CONDICIONAMIENTO OPERANTE

UNIVERSIDAD LOS ANGELES DE CHIMBOTE CONDICIONAMIENTO OPERANTE Y ODONTOLOGÍA PSICOLOGÍA APLICADA CD. VIOLETA HURTADO C

Views 152 Downloads 8 File size 600KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD LOS ANGELES DE CHIMBOTE

CONDICIONAMIENTO OPERANTE Y ODONTOLOGÍA

PSICOLOGÍA APLICADA

CD. VIOLETA HURTADO CHANCAFE

BURRHUS FREDERIC SKINNER 









Nace en Susquehann en la ciudad de Pennsylvania. Asistió a la Universidad de Hamilton en Nueva York queriendo ser poeta y narrador. En 1945 adquiere la posición de Jefe del Departamento de Psicología en la Universidad de Indiana. En 1048 es invitado a volver a Harvad donde se quedó por el resto de su vida. El 18 de Agosto muere de leucemia.

PSICOLOGÍA APLICADA

1904 - 1990

CD. VIOLETA HURTADO CHANCAFE

CONDICIONAMIENTO OPERANTE Para Skinner el condicionamiento operante es uno de los dos procesos fundamentales del aprendizaje.  Son las conductas comunes que suelen realizar las personas. 

B. F. Skinner insistió en la conducta observable. 

PSICOLOGÍA APLICADA

CD. VIOLETA HURTADO CHANCAFE

CONDICIONAMIENTO OPERANTE Aunque dan la impresión de ser espontáneas y de estar solamente bajo el control de uno mismo, en realidad sus consecuencias influyen enormemente en ellas.  Ocurre siempre que las consecuencias que siguen a una operante aumentan o disminuyen la probabilidad de que dicha acción se lleve a cabo en una situación similar.  A lo largo de nuestras vidas las operantes son condicionadas. 

CD. VIOLETA HURTADO CHANCAFE

REFORZAMIENTO Intensifica la probabilidad de cierta conducta.  Sigue a la acción reforzada.  Se refuerzan con las consecuencias que siguen a la conducta. 

PSICOLOGÍA APLICADA

CD. VIOLETA HURTADO CHANCAFE

REFORZAMIENTO POSITIVO Siempre que la presencia de un suceso después de una operante aumente la probabilidad de que dicha operante ocurra en situaciones similares, llamamos reforzamiento positivo. 

PSICOLOGÍA APLICADA

CD. VIOLETA HURTADO CHANCAFE

REFORZAMIENTO NEGATIVO Siempre que la remoción de un suceso específico posterior a la operante aumenta la probabilidad de que dicha operante ocurra en situaciones similares, llamamos reforzamiento negativo. Fortalece las conductas. 

PSICOLOGÍA APLICADA

Retiraré la luz

CD. VIOLETA HURTADO CHANCAFE

CLASIFICACIÓN GENERAL DE LOS REFORZADORES

REFORZADORES

REFORZADORES INTRÍNSECOS

REFORZADORES EXTRÍNSECOS

REFORZADORES REFORZADORES REFORZADORES PRIMARIOS SOCIALES SECUNDARIOS

PSICOLOGÍA APLICADA

CD. VIOLETA HURTADO CHANCAFE

CLASIFICACIÓN GENERAL DE LOS REFORZADORES 1. R. INTRÍNSECO Cuando la conducta por fortalecer es reforzante por sí misma. La sola respuesta es una fuente de sentimientos agradables. Las actividades intrínsecamente gratificantes no siempre lo son desde el principio. PSICOLOGÍA APLICADA

CD. VIOLETA HURTADO CHANCAFE

CLASIFICACIÓN GENERAL DE LOS REFORZADORES 2. R. EXTRÍNSECO Cuando la conducta se fortalecer por sus consecuencias externas. El premio o la gratificación no es parte de la actividad misma. PSICOLOGÍA APLICADA

CD. VIOLETA HURTADO CHANCAFE

PROCESOS DE LA OPERANTE       

Moldeamiento Modelamiento Extinción Recuperación espontánea Generalización Discriminación Castigo

PSICOLOGÍA APLICADA

CD. VIOLETA HURTADO CHANCAFE

CASTIGO 



Es el fenómeno que ocurre cuando, y solo cuando, una operante específica es seguida de una consecuencia que reduce su frecuencia en situaciones similares. Es la consecuencia debilitante.

PSICOLOGÍA APLICADA

CD. VIOLETA HURTADO CHANCAFE

CASTIGO POSITIVO



Cuando la presencia de un suceso seguido de una operante disminuye la frecuencia de la operante en situaciones similares.

PSICOLOGÍA APLICADA

CD. VIOLETA HURTADO CHANCAFE

CASTIGO NEGATIVO



Cuando la remoción o el aplazamiento de un reforzador en seguida de una operante reduce la frecuencia de la conducta en situaciones similares.

PSICOLOGÍA APLICADA

CD. VIOLETA HURTADO CHANCAFE

APORTES A LA ODONTOLOGÍA 

Los odontólogos tienen una marcada influencia de la técnica del condicionamiento operante ya que para ellos el comportamiento de loas personas (pacientes) es una respuesta a su ambiente pasado y presente, en el cual todo ese comportamiento es aprendido. Por lo tanto cualquier problema de conducta es el reflejo de los refuerzos que dicho comportamiento ha tenido.

PSICOLOGÍA APLICADA

CD. VIOLETA HURTADO CHANCAFE

APORTES A LA ODONTOLOGÍA 



El odontóogo debe proveer a los pacientes un espacio oportuno para el refuerzo de las conductas deseadas. Las conductas no deseadas que el paciente manifieste en el consultorio pueden ser modificadas utilizando los principios básicos de este condicionamiento.

PSICOLOGÍA APLICADA

CD. VIOLETA HURTADO CHANCAFE

APORTES A LA ODONTOLOGÍA 





Reconoce que la primera tarea del odontólogo es dar forma a las respuestas adecuadas. Lo fundamental es provocar la conducta adecuada mediante distintas clases de control de estímulos. Recomienda la instrucción programada como método de aprendizaje y adecuación.

PSICOLOGÍA APLICADA

DEFICIENCIAS DE LAS PRÁCTICAS ODONTOLÓGICAS 1. La conducta está dominada por el estímulo aversiónescape. 2. Existe un excesivo lapso entre la conducta y su reforzamiento. 3. Ausencia de un programa de reforzamiento que se desplace a través de una serie de aproximaciones progresivas hasta alcanzar la compleja deseada. 4. El reforzamiento de la conducta deseada ocurre con muy poca frecuencia. PSICOLOGÍA APLICADA