con superlativos: It’s the best restaurant in town (Es el mejor restaurante de la ciudad).

4. ¿CUÁNDO NO UTILIZAR ARTÍCULO EN INGLÉS?



No se utiliza artículo con nombres incontables en plural: Love is more important than money (El amor es más importante que el dinero).

  

Con algunos nombres antes de “to”, “at” y “from”: She’s not at home today (Ella no está en casa hoy). Antes de comidas, días y meses: I never have breakfast on Sunday (Nunca desayuno los domingos). Antes de “next” y “last” seguido de días, semanas, etc.: See you next Thursday (Nos vemos el jueves)



1. ¿ALL o EVERY?

    

Los cuantificadores “all” y “every” tienen el mismosignificado en español:todos/as. Sin embargo, cada uno se utiliza en función del tipo de sustantivo al que acompañan: - All + sustantivos plural o incontable (All men like football). - Every + sustantivo singular (Every man likesfootball)*. *NOTA: Fijaos que con every he añadido una “s” al verbo. Es importante tener en cuenta que “all” seguirá las reglas gramaticales de los plurales y “every” de los singulares.

 

1. SPYCY vs HOT

 

Los adjetivos “spicy” y “hot” son utilizados en inglés para calificar un alimento como picante.

   

Sin embargo, aunque ambos tengan el mismo significado en español, NO son intercambiables. Veamos la diferencia:

1.1. Spicy

- El adjetivo spicy proviene de la palabra “spice” (especia) y hace referencia a aquellos alimentos que son picantes por una mezcla de especias(como las salsas indias).

1.2. Hot

- El adjetivo hot, en cambio, se utiliza con aquellas comidas que son picantes por un ingrediente principal (Comidas con chili, ajo, guindillas, etc.).

1. INTRODUCCIÓN

Hoy quiero compartir con vosotros una pequeña lista de adjetivos para definir sabores y gustos en ingléscuando se habla sobre comida o bebida (amargo, picante, sabroso, etc.). Veamos algunos ejemplos: - Esta cerveza está amarga: This beer is bitter. - Esos limones estaban demasiado agrios: Those lemons were too sour. - El salmón estaba realmente sabroso: The salmon was really tasty.

2. ADJETIVOS PARA DEFINIR SABORES Y GUSTOS EN INGLÉS                 

Bitter: Amargo Sour: Agrio Sweet: Dulce Salty: Salado Hot: Picante Spicy: Muy picante Tasty: Sabroso Rich: Rico, sabroso Fresh: Fresco, dulce, natural Fruity: Afrutado Nutty: almendrado Strong: fuerte, concentrado Good taste: Buen sabor Bad taste: Mal sabor Delicious: Delicioso Savoury: Sabroso (UK) Savory: Sabroso (USA)

      

Appetizing: Apetitoso Disgusting: Asqueroso Tasteless: Con poco sabor, soso Mild: Suave, templado Bland: Suave Sweet and sour: Agridulce Sugary: Azucarado

1. INTRODUCCIÓN Los adjetivos fuertes o extremos son un tipo de adjetivo que extreman la cualidad de una persona o un objeto. Por ejemplo, podemos decir que tenemosmucha hambre (very hungry) o que estamoshambrientos (starving), que hace mucho frío (very cold) o que estamos helados (freezed), que esa casa es muy grande (very big) o que es enorme(huge). A continuación os presento un pequeño listado con los principales adjetivos extremos en inglés

2. LISTA DE ADJETIVOS FUERTES O EXTREMOS EN INGLÉS               

Tiny (Diminuto) = Very small Enormous / Huge (Enorme) = Very big Delicious (Delicioso) = Very tasty Furious (Furioso) = Very angry Terrified (Aterrado) = Very scared Exhausted (Exhausto) = Very tired Boiling (Hirviendo) = Very hot Freezing (Helado) = Very cold Starving (Hambriento) = Very hungry Filthy (Inmundo) = Very dirty Great (Genial) = Very good Awful (Horrible) = Very bad Crowded (Lleno, petado, apiñado) = Very packed Hilarious (Hilarante, muy gracioso) = Very funny Depressed (Deprimido) = Muy triste

1. INTRODUCCIÓN

A bowl of fruit (Un bol de frutas), a cup of coffee (unataza de café), a bucket of water (un cubo de agua)… Todos ellos son distintos tipos de recipientesutilizados en la vida cotidiana. Hoy vamos a aprender a nombrar los principales tipos de recipientes en inglés. A continuación os dejo un lista. Espero que os resulte útil.

2. PRINCIPALES TIPOS DE RECIPIENTES EN INGLÉS        

Bag: Bolsa Barrel: Barril Basket: Canasta Bottle: Botella Bowl: Bol, cuenco, tazón Box: Caja Bucket: Cubo Can: Lata

          

Carton: Recipiente de cartón Crate: Caja Cup: Copa, taza Flask: Frasco, termo Jug: Jarra Mug: Jarra, jarro, tazón Packet: Paquete, cajetilla Pot: Olla Sack: Saco Tin: Lata Tube: Tubo

1. INTRODUCCIÓN A bunch of grapes (Un racimo de uvas), a fleet of ships (una flota de barcos), a flock of birds (una bandada de pájaros)… Todos ellos son distintos tipos de agrupaciones que utilizamos para clasificar grupos de personas, animales o cosas. Hoy vamos a aprender a nombrar los principales tipos de agrupaciones en inglés. A continuación os dejo un lista. Espero que os resulte útil.

2. PRINCIPALES TIPOS DE AGRUPACIONES EN INGLÉS        

Bunch: Racimo, grupo, puñado Crowd: Multitud, muchedumbre (personas) Fleet: Flota (barcos) Flock: Bandada, rebaño (animales) Gang:Banda, pandilla, grupo. Heap: Montón, pila. (Ej. papeles) Row: Fila, hilera (Ej. sillas) Set: Conjunto, colección. (Ej. herramientas)

1. INTRODUCCIÓN La expresión en inglés “To be jonesing for” se traduce a nuestro idioma como “Tener mono“. Veamos algunos ejemplos en inglés y en español: - I’m jonesing for smoking: Tengo mono(abstinencia, necesidad) de fumar. - She’s jonesing for some chocolate: Ella tiene mono de chocolate. - They are jonesing for some icecream: Ellos tienen mono de chocolate.

