Condensadores y Acumuladores

CONDENSADORES Y ACUMULADORES Condensador Es un equipo de intercambio de calor utilizado para eliminar calor latente en l

Views 296 Downloads 0 File size 2MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CONDENSADORES Y ACUMULADORES Condensador Es un equipo de intercambio de calor utilizado para eliminar calor latente en lugar de calor sensible, licuando los vapores correspondientes. Reduciendo los gases a menor volumen por reducción de temperatura de los vapores o gases.

Aplicación Recalentadores, o vaporizadores, son intercambiadores de calor que proporcionan calor al fondo de una torre de destilación. Hierve el fondo de líquido para generar vapores que regresan a la torre para operar el proceso de separación de destilación. Los recalentadores pueden vaporizar parcial o completamente el flujo que reciben del fondo de la torre.

Los líquidos de recalentado en exceso (fondos o descargas) desbordan un deflector donde el nivel se controla por medio de un controlador de nivel. Si el nivel de recalentador se vuelve muy bajo, afectará el índice de flujo máximo de productos de fondo que pueden ser extraídos. Un nivel de recalentador inexacto puede degradar el control de la composición para configuraciones de control de balance de material.

Tipos de condensadores  Condensador de superficie  Condensadores de mezcla  Condensadores barométricos Condensador de superficie El agua fría circula por tubos y el vapor por el exterior de los tubos. El diseño busca minimizar las pérdidas de carga debidas al paso del vapor y aprovechar el intercambio entre el liquido ya condensado y el vapor. Parte del vapor puede utilizarse para volver a calentar el condensado a la salida, creando así un poco de regeneración (el agua que retorna a la caldera esta menos fría que lo estaba al condensar) La figura siguiente ilustra una disposición típica:

Condensadores de mezcla Cuando, aparte de la turbina, hay otros usos del vapor que hacen necesario reponer una cantidad sustancial de agua, pueden utilizarse condensadores de mezcla, en los que el vapor condensa por contacto con el agua fría:

Condensadores barométricos Es empleado como medio económico y confiable de condensar vapor o proveniente de evaporadores, cristalizadores al vacío, cocinadores, sistemas de vacío y muchos otros equipos.

Los condensadores barométricos pueden ser de dos clases: De contracorriente tipo Spray, en el cual el vapor circula hacia arriba, en sentido contrario de agua. De corrientes paralelas, tipo spray, en el cual el vapor y el agua fluyen hacia abajo, en igual dirección. El primero requiere el mínimo caudal de agua posible y poca presión. El segundo necesita agua a presión y caudal más alto pero no requiere bomba de extracción de aire. La característica saliente de los condensadores barométricos es que el agua de enfriamiento puede ser descargada por gravedad a través de la pierna, sin necesidad de una bomba. Es un aparato de bajo costo, que no se inunda, fácil de instalar que requiere poco espacio y bajo mantenimiento.

Aplicaciones Condensador de reflujo Este es un equipo por donde pasa el glicol rico proveniente de la torre contactora para ser calentado por la corriente de los vapores de agua provenientes del rehervidor, este equipo está conectado a un equipo de destilación regeneradora de glicol, por el cual pasan los vapores generados en el rehervidor.

Aerocondensador de Torre Regeneradora de Amina Es un aeroenfriador y permite la condensación y/o enfriamiento del gas o liquido de la corriente mediante el intercambio de calor con aire impulsado por ventiladores. Dirigiéndose al acumulador de reflujo de la Regeneradora.

Estos componentes son procesados parcialmente reinyectados a la torre por el reflujo para mantener la temperatura de cabeza apropiada

ACUMULADOR Tanque, por lo regular horizontal, en el que se acumula, bajo presión, alguno de los productos de los domos de las torres de destilación, que se obtienen en los procesos de destilación fraccionada del petróleo.

Aplicación  Es el más utilizado  El mismo posee una cámara la cual se carga con un gas inerte, generalmente gas nitrógeno seco.  Nunca debe utilizarse oxigeno debido a su tendencia a quemarse o explotar al comprimirlo con aceite.

 Las presiones de carga de gas varían en cada aplicación y dependen del intervalo de presiones de mi trabajo y el volumen de fluido requerido en dicho intervalo.  La presión de carga de gas no debe ser inferior al 25% de la presión máxima de trabajo. El monitoreo y control exacto y confiable es necesario para el acumulador de reflujo para que sirva como un punto de distribución de reflujo y destilado y prevenga reflujo excesivo que regrese a la torre. Tipos de Acumulador Acumulador de Superficie No existe separación física entre el fluido hidráulico y el gas. Se utiliza frecuentemente en máquinas de inyección y debe montarse verticalmente. Importante: seleccionar una relación de volúmenes y presiones, de tal forma que no sea utilizado más que un 65% del fluido del acumulador, a fin de evitar que el gas se descargue en el sistema.

Acumulador de Pistón Similar en su construcción a un cilindro hidráulico, el pistón bajo la presión del gas en uno de sus lados tiende a enviar afuera el aceite contenido en la compresión y varia con el volumen de aceite que hay en la cámara.

Aplicaciones En aquellas aplicaciones hidráulicas en que es necesaria una gran cantidad de fluido para efectuar el trabajo pero este se realiza solo intermitentemente en el ciclo de la maquina.

Los acumuladores pueden también instalarse en un sistema para absorber choques o picos instantáneos de presión, debido a paradas bruscas o inversiones de caudal de aceite. En tales casos la presión de carga es próxima a ligeramente superior a la presión máxima de trabajo, consiguiéndose así absorber los picos de presión y evitar al mismo tiempo una flexión constante de la membrana o de la vejiga.