Concordancia III

Práctica de la Unidad III: La Concordancia I. Subraya el término que mejor concuerde en cada oración: (Valor 5 puntos)

Views 62 Downloads 0 File size 68KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Práctica de la Unidad III: La Concordancia

I.

Subraya el término que mejor concuerde en cada oración: (Valor 5 puntos).

1. (Habrá/Habrán) muchos espectadores en el campo de juego. 2. (Les/ Le) tengo mucho afecto a mis alumnos. 3. (Hubieron/ Hubo) varios heridos en el accidente. 4. (La/ Las) miré a todas con curiosidad. 5. Estas personas son (demasiadas/ demasiado) aburridas. 6. La mayoría de los presentes (votó / votaron) a favor de los planes. 7. La alta movilidad es uno de los factores que (facilita / facilitan) el vuelo. 8. Se (detalla / detallan) a continuación cada uno de los planes. 9. (Creció / crecieron) el número de planes y el número de organizaciones. 10. En Santiago (hubo/ hubieron) grandes festejos en el fin de semana.

II.

Reescribe las frases siguientes cambiando el género de los nombres en negrita (de masculino a femenino o viceversa) y adecuando el de los determinantes y adjetivos que los acompañen. (Valor 5 puntos).

1.

Unos comensales muy animados cenan a la luz de las velas. Unas comensales muy animadas cenan a la luz de las velas

2.

El soldado apoya la soberanía nacional. La soldado apoya la soberanía nacional

3. 4.

Aquel caballo es muy manso: Aquella yegua es muy mansa La coronela nos ayudó en el traslado: El coronel nos ayudo en

5.

Los ambientalistas llegaron cansados al congreso: Las ambientalistas llegaron cansadas al congreso.

6.

Algunos mozos se colaron a la fiesta: Algunas mozas se colaron a la fiesta.

7.

Algún toro muge sin parar: Alguna vaca muge sin parar.

8.

La ministra de Sanidad convocó a los periodistas: El ministro de sanidad convoco a los periodistas.

9.

Él es el participante de quien te hablé: Ella es la participante de quien te hable.

10.

Las mujeres estaban bellísimas: Los hombres estaban bellísimos.

111-Completa los espacios en blanco conjugando los verbos que se encuentran al final de cada oración. 1. La llanura ____Parecia______ clara y alegre. (parecer). 2. la tierra era muy llana y ____Tenia_____ hierba corta y muchos charcos extensos. (tener). 3. Me __Gustaria_____ estudiar la carrera de biología al terminar la escuela. (gustar) 4. El señor Juan decidió hoy ir al museo para ver la exposición. (decidir)

5. Mi hermano acostumbra a caminar por la plaza de la ciudad. (acostumbrar) 6. Las autoridades le niegan el acceso al recinto por motivos de seguridad. (negar) 7. Es posible que la madre de Mónica retorne de sus vacaciones el próximo sábado. (retornar) 8. Para aprobar ese examen, fue preciso que nosotros estudiáramos juntos todo el fin de semana. (estudiar) 9. Nos prometió que llegara a casa hoy para realizar los trabajos pendientes. (llegar) 10. Ella retorno muy cansada del trabajo aquella noche. (retornar) 11. José nos comentó que enseñara en la universidad a partir del lunes. (enseñar) 12. Andrea correra en las próxima olimpiadas de Londres. (correr) 13. Su hermano nos dijo que le encanta la ciudad (encantar)) 14. Nuestro deseo es que todos iran de vacaciones a Miami el próximo año. (ir) 15. Aquel muchacho nos entretiene mucho con sus bromas. (entretener) 16. En algún momento de su vida, Raquel ambiciona ser una política exitosa. (ambicionar)