1. INTRODUCCIÓN La expresión en español“Mirar de reojo o mirar por el rabillo del ojo” se traduce al inglés como: - Look out of the corner of one’s eye - Look askance at*. *NOTA: Look askance at también significa “mirar con recelo” o “mirar con desconfianza“.

2. EJEMPLOS (Inglés y español)

 

She was looking at him out of the corner of her eye: Ella estaba mirándole de reojo. It really piss me off when people, in the bus, look at my reading out of the corner of their eyes: Me cabrea un montón, que en el autobús, la gente mire de reojo lo que estoy leyendo.



I knew that you were looking askance at me: Sabía que me estabas mirando de reojo.



1. INTRODUCCIÓN

     

La expresión en inglés“Safe and sound” se traduce a nuestro idioma como “Sano y salvo“.



La expresión en inglés “To find something easy” se traduce a nuestro idioma como “Me

Veamos algunos ejemplos en inglés y en español: - He arrived safe and sound: Llegó sano y salvo. - We all came back safe and sound!: Todos volvimos sanos y salvos. - Relax, she’ll arrive safe and sound: Tranquila, llegará sana y salva.

1. INTRODUCCIÓN

resulta fácil / Me resulta sencillo”.

    

Veamos algunos ejemplos en inglés y español:

    

La expresión en inglés “To go for a” se traduce a nuestro idioma como “Darse una vuelta“.

- I find it easy to meet new people: Me resulta fácilconocer nueva gente. - He found it easy to learn English: Le resultó fácilaprender inglés. - She doesn’t find it easy to get used to her flatmate: No le resultó sencillo acostumbrarse a su

1. INTRODUCCIÓN

Veamos algunos ejemplos en inglés y en español: - I went for a walk in the park yesterday: Fui a darme una vuelta ayer por el parque. - I’m going to go for a ryde on my bike: Voy a darme una vuelta en bici. - Would you like to go for a drive over the beach tomorrow?: ¿Te gustaría dar una vuelta en coche por la playa mañana?



1. INTRODUCCIÓN



La expresión en inglés“Shame on you” se traduce a nuestro idioma como “Debería darte vergüenza;qué vergüenza; me das vergüenza ajena“.

    

Veamos algunos ejemplos en inglés y en español:



Se utiliza el verbo keepseguido de un gerundio (keep + ing) para animar a alguien a que continúe

- Shame on you Kate!: ¡Qué vergüenza Kate! - Shame on you! You’re a coward!: ¡Debería darte vergüenza! ¡Eres un cobarde! - Shame on them for being so liars: Debería darles vergüenza ser tan mentirosos.

1. INTRODUCCIÓN

haciendo algo: sigue, aguanta, mantente, continúa, …

  

- Keep going! You will get it!: ¡Sigue así! ¡Lo conseguirás! - You should keep trying: Deberías seguir intentándolo - Keep studying! Someday you will be a great doctor: ¡Sigue estudiando! Algún día serás un gran médico.



1. INTRODUCCIÓN



La expresión en español “Dejar de hacer algo” se traduce al inglés utilizando el verbo stop seguido de un gerundio (stop + ing):

  

- He stopped going out with her three months ago (Éldejó de salir con ellas hace tres meses). - She stopped smoking after her heart attack (Elladejó de fumar después de su ataque cardíaco). - Can you stop making all that noise? (¿Puedesdejar de hacer tanto ruido?)

1. INTRODUCCIÓN En inglés, cuando un sustantivo va precedido de varios adjetivos, estos deben ser colocados en un determinado orden.

Por ejemplo, solemos decir: “She has a lovely green eyes“; en lugar de “She has a green lovely eyes”¿Por qué? ¿Cuál es el orden correcto para colocar los adjetivos en inglés? El orden de los adjetivos en inglés es el siguiente:opinión > tamaño > resto de cualidades > edad >color > nacionalidad > material.

2. ORDEN DE LOS ADJETIVOS EN INGLÉS 1.

Opinión: lovely, charming, beautiful, etc…

2.

Tamaño: huge, massive, tiny, etc…

3.

Resto de cualidades: warm, soft, bright, etc…

4.

Edad: young, old, 200-years-old, etc…

5.

Color: blue, orange, red, etc…

6.

Nacionalidad: Spanish, Swiss, German, etc…

7.

Material: wooden, metallic, plastic, etc…

3. EJEMPLOS     

I like your spellbinding blue eyes. She is a beautiful American girl. I fell in love with that awesome old brown violin. My dog had a charming little puppy. He is a nice handsome man.



1. INTRODUCCIÓN



La expresión en inglés“What about + noun?” se traduce a nuestro idioma como “¿Qué hay sobre…?, ¿Qué pasa con…?“.

    

Veamos algunos ejemplos en inglés y en españolpara aclarar el significado:

  

La expresión en inglés “It’s no wonder” se traduce a nuestro idioma como “No me extraña“.

- You have found your bag, but, what aboutmine?: Tú has enconrado tu mochila, pero ¿Y la mía? - What about me?: ¿Y qué pasa conmigo? - What about my rights?: ¿Qué pasa con mis derechos?

1. INTRODUCCIÓN

Veamos algunos ejemplos en inglés y en español: - It’s no wonder you are fired, you didn’t do anything: No me extraña que estés despedido, no hacías nada.



- It’s no wonder this weather, the weatherman predicted a rainy day: No me resulta extraño este tiempo, el hombre del tiempo predijo que hoy sería un día lluvioso.



- It’s no wonder, I knew it: No me extraña, ya lo sabía.

1. INTRODUCCIÓN En el artículo anterior aprendimos cuáles son losprincipales adverbios de frecuencia en inglés ydónde deben colocarse en función de la oración[Adverbios de frecuencia en inglés: ¿Cuáles son? ¿Dónde se colocan?]. Ahora vamos a ver algunos ejemplos con explicación de cada tipo para afianzar la aprendido: - He never buys expensive clothes. - She’s always late. - Sometimes I wake up at 3 pm.

2. ¿DÓNDE COLOCAR EL ADVERBIO DE FRECUENCIA EN INGLÉS?: Ejemplos de cada tipo y explicación 2.1. Adverbio de frecuencia después del sujeto y antes del verbo

 

Ejemplo: He never buys expensive clothes: Él nunca compra ropa cara. Explicación: En este caso, el adverbio de frecuencia va después del sujeto y antes del verbo, porque el verbo principal no es un verbo modal ni el verbo to be. Además no es ninguno de los adverbios de frecuencia que pueden ir al principio de la oración: sometimes, usually u occasionally.

2.2. Adverbio de frecuencia después del verbo to be y verbos modales  Ejemplo: She is always late: Ella siempre llega tarde.  Explicación: En este ejemplo, el adverbio de frecuencia va después del verbo porque el verbo principal es el to be. Recordad que con el que verbo to be y los verbos modales, el adverbio de frecuencia siempre se coloca después de estos.

2.3. Adverbio de frecuencia al principio de una oración  Ejemplo: Sometimes I wake up at 3 pm: A veces me despierto a las 3 de la tarde.  Explicación: En esta oración, el adverbio de frecuencia debería ir después del sujeto “I” y antes del verbo “wake up”, pero como hemos dicho antes, sometimes, usually y occasionally pueden ir también al principio de las oraciones).

1. INTRODUCCIÓN Los principales adverbios de frecuencia en inglésson: never (nunca), hardly ever (casi nunca), seldom(raramente), rarely (raramente), occasionally(ocasionalmente), sometimes (algunas veces),often (a menudo), usually (normalmente) y always(siempre). ¿Dónde se coloca el adverbio de frecuencia? Losadverbios de frecuencia en inglés se colocan siempre después del sujeto y antes del verbo principal EXCEPTO con el verbo to be y los verbos modales, en los que el adverbio de frecuencia se coloca después de estos. * TAMBIÉN, algunos de ellos como usually, sometimes y occasionally pueden ir al inicio de una oración. Puedes ver un ejemplo de cada tipo de colocación y su explicación aquí [Adverbios de frecuencia en inglés: ejemplos de tipos de colocación]

2. REGLAS PARA LA COLOCACIÓN DE LOS ADVERBIOS DE FRECUENCIA EN INGLÉS 1.

ADVERBIO DE FRECUENCIA DESPUÉS DEL SUJETO Y ANTES DEL VERBO: En todas las oraciones el adverbio de frecuencia se coloca después del sujeto y antes del verbo, excepto cuando el verbo principal es un verbo modal o el verbo to be.

2.

ADVERBIO DE FRECUENCIA DESPUÉS DEL VERBO TO BE O UN VERBO MODAL: En las oraciones en las que el verbo principal sea el to be o un verbo modal, el adverbio de frecuencia se coloca después de estos.

3.

ADVERBIO DE FRECUENCIA AL PRINCIPIO DE UNA ORACIÓN: Los adverbios de frecuencia sometimes,usually y ocasionally, además de seguir las reglas anteriores, pueden ir al principio de la oración.

1. INTRODUCCIÓN La expresión en inglés “As far as I know” se traduce a nuestro idioma como “Que yo sepa…“. Su pronunciación sería: [As faras ai nou]. Veamos algunos ejemplos en inglés: - As far as I know, you have to wear uniform: Que yo sepa, tienes que llevar uniforme. - As far as I know, they broke up last month: Que yo sepa, ellos rompieron la semana pasada. - As far as I know, today is Wednesday: Que yo sepa, hoy es miércoles.

1. INTRODUCCIÓN El verbo “Take” en inglésadopta una larga lista designificados: coger, tomar,aceptar, recibir, etc.

La versatilidad de sus acepciones se tornan enormes en función del contexto, especialmente si este verbo va sucedido de una o varias preposiciones, formando lo que se conoce como un phrasal verb. Tanto es así, que podemos encontrar significados tan distantes como cuidar de algo o alguien (Takecare of) y despegar (Take off). A continuación, para ir perfeccionando nuestro inglés, aprenderemos todos los verbos phrasales con el verbo take. Espero que os resulte útil.

2. PHRASAL VERBS CON EL VERBO TAKE 1.

Take aback: Sorprenderse.

2.

Take after: Desear ser parecido a, seguir el ejemplo de.

3.

Take along: Llevar, traer.

4.

Take apart: Desmontar, romper, dar una paliza.

5.

Take around: Llevar a alguien a visitar algún lugar.

6.

Take aside: Llevar aparte, entregar aparte.

7.

Take away: Llevarse, quitar, apartar

8.

Take back: Devolver, regresar, recordar.

9.

Take care: Tener cuidado, cuidarse.

10. Take care of: Cuidar de algo o alguien. 11. Take down: Bajar, tomar nota. 12. Take in: Asimilar, comprender. 13. Take note of: Tomar nota de algo. 14. Take off: Despegar (avión), quitarse (ropa, sueldo), imitar. 15. Take on: Competir, contratar a alguien. 16. Take out: Quitarse (ropa), invitar a alguien a salir, eliminar. 17. Take out of: Hacer que alguien se sienta cansado. 18. Take over: Asumir el control de algo. 19. Take through: Mostrar cómo se hace algo. 20. Take to: Coger afecto a algo o alguien, encariñarse. 21. Take up: Aceptar, emprender. 22. Take upon: Atreverse a hacer algo.

1. INTRODUCCIÓN Hoy vamos a aprender losphrasal verbs más fundamentales y básicos en inglés. Para ello, he recogido una lista con los 24 phrasal verbs imprescindibles según el método Vaughan.Estos son: get on, get off, get in, get out, wake up, get up, put on, take off, pick up, put down, put through,hang up, make up, look after, think about, get by, go out, get back, speed up, slow down, run into, give up,stand up y sit down.

2. LISTA DE PHRASAL VERBS: Nivel básico 1.

Get on: Subir (a un tren, a un autobús)

2.

Get off: Bajar (de un tren, de un autobús)

3.

Get in: Subir (a un coche)

4.

Get out: Bajar (de un coche)

5.

Wake up: Despertarse

6.

Get up: Levantarse

7.

Put on: Ponerse (ropa)

8.

Take off: Quitarse (ropa)

9.

Pick up: Coger (un objeto)

10. Put down: Soltar, colgar (el teléfono) 11. Put through: Pasar (al teléfono) 12. Hang up: Colgar a alguien (por teléfono) 13. Make up: Inventar 14. Look After: Cuidar 15. Think about: Pensar en 16. Get by: Apañárselas 17. Go out: Salir 18. Get back: Volver (tras salir), regresar. 19. Speed up: Acelerar 20. Slow down: Ir más despacio 21. Run into: Tropezar con 22. Give up: Dejar de, abandonar 23. Stand up: Levantarse 24. Sit down: Sentarse

1. INTRODUCCIÓN Tras conocer los phrasal verbs más fundamentales y básicos en inglés, hoy quiero compartir con vosotros una lista con 60 phrasal verbs para estudiantes de nivel intermedio. Estos han sido extraídos de: - El método Vaughan (Nivel intermedio) - La Escuela Oficial de Idiomas (Nivel intermedio) Espero que os resulte útil.

2. LISTA DE PHRASAL VERBS: Nivel intermedio 1.

Ask (someone) for (something): Pedir algo a alguien

2.

Thank (someone) for (something): Dar las gracias a alguien por

3.

Take apart: Desmontar

4.

Put together: Montar, juntar, armar

5.

Look for: Buscar

6.

Look up: Consultar (en un diccionario, en Internet, etc.)

7.

Turn up: Subir (el volumen, la temperatura, etc.)

8.

Turn down: Bajar (el volumen, la temperatura, etc.)

9.

Turn on: Encender

10. Turno off: Apagar 11. Switch on: Encender 12. Switch off: Apagar 13. Plug in: Conectar 14. Unplug: Desconectar, desenchufar 15. Tell off: Regañar 16. Have off: Tener, cogerse días de vacaciones. 17. Write down: Apuntar 18. Fill in: Rellenar

19. Fill in for: Sustituir, reemplazar (a alguien) 20. Go over: Revisar 21. Look through: Hojear 22. Come down with: Caer enfermo de 23. Get over: Recuperarse / reponerse de 24. Go up to: Acercarse a 25. Come up to: Acercarse a 26. Get together: Reunirse / Volver a estar juntos 27. Break up: Romper (una relación) 28. Come in: Entrar 29. Keep out: No dejar entrar 30. Eat out: Comer fuera 31. Warm up: Calentar (referido al acto de preparación a la actividad física) 32. Get on with: Llevarse bien con 33. Take out: Sacar (dinero) 34. Give away: Regalar 35. Set off: Salir (Partir de un lugar) 36. Took off: Despegar (avión) 37. Check in: Registrar, facturar 38. Check out: Pagar la cuenta e irse 39. Call back: Volver a llamar 40. Take up: Dedicarse a (tomar clases de algo) 41. Carry on: Continuar, seguir adelante 42. Find out: Descubrir, averiguar 43. Do up: Abrochar (un botón, una camisa, etc.) 44. Throw away: Tirar / Deshacerse (de algo) 45. Sort out: Solucionar (un problema) 46. Grow up: Crecer, madurar 47. Set up: Establecer, fundar (un negocio) 48. Calm down: Calmarse, tranquilizarse 49. Bump into: Encontrarse con (alguien, un conocido) 50. Look forward to: Estar deseando 51. Look out: Tener cuidado 52. Watch out: Tener cuidado 53. Sell out: Vender todo, liquidar. 54. Launch into: Comenzar (una discusión, un argumento, etc.) 55. Give back: Devolver (un objeto) 56. Look into: Investigar (un problema, un crimen, etc.) 57. Bring up: Criar (a un hijo) 58. Put off: Posponer, aplazar 59. Put out: Apagar, extinguir (un fuego) 60. Talk over: Hablar sobre, discutir

1. INTRODUCCIÓN Los verbos frasales ophrasal verbs son, en inglés, verbos especiales formados por un verbo y una preposición o un adverbio (o una combinación de ambos). Por ejemplo: - Verbo + preposición: Turn on (Encender) - Verbo + adverbio: Pass away (Fallecer, morir)

- Verbo + adverbio + preposición: Look forward to(Estar deseando)

2. TIPOS DE PHRASAL VERBS Existen 4 tipos de phrasal verbs: 1.

Intransitivos no separables y sin objeto: The plane took off on time

2.

Transitivos separables con objeto: Write it down here

3.

Transitivos no separables con objeto: I get up at 7:30 am

4.

Transitivos de dos partículas no separables: I can’t put up with this noise

* Los phrasal verbs transitivos separables con objeto (tipo 2), pueden escribirse juntos o separados. Si el objeto es un pronombre, este debe escribirse siempre entre el verbo y la partícula del phrasal verb. Ejemplo: write it down

1. INTRODUCCIÓN Hoy me gustaría compartir con vosotros laequivalencia entre los principales títulos de inglés: españoles, europeos y americanos. Para ello, tras revisión de varios organismos oficiales, se han catalogado los diferentes títulos de la Escuela Oficial de Idiomas (EOI), Cambridge, TOEFL, IELTS,Trinity y Callan Method con respecto al nivel de inglés equivalente en el Marco Europeo de Referencia: A1, A2, B1, B2, C1 y C2 (de principiante a avanzado).

2. TABLA DE EQUIVALENCIAS ENTRE LOS DISTINTOS TÍTULOS DE INGLÉS (Por niveles) 2.1.      

Beginner level of english (A1) Escuela Oficial de Idiomas (EOI): Primer curso de nivel básico Cambridge: Young learners english test (YLE) TOEFL: IELTS: Trinity grade: 2 Callan method: 1

2.2. Elementary level of english (A2)  Escuela Oficial de Idiomas (EOI): Segundo curso de nivel básico  Cambridge: Key english test (KET)  TOEFL (iBT/cBT/pBT): -/-/400  IELTS: 3.0  Trinity grade: 3-4  Callan method: 2-3 2.3. Low intermediate level of english (B1)  Escuela Oficial de Idiomas (EOI): Segundo curso de nivel intermedio. (Véase equivalencias reales)  Cambridge: Prelminary english test (PET)  TOEFL (iBT/cBT/pBT): 45-60/133-170/450-497  IELTS: 4.0  Trinity grade: 5-6  Callan method: 4

2.4. High intermediate level of english (B2)  Escuela Oficial de Idiomas (EOI): Segundo curso de nivel avanzado. (Véase equivalencias reales)  Cambridge: First certificate in english (FIRST)  TOEFL (iBT/cBT/pBT): 61-79/173-210/500-547  IELTS: 5.0  Trinity grade: 7-9  Callan method: 5-7 2.5. Advanced level of english (C1)  Escuela Oficial de Idiomas (EOI):  Cambridge: Certificate in advanced english (CAE)  TOEFL: 80-120/213-247/550-597  IELTS: 6.0  Trinity grade: 10-11  Callan method: 8-11 2.6. Proficient level of english (C2)  Escuela Oficial de Idiomas (EOI):  Cambridge: Certificate of proficiency in english (CPE)  TOEFL: -/250-300/600-677  IELTS: 7.0  Trinity grade: 12  Callan method: 12

3. REFERENCIAS 

Saberespractico.com (2011). Equivalencia de los títulos de Cambridge con la Escuela Oficial de Idiomas (EOI). [En línea] Consultado el día 8 de marzo de 2012. Disponible en: Equivalencia de los títulos de Cambridge con la Escuela Oficial de Idiomas (EOI).



EOI Málaga (2008). Tabla de equivalencias entre títulos de inglés con respecto al Marco Europeo de referencia. [En línea]. Consultado el día 8 de marzo de 2012. Disponible en: Tabla de equivalencias entre títulos de inglés con respecto al Marco Europeo de referencia.



Callan Method (2012). Equivalencias de nivel entre el método Callan y el Marco Europa de Referencia. [En línea]. Consultado el día 8 de marzo de 2012. Disponible en: Equivalencias de nivel entre el método Callan y el Marco Europa de Referencia.



1. INTRODUCCIÓN

   

Pagar en metálico, contarjeta de crédito, conbilletes, con monedas, encheque, …



- Note (s): Billete, billetes



- Coin (s): Moneda, monedas



- Cheque: Cheque



1. INTRODUCCIÓN

¿Cómo se nombran todas estas formas de pago en inglés? - Cash: Metálico - Credit / Debit card: Tarjeta de crédito / débito



La expresión en español “Parar algo o a alguien” se traduce al inglés utilizando el verbo stop seguido de un verbo en infinitivo (stop + to + infinitivo):

 

- He stopped to sneeze (Él se paró a estornudar). - She’ll be stopping in London to take a photo on the London Bridge (Ella parará en Londres para hacerse una foto en el puente de Londres).



- Did you stop to see your grandfathers after the match? (¿Paraste a ver a tus abuelos después del partido?)



1. INTRODUCCIÓN



La expresión en españolDebido a…, Como…, etc. se traducen al inglés como “Due to” (cuando va sucedido de un sustantivo) o “Due to the fact that” (Cuando va sucedido de un verbo):

   

- Due to the traffic, I arrived late (Debido al tráfico, llegué tarde).



La expresión en españolaparte de…, excepto…,aparte de que…, etc. se traducen al inglés

- Due to his selfishness, we lost (Debido a su egoísmo, perdimos). - Due to the fact that I hate flying, I always travel by train (Como odio volar, siempre viajo en tren).

1. INTRODUCCIÓN

como “Apart from” (cuando va sucedido de un sustantivo) o “Apart from the fact that” (Cuando va sucedido de un verbo):

 

- Apart from the nerves, everything was fine(Aparte de los nervios, todo salió bien). - Apart from the fact that she is a little overweight, I think she is the prettiest girl I’ve ever seen (Aparte del hecho de que ella esté un poco gordita, creo que es la chica más guapa que he visto).



- Apart from the mats, I passed all the subjects (Excepto las matemáticas, aprobé todo)

. INTRODUCCIÓN

He’s broad-shouldered (Él es ancho de espaldas), They were overweight two years ago (Ellos teníansobrepeso hace dos años), she is skinny (Ella está demasiado delgada), … Existen diferentes adjetivos para definir la figura y el tamaño corporal en inglés, hoy conoceremos los más utilizados. Espero que os resulte útil.

2. VOCABULARIO SOBRE APARIENCIA FÍSICA EN INGLÉS: Tamaño corporal y figura            

Broad-shouldered: Ancho de espaldas Fat: Gordo, grueso. Overweight: Con sobrepeso Stocky: Corpulento Plump: Gordito (de forma cariñosa) Thin: Delgado, flaco. Skinny: Muy delgado Tall: Alto Medium height: Altura media Short: Bajo Well-built: Musculoso Slim: Esbelto



1. INTRODUCCIÓN



Hoy vamos a aprendervocabulario sobre estilos o formas de vestir en inglés. - Trendy: A la moda

   

- Old: Desfasado

- Scruffy: Desaliñado

- Formal: De etiqueta

- Elegant: Elegante

- Careless: Descuidado

- Casual: Casual

- Smart: De negocios

- Stylish: Con estilo - Sloppy: Estrafalario

1. INTRODUCCIÓN

Hoy vamos a aprender algunas expresiones en inglés para comunicar noticias y reaccionar ante ellas. Os pongo algunos ejemplos en español: Dando noticias: ¿Sábes qué? / ¿Adivina qué! / No te vas a creer… Reaccionando ante una noticia: ¿Enserio? / ¡Eso es increíble! / ¡Imposible, de ninguna manera!

2. EXPRESIONES EN INGLÉS: Dar noticias        

You know what?: ¿Sabes qué? Guess what!: ¡Adivina qué! You’ll never guess who I saw…: Nunca adivinarán a quién vi… (el sábado, en la fiesta, ayer, etc.) You’ll never guess what I heard…: Nunca adivinarás qué escuché… (el domingo, en el partido, etc.) You are not going to believe this!: ¡No vas a creerte esto! You are not gonna to believe this!: ¡No vas a creerte esto! (más coloquial) You are not going to believe what I saw it…: No vas a creer lo que vi… You are not going believe what I heard it…: No vas a creer lo que escuché…

3. EXPRESIONES EN INGLÉS: Reaccionar ante noticias               

Really: ¿De verdad? / ¿En serio? No way!: ¡De ninguna manera! / ¡No puede ser! Awesome!: ¡Increíble! ¡Impresionante! You’re joking: Estás bromeando /Me estás tomando el pelo You’re kidding: Me estás tomando el pelo Are you kidding me?: ¿Me estás tomando el pelo? I don’t believe it!: ¡No me lo creo! Are you serious?: ¿Estás hablando en serio? / ¿Enserio? / ¿De verdad? That’s incredible!: ¡Eso es increíble! / ¡Es increíble! That’s awesome!: ¡Eso es genial! ¡Es genial! That’s fascinating!: ¡Eso es fascinante! ¡Fascinante! That’s terrific!: ¡Eso es genial! That’s awful!: ¡Eso es terrible! That’s horrible!: ¡Eso es horrible! That’s a disaster!: ¡Eso es un desastre!

1. INTRODUCCIÓN Ayer aprendimos un poco de vocabulario básico sobre el trabajo en inglés. Hoy, ampliando aquella información, presentamos un listado con 100 profesiones, trabajos u oficios en inglés y su respectiva traducción al español.

La lista se facilita en orden alfabético para facilitar la consulta-búsqueda de un trabajo, profesión u oficio concreto. Espero que os resulte útil.

2. LISTADO CON 100 PROFESIONES EN INGLÉS (Traducidas al español) 1.

Accountant: Contable

2.

Actor / Actress: Actor / Actriz

3.

Air hostess: Azafata (avión)

4.

Archaeologist: Arqueólogo

5.

Architect: Arquitecto

6.

Astronaut: Astronauta

7.

Baker: Panadero

8.

Biologist: Biólogo/a

9.

Bricklayer: Albañil

10. Bus driver: Conductor/a de autobús 11. Businessman: Empresario, hombre de negocios 12. Businesswoman: Empresaria, mujer de negocios 13. Butcher: Carnicero/a 14. Caretaker: Portero, conserje 15. Carpenter: Carpintero/a 16. Cashier: Cajero/a 17. Cleaner: Limpiador, mujer de la limpieza 18. Clown: Payaso 19. Cobbler: Zapatero 20. Consultant: Consultor 21. Cook: Cocinero 22. Counselor: Asesor, consultor 23. Chef: Cocinero (profesional) 24. Chemist: Químico, farmaceútico 25. Dancer: Bailarín 26. Decorator: Decorador 27. Dentist: Dentista 28. Designer: Diseñador 29. Doctor: Médico/a 30. Dressmaker: Modista 31. Dustman: Basurero (UK) 32. Economist: Economista 33. Electrician: Electricista 34. Engineer: Ingeniero/a 35. Farmer: Granjero, agricultor 36. Fireman: Bombero 37. FIsherman: Pescador 38. Florist: Florista 39. Fruiterer: Frutero 40. Garbage collector: Basurero (USA) 41. Gardener: Jardinero/a 42. Hairdresser: Peluquero/a 43. Housewife: Ama de casa

44. Hunter: Cazador 45. Jeweller: Joyero/a 46. Journalist: Periodista 47. Judge: Juez 48. Lawyer: Abogado/a 49. Librarian: Bibliotecario/a 50. Life guard: Socorrista 51. Lorry driver: Camionero/a (UK) 52. Mailman: Cartero (USA) 53. Mechanic: Mecánico/a 54. Meteorologist: Meteorólogo 55. Miner: Minero/a 56. Model: Modelo 57. Monk: Monje 58. Nanny: Niñera 59. Nun: Monja 60. Nurse: Enfermero/a 61. Nursemaid: Niñera 62. Office worker: Oficinista 63. Painter: Pintor 64. Pastry cook: Pastelero, repostero 65. Pharmacist: Farmaceútico 66. Photographer: Fotógrafo 67. Physicist: Físico 68. Plumber: Fontanero 69. Policeman / Policewoman: Policía 70. Politician: Político 71. Porter: Conserje 72. Postman: Cartero (UK) 73. Priest: Cura 74. Professor: Profesor/a (Universidad) 75. Programmer: Programador 76. Psychiatrist: Psiquiatra 77. Psychologist: Psicólogo/a 78. Receptionist: Recepcionista 79. Researcher: Investigador 80. Sailor: Marinero/a 81. Salesman: Vendedor 82. Scientist: Científico 83. Secretary: Secretario 84. Secretary: Secretario 85. Shoemaker: Zapatero 86. Shop assistant: Dependiente/a de una tienda 87. Singer: Cantante 88. Social worker: Trabajador social 89. Surgeon: Cirujano 90. Taxi driver: Taxista 91. Teacher: Profesor/a (Primaria y Secundaria) 92. Telephone operator: Telefonista

93. Travel agent: Agente de viajes 94. Truck driver: Camionero/a (USA) 95. Vet: Veterinario (UK) 96. Veterinarian: Veterinario (USA) 97. Waiter: Camarero/a (bar) 98. Waitress: Camarera, mesera. 99. Window cleaner: Limpiacristales 100. Writer: Escritor

1. INTRODUCCIÓN La voz pasiva en ingléssigue la estructura general:Sujeto + Verbo To be +Verbo en participio +Objeto. Por ejemplo: - La estructura fue dilucidada por Watson y Crick Para pasar oraciones de la voz activa a la voz pasiva, simplemente hay que: 1) Cambiar el orden del sujeto y el objeto. 2) Añadir el auxiliar “to be” en el tiempo verbal de la voz activa. 3) Añadir el participio del verbo principal

2. CÓMO PASAR DE LA VOZ ACTIVA A LA PASIVA EN INGLÉS: Ejemplos A continuación se muestran algunos ejemplos en todos los tiempos verbales

2.1. Presente simple  Voz activa: John writes the letter  Voz pasiva: The letter is written by John 2.2. Presente continuo  Voz activa: John is writing the letter  Voz pasiva: The letter is being written by John 2.3. Pasado simple  Voz activa: John wrote the letter  Voz pasiva: The letter was written by John 2.4. Pasado continuo  Voz activa: John was writing the letter  Voz pasiva: The letter was being written by John 2.5. Presente perfecto  Voz activa: John has written the letter  Voz pasiva: The letter has been written by John 2.6. Pasado perfecto  Voz activa: John had written the letter  Voz pasiva: The letter had been written by John 2.7. Futuro (Will)  Voz activa: John will write the letter  Voz pasiva: The letter will be written by John

2.8. Futuro (going to)  Voz activa: John is going to write the letter  Voz pasiva: The letter is going to be written by John

1. INTRODUCCIÓN

Ayer conocimos las distintas estructuras para formar el estilo indirecto en inglés. Hoy vamos a aprender algunas reglas gramaticalesa tener en cuenta para pasar en inglés del estilo directo al indirecto: - Cambios en los tiempos verbales - Cambios en los sustantivos temporales - Cambios en los adverbios de lugar - Otras

2. EL ESTILO INDIRECTO EN INGLÉS: Reglas gramaticales 2.1. Estilo indirecto en inglés: cambios en los tiempos verbales, sustantivos y adverbios ESTILO DIRECTO

ESTILO INDIRECTO

Presente simple

Pasado simple

Presente continuo

Pasado continuo

Pasado simple

Pasado perfecto simple

Pasado continuo

Pasado perfecto continuo

Presente perfecto simple

Pasado perfecto simple

Presente perfecto continuo

Pasado perfecto continuo

Will

Would

Can

Could

May

Might

Must

Had to

1er Condicional

2.º Condicional

This

That

These

Those

Here

There

Now

Then

Today

That day

Tonight

That night

Yesterday

The previous day / The day before

Tomorrow

The next day / The following day

Last week / month / year

The previous week / The week before

Next week / month / year

The following week

2.2. Otras reglas gramaticales     

Utilizar “that” después de said y told es opcional. Ejemplo: “She told me (that) she was there“ Después de said no se utiliza nunca pronombre. Ejemplo: “He said me he was tired“ Después de told se debe utilizar un pronombre. Ejemplo: “He told me he was tired“ No utilizar said para reportar imperativos o comandos. Ejemplo “She said him to go away“ Utilizar “if” o “whether” cuando se reporta una pregunta cerrada (cuya respuesta sea sí o no). Ejemplo: “He asked her if she was married“.



Cambiar el orden del sujeto y el verbo y no utilizar los auxiliares do/did cuando se reportan preguntas abiertas. Ejemplo: “They asked me where I lived” // INCORRECTO: “They asked me where did I live“

1. INTRODUCCIÓN El estilo indirecto se utiliza para transmitir la información o el mensaje que otra persona ha dicho. Veamos un ejemplo: - Estilo directo: Me encanta ir al extranjero y ser capaz de desenvolverme en inglés (Jane). - Estilo indirecto: Jane ha dicho que le encanta ir al extranjero y ser capaz de desenvolverse en inglés. Hoy vamos a aprender las distintas estructuras para formar el estilo indirecto en inglés

2. ESTILO INDIRECTO EN INGLÉS: Estructuras generales 2.1. Emisor + told + Receptor + Sujeto + mensaje (Dijo a alguien…)  Estilo directo: I’m going to the cinema  Estilo indirecto: She told me (that) she was going to the cinema 2.2. Emisor + said + Sujeto + mensaje (Dijo que…)  Estilo directo: I’m going to the cinema  Estilo indirecto: She said (that) she was going to the cinema 2.3. Emisor + asked + receptor + if / whether + pregunta indirecta (Preguntas cerradas)  Estilo directo: Did she phone?  Estilo indirecto: She asked him if she had phoned 2.4. Emisor + asked + receptor + question word + pregunta indirecta (Preguntas abiertas)  Estilo directo: Where do you live?  Estilo indirecto: They asked me where I lived 2.5. Emisor + wanted to know /wondered + question word + pregunta indirecta (Preguntas abiertas)

 

Estilo directo: Where are you going? Estilo indirecto: They wanted to know where I was going

2.6. Emisor + told / asked + receptor + to + verbo en infinitivo (Imperativos o comandos)  Estilo directo: Go away!  Estilo indirecto: They told him to go away  1. INTRODUCCIÓN 

Los cuantificadores en inglés (many, much, some,any, no, none, a lot of,plenty of, few, little,enough, too, too many, too much, etc.) son palabras que nos ayudan a cuantificar qué cantidad tenemos de algo (mucho, poco, montones, suficiente, demasiado, etc.).



A continuación vamos a conocer los principales cuantificadores en inglés, cuándo utilizarlos (con sustantivos contables o incontables) y su traducción al español.



2. CUANTIFICADORES EN INGLÉS: Tabla con sus significados y usos

 

Tabla 1. Cuantificadores en inglés: significado y uso



1. INTRODUCCIÓN Los pronombres relativos en inglés who, whom,which, whose, that ywhat se utilizan para: - Conectar dos frases formando una única oración. - Evitar la redundancia de un sujeto. - Ampliar información sobre el sujeto de la frase.

A continuación vamos a ver cuándo se utiliza cada uno de los pronombres relativos, su traducción al español y frases de ejemplo en ambos idiomas.

2. PRONOMBRES RELATIVOS EN INGLÉS: Traducción y uso 

Who (quien, quienes, el cual, la cual, los cuales, las cuales, que): Se utiliza solo con personas o animales personificados.



Whom (quien, quienes, el cual, la cual, los cuales, las cuales, que): Se utiliza solo con personas (más formal que “who“).

 

Which (el cual, la cual, lo cual, los cuales, las cuales, lo que, que): Se utiliza solo con animales, objetos ocosas. Whose (de quien, de quienes, de la cual, de los cuales, de las cuales, del cual, cuyo, cuya, cuyos, cuyas): Se utiliza con personas y expresa posesión.



That (misma traducción que who y which): Se utiliza indistintamente con personas y cosas. Puede sustiuir a “who” y “which” excepto en las non-defining relative clauses¹



What (lo que, lo cual): Se utiliza en acciones o situaciones.

¹Las non-defining relative clauses, son oraciones que aportan información extra del sujeto y suelen ir entre dos comas (Nunca se utiliza “that” en este tipo de frases):



Einstein, who won the Nobel Prize in Physiscs, was a genious: Einstein, el cual ganó el Premio Nobel de Física, fue un genio.

Estas oraciones pueden leerse obviando la información extra entre comas:



Einstein was a genious: Einstein fue un genio

3. PRONOMBRES RELATIVOS EN INGLÉS: Frases y ejemplos en inglés y español   

Who: Helen is the woman who works with me (Helen es la mujer que trabaja conmigo) Whom: Goleman is the writer whom I met on the plane (Goleman es el escritor que conocí en el avión). Which: That’s a book which tells you how to become a mililonarie (Ese es el libro que habla sobre cómo convertirse en millonario).

  

Whose: That’s the boy whose brother plays in the NBA (Ese es el chico cuyo hermano juega en la NBA). That: It’s a machine that makes sweets (Es la máquina que hace helados). What: That’s what I meant (Eso es lo que quise decir).

1. INTRODUCCIÓN

Hoy vamos a aprender a nombrar los diferentestipos de casas o viviendas en inglés más conocidos: para ello se presenta una lista con los diferentes tipos de casas en inglés y su traducción al español. Además, al final del artículo podrán encontrar una imagen de cada tipo de casa para facilitar su asimilación, ya que muchas de ellas no tienen traducción directa a nuestro idioma. Espero que os resulte útil.

2. TIPOS DE CASAS EN INGLÉS: Listado       

BLOCK OF FLATS: Bloque de apartamentos (UK) APARTMENT BUILDING: Bloque de apartamentos (USA) DETACHED: Tipo de casa que no comparte paredes con otras viviendas (Casa aislada). SEMI-DETACHED: Tipo de casa unida a otra vivienda por uno de sus lados (Adosado por un lado). TERRACED: Tipo de casa unida a otras viviendas por ambos lados (Adosado por ambos lados). BUNGALOW: Tipo de casa pequeña con una sola planta. COTTAGE: Casa de campo.

      

PENTHOUSE: Ático, por lo general, lujoso. CONDOMINIUM: Condominio. DUPLEX: Tipo de casa con dos pisos (Dúplex). IGLOO: Iglú. TEEPEE: Tipi (cabaña india). TENT: Tienda de campaña. TOOLSHED: Cobertizo.

3. TIPOS DE CASAS EN INGLÉS: Imágenes Detached

Semi-detached

Terraced

Penthouse

Cottage

Block of flats

1. INTRODUCCIÓN En inglés se utiliza el adverbio de frecuencia temporal “Usually” y el verbo “Used to” para hacer referencia a un hábito o rutina diaria (presente y pasada). - Usually es utilizado en el presente (Yo suelo…). - Used to se utiliza para hacer referencia a acciones finalizadas del pasado (Yo solía…). A continuación vamos a ver cómo se utilizan gramaticalmente en frases afirmativas, negativas einterrogativas. *Especial precaución con el uso deUsed to en frases negativas e interrogativas.

2. USO DE USUALLY Y USED TO 2.1. Uso de “Usually” en frases afirmativas, negativas e interrogativas  Afirmativa: I usually read at leat 3 hours a day (Suelo leer, al menos, 3 horas al día).  Negativa: She doesn’t usually go out during the week (Ella no suele “salir” durante la semana)  Interrogativa: Does he usually do exercise? (¿Él suele hacer ejercicio?) 2.1. Uso de “Used to” en frases afirmativas, negativas e interrogativas  Afirmativa: I used to play basketaball when I was a teen (Solía jugar al baloncesto cuando era adolescente).  Negativa: She didn’t use to drink when she was at university 18 (Ella no solía beber cuando estaba en la universidad).



Interrogativa: Did you use to play the piano (¿Solías tocar el piano?)

*NOTA: ¿Alguno de los lectores ha visto escrito “didn’t used to” o “Did you used to“? Efectivamente en inglés americano todavía se utiliza la forma “used to” en frases afirmativas, negativas e interrogativas. Sin embargo, elinglés británico está cambiando de tendencia, y los libros cada vez resaltan más la ausencia de la “d” en las oraciones negativas y en las preguntas.

1. INTRODUCCIÓN

Hoy os traigo algunasfrases útiles en inglés paraenriquecer la habilidad argumentativa en el discurso hablado: dar la opinión de manera formal e informal y mostrar acuerdo o desacuerdo respecto a una opinión ajena (en diferentes niveles de formalidad). Incorporar estas frases en nuestro bagaje lingüístico es imprescindible para mejorar nuestro inglés, especialmente en el terreno oral, ya queaumentan de forma considerable la fluidez en el habla en terrenos formales e informales.

2. FRASES ÚTILES PARA DAR LA OPINIÓN EN INGLÉS 2.1. Establecer una opinión de manera informal  In my opinion: En mi opinión…  I think that: Creo que…  I feel that: Creo que…  It seems to me that: Me parece que…  If you ask me: En mi opinión… 2.2.   

Dar una opinión de manera formal I’d like to point out: Me gustaría señalar… Don’t you agree that…?: ¿No le parece que…? I’d just like to say that: Solo me gustaría decir que…

2.3. Mostrar acuerdo (de menor a mayor formalidad)  You’re right: Tienes razón.  I think so too: Yo también lo creo; pienso igual.  I agree with you: Estoy de acuerdo contigo  You could be right: Podrías estar en lo cierto.  I couldn’t agree more: No podría estar más de acuerdo.  That’s a good point: Ese es un buen punto.  I see what you mean: Veo lo que quieres decir; entiendo.  That’s just what I was thinking: Eso es junto lo que estaba pensando.  I agree entirely: Estoy totalmente de acuerdo.  That’s exactly what I think: Eso es exactamente lo que pienso. 2.4. Mostrar desacuerdo (en orden ascendente de formalidad)  You’re wrong: Te equivocas.  I don’t think so: No creo.  I disagree: No estoy de acuerdo.  You can’t be serious: No puede estar en serio.  Yes, but: Sí, pero…  I think you’re wrong: Creo que estás equivocado.  Yes, that’s quite true, but: Sí, es es bastante cierto, pero…  Perhaps, but don’t you think that: Tal vez, pero no creo creo que…



I see what you mean, but: Veo lo que quieres decir, pero…

1. INTRODUCCIÓN Las preposiciones de lugar en inglés: IN, ON y AT traen más de un quebradero de cabeza a los estudiantes de nivel intermedio, especialmente en el inglés escrito y hablado. Hoy vamos a acabar con esta problemática memorizando unas reglas sencillas para aprender a diferenciar cuándo usar uno u otro. Son pocas y sencillas. Merece la pena dominarlas para darle un empujón a la gramática ymejorar nuestro inglés. Espero que os resulte útil.

2. ¿CUÁNDO USAR LAS PREPOSICIONES DE LUGAR: “IN”, “ON” Y “AT” EN INGLÉS? 2.1. Cuándo utilizar la preposición “IN”: “Dentro de”, “en (interior)”  Espacios cerrados: in my room, in the living room, etc.  Dentro de objetos: in the box, in the book, etc.  Lugares con límites definidos: in the park, in the football pitch, etc.  Ciudades y países: in London, in Germany, etc.  Largos períodos de tiempo (siglos, décadas, años, estaciones y meses): in 2012, in December, in Spring.  Partes del día: in the morning/afternoon/evening.  Esquina dentro de una habitación: in the corner. 2.2. Cuándo utilizar la preposición “ON”: “Sobre”, “encima de”  Días especiales: on my birthday, on Christmas Day, etc.  Días de la semana: on Monday, on Sunday, etc.  Sobre superficies: on the table, on the beach, etc.  Direcciones: on the right, on the left, etc.  Partes del cuerpo: on the arm, on the head, etc.  Medios de transporte: on a bus, on a plain, etc.  Esquina exterior como la de un edificio: on the corner.  Haciendo referencia a una página específica de un libro o revista: on the page 347. 2.3. Cuándo utilizar la preposición “AT”: “En”, “junto a”, “al lado de”  Lugares comunes: at home, at school, etc.  Lugares específicos: At Natural History museum, at the Cambridge University, etc.  Direcciones y domicilios: at 2393 Colon Square  Sitios concretos de un establecimiento: At the door, at the window, etc.  Citas y acontecimientos: at the party, at the meeting, etc.  Posiciones: at the top/bottom, at the front/back, etc.  Horas y momentos determinados del día: at 4:00 am, at midnight, etc.  Fin de semana: at weekend  Períodos vacacionales: at Christmas, at Easter, etc